Baterías de condensadores
- Blog
- Electricidad y Gas para Empresas
- Baterías de condensadores
Hoy en día, las baterías de condensadores se presentan como una de las soluciones más efectivas para dar respuesta a los problemas recurrentes de energía reactiva. Pero ¿qué son exactamente? ¿Para qué sirven? En este artículo vamos a despejar estas dudas y a mostrarte por qué podrías necesitar una en tu instalación.
¿Qué son las baterías de condensadores?
Las baterías de condensadores son conjuntos de varios condensadores diseñados y conectados para mejorar la eficiencia y estabilidad de las redes eléctricas.
A grandes rasgos, un condensador es un dispositivo que almacena y libera energía eléctrica. Al reunir varios en una batería, aumenta su capacidad para manejar corrientes eléctricas de gran tamaño y se proporciona una solución a los problemas de energía reactiva que afectan a muchos sistemas eléctricos.
¿Para qué sirven las baterías de condensadores?
Estas son las funciones principales de las baterías de condensadores.
1. Mejora de la tensión de la red eléctrica
Uno de sus beneficios más importantes es que ayudan a estabilizar la tensión en las redes eléctricas. ¿Has notado alguna vez cómo las luces parpadean? Esto puede deberse a problemas de tensión, y la batería de condensadores actúa como un "amortiguador", ya que nivela esos picos y caídas.
2. Reducción de la energía reactiva
La energía reactiva es aquella que no realiza ningún trabajo útil, pero que circula por la red eléctrica y puede generar sobrecostes en la factura eléctrica. Gracias a las baterías de condensadores, se minimiza esta energía reactiva.
3. Aumento de la eficiencia energética
Como resultado de la disminución de la energía reactiva, las baterías de condensadores mejoran la eficiencia energética general de las instalaciones eléctricas. Esto significa que se aprovecha más la energía que se consume y, en consecuencia, hay una notable reducción en la factura eléctrica.
¡Descubre cuánto puedes ahorrar con las soluciones de EDP para empresas!
Características de una batería para condensadores
Las baterías de condensadores son sistemas robustos y duraderos. Estas son sus características más destacadas:
- Capacidad: Manejan grandes cantidades de energía, lo que las hace ideales para instalaciones industriales y comerciales.
- Flexibilidad: Se pueden adaptar y dimensionar según las necesidades específicas de cada instalación.
- Larga vida útil: Con el mantenimiento adecuado, permanecen en perfecto estado durante muchos años.
- Eficiencia: Optimizan el consumo al reducir la energía reactiva.
¿Dónde se instalan las baterías de condensadores?
La ubicación varía en función de las necesidades y el tipo de instalación. Sin embargo, hay dos espacios donde es más habitual su colocación.
Montaje mural
Este método, común en las empresas o industrias que cuentan con salas técnicas dedicadas, consiste en instalar la batería de condensadores en una pared o en una estructura vertical. Se trata de una opción ideal para lugares donde el espacio es limitado y, además, permite un fácil acceso para efectuar el mantenimiento y las revisiones correspondientes.
Suelo
En este caso, la batería de condensadores se sitúa en el suelo, generalmente en recintos cerrados o en armarios especiales para protegerla. Esta alternativa, adecuada para instalaciones que requieren baterías de gran tamaño o para aquellas que pueden necesitar expansiones en el futuro, es una solución común en grandes instalaciones industriales o en subestaciones eléctricas.
Cómo calcular una batería de condensadores
Una buena elección de la batería de condensadores es esencial para lograr una eficiencia óptima. El cálculo dependerá de la instalación en la que se vaya a implementar.
Instalaciones existentes
En este tipo de instalaciones has de tener en cuenta dos aspectos.
- Potencia registrada en los maxímetros del contador: Analizar esta información te permite determinar cuánta energía reactiva se está generando y, en consecuencia, el tamaño de la batería.
- Consumo de kWh: Estudiar el consumo te da una visión global del uso de energía en la instalación. Combinado con la potencia registrada, te permite ajustar con más precisión la elección de la batería.
Instalaciones nuevas
Para las instalaciones nuevas, se ha de realizar un estudio previo de las necesidades energéticas. Esto implica considerar los equipos que se utilizarán, su consumo, las horas de operación y otros factores relevantes para determinar la batería de condensadores ideal.
¿Se pueden instalar en viviendas?
Las baterías de condensadores sí pueden instalarse en las viviendas. De hecho, resultan muy beneficiosas para aquellas con un alto consumo eléctrico o con instalaciones específicas, como piscinas climatizadas o sistemas de climatización avanzados.
Sin embargo, la mayoría de las viviendas convencionales no generan la suficiente energía reactiva como para justificar la instalación de estas baterías. Por lo tanto, se ha de comparar el coste frente a los beneficios en el caso de las residencias particulares.
Si te interesa ahorrar desde el primer día en la factura energética de tu hogar o empresa, no dudes en contactar con nosotros llamando al 900 907 005 o calculando tu presupuesto personalizado en menos de 3 minutos y totalmente gratis. ¡Optimiza tu consumo y mejora la eficiencia energética con nuestra ayuda!
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con tu feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
Ayudas y subvencionesEnergía fotovoltaicaAhorro y eficiencia Subvenciones para baterías solares 2023 5 min lectura 01 de octubre de 2023 Si te estás planteando la instalación de paneles fotovoltaicos en tu vivienda o empresa, es probable que también estés pensando en el almacenamiento de esa energía. En este post vamos a resolver todas tus dudas, desde qué son y cómo funcionan hasta cómo puedes beneficiarte de las subvenciones para baterías solares disponibles en España.
-
SostenibilidadAhorro y eficiencia Qué es, cómo funciona y cuáles son las ventajas de la geotermia 5 min lectura 21 de septiembre de 2023 Más allá de las dos grandes tecnologías renovables, la solar fotovoltaica y la eólica, existen tecnologías con menor presencia en las matrices energéticas de los países, pero con un enorme potencial. Es el caso de la geotermia, la energía de la tierra, que puede satisfacer necesidades energéticas de electricidad y calor con múltiples beneficios. En este artículo vamos a conocer qué es, qué tipologías existen, cuáles son sus ventajas y qué tipo de instalaciones podemos encontrar.
-
Energía fotovoltaicaAhorro y eficienciaSostenibilidad Las grandes ventajas de la hibridación fotovoltaica y eólica 4 min lectura 12 de septiembre de 2023 A medida que aumenta el número de proyectos de energía renovable instalados en el mundo, disminuyen los espacios disponibles con mejores condiciones para ellos. Esta limitación de espacios ha sido uno de los motores de una nueva tendencia con mucho presente y futuro, y con numerosas ventajas que veremos en este artículo. La hibridación de tecnologías renovables, fotovoltaica y eólica en esta oportunidad.
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad
Fin del contenido principal