¿Qué es la Domótica?: Usos y Beneficios
- Blog
- Ahorro y eficiencia
- ¿Qué es la Domótica?: Usos y Beneficios
Los avances tecnológicos sin duda tienen como objetivo cambiar la forma en la que viven las personas, no sólo en relación a las tareas más específicas, sino también en las acciones más básicas del día a día. El desarrollo de este sector siempre ha buscado atender y resolver las distintas necesidades del ser humano, para brindar comodidades y experiencias que mejoren su calidad de vida.
Aunque muchas personas están acostumbradas a apreciar la tecnología aplicada a un campo profesional o a la industria del entretenimiento y el acceso a la información, lo cierto es que la vida en el hogar no escapa del interés de los principales desarrolladores tecnológicos. En este sentido, recientemente se han creado diversidad de sistemas capaces de automatizar las actividades más cotidianas de las personas bajo su propio techo y reunidas bajo el concepto de domótica.
En concreto, la domótica es el conjunto de tecnologías, plataformas y herramientas aplicadas en el hogar o cualquier otro espacio privado, destinadas a la automatización de las tareas que se desarrollan habitualmente en ellos, con intervención mínima de los seres que conviven en el lugar, quienes no ejercen más que una función de control y supervisión del propio sistema.
De esta manera, tal avance creado con la intención de facilitar la vida de las personas, representa la transformación de viviendas convencionales en auténticas casas inteligentes.
¿Qué usos tiene la domótica?
La domótica abarca distintos campos de acción que forman parte de las necesidades intrínsecas de todo hogar o espacio de convivencia, además de favorecer el desarrollo de infraestructuras que complementan a la sociedad de la información:
- Tareas domésticas: la cocina, la limpieza, el orden, el lavado de ropa o el lavado de platos entre otras, que garanticen soluciones directas a las necesidades básicas de quienes comparten el espacio, como el encendido de los sistemas de calefacción, agua caliente, ventilación e iluminación, en favor de la comodidad y la convivencia.
- Entretenimiento y ocio: desde el descanso hasta el disfrute de la radio, la televisión, el cine en casa, videojuegos e interacción por redes sociales a través de internet.
- Finanzas: desde la compra del mercado hasta la cancelación de facturas vía electrónica, y el control de la economía doméstica, con el acceso a plataformas electrónicas de compra y venta y servicios de atención bancaria remota.
- Acceso a información: relativa principalmente al uso de Internet que permite tener al alcance datos sobre el clima, libros, periódicos, museos y bibliotecas, entre otras fuentes.
- Educación: a favor del aprendizaje autodidacta, el e-Learning, la teleenseñanza y la posibilidad de participar en cursos a distancia.
- Trabajo: con la posibilidad de desarrollar la actividad profesional a distancia de forma total o parcial, de acuerdo a las exigencias y necesidades.
- Salud: con asistencia sanitaria remota, consultas especializadas en campos como la nutrición o la psicología, alarmas de salud y medicina monitorizada.
- Ciudadanía: campo que se fortalece con la participación activa de los habitantes en relación a gestiones administrativas, reporte automatizado del estado de los servicios y la canalización de demandas ciudadanas.
¿Dónde se puede emplear la domótica?
Aunque es un campo desconocido por muchos, ciertamente el sector de la domótica ha avanzado lo suficiente como para ampliar su oferta a distintos tipos de hogares, e incluso a edificaciones destinadas a la movilidad social, como oficinas de trabajo, industrias y locales comerciales.
Por suerte, el propio desarrollo del sector domótico ha permitido la democratización de opciones para los usuarios, con tecnologías más fáciles de usar e instalar, lo que en muchos casos ha disminuido los costes de adquisición. Mientras el espacio cuente con energía eléctrica y se respeten las regulaciones oficiales en materia de instalación y funcionamiento, el sistema domótico podrá operar con total normalidad.
¿Qué beneficios aporta la domótica?
En rasgos generales, la domótica tiene como objetivo mejorar la calidad de vida del usuario, ampliar su comodidad y facilitar la posibilidad de tener control interno y externo de las actividades a ejecutar. En concreto, hay cinco importantes ventajas que aporta la domótica:
- Comunicaciones: a partir de la transmisión de voz, datos y contenidos multimedia a través de internet, el aprovechamiento de los dispositivos conectados, nuevos servicios de telefonía, televisión digital o por suscripción y diagnóstico a distancia.
- Ahorro energético: gracias a un uso eficiente de los sistemas de climatización, iluminación y electrodomésticos, entre otros, además de reportes monitorizados del consumo que permiten mejorar los hábitos y así disminuir los costes de las facturas.
- Confortabilidad: básicamente representa mayor comodidad para los habitantes, en especial por la automatización de distintas tareas domésticas que amplían el tiempo de ocio y compartir familiar, de la mano con la optimización de servicios de entretenimiento.
- Accesibilidad: a través del fácil uso de los elementos que componen el sistema y que permite a personas de todas las edades o con discapacidades su accionamiento, además de aspectos como servicios posventa y asesoría remota.
- Seguridad: la cual es una de las principales motivaciones para la adquisición de estos sistemas, en especial, por los servicios de vigilancia, alarmas, detección de incendios, reporte de fallos o averías, entre otros elementos.
En EDP contamos con las mejores condiciones para instalar placas solares tanto en vivendas como en empresas. Aprovecha la oportunidad y empieza a ahorrar en tu factura.
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con el feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
Energía fotovoltaicaAhorro y eficiencia Cómo financiar la instalación de paneles solares 2 min lectura 22 de enero de 2023 Invertir en la puesta en marcha de placas solares en una vivienda o en un negocio es una decisión importante porque implica una cantidad de dinero que quizá no tienes disponible de inmediato. Para ayudarte en este proceso compartimos contigo las diferentes formas de financiación de paneles solares.
-
Energía fotovoltaicaAhorro y eficiencia Los 7 pasos del autoconsumo colectivo 3 min lectura 29 de diciembre de 2022 Producir electricidad para reducir el gasto energético de las comunidades de vecinos es posible gracias al autoconsumo colectivo, una modalidad en la que la inversión de un proyecto solar fotovoltaico se divide entre los vecinos que apuestan por él para después beneficiarse de un ahorro. En este artículo vamos a conocer los 7 pasos para poner en marcha una instalación de este tipo.
-
Energía fotovoltaicaAhorro y eficiencia ¿Se pueden mezclar diferentes paneles solares? 3 min lectura 07 de diciembre de 2022 Cuando se trata de la instalación de autoconsumo, es posible que surjan muchas dudas sobre los paneles solares asociados con el tamaño de estos. Así como también el mejor lugar de la casa para colocarlos y el número de paneles que deberían interconectarse para producir más energía. Además, si es posible o no mezclarlos.
Suscríbete a nuestra newsletter
Fin del contenido principal