Las compañías que más energía solar instalan: Apple, Amazon y Google
- Blog
- Electricidad y Gas para Empresas
- Las compañías que más energía solar instalan: Apple, Amazon y Google
En Estados Unidos, la potencia de energía solar instalada por las empresas se ha multiplicado por 15 en solo una década. Apple encabeza el ranking de las compañías que más apuestan por esta energía renovable. Le siguen corporaciones como Amazon, Walmart y Google, según datos de la Asociación de Industrias de Energía Solar (SEIA).
Ranking mundial de empresas que consumen energía renovable
El ranking solar lo encabeza Apple. La compañía de Cupertino ya solo consume energía renovable y tiene en EEUU casi 400 MW de potencia solar instalada. ¿Quiénes le siguen en el listado? Hay empresas tecnológicas, pero también del sector retail, químico y médico-sanitario.
- Apple
- Amazon
- Walmart (grandes almacenes)
- Target (grandes almacenes)
- Kaiser Permanente (seguro médico privado)
- Switch (data centers)
- Prologis (logística)
- Solvay (química)
La clave: Sostenibilidad y Ahorro
Según la Solar Energy Industries Association (SEIA), la explosión de la energía solar en Estados Unidos obedece a dos razones: la sostenibilidad y el ahorro.
Las empresas son conscientes del impacto ambiental de su actividad y saben que sus clientes les exigen un mayor compromiso con el planeta. Y la segunda razón es el ahorro y la independencia que ofrece el autoconsumo solar.
Es el caso de Amazon, que acaba de anunciar que adelanta a 2025 la adaptación de todas sus operaciones a las energías renovables. Sus almacenes, tiendas, oficinas y medios de transporte y reparto serán 100% renovables antes de cuatro años. Solo en Europa ya cuenta con 2,5 gigavatios de potencia instalada, el equivalente a la energía que consumen 2 millones de hogares.
Otras tecnológicas fueron pioneras en la apuesta por las energías renovables, como Google, que solo consume energías limpias desde 2017. Las grandes superficies comerciales de EEUU ya cuentan con paneles solares en sus instalaciones y hay empresas como la médica Kaiser Permanente que considera que, al ser neutral en emisiones, está siendo coherente con su misión: prevenir enfermedades relacionadas con la contaminación y el cambio climático.
Evolución en la última década
Hace una década, el ranking de las compañías con más paneles solares de SEIA lo copaban las empresas de distribución, desde Walmart a IKEA, Costco y Macy’s. Hoy ese ecosistema es más variado y todo tipo de industrias y sectores apuestan por la fotovoltaica, tanto en oficinas centrales como en factorías, tiendas y centros logísticos, así como para la recarga de sus flotas de vehículos eléctricos.
Según la SEIA, hemos entrado en la Década Solar. En 2030, el 30% de la energía que se consuma en Estados Unidos será de origen solar. Y el liderazgo lo ostentan hoy las empresas, que han multiplicado sus inversiones en fotovoltaica y generan ya el 70% de la potencia instalada en EEUU.
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con tu feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
Electricidad y Gas para EmpresasAhorro y eficiencia Baterías de condensadores 4 min lectura 17 de septiembre de 2023 Hoy en día, las baterías de condensadores se presentan como una de las soluciones más efectivas para dar respuesta a los problemas recurrentes de energía reactiva. Pero ¿qué son exactamente? ¿Para qué sirven? En este artículo vamos a despejar estas dudas y a mostrarte por qué podrías necesitar una en tu instalación.
-
SostenibilidadElectricidad y Gas para Empresas El gris da paso al azul: la lucha común por un aire más limpio 4 min lectura 06 de septiembre de 2023 El cielo azul, metafóricamente límpido y protector, sigue siendo la aspiración de la humanidad tras tantas décadas en que lo hemos ido pintando de gris. Por eso la ONU ha declarado el 7 de septiembre, por cuarto año consecutivo, como el Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul
-
Ahorro y eficienciaElectricidad y Gas para Empresas Diferencias entre comercializadora y distribuidora de energía 4 min lectura 24 de julio de 2023 El proceso que lleva a los electrones desde que se producen, en una central energética, hasta la instalación eléctrica de nuestro hogar comprende cuatro grandes etapas. La primera de ellas es la generación, la segunda el transporte, y en este artículo vamos a distinguir la tercera de la cuarta ; la distribución y la comercialización. Como ya te habrás imaginado, la distribuidora y la comercializadora son dos empresas diferentes, aunque en ocasiones tengan el mismo nombre. ¿En qué se diferencian?
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad
Fin del contenido principal