Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

¿Tiene sentido instalar placas solares en regiones con poco sol?

4 min lectura

18 de abril de 2023

Autor: EDP Energía

  1. Blog
  2. Energía fotovoltaica
  3. ¿Tiene sentido instalar placas solares en regiones con poco sol?

Contáctanos

 

Un Experto Solar se pondrá en contacto contigo

España posee un amplio potencial de aprovechamiento de las energías renovables. De hecho, nuestro país es uno de los que más horas de sol recibe, con una cifra que supera las 2500 anuales. Pero, como te podrás imaginar, este fenómeno no es idéntico en todas las regiones. Entonces, ¿tiene sentido instalar placas solares donde hay poco sol?

Placas solares en regiones con poco sol: ¿tiene sentido? 

En la actualidad, las mejores comunidades autónomas para instalar panales solares son Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía, pues reciben más de 3000 horas de sol al año. Como es lógico, el norte de España es la zona que muestra una posición menos favorable en esta línea. Estamos hablando de Cantabria, Asturias, Galicia, el País Vasco y Navarra.

Ahora bien, si nos centramos en estas regiones, todavía conviene ser más precisos. La época del año con menor potencial de aprovechamiento, después del invierno, es la primavera. ¿Sabías que la acción de las nubes resulta muy beneficiosa para tus paneles solares? Te lo explicaremos en cuatro puntos:

  • Durante el verano, las temperaturas superiores a 30 ºC tienden a calentar en exceso las células fotovoltaicas.
  • El recalentamiento en sí no es peligroso, pero sí necesitan un cierto descanso después de los meses más cálidos.
  • Cuando llegan el invierno y la primavera, las temperaturas más bajas refrescan las células.
  • El cielo nublado es ideal para que se recuperen, sobre todo, cuando hay nubes blancas de aspecto denso.

Teniendo en cuenta lo anterior, podemos afirmar que puedes instalar placas solares si estás ubicado en una zona con poco sol. Las cifras más bajas se registran en ciudades como Bilbao, con una media de 1600 horas al año. Esta cantidad es más que suficiente para mantener un suministro eléctrico de hasta 5 kW, una cantidad más que adecuada.

Funcionamiento de las placas fotovoltaicas 

Resulta conveniente hacer referencia a cómo actúan las placas fotovoltaicas. Su labor es absorber la radiación, que llega a sus células fotovoltaicas a través de los fotones. Luego, estos son procesados mediante la división celular para aislar sus electrones y permitir que los liberen. Con esto, lo que conseguimos es extraer su energía y transformarla en electricidad.

Precisamente, este mecanismo es el que hace posible que los puedas utilizar en invierno. Entonces, ¿eso quiere decir que no es necesario que llegue la luz natural directa? Es cierto que esta es la situación idónea, aunque pueden ser útiles también cuando está nublado. Incluso en este caso, solo se retendrá una parte de los rayos, pero la que consiga escapar llegará a las células fotovoltaicas.

Por lo general, esta última pieza está compuesta por materiales que son excelentes conductores. El silicio cristalino o el arseniuro de galio son los más utilizados (sobre todo, el primero). De esta forma, captan incluso la conocida como radiación difusa, que es la que no incide directamente sobre el dispositivo.

¿Qué factores afectan al rendimiento de las placas solares? 

Hasta ahora, hemos visto cómo apostar por la energía fotovoltaica en zonas con poco sol es una opción muy recomendable. Pero ¿cómo aumentar el rendimiento de los paneles? Hay ciertas cuestiones que pueden ayudarte, así que trabajaremos siempre en dos ejes principales:

Para conseguir lo anterior, hay distintos factores que afectan de manera considerable:

  • Inclinación. Lo idóneo es que las placas solares se orienten entre los 20 y los 40º (lo habitual suele ser 30º).
  • Orientación. Deben mirar hacia el sur, pero se admiten desviaciones de hasta 45º en sentido este - oeste.
  • Eficiencia. Han de tener una eficiencia mínima del 15 % (lo ideal sería un 20 %).
  • Composición. Las que constan de un solo bloque de silicio son muy conductoras, por lo que son más recomendables.

Obviamente, no podemos ignorar que el norte de España es la zona con menos sol del país. Por lo tanto, estos cuatro puntos deben estar adaptados a la situación geográfica de ciudades como Bilbao, Santiago de Compostela y Santander, entre otras. Para ello, otros consejos adicionales a aplicar serían:

  • Inclinarlas unos 20º para ordenarlas mejor respecto a la latitud de tu provincia.
  • Si no es posible orientarlas hacia el sur, duplicarlas y colocarlas en el este y oeste.
  • Limpiarlas con regularidad para que la acumulación de suciedad no reste eficiencia.

Como has podido ver, es cierto que las placas solares no son igual de eficientes en todo el territorio nacional. Sin embargo, también lo es que nuestro país está en una posición privilegiada respecto a otros con mayor implantación de las renovables. Como muestra, el ejemplo de naciones nórdicas como Finlandia o Suecia.

Comienza a ahorrar en la factura de tu hogar o tu empresa con nuestro catálogo de productos y servicios. Puedes solicitarlos llamando directamente al 900 649 101 o con nuestra calculadora. Solo te llevará tres minutos y no tendrá ningún coste para ti.

Utiliza la Calculadora Solar de EDP para obtener un presupuesto personalizado en base a tus necesidades:

Índice

Autor: EDP Energía

Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas

Ayúdanos con tu feedback

¿Qué te pareció este post?

Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad

1) Déjanos tu correo electrónico:

2) Selecciona el contenido que más te interesa (puedes elegir más de uno):

Leer más [+]

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Fin del contenido principal