Placas Solares en Madrid
- Blog
- Ayudas y subvenciones
- Placas Solares en Madrid
Madrid tiene un gran potencial para la generación de energía solar. La comunidad autónoma cuenta con 2.700 horas de sol al año, lo que se traduce en una oportunidad para apostar por el ahorro energético, la eficiencia y la sostenibilidad con instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo. En EDP Solar te contamos cual es el potencial solar de Madrid y como puedes obtener ayudas para ahorrar dinero en tu instalación fotovoltaica.
Producción de las placas solares en Madrid
El Estudio de Potencial Solar realizado por EDP ha mostrado como la Comunidad de Madrid cuenta con las condiciones propicias para sacar un gran partido a las instalaciones fotovoltaicas para el autoconsumo de energía y, así, que sus vecinos puedan ahorrar en la factura y ganar en eficiencia.
En la Comunidad de Madrid existen más de 713.000 edificios y el 83% de ellos cuentan con espacio suficiente en sus cubiertas o tejados para instalar placas solares y comenzar a auto consumir su propia energía.
Si en todos estos edificios y viviendas unifamiliares se llevasen a cabo una instalación de autoconsumo solar, se podrían instalar unos 38,4 millones de paneles que generarían unos 19.500 GWh de energía.
Con esta energía fotovoltaica se pueden cubrir el consumo eléctrico de toda la comunidad autónoma y, además, se generaría un excedente de energía que se puede verter a la red y por los que los propietarios de las placas solares serán compensados en sus facturas.
Ahorro con instalación de placas solares en Madrid
Teniendo en cuenta estas cifras, podemos concluir que los habitantes de Madrid con una instalación de paneles solares pueden obtener un ahorro en la factura eléctrica de hasta el 50% (o de hasta el 70% con una instalación con batería), y amortizarán la instalación en menos de 8 años.
Otra forma de incrementar el ahorro de una instalación fotovoltaica es contratar el Plan Sol y Viento de EDP con el que se obtiene hasta un 7% de descuento adicional en la factura de la luz.
Además, con EDP, puedes elegir el parque eólico del que recibir la energía, que está certificada 100% renovable por la CNMC.
Pero tan importante como el ahorro económico es el impacto medioambiental. Con esta opción energética se pasa a un modelo más eficiente, responsable y 100% renovable, que permitirá reducir casi 5 millones de emisiones de CO2 al año.
El impacto positivo en la calidad del aire equivaldría a plantar más de 391 millones de nuevos árboles, o lo que es lo mismo, 27.921 hectáreas de bosque.
Descubre, en solo tres minutos, todo lo que puedes ahorrar:
Precio de una instalación de placas solares
Pero, ¿Cuánto cuesta una instalación de paneles solares en la Comunidad de Madrid?
Supongamos una instalación en una vivienda particular en la ciudad de Madrid de 6 paneles solares, que generarán una potencia de 2,7 kWp. La inversión sería de 5.819€, se reduciría en un 60% el importe del consumo de la red eléctrica y se evitaría la emisión de 1.800 kilogramos de CO2 a la atmósfera cada año.
Pero este precio puede ser aún más bajo si tenemos en cuenta las subvenciones, deducciones y bonificaciones disponibles para la puesta en marcha de instalaciones fotovoltaicas.
Subvenciones para la instalación de paneles solares en Madrid para instalar placas solares
El 30 de junio se aprobó el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que incluye ayudas directas para las instalaciones de autoconsumo que cubre hasta el 40% en el caso de particulares y hasta el 40% para empresas del coste de la instalación (65% si la instalación cuenta con una batería).
Bonificaciones en el IBI para la instalación de paneles solares
A las subvenciones le podemos unir otra ayuda, una bonificación en el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) que ofrecen algunos ayuntamientos madrileños para fomentar la instalación de placa. Grandes municipios como el de Madrid, Coslada, Majadahonda o Pozuelo de Alarcón bonifican con el 50% durante 3 años. Municipios como Algete, Alpedrete, Rivas – Vaciamadrid, Las Rozas de Madrid o San Martín de Valdeiglesias bonifican también con un 50% durante 5 años. Otros municipios como Daganzo de Arriba, Bustarviejo o Los Molinos llegan a bonificar un 50% durante ocho, siete y seis años respectivamente.
