La energía solar protege la Naturaleza
- Blog
- Electricidad y Gas para Empresas
- La energía solar protege la Naturaleza
En solo un año la energía solar ha evitado la emisión de 11,26 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera en España. Y 230 millones de toneladas en todo el mundo. Los beneficios para el medio ambiente están ahí. Los vamos a resumir en 9 puntos.
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF), la gran asociación que reúne al sector de la energía solar, pretende sensibilizar a la sociedad sobre el impacto positivo de esta energía limpia no solo a nivel económico sino también ambiental.
Motivos por los que la Energía Solar portege la Naturaleza
- Es la fuente de energía que mejor se integra con el entorno para reemplazar a los combustibles fósiles, responsables actualmente del 80% de las emisiones nocivas.
- Las plantas solares sirven de refugio para la fauna y la flora al ocupar espacios donde no existe actividad humana. Si se hacen bien, se convierten en auténticas reservas naturales.
- Las instalaciones solares contribuyen al ahorro de agua, frente a otras fuentes de energía que consumen enormes cantidades de agua para producirla.
- La energía solar no emite ningún tipo de contaminación ni radicación, al contrario que otras fuentes de energía.
- Los paneles solares no requieren tierras raras ni materiales contaminantes, al estar fabricados fundamentalmente con silicio, el segundo mineral más abundante en la Tierra.
- En los proyectos solares no se utilizan pesticidas, herbicidas ni fertilizantes. Se protege así la biodiversidad y se evita que se contaminen los acuíferos, los ríos y los océanos.
- Las instalaciones solares tienen una vida útil de 30 años de media y son totalmente reversibles, es decir, se pueden desmontar sin impactar en el entorno.
- Los paneles solares son reciclables. Según la UNEF, se recicla más del 90% de su peso de acuerdo con lo que marca la regulación de la Unión Europea.
- En las plantas fotovoltaicas en suelo se mitiga el riesgo de erosión porque los terrenos sobre los que se sitúan favorecen la renaturalización.
En España, según los últimos datos de Red Eléctrica, el 9% de la electricidad generada es de origen solar. Solo en 2021 la fotovoltaica creció casi un 38% con respecto al ejercicio anterior. Ya se habla de la década solar. De hecho, la UE pretende que en 2030 sea la principal fuente de energía en el continente.
EDP comprometido con el medio ambiente
En EDP estamos comprometidos con el medio ambiente y hemos adelantado a 2030 nuestro objetivo de ser una energética 100% verde, ofreciendo a empresas y particulares servicios de movilidad sostenible, autoconsumo solar y eficiencia energética.
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con el feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
Electricidad y Gas para EmpresasSostenibilidadNoticias EDP El círculo perfecto de las renovables: eólica, solar e hidrógeno verde 4 min lectura 29 de enero de 2023 En EDP hemos dado el primer paso al generar la primera molécula de hidrógeno verde (H2V) en una de nuestras plantas. Es una energía inagotable y no contaminante que se obtiene a partir de fuentes renovables (solar y eólica). Un ecosistema que cambiará para siempre nuestra forma de producir y consumir energía y en donde España aspira a jugar un papel muy relevante de aquí a 2030.
-
Electricidad y Gas para EmpresasEnergía fotovoltaicaMovilidad Sostenible Descarbonizar la industria de la automoción es posible gracias a la fotovoltaica 3 min lectura 26 de enero de 2023 La industria de la automoción en Europa se enfrenta a un doble reto desde el inicio de la crisis energética. Por un lado, hacer frente a los objetivos marcados por la UE de prohibición de la venta de coches nuevos con motor térmico. Por otro, debe aumentar la eficiencia energética para evitar los costes de la energía que dificultan la competitividad del sector y acelerar la descarbonización. Por eso numerosas marcas líderes del sector han apostado por la mejor solución; la fotovoltaica.
-
Electricidad y Gas para EmpresasAyudas y subvencionesMovilidad Sostenible Todo lo que debes saber sobre las ayudas a la movilidad eléctrica MOVES FLOTAS 3 min lectura 16 de enero de 2023 El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto el plazo para presentar solicitudes de ayudas al programa MOVES FLOTAS, que pretende seguir incentivando la electrificación del parque de vehículos ligeros de las empresas y del sector público. Será gestionado por el IDAE y en este artículo te explicamos en qué consiste y cómo se solicitan las ayudas.
Suscríbete a nuestra newsletter
Fin del contenido principal