Subvención placas solares Extremadura 2023
- Blog
- Ayudas y subvenciones
- Subvención placas solares Extremadura 2023
El autoconsumo solar es una alternativa de presente y futuro que cada día cobra más relevancia. En este sentido, España es un país perfecto para aprovechar la energía fotovoltaica y, de este modo, reducir la factura de la luz. Descubre en esta ocasión las subvenciones para placas solares en Extremadura en 2023.
Subvenciones y ayudas que hay para instalar placas solares en Extremadura 2023
¿Qué subvenciones hay en Extremadura para instalar placas solares en 2023? En esta comunidad autónoma puedes disfrutar de ayudas al autoconsumo y sistemas térmicos renovables. Provienen de los fondos europeos, pero también hay algunas de naturaleza municipal que te interesa conocer.
Fondos europeos Next Generation
En primer lugar, las subvenciones Next Generation para paneles solares en Extremadura 2023 están dotadas con 1412 millones de euros (más de 30 millones son para paneles solares, después de una ampliación de fondos realizada este año).
¿Qué financia el Next Generation EU?
Este programa está destinado a la instalación de placas fotovoltaicas, baterías solares y medios de climatización con elevada eficiencia energética.
¿Quién puede optar a los fondos Next Generation?
Pueden solicitarlos tanto particulares como empresas, además de Administraciones públicas y comunidades de propietarios. Debes saber que hay especial énfasis en los municipios con menos de 5000 habitantes.
¿Cuánto se tarda en cobrar los fondos Next Generation?
Cuando hagas la solicitud, ten en cuenta que recibirás la subvención para placas solares en un plazo aproximado de tres meses, aunque puede demorarse hasta un máximo de seis.
Bonificaciones fiscales para instalar placas fotovoltaicas en Extremadura
Puedes recibir ayudas fiscales para instalar placas solares en Extremadura que complementen las subvenciones directas. Están distribuidas en las siguientes categorías.
Bonificación del IBI
Según el municipio, hay distintos descuentos en la contribución, que pueden extenderse en varios ejercicios sucesivos. Por ejemplo, en Mérida es del 10 % durante un año, en Cáceres del 50 % durante cuatro años y en Badajoz del 50 % durante tres años.
Bonificaciones del ICIO
Este impuesto se abona al comienzo de la obra, y también se reduce según el municipio. En Mérida y Badajoz disminuye en un 95 %, mientras que en Cáceres en un 50 %.
Deducciones del IRPF
Las deducciones del IRPF para paneles solares pueden alcanzar el 20 %, hasta un máximo de 7500 euros por vivienda o instalación completa. Deberás declararlas después como ganancias patrimoniales en la declaración de la renta correspondiente a cuando hayas recibido la ayuda (no en el momento en el que la hayas solicitado, que es una confusión común).
Ayudas al autoconsumo y sistemas térmicos renovables de la Junta de Extremadura
Con la finalidad de invertir en infraestructuras verdes de autoconsumo y mantenimiento, la Junta de Extremadura cuenta con un programa propio de ayudas públicas. Está destinado a viviendas unifamiliares, comunidades de propietarios, asociaciones sin ánimo de lucro, entidades privadas que no realicen actividades económicas y comunidades energéticas.
Respecto a las cuantías, se distribuyen de la siguiente manera:
- Instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo: 460 - 1188 €/kWh.
- Incorporación de almacenamiento: 200 - 700 €/kWh.
- Instalaciones solares térmicas: 450 - 900 €/kWh.
Hay otras actuaciones que son subvencionables, como la implementación de medios que utilicen biomasa o parques eólicos para Administraciones públicas. Incluso hay otras opciones que entran en el abanico de las renovables, como las hidroeléctricas, y que también te permitirán ahorrar. ¡Descubre cuánto en nuestra calculadora!
Utiliza la Calculadora Solar de EDP para obtener un presupuesto personalizado en base a tus necesidades:
¿Cómo solicitar la subvención de placas solares en Extremadura?
Es importante que tengas claro cómo solicitar la subvención de las placas solares en Extremadura para sumarte hoy mismo al autoconsumo y empezar a ahorrar. ¡Calcula ahora en cuánto puedes descontarte la factura eléctrica!
Plazo de inscripción
El plazo de la convocatoria de subvenciones de paneles solares en Extremadura termina el 31 de diciembre de 2023. El proyecto de instalación debe haber comenzado del 20 de septiembre de 2021 en adelante.
Documentación necesaria para su solicitud
Estos son los documentos que te pedirán en el momento de cumplimentar el formulario en la web de la Junta de Extremadura:
- Presupuesto elaborado por la empresa instaladora en el que conste cada gasto de modo detallado.
- Memoria técnica del proyecto. Si te preguntas quién puede firmar un proyecto de instalación fotovoltaica, corresponde al ingeniero industrial o técnico de la compañía encargada.
- Documento que acredite cuál es el 80 % del coste total, emitido por la misma empresa.
- Conjunto de fotografías que den cuenta de las actuaciones que se han llevado a cabo.
- Certificado de estar al corriente de las cuotas en la Agencia Tributaria.
Estas son las subvenciones para placas solares en Extremadura en 2023, y lo que toca ahora es sumarse a esta oportunidad. Empieza a disfrutar de un ahorro en tu factura de la luz gracias a nuestros productos y servicios. Compruébalo calculando tu presupuesto personalizado y gratuito en tres minutos o llamándonos al 900 649 101. ¡Cuenta con nosotros!
Utiliza la Calculadora Solar de EDP para obtener un presupuesto personalizado en base a tus necesidades:
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con tu feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
Ayudas y subvencionesEnergía fotovoltaicaAhorro y eficiencia Subvenciones para baterías solares 2023 5 min lectura 01 de octubre de 2023 Si te estás planteando la instalación de paneles fotovoltaicos en tu vivienda o empresa, es probable que también estés pensando en el almacenamiento de esa energía. En este post vamos a resolver todas tus dudas, desde qué son y cómo funcionan hasta cómo puedes beneficiarte de las subvenciones para baterías solares disponibles en España.
-
Ayudas y subvencionesEnergía fotovoltaica Subvención placas solares Castilla y León 2023 4 min lectura 24 de septiembre de 2023 ¿Quieres sumarte al autoconsumo solar y reducir tu factura energética? En este post queremos que conozcas todo sobre las subvenciones para placas solares en Castilla y León, desde los fondos Next Generation hasta posibles bonificaciones en el IBI e IRPF en 2023. ¡Descubre todo esto y mucho más!
-
Energía fotovoltaicaAhorro y eficienciaSostenibilidad Las grandes ventajas de la hibridación fotovoltaica y eólica 4 min lectura 12 de septiembre de 2023 A medida que aumenta el número de proyectos de energía renovable instalados en el mundo, disminuyen los espacios disponibles con mejores condiciones para ellos. Esta limitación de espacios ha sido uno de los motores de una nueva tendencia con mucho presente y futuro, y con numerosas ventajas que veremos en este artículo. La hibridación de tecnologías renovables, fotovoltaica y eólica en esta oportunidad.
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad
Fin del contenido principal