masymas pone en marcha dos nuevas instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo en Asturias
- Blog
- Energía fotovoltaica
- masymas pone en marcha dos nuevas instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo en Asturias
- El autoconsumo de energía evitará la emisión anual de 121 toneladas de CO2 a la atmósfera.
- Estas instalaciones están vinculadas al compromiso de masymas con la protección del medio ambiente, una de sus prioridades estratégicas.
Supermercados masymas (Hijos de Luis Rodríguez) acaba de instalar dos nuevas instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en Asturias (en Nuevo Gijón y en Riaño), que se suman a las 3 que la empresa ya tiene: su Plataforma Logística Integral en Llanera, un supermercado en Llanes y otro en León. Las plantas, que han sido realizadas por EDP, supondrán una reducción del consumo de energía anual de más del 28%.
La nueva instalación en Gijón tiene una potencia de 118 kWp y será capaz de captar la energía solar de 124 MWh/año, lo que supone una reducción del consumo de la red del 28,24%. En el caso del supermercado de Riaño, la instalación tiene una potencia de 126 kWp y producirá la energía solar de 137 MWh/año, lo que supone una reducción del consumo de electricidad del 31,89%.
El autoconsumo a través de estas plantas evitará la emisión anual de 121 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que se traduce en un impacto positivo similar al que generarían más de 700 nuevos árboles. El resto de la energía que consuman los dos supermercados será suministrada por EDP, dentro del acuerdo que mantienen ambas compañías.
Estas dos nuevas instalaciones refuerzan el compromiso de la cadena de supermercados con la protección del medio ambiente, una de sus prioridades estratégicas.
Pelayo Pulgar, director de Expansión y Desarrollo de masymas, indica que “con las cinco instalaciones fotovoltaicas que ya tenemos en funcionamiento vamos a evitar la emisión anual de más de 500 toneladas de CO2 a la atmósfera, el equivalente a lo que generarían mas de 3.000 nuevos árboles y recorrer más de 2.500.000 kilómetros con un vehículo de combustión. Las dos nuevas plantas cubrirán más del 28% del consumo anual de electricidad.”
Para EDP España, este proyecto con masymas supone un caso de éxito y “refleja la estrecha relación con nuestros clientes empresariales, así como nuestra capacidad para seguir innovando y desarrollando proyectos integrales que contribuyen a impulsar el ahorro energético, la sostenibilidad y la competitividad de nuestros clientes, que se benefician de todas las ventajas que ofrece el autoconsumo desde el primer día”.
Supermercados masymas controlará la instalación a través del acceso a un sistema de gestión, que le permitirá conocer en todo momento, y en tiempo real, tanto la energía que genera la planta fotovoltaica como el consumo que realiza.
El autoconsumo es una de las soluciones energéticas con mayor potencial de ahorro, tanto para hogares como para empresas e industrias. Además, tiene un impacto positivo y dinamiza la economía y el empleo.
¿Quieres conocer nuestras soluciones de autoconsumo solar para empresas?
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con tu feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
Energía fotovoltaicaAhorro y eficiencia Diferencia entre acumulador y batería solar 4 min lectura 02 de junio de 2023 Uno de los avances más prometedores en el ámbito de la sostenibilidad es el almacenamiento de la energía obtenida con fuentes renovables. El acumulador y la batería solar son opciones que han demostrado una eficacia acorde con la que demanda la sociedad actual. Si quieres saber qué son y cuáles son sus diferencias, entra en este post.
-
Energía fotovoltaica Las 10 curiosidades más impactantes sobre el sol 2 min lectura 01 de junio de 2023 ¿Cuántos años tiene el Sol? ¿Está siempre quieto o también gira, como la Tierra? ¿Por qué se le diviniza en todas las culturas, sea como Helios, Inti o Ra? Te contamos diez curiosidades sobre la principal fuente de energía renovable. Tanto de solar fotovoltaica como de eólica, porque el viento también se lo debemos al influjo del Sol sobre la Tierra.
-
Energía fotovoltaicaAhorro y eficiencia Mejores marcas de placas solares del mercado 3 min lectura 31 de mayo de 2023 La revolución energética está en pleno auge y el sol, con su inagotable suministro, juega un papel protagonista en ella. Pero, ¿cómo podemos aprovechar esta energía de manera eficiente? La respuesta son los paneles solares. A continuación, te brindamos una guía completa para conocer mejor estos dispositivos y cómo elegir el adecuado para tus necesidades.
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad
Fin del contenido principal