Autónomos y empresas apuestan por el renting eléctrico
- Blog
- Electricidad y Gas para Empresas
- Autónomos y empresas apuestan por el renting eléctrico
Durante el año 2021 se matricularon más de 232.000 vehículos con la fórmula del renting en España. Es la opción preferida por autónomos y empresas para sus beneficios económicos y fiscales. Y, de todos esos vehículos, un 27% son ya eléctricos e híbridos, a punto de alcanzar ya a los de gasolina.
Según datos de la Asociación Española de Renting (AER), las matriculaciones en 2021 registraron en torno a un incremento del 3,21% con respecto al año precedente, para sumar hasta noviembre un total de 232.766 vehículos. Uno de cada cuatro vehículos que se matriculan hoy en España optan por el renting. Y un 42,35% de los vehículos contratados con esa fórmula son operados por empresas.
Los vehículos eléctricos ganan terreno frente a los de combustión
La AER observa un incremento exponencial de los vehículos propulsados por energías alternativas. Los diésel son aún los más demandados, con un 40,82% de la cuota de mercado, frente a un 30,68% de los propulsados con gasolina. Pisándole los talones, los eléctricos e híbridos representan ya el 27,18% del mercado de renting, con un 1,32% de cuota para los de gas.
El peso de los vehículos movidos por energías alternativas alcanza el 28,50 del mercado, con un incremento anual del 19%.
Las ventajas del renting para las empresas
Los beneficios del renting para las empresas están asociados a la fiscalidad y el ahorro en inversión y mantenimiento. Pero también afectan a la seguridad de los vehículos, que se cambian antes de que comience su deterioro y empiecen a devaluarse, y a la reputación e imagen de marca de la empresa. Vamos a enumeran las principales ventajas:
- Deducción fiscal del IVA soportado por los vehículos (21%). La afectación se suele calcular en un 50% de la actividad empresarial, pero aumenta al 100% para los utilizados, por ejemplo, en el transporte de viajeros, de mercancías, para labores de vigilancia o para actividades comerciales.
- Deducción fiscal en IRPF para autónomos: Para las actividades económicas en estimación directa, se pueden deducir los gastos de vehículos cuando se pueda demostrar su afectación exclusiva a la actividad económica.
- Reducciones fiscales sobre la renta en especie por los vehículos que las empresas ceden en uso a sus empleados. Estas reducciones aumentan a medida que el vehículo es más eficiente y menos contaminante.
- Ahorro: Las flotas en régimen de renting se ofrecen a precios más ajustados que en el mercado y con importantes descuentos.
- Sin desembolso inicial: En muchos casos no es necesario pagar una entrada así que la inversión se difiere en el tiempo.
- Mantenimiento: Desde las revisiones periódicas al cambio de neumáticos y el seguro, todo está incluido en los contratos de renting más populares. Se acabaron los gastos imprevistos en la gestión de la flota.
En el caso de los vehículos eléctricos, a esos beneficios debemos añadir los medioambientales y la posibilidad de controlar mejor el uso y el consumo energético, mediante las apps de monitorización de las recargas eléctricas.
Si estás pensando en electrificar tu flota de vehículos, has llegado al sitio adecuado. Las soluciones de EDP para empresas están pensadas para profesionales y negocios como el tuyo.
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con el feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
Electricidad y Gas para EmpresasSostenibilidadNoticias EDP El círculo perfecto de las renovables: eólica, solar e hidrógeno verde 4 min lectura 29 de enero de 2023 En EDP hemos dado el primer paso al generar la primera molécula de hidrógeno verde (H2V) en una de nuestras plantas. Es una energía inagotable y no contaminante que se obtiene a partir de fuentes renovables (solar y eólica). Un ecosistema que cambiará para siempre nuestra forma de producir y consumir energía y en donde España aspira a jugar un papel muy relevante de aquí a 2030.
-
Electricidad y Gas para EmpresasEnergía fotovoltaicaMovilidad Sostenible Descarbonizar la industria de la automoción es posible gracias a la fotovoltaica 3 min lectura 26 de enero de 2023 La industria de la automoción en Europa se enfrenta a un doble reto desde el inicio de la crisis energética. Por un lado, hacer frente a los objetivos marcados por la UE de prohibición de la venta de coches nuevos con motor térmico. Por otro, debe aumentar la eficiencia energética para evitar los costes de la energía que dificultan la competitividad del sector y acelerar la descarbonización. Por eso numerosas marcas líderes del sector han apostado por la mejor solución; la fotovoltaica.
-
Electricidad y Gas para EmpresasAyudas y subvencionesMovilidad Sostenible Todo lo que debes saber sobre las ayudas a la movilidad eléctrica MOVES FLOTAS 3 min lectura 16 de enero de 2023 El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto el plazo para presentar solicitudes de ayudas al programa MOVES FLOTAS, que pretende seguir incentivando la electrificación del parque de vehículos ligeros de las empresas y del sector público. Será gestionado por el IDAE y en este artículo te explicamos en qué consiste y cómo se solicitan las ayudas.
Suscríbete a nuestra newsletter
Fin del contenido principal