Cargadores eléctricos para tu negocio
- Blog
- Electricidad y Gas para Empresas
- Cargadores eléctricos para tu negocio
Cuando el reto se convierte en oportunidad: los puntos de recarga en hoteles y restaurantes
No hay duda de que 2022 va a ser el año de la Movilidad Eléctrica. Los puntos de recarga eléctrica se van a convertir en un servicio de valor añadido para los clientes, además de una obligación legal, en los bares, hoteles y restaurantes. EDP, la compañía energética de las empresas, llega este año a Expo HIP, el evento anual de innovación en el sector HORECA, del 7 al 9 de marzo, para acompañar a los negocios hosteleros en este proceso.
Los negocios que cuenten con zona propia de estacionamiento de más de 20 plazas deberán instalar puntos de recarga eléctrica. Así lo establece el Real Decreto aprobado el pasado 21 de diciembre, que da un año de plazo a las empresas para cumplir esta obligación legal.
El decreto, que busca promover la movilidad eléctrica en España, llega en un momento difícil para el sector hostelero. La facturación, según los últimos datos publicados por el INE, sigue un 12% por debajo de los niveles prepandemia, pese a la recuperación de los últimos meses.
Por tanto, invertir en infraestructuras de recarga se convierte así en una dificultad añadida para el sector. EDP, consciente de esta situación, acude este año a la feria Hospitality Innovation Planet (Expo HIP), en IFEMA Madrid, para ofrecer soluciones de recarga sin coste de instalación y mantenimiento para el negocio y con la posibilidad incluso de convertir la recarga eléctrica en una fuente adicional de ingresos.
La sostenibilidad y la innovación son dos de las palancas de desarrollo para el sector hostelero, según recalca la organización de la feria que comienza el próximo 7 de marzo. En un momento tan competitivo, de reformulación de las estrategias y del modelo de relación con el cliente, instalar puntos de recarga en los establecimientos hosteleros se puede convertir en un valor añadido. Y en esa palanca sobre la que construir un nuevo modelo de relación con el cliente desde la innovación y la sostenibilidad.
Dos modelos diferentes de puntos de recarga para bares, restaurantes y hoteles
A raíz de la publicación del Real Decreto, los negocios hosteleros nos han formulado en las últimas semanas preguntas muy concretas que en esta feria sectorial vamos a tratar de resolver. Vamos con algunas de ellas:
- ¿Quiénes están obligados a instalar puntos de recarga? Los establecimientos que cuenten con más de 20 plazas de parking, sean cubiertas o al aire libre. Independientemente de si son para clientes, empleados o flotas propias.
- ¿Cuántos puntos de recarga debo instalar en mi aparcamiento? Por cada 40 plazas hay que instalar 1 punto de recarga. Pero si tienes entre 20 y 40 también es obligatorio.
- ¿Los pueden usar los clientes? ¿Quién gestiona los pagos y las incidencias? Existe la opción de que la compañía eléctrica gestione la infraestructura y se encargue de todo, salvo que el establecimiento elija hacerlo de forma autónoma. Los clientes, en ambos casos, tendrán que pagar cada recarga, aunque el negocio hostelero puede ofrecerla de forma gratuita o con un descuento por consumo o por pernoctación, como un servicio añadido.
- ¿Pueden recargar usuarios de vehículos eléctricos que nos son clientes? Si se opta por la modalidad de recarga pública, efectivamente cualquier persona puede recargar. Siempre que se trate de un espacio de acceso público al que cualquier puede acceder sin necesidad de ser cliente. Es una de las opciones que también ofrecemos en EDP.
Las distintas circunstancias a las que da lugar el Real Decreto son complejas y necesitan un asesoramiento profesional. No es lo mismo un cine que un hotel o un supermercado. Por eso, en EDP contemplamos dos soluciones específicas para el sector HORECA:
- El establecimiento ofrece sus puntos de recarga en propiedad como un servicio extra para los clientes y también para dar servicio a su flota o a los vehículos de sus empleados. El mantenimiento y la gestión los asume EDP, pero la recaudación es para el bar, el restaurante o el hotel.
- El negocio cede una parte de su espacio de parking para que se instalen puntos de recarga públicos. EDP se encarga de todo el proceso de instalación, permisos, puesta en marcha, gestión y mantenimiento. A coste cero y con una remuneración para el negocio hostelero.
El Real Decreto prevé que los puntos de recarga deberán estar operativos antes del 1 de enero de 2023. Es decir, quedan menos de once meses para completar el proceso.
Javier Martínez, director de Movilidad Sostenible de EDP, estará el 8 de marzo en EXPO HIP para explicar en detalle estas propuestas y los retos y oportunidades de la electrificación en el sector. ¡Os esperamos!
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con el feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
Electricidad y Gas para EmpresasSostenibilidadNoticias EDP El círculo perfecto de las renovables: eólica, solar e hidrógeno verde 4 min lectura 29 de enero de 2023 En EDP hemos dado el primer paso al generar la primera molécula de hidrógeno verde (H2V) en una de nuestras plantas. Es una energía inagotable y no contaminante que se obtiene a partir de fuentes renovables (solar y eólica). Un ecosistema que cambiará para siempre nuestra forma de producir y consumir energía y en donde España aspira a jugar un papel muy relevante de aquí a 2030.
-
Electricidad y Gas para EmpresasEnergía fotovoltaicaMovilidad Sostenible Descarbonizar la industria de la automoción es posible gracias a la fotovoltaica 3 min lectura 26 de enero de 2023 La industria de la automoción en Europa se enfrenta a un doble reto desde el inicio de la crisis energética. Por un lado, hacer frente a los objetivos marcados por la UE de prohibición de la venta de coches nuevos con motor térmico. Por otro, debe aumentar la eficiencia energética para evitar los costes de la energía que dificultan la competitividad del sector y acelerar la descarbonización. Por eso numerosas marcas líderes del sector han apostado por la mejor solución; la fotovoltaica.
-
Electricidad y Gas para EmpresasAyudas y subvencionesMovilidad Sostenible Todo lo que debes saber sobre las ayudas a la movilidad eléctrica MOVES FLOTAS 3 min lectura 16 de enero de 2023 El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto el plazo para presentar solicitudes de ayudas al programa MOVES FLOTAS, que pretende seguir incentivando la electrificación del parque de vehículos ligeros de las empresas y del sector público. Será gestionado por el IDAE y en este artículo te explicamos en qué consiste y cómo se solicitan las ayudas.
Suscríbete a nuestra newsletter
Fin del contenido principal