Trucos para ahorrar en la factura de la luz
- Blog
- Ahorro y eficiencia
- Trucos para ahorrar en la factura de la luz
Enfrentarse a la factura de la luz puede convertirse en un gran un desafío, sobre todo cuando los costes parecen subir constantemente. Pero ¿sabes que puedes implementar medidas para ahorrar en tu factura eléctrica? En este artículo te proporcionamos una serie de trucos y consejos prácticos para reducir tu consumo energético y, en consecuencia, el importe de tu factura.
Conoce tu consumo de luz
El primer paso para empezar a ahorrar en tu factura de la luz es saber cuánto estás consumiendo. Para ello, has de tener claro el consumo eléctrico de cada uno de los electrodomésticos de tu hogar. De este modo, podrás identificar las áreas de mayor gasto y actuar en consecuencia.
Recuerda que los electrodomésticos constituyen una gran parte del consumo total. Algunos de ellos, aunque parezca que no están en uso, consumen energía en modo de espera (los denominados vampiros energéticos), lo que incrementa tu factura sin que te des cuenta.
Sin embargo, el consumo de luz no solo depende de los electrodomésticos de tu hogar, sino también del número de personas que conviven en el inmueble. Cuantos más seáis en casa, mayor será el consumo.
Identifica la mejor tarifa de luz
Una vez que conoces tu consumo, el siguiente paso para ahorrar en tu factura de la luz es identificar la tarifa que mejor se adapte a tus necesidades. No todas son iguales y, en función de tus hábitos de consumo, algunas te resultarán más económicas que otras.
Utiliza un comparador de compañías eléctricas
Como sabes, en el mercado existen numerosas compañías eléctricas, cada una con diferentes planes y tarifas. Un comparador puede ayudarte a identificar cuál de ellas ofrece la mejor tarifa para tu consumo específico. No olvides incluir todos los factores relevantes en tu comparación, como el coste por kilovatio hora o los cargos fijos.
Investiga las diferentes opciones y ten claro cuáles ofrecen los mejores precios de la luz según tu patrón de consumo. Por ejemplo, algunas ofrecen tarifas con horas de consumo más baratas, mientras que otras aplican descuentos por consumo en determinados horarios
Aprovéchate de las ofertas
Muchas compañías ofrecen ofertas especiales para atraer nuevos clientes. Estas pueden incluir precios reducidos durante los primeros meses, descuentos por facturación electrónica o incluso regalos o recompensas.
Si después de hacer tu investigación descubres que estás pagando de más, considera cambiar a una compañía más barata. Eso sí, asegúrate de entender completamente los términos del nuevo contrato y de que la nueva tarifa será más beneficiosa a la larga.
Calcula tu ahorro al instalar placas solares totalmente gratis con nuestra calculadora solar.
Utiliza la Calculadora Solar de EDP para obtener un presupuesto personalizado en base a tus necesidades:
Consejos para ahorrar energía y en la tarifa de la luz
A continuación, te ofrecemos varios consejos prácticos para ahorrar en tu factura de la luz.
Comprobar el aislamiento térmico de nuestra casa
Un buen aislamiento puede reducir considerablemente tanto el consumo de luz como el de calefacción y aire acondicionado. Revisa las ventanas, las puertas y los techos de tu vivienda para asegurarte de que no haya fugas de calor o frío.
Usar más luz natural
Aprovecha la luz solar siempre que puedas. Mantén las cortinas y persianas abiertas durante el día y sitúa las actividades que requieren más luz en las zonas más luminosas de tu hogar. Además de ahorrar, estarás beneficiándote de los efectos positivos de la luz natural en tu salud y bienestar.
Compra bombillas de bajo consumo
Las bombillas de bajo consumo utilizan menos energía y duran más que las tradicionales. Aunque su coste inicial puede ser un poco mayor, a la larga te ayudarán a reducir tu factura.
Usa equipos eléctricos que ahorren energía
Al adquirir nuevos electrodomésticos, busca aquellos con etiquetas de eficiencia energética. Estos dispositivos están diseñados para realizar sus funciones consumiendo la mínima cantidad de energía posible.
Comprueba el estado de tus electrodomésticos
Un electrodoméstico en mal estado suele consumir más energía de la necesaria. Realiza revisiones periódicas y repáralos cuando sea necesario.
Inspecciona las instalaciones eléctricas
Las fugas eléctricas suponen un consumo innecesario. Por este motivo, has de comprobar que todas tus instalaciones y conexiones están en buen estado y funcionan correctamente.
Instala paneles solares
La energía fotovoltaica es una excelente forma de reducir tu factura de luz. Aunque se necesita una inversión inicial, los ahorros a largo plazo son significativos.
Energía solar fotovoltaica para pagar menos luz
Si quieres ahorrar en la factura de luz y cuidar el medioambiente, la energía fotovoltaica es la mejor solución, ya que es renovable, inagotable y no emite gases de efecto invernadero durante su producción. Además, una vez instalados, los paneles solares requieren muy poco mantenimiento. Al generar tu propia electricidad, reducirás considerablemente tu dependencia a la red eléctrica y, por tanto, tu factura de luz.
Ahorra desde el primer día en tu factura energética. No dudes en contactar con nosotros llamando al 900 670 093 o calculando tu presupuesto personalizado en menos de 3 minutos y totalmente gratis. Con un poco de esfuerzo y conciencia, puedes hacer un gran cambio en tu factura de la luz y en el medioambiente.
Utiliza la Calculadora Solar de EDP para obtener un presupuesto personalizado en base a tus necesidades:
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con tu feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
Ayudas y subvencionesEnergía fotovoltaicaAhorro y eficiencia Subvenciones para baterías solares 2023 5 min lectura 01 de octubre de 2023 Si te estás planteando la instalación de paneles fotovoltaicos en tu vivienda o empresa, es probable que también estés pensando en el almacenamiento de esa energía. En este post vamos a resolver todas tus dudas, desde qué son y cómo funcionan hasta cómo puedes beneficiarte de las subvenciones para baterías solares disponibles en España.
-
SostenibilidadAhorro y eficiencia Qué es, cómo funciona y cuáles son las ventajas de la geotermia 5 min lectura 21 de septiembre de 2023 Más allá de las dos grandes tecnologías renovables, la solar fotovoltaica y la eólica, existen tecnologías con menor presencia en las matrices energéticas de los países, pero con un enorme potencial. Es el caso de la geotermia, la energía de la tierra, que puede satisfacer necesidades energéticas de electricidad y calor con múltiples beneficios. En este artículo vamos a conocer qué es, qué tipologías existen, cuáles son sus ventajas y qué tipo de instalaciones podemos encontrar.
-
Electricidad y Gas para EmpresasAhorro y eficiencia Baterías de condensadores 4 min lectura 17 de septiembre de 2023 Hoy en día, las baterías de condensadores se presentan como una de las soluciones más efectivas para dar respuesta a los problemas recurrentes de energía reactiva. Pero ¿qué son exactamente? ¿Para qué sirven? En este artículo vamos a despejar estas dudas y a mostrarte por qué podrías necesitar una en tu instalación.
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad
Fin del contenido principal