Mejores marcas de placas solares del mercado
- Blog
- Energía fotovoltaica
- Mejores marcas de placas solares del mercado
La revolución energética está en pleno auge y el sol, con su inagotable suministro, juega un papel protagonista en ella. Pero ¿cómo podemos aprovechar esta energía de manera eficiente? La respuesta son los paneles solares. A continuación, te brindamos una guía completa para conocer mejor estos dispositivos y cómo elegir el adecuado para tus necesidades.
Si tu también quieres aprovechar la energía solar y además conseguir ahorrar den tu factura de la luz no dudes en calcular tu presupuesto personalizado en menos de 3 minutos y totalmente gratis.
Utiliza la Calculadora Solar de EDP para obtener un presupuesto personalizado en base a tus necesidades:
¿Qué marcas de paneles solares existen?
Existe un abanico diverso de productores en el sector de los paneles solares, entre los que destacamos:
- Longi. Es conocida por su alta eficiencia en placas monocristalinas, hechas en China.
- JA Solar. También china, se caracteriza por su amplia gama de productos, que incluyen tanto monocristalinos como policristalinos.
- Canadian Solar. Esta empresa canadiense tiene una fuerte presencia internacional y una amplia gama de productos de altas prestaciones, de los que se destacan los bifaciales.
- Trina Solar. Uno de los mayores productores del mundo, con sede en China.
- Risen y Q Cells. Fabrican en China y Corea del Sur, respectivamente.
- Talesun. Cuenta con opciones con una excelente relación calidad-precio, mientras que Jinko Solar es conocida por su innovación y rendimiento.
- Jinko Solar. Es muy conocida por su innovación y rendimiento de sus productos.
- Ariston Placas Solares. Esta marca se distingue por su larga experiencia en el sector y su compromiso con la sostenibilidad.
¿Existen fabricantes de placas solares en España?
Efectivamente, España cuenta con diversas empresas dedicadas a la fabricación de placas solares. Ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia despuntan como núcleos industriales de esta tecnología renovable. Entre las empresas españolas más reconocidas se encuentran Eurener, Zytech Solar, Tamesol y Exiom Solution. Además, muchas de estas compañías brindan servicios de instalación y mantenimiento, aportando un valor adicional a sus propuestas.
Tipos de paneles solares existentes en el mercado
Podemos clasificar los diversos tipos de paneles solares en función de su tecnología y materiales:
- Los paneles solares monocristalinos son los más eficientes. Están fabricados a partir de un único cristal de silicio, lo que les da su característico color negro.
- Los policristalinos están formados por varios cristales de silicio y son ligeramente menos eficaces.
- Los paneles amorfos ofrecen un menor rendimiento que los dos anteriores, pero son muy versátiles, ya que pueden instalarse en superficies curvas.
¿Qué es mejor un panel solar monocristalino o policristalino?
La elección entre uno u otro depende de tus necesidades y presupuesto. En general, los monocristalinos son más eficientes y ocupan menos espacio, aunque son algo más caros. Por su parte, los policristalinos son más económicos, pero generan un poco menos de energía.
Si lo que quieres es reducir el consumo en tu factura eléctrica, llámanos al 900 670 093 o calcula directamente cuánto puedes ahorrar con nuestra calculadora solar gratuita.
Utiliza la Calculadora Solar de EDP para obtener un presupuesto personalizado en base a tus necesidades:
Paneles solares según el número de células solares
Dependiendo del número de células que contienen pueden ser:
- Shingle Cells.
- Media Célula.
- 36 células.
- 60 células y 120 medias células.
- 72 células y 144 medias células.
En todo caso, escoger entre estos distintos tipos de placas solares estará condicionado por factores como el espacio disponible, la cantidad de electricidad que necesitas generar y tu presupuesto.
Paneles solares según voltaje
En función de su voltaje, es posible clasificarlos en dos categorías: aquellos que operan a 12 voltios y los que trabajan a 24 voltios. Los de 12 V son ideales para instalaciones de baja potencia, como sistemas de iluminación o pequeños electrodomésticos. Los de 24 V, por otro lado, son más adecuados para sistemas de mayor potencia, como los necesarios para una vivienda.
¿Cómo saber si un panel solar es de buena calidad?
Si quieres reconocer una placa de calidad necesitarás valorar, entre otras, las siguientes características:
- Eficiencia energética.
- Calidad de los materiales.
- Durabilidad.
- Garantía.
Características que deben tener unas placas solares de calidad
Para ser considerados de alta calidad, deben ofrecer un alto rendimiento. También deben ser duraderas, ya que estarán expuestas a las inclemencias del tiempo. Además, es necesario que estén producidos con materiales premium que resistan el paso del tiempo y ofrezcan un rendimiento constante.
Certificaciones que han de cumplir los paneles solares
Las unidades de energía solar deben adherirse a ciertos criterios y estándares regulados para garantizar su funcionamiento óptimo. Entre ellos, el sello CE es fundamental en Europa, ya que indica que el producto cumple con todas las normativas europeas. Además, pueden contar con otros certificados como el Tier 1, que indica que el fabricante es reconocido a nivel mundial por su producción a gran escala y su solidez financiera.
En EDP Energía estamos comprometidos con ofrecerte las mejores soluciones energéticas. No dudes en contactar con nosotros o calcular tu presupuesto personalizado en menos de 3 minutos y totalmente gratis en nuestra web. Te ayudaremos a elegir el panel solar que mejor se adapte a tus necesidades para que aproveches al máximo la energía del sol.
Utiliza la Calculadora Solar de EDP para obtener un presupuesto personalizado en base a tus necesidades:
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con tu feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
Ayudas y subvencionesEnergía fotovoltaicaAhorro y eficiencia Subvenciones para baterías solares 2023 5 min lectura 01 de octubre de 2023 Si te estás planteando la instalación de paneles fotovoltaicos en tu vivienda o empresa, es probable que también estés pensando en el almacenamiento de esa energía. En este post vamos a resolver todas tus dudas, desde qué son y cómo funcionan hasta cómo puedes beneficiarte de las subvenciones para baterías solares disponibles en España.
-
Ayudas y subvencionesEnergía fotovoltaica Subvención placas solares Castilla y León 2023 4 min lectura 24 de septiembre de 2023 ¿Quieres sumarte al autoconsumo solar y reducir tu factura energética? En este post queremos que conozcas todo sobre las subvenciones para placas solares en Castilla y León, desde los fondos Next Generation hasta posibles bonificaciones en el IBI e IRPF en 2023. ¡Descubre todo esto y mucho más!
-
SostenibilidadAhorro y eficiencia Qué es, cómo funciona y cuáles son las ventajas de la geotermia 5 min lectura 21 de septiembre de 2023 Más allá de las dos grandes tecnologías renovables, la solar fotovoltaica y la eólica, existen tecnologías con menor presencia en las matrices energéticas de los países, pero con un enorme potencial. Es el caso de la geotermia, la energía de la tierra, que puede satisfacer necesidades energéticas de electricidad y calor con múltiples beneficios. En este artículo vamos a conocer qué es, qué tipologías existen, cuáles son sus ventajas y qué tipo de instalaciones podemos encontrar.
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad
Fin del contenido principal