Si volvemos a nuestro ejemplo anterior de la instalación de 6 paneles a un precio inicial de 5.819€, vemos como el precio puede bajar:
- Subvención estatal: Para esta instalación de 2,7 kWp el porcentaje de subvención estatal sería el 28%, lo que supone 1.620€ de ahorro.
- Bonificación IBI: El ayuntamiento de Madrid ofrece un 50% de bonificación durante 3 años. Suponiendo un IBI de 700€ al año, la ayuda ascendería a 1.050€.
Si aplicamos estos ahorros provenientes de las distintas ayudas, esta instalación de placas solares tendría un coste de 3.149€.
Instalación de placas solares en comunidades de vecinos
Pero en EDP también tenemos soluciones para los casi 300.000 POTENCIALES edificios solares de viviendas de la Comunidad de Madrid.
Se puede realizar una instalación de placas solares en la cubierta del edificio que dé servicio a las viviendas, a las zonas comunes o a ambas. Además, EDP ofrece una segunda opción en la que es la propia compañía la que realiza la inversión. De este modo, cada vivienda estaría ahorrando desde el primer día, ya que una instalación de 5 kWp genera una reducción del 50% en el consumo eléctrico de la red.
Descubre las soluciones de EDP para las comunidades de propietarios:
Autor: Cristina García Fernández
Creo que desde mi trabajo es posible aportar a un futuro mejor, acercando la generación de energía a las personas. Mi experiencia se centra en el sector de la energía, con especial foco en la generación fotovoltaica. Mi experiencia internacional en proyectos de electrificación, mediante sistemas fotovoltaicos e híbridos en zonas rurales, me ha aportado una visión global del sector eléctrico. Soy consciente del amplio impacto que tiene en la vida de las personas. Mi objetivo es el desarrollo e implantación de productos energéticos, que aporten valor añadido al cliente, conformando un ecosistema basado en la generación fotovoltaica, la movilidad eléctrica y la digitalización de los procesos. Me interesa la innovación y conocer nuevas tecnologías e ideas que tengan un impacto en el consumo responsable de la energía, reduciendo las afecciones al cambio climático. Entre mis inquietudes está la divulgación de los beneficios de la energía fotovoltaica, como herramienta para asegurar un futuro sostenible. Siento que aporto cada día a crear un mundo más sostenible; ¿Cómo lo llevas tu?
Ayúdanos con tu feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
Energía fotovoltaicaAhorro y eficiencia Diferencia entre acumulador y batería solar 4 min lectura 02 de junio de 2023 Uno de los avances más prometedores en el ámbito de la sostenibilidad es el almacenamiento de la energía obtenida con fuentes renovables. El acumulador y la batería solar son opciones que han demostrado una eficacia acorde con la que demanda la sociedad actual. Si quieres saber qué son y cuáles son sus diferencias, entra en este post.
-
Energía fotovoltaicaAhorro y eficiencia Mejores marcas de placas solares del mercado 3 min lectura 31 de mayo de 2023 La revolución energética está en pleno auge y el sol, con su inagotable suministro, juega un papel protagonista en ella. Pero, ¿cómo podemos aprovechar esta energía de manera eficiente? La respuesta son los paneles solares. A continuación, te brindamos una guía completa para conocer mejor estos dispositivos y cómo elegir el adecuado para tus necesidades.
-
Ahorro y eficienciaElectricidad y Gas para EmpresasSostenibilidad El Big Data y su impacto en las renovables 4 min lectura 28 de mayo de 2023 El Big Data, concepto con el que nos referimos al conjunto de tecnologías empleadas para almacenar, gestionar y analizar información, se está convirtiendo en una herramienta imprescindible para aumentar la eficiencia de multitud de procesos en cualquier sector industrial. El energético no es ajeno a la oportunidad del Big Data, y en este artículo vamos a ver su impacto en las renovables.
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad
Fin del contenido principal