Placas solares en Asturias
- Blog
- Ayudas y subvenciones
- Placas solares en Asturias
Siendo un poco más específicos, nuestro país cuenta con 2.585 horas de sol año, de las cuales, nos podemos beneficiar para garantizar a nuestro planeta un futuro más verde. De este modo, se puede llegar a la conclusión de que es buena idea apostar por la energía solar fotovoltaica.
Es por eso que, las comunidades autónomas quieren sumarse cada vez más al autoconsumo debido a todos los beneficios que tiene. Asturias es una de las comunidades que más se ha volcado con la energía renovable, puesto que ha visto en las placas solares una forma de ahorro y de cuidar del medio ambiente al mismo tiempo.
Qué ventajas tiene el autoconsumo en Asturias
El autoconsumo en Asturias a partir de las placas solares cuenta con multitud de ventajas cada día, ya que, por un lado, permiten reducir la contaminación y preservar la naturaleza, y por otro, son una fuente de energía inagotable 100% renovable.
Disfrutar de la energía inagotable del sol es una inversión muy rentable, porque además de consumir la electricidad generada por la instalación, todo el excedente que no se haya usado se verterá a la red eléctrica y se compensará en la factura de la luz.
La instalación de placas solares apenas requiere obras en la empresa o en el hogar.Los instaladores colocarán estos equipos en los tejados o cubiertas de los edificios sin afectar a la estructura del mismo.
Subvenciones de placas solares en Asturias
Si decides instalar placas solares en Asturias podrás contar con ayudas económicas directas o deducciones fiscales, que supondrán un gran ahorro en la inversión. El objetivo de estas subvenciones es fomentar la sostenibilidad y reducir la contaminación que existe en lugares como Lugones, Gijón, Langreo, Oviedo o Avilés.
El importe de las ayudas varía dependiendo del municipio en el que se vayan a instalar las placas solares.
Algunos municipios de Asturias, realizando una instalación de placas solares, bonifican un descuento en el Impuesto de bienes inmuebles. Entre ellos, Oviedo, Carreñoy Avilés tienen un cincuenta por ciento de bonificación en IBI. Por otro lado, Gijón bonifica un cuarenta por ciento, Tineo un veinticinco por ciento y Llanera un veinte por ciento. Por último, los que pertenezcan a Cabranes podrán disfrutar de una bonificación del diez por ciento.
Aquellos asturianos que opten por realizar una instalación de paneles solares en su vivienda habitual o segunda vivienda contarán con una ayuda extra: una deducción en el IRPF. Podrán deducirse hasta un 40% en su declaración de la renta con un límite de 7.500€/año.
Por último, los habitantes del principado, cuentan también con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que son subvenciones que cubren hasta el 40% a las viviendas quien quieran sumarse al autoconsumo.
Ahorro en la factura de la luz
Instalar placas solares reduce el coste en la factura de la luz, y gracias a las diferentes ayudas económicas, una inversión de este tipo se asume en menos de diez años. A partir de aquí, si tomamos de referencia una instalación habitual en una vivienda unifamiliar en España, que son 4,1 kWp, se podrían llegar a ahorrar 800 euros, además de que se evitaría una tonelada de emisiones de CO2 al año, lo que supondrá una mejora en sostenibilidad.
El potencial de Asturias ante las energías renovables
Asturias cuenta con un potencial de autoconsumo superior respecto al que cuentan países que se consideran líderes en el sector, como es Alemania. De este modo, se hace evidente que la radiación solar que hay en Asturias es suficiente como para que este tipo de proyectos sea más que rentable.
Además, Asturias cuenta con un 73,70% de edificios con cubierta útil para instalar placas solares, sumándole que se trata de una comunidad autónoma que presume de más de 1726 horas de sol de media al año.
Este estudio ha sido elaborado por el Área de Estudios de EDP Solar, para poder obtener datos reales de las posibilidades que tiene Asturias para poder instalar paneles solares, y con ello, fomentar el ahorro y la sostenibilidad.
Consigue una instalación de calidad gracias al equipo de Expertos Solares de EDP.
Ayúdanos con el feedback
¿Qué te pareció este post?

Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Te puede interesar...
-
Ayudas y subvenciones Las subvenciones para placas solares en la Comunidad Valenciana 2021 6 min lectura 29 de diciembre de 2021 Los sistemas fotovoltaicos en la Comunidad Valenciana tienen una gran rentabilidad. El ahorro energético que se consigue es inmediato, ya que es una de las comunidades con los precios de instalación más competitivos.
-
Ayudas y subvencionesAhorro y eficiencia Placas solares en Andalucía: ventajas 6 min lectura 29 de abril de 2021 Andalucía es la comunidad autónoma con mayor número de horas de sol al año, unas 3.000, lo que hace que sea una de las zonas de España en las que más rentable resulta una instalación de paneles solares.
-
Electricidad y Gas para Empresas Los fondos europeos impulsan el reciclaje de paneles solares 6 min lectura 16 de mayo de 2022 ¿Sabías que los paneles solares también se pueden reciclar? Para impulsar el reciclaje en España de los residuos generados por las energías renovables los fondos europeos ofrecerán a la industria ayudas directas por 100 millones de euros.
Suscríbete a nuestra newsletter
Fin del contenido principal