La aerotermia, una solución eficiente y compatible con la energía solar
- Blog
- Ahorro y eficiencia
- La aerotermia, una solución eficiente y compatible con la energía solar
La búsqueda de nuevas soluciones en climatización ha generado una tendencia sorprendente en nuestro país. Una de las que más han despuntado es la aerotermia, con un crecimiento superior al 60 % en 2022, según estudios del sector. Pero ¿sabes cómo funciona y de qué manera puedes incorporar este medio en tu hogar? Te lo explicamos.
¿Qué es la aerotermia?
Este novedoso sistema de climatización extrae la energía térmica del aire para dar calefacción y agua caliente sanitaria (ACS). Resulta más eficiente y sostenible que otras alternativas tradicionales, dado que recurre a una bomba de calor. Además, funciona a bajas temperaturas, por lo que es ideal durante todo el año.
¿Cómo funciona la aerotermia?
El proceso clave es la transferencia térmica, que se puede dar incluso de manera natural en el entorno. La energía calorífica es absorbida por la bomba mediante un evaporador. Luego, pasa a un compresor y un condensador, que sirven para moderar su temperatura.
Funcionamiento de la aerotermia en invierno
Durante el invierno, aprovecha la energía térmica presente en el aire exterior, incluso cuando las temperaturas son bajas. Se extrae el calor del aire mediante un evaporador y se transfiere al interior.
Funcionamiento de la aerotermia en verano
¿Sabes cómo funciona la aerotermia en invierno? Recurre al mismo proceso anterior, pero de manera invertida. Dicho de otro modo, la bomba absorbe el calor del interior y lo expulsa hacia fuera de la casa.
Tipos de aerotermia existentes
Probablemente, te estés preguntado qué tipos de aerotermia existen:
- Aerotermia aire-aire: Obtiene calor del aire exterior y lo envía al interior mediante unidades de tratamiento que elevan la presión y lo condensan.
- Aerotermia aire-agua: Parte del método anterior, pero vierte la energía calorífica en el agua para la generación de ACS o suelo radiante.
- Aerotermia aire acondicionado: Extrae el calor interior y lo expulsa para reducir la temperatura de la casa de manera progresiva y moderada.
- Aerotermia con energía solar: El sistema está conectado a células fotovoltaicas para alimentar la bomba de una forma completamente sostenible con el planeta.
Instalación de la aerotermia según el tipo
Para que puedas sacar el máximo provecho a este medio, te vamos a dar algunos consejos previos a la instalación:
- Suelos recomendados para aerotermia: Los idóneos son los de mármol, cerámica o piedra natural.
- Medidas de máquina para aerotermia: Por lo general, no ocupan más de 1,2 m² de superficie.
- Dónde colocar la aerotermia en una vivienda: La ubicación ideal es un espacio bien ventilado (preferentemente, en la parte superior de la pared).
- Radiadores para aerotermia: Te recomendamos ponerlos como suelo radiante, pues son los que cuentan con mayor eficiencia.
- Bomba de calor para aerotermia: Lo mejor es instalarla en una esquina y cerca del flujo de aire natural.
- Placas solares para aerotermia: Las células fotovoltaicas se colocan en el exterior de la casa.
Recuerda que siempre puedes calcular con nosotros el ahorro. ¡Hazlo ahora!
Utiliza la Calculadora Solar de EDP para obtener un presupuesto personalizado en base a tus necesidades:
¿Cuál es el tipo de aerotermia más económico?
Resulta prioritario que sigas descubriendo más sobre este sistema, por lo que te vamos a explicar qué se necesita para instalar aerotermia en una vivienda:
- Aerotermia con placas solares: Las células producen electricidad de la radiación solar, por lo que no dependes de la red de suministro convencional.
- Dónde aplicar la aerotermia con placas solares: La mejor opción es ponerlas en el tejado, con orientación de 180º hacia el sur para obtener más energía del ambiente.
- ¿Cuántas placas necesito para una vivienda?: Aunque depende de varios factores, la cifra general es entre 6 y 18 para una instalación de autoconsumo.
- Ventaja de la aerotermia con placas solares: Contribuye a que tengas mayor estabilidad frente a las constantes subidas y bajadas en el precio de la luz.
Ventajas y desventajas de la aerotermia
Cada vez son más los consumidores que están explorando esta opción. Más allá de cuánto gasta al mes la aerotermia (240 kWh según cifras del sector), conviene ver qué ventajas tiene la aerotermia:
- Comodidad y control: Es programable mediante mando a distancia (en la mayoría de ocasiones) y genera poco ruido.
- Vida útil prolongada: Puedes tener un mismo equipo durante diez años, de media, e incluso más.
Por otro lado, hay otras cuestiones que debes tener en cuenta. Te mostramos qué desventajas tiene la aerotermia para que puedas efectuar un balance completo:
- Coste inicial: Generalmente, es necesario efectuar una inversión elevada para instalar este sistema.
- Necesidad de espacio. Se requiere una superficie que, en todo caso, no suele exceder el metro y medio cuadrado.
La aerotermia, como has podido comprobar, se está consolidando en el ámbito doméstico. Esta solución de climatización es perfectamente compatible con los paneles solares, de los que también puedes beneficiarte. Comienza a ahorrar en la factura energética gracias a nuestros servicios. Llámanos al 900 907 005 o calcula gratis tu presupuesto en menos de tres minutos
Utiliza la Calculadora Solar de EDP para obtener un presupuesto personalizado en base a tus necesidades:
Índice
- ¿Qué es la aerotermia?
- ¿Cómo funciona la aerotermia?
- Tipos de aerotermia existentes
- ¿Cuál es el tipo de aerotermia más económico?
- Ventajas y desventajas de la aerotermia
Déjanos tus datos y contactaremos contigo
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con tu feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
Ayudas y subvencionesEnergía fotovoltaicaAhorro y eficiencia Subvenciones para baterías solares 2023 5 min lectura 01 de octubre de 2023 Si te estás planteando la instalación de paneles fotovoltaicos en tu vivienda o empresa, es probable que también estés pensando en el almacenamiento de esa energía. En este post vamos a resolver todas tus dudas, desde qué son y cómo funcionan hasta cómo puedes beneficiarte de las subvenciones para baterías solares disponibles en España.
-
Ayudas y subvencionesEnergía fotovoltaica Subvención placas solares Castilla y León 2023 4 min lectura 24 de septiembre de 2023 ¿Quieres sumarte al autoconsumo solar y reducir tu factura energética? En este post queremos que conozcas todo sobre las subvenciones para placas solares en Castilla y León, desde los fondos Next Generation hasta posibles bonificaciones en el IBI e IRPF en 2023. ¡Descubre todo esto y mucho más!
-
SostenibilidadAhorro y eficiencia Qué es, cómo funciona y cuáles son las ventajas de la geotermia 5 min lectura 21 de septiembre de 2023 Más allá de las dos grandes tecnologías renovables, la solar fotovoltaica y la eólica, existen tecnologías con menor presencia en las matrices energéticas de los países, pero con un enorme potencial. Es el caso de la geotermia, la energía de la tierra, que puede satisfacer necesidades energéticas de electricidad y calor con múltiples beneficios. En este artículo vamos a conocer qué es, qué tipologías existen, cuáles son sus ventajas y qué tipo de instalaciones podemos encontrar.
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad
Fin del contenido principal