Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Cómo ahorrar luz en la factura

5 min lectura

15 de junio de 2021

Autor: EDP Energía

  1. Blog
  2. Ahorro y eficiencia
  3. Cómo ahorrar luz en la factura

El alto consumo de electricidad es el principal factor que origina, mes a mes, los elevados gastos en las facturas de la luz. Aunque esta es una de las razones que motiva a buscar maneras de ahorrar energía eléctrica, hacerlo tiene un doble beneficio porque también es una acción que impacta directa y positivamente en el medio ambiente.

☝ Antes de nada, es interesante que conozcas cuánta luz consumes. Aquí te dejamos un post para que aprendas a calcular tu consumo de luz y seas consciente.

En consecuencia, es importante conocer una serie de consideraciones a tener en cuenta en el día a día, y efectuar pequeños cambios en la rutina, de manera de favorecer las finanzas personales a corto y mediano, y brindar pequeños pero significativos aportes a la salud del planeta. Si quieres saber cómo ahorrar luz, a continuación te mostramos los mejores trucos para hacerlo.

Desconecta los dispositivos electrónicos que no utilizas

Como se ha adelantado, lograr el ahorro de electricidad es algo posible si se da de la mano de cambios de hábitos que puedes implementar en tu casa u oficina, y que te ayudarán significativamente a bajar el precio de tu factura para así cuidar tu bolsillo.

Uno de estos nuevos hábitos a ejecutar es la desconexión de aparatos que no estés utilizando pues, aunque estén apagados o en reposo, al estar conectados al suministro eléctrico, consumirán energía de manera constante y permanente.

Entre los equipos que consumen más electricidad, aún y cuando permanecen apagados, están los ordenadores, los cargadores de los móviles, las videoconsolas, los televisores, los equipos de sonido, los proyectores y los hornos microondas, así como muchos electrodomésticos.

Además de ahorrar luz en casa, si desconectas estos aparatos puedes evitar que se dañen con el tiempo o que sean afectados por eventuales sobrecargas eléctricas o subidas de corriente.

Usa más luz natural

Aprovechar la luz solar es otra de las sencillas respuestas a la incógnita sobre cómo ahorrar luz. Si abres las ventanas tienes la oportunidad de que entren con más libertad los rayos solares y se ilumine así toda la estancia. De esta manera, evitarás encender alguna luz durante el día.

No olvides que la luz natural también te hará disfrutar del aire puro y sentirás una mayor tranquilidad. Además, si en tu casa utilizas colores claros en las paredes, puedes aprovechar aún más la luz natural que entra, porque se reflejará la luz en todo el espacio y hará que este se vea más amplio.

Compra bombillas de bajo consumo

Las bombillas tradicionales consumen más electricidad y pueden resultar tóxicas y nocivas para el medio ambiente. En este caso, puedes utilizar leds o focos de bajo consumo, ya que son de más larga duración, emiten menos calor, su luz es más nítida, son fáciles de instalar, y por supuesto, te ayudarán a ahorrar en tu factura de la luz.

Usa equipos eléctricos que ahorren energía

Cuando vayas a comprar algún aparato electrónico, asegúrate que entre sus características o beneficios incluya el certificado energético que acredite su nivel de consumo. Equipos como la lavadora, el refrigerador o el aire acondicionado, entre otros, consumen mucha energía, y, ante ello, la tecnología ha intervenido para que estos electrodomésticos puedan ahorrar energía sin reducir su buen funcionamiento.

Comprueba el estado de tus electrodomésticos

El buen estado de los equipos que usas a diario también es importante para que no se dé un corte de luz en tu casa, por lo que es esencial que, además de comprar dispositivos que sean de buena calidad, se les haga mantenimiento para prevenir cualquier fallo.

Inspecciona las instalaciones eléctricas

Las fugas eléctricas son un gasto de energía, y se producen cuando la electricidad queda fuera del circuito que la transmite. Una de sus principales causas es la mala instalación de las tomas de corriente o que se hayan utilizado componentes de baja calidad. Además, si no se les hace mantenimiento a esas instalaciones, puede ocurrir que se deterioren con el tiempo.

Si quieres comprobar si existe una fuga de electricidad, debes apagar y desconectar todos tus equipos, apagar las luces, y observar el contador. En caso de que este registre consumo, aún con todo desconectado, quiere decir que tienes una fuga eléctrica.

Instala paneles solares

Utilizar los recursos renovables, como el sol, el agua o el aire, puede ayudar a que los efectos del cambio climático y los números de tu factura de la luz disminuyan. Las placas solares son aparatos que utilizan los rayos emitidos por el sol para convertirlos en energía eléctrica.

Estos dispositivos favorecen el autoconsumo, puesto que podrías producir solo la energía eléctrica que necesitas. La transformación de la energía solar se crea por el efecto de las placas fotovoltaicas que se encargan de recargar tus equipos con electricidad. Así que, si estás buscando cómo ahorrar luz, la instalación de paneles solares es, sin duda, tu mejor opción.

⇨Calcula tu ahorro gracias a la instalación
de placas solares con esta

calculadora solar

Si alguna vez te has preguntado cómo ahorrar luz en tu factura, solo debes cumplir con los pasos que se han recomendado. Cambiar de hábitos, en ocasiones, cuesta un poco; pero, a medida que lo practiques, se volverá una rutina que te ayudará a consumir la energía eléctrica de manera más eficiente.

Autor: EDP Energía

Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas

Ayúdanos con tu feedback

¿Qué te pareció este post?

Te puede interesar...

Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad

1) Déjanos tu correo electrónico:

2) Selecciona el contenido que más te interesa (puedes elegir más de uno):

Leer más [+]

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Fin del contenido principal