Marquesinas solares: el autoconsumo fotovoltaico en los parkings de las empresas
- Blog
- Electricidad y Gas para Empresas
- Marquesinas solares: el autoconsumo fotovoltaico en los parkings de las empresas
La marquesina de toda la vida, que protege del sol y la lluvia a los coches, suma una nueva funcionalidad: ahora puede llevar montados paneles solares y permitir a las empresas producir y consumir su propia energía.
Estas marquesinas, que habitualmente eran de PVC, aluminio u hormigón, están compuestas de una estructura totalmente modular, adaptable y escalable, con paneles solares incorporados.
EDP ha lanzado esta innovación en España, que se presenta como una oportunidad para empresas con aparcamiento exterior y/o que dispongan de menos espacio libre para instalar los paneles fotovoltaicos en la cubierta.
A la sostenibilidad y la rentabilidad que lleva implícito el autoconsumo solar se añade la comodidad de una instalación construida ad hoc y con una estética vanguardista. Además, las marquesinas pueden llevar incorporado un punto de recarga para vehículos eléctricos.
Se ofrecen dos modalidades para las empresas:
- As a Service: EDP se encarga de todo, desde la inversión inicial al mantenimiento de los paneles solares y la monitorización de la instalación fotovoltaica. El cliente abona una cuota inferior al ahorro generado en su factura mensual. La cuota se mantiene durante los años que se pacten, habitualmente 10, y después de ese plazo la instalación pasa a ser propiedad del cliente.
- Llave en mano: El cliente realiza la inversión inicial y, desde el primer momento, la instalación es de su propiedad. La inversión se amortiza en un periodo estimado de unos 7 años. EDP se encarga de la monitorización y ofrece un servicio de mantenimiento opcional.
¿Qué tipo de empresas pueden instalar estas marquesinas? En España, dadas las horas de sol y lo frecuente que es aparcar en el exterior, las posibilidades de este tipo de instalaciones se multiplican. Tres ejemplos de negocios que pueden optar por la energía fotovoltaica en marquesinas:
- Restaurantes con aparcamiento.
- Edificios de oficinas.
- Instalaciones deportivas y de ocio.
Las ventajas de las marquesinas solares
Los beneficios para las empresas son tanto medioambientales como de ahorro y de reputación corporativa. No olvidemos que, según una encuesta realizada recientemente por PwC entre más de 30.000 consumidores en todo el mundo, dos tercios de los consumidores elegían una marca determinada por sus políticas ambientales.
Enumeramos 8 ventajas de las marquesinas solares de EDP:
- Protegemos los vehículos del sol, la lluvia y las inclemencias meteorológicas.
- Reducimos el impacto ambiental de nuestra actividad. Menos CO2 a la atmósfera.
- El autoconsumo solar nos permite ahorrar en la factura eléctrica.
- Ofrecemos un servicio de recarga de vehículos para empleados y clientes.
- Consolidamos nuestra imagen de marca sostenible.
- Monitorizamos la producción y el consumo de energía con el servicio de gestión de EDP.
- Nos olvidamos del mantenimiento de la instalación fotovoltaica.
- Podemos vender el excedente de energía a la red, con el consiguiente ahorro extra.
Marquesinas solares: seguramente aún no habías escuchado antes este nombre. En los próximos años serán habituales en el paisaje urbano.
¡No pierdas la oportunidad de formar parte del cambio!
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con tu feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
Electricidad y Gas para EmpresasAhorro y eficiencia Baterías de condensadores 4 min lectura 17 de septiembre de 2023 Hoy en día, las baterías de condensadores se presentan como una de las soluciones más efectivas para dar respuesta a los problemas recurrentes de energía reactiva. Pero ¿qué son exactamente? ¿Para qué sirven? En este artículo vamos a despejar estas dudas y a mostrarte por qué podrías necesitar una en tu instalación.
-
SostenibilidadElectricidad y Gas para Empresas El gris da paso al azul: la lucha común por un aire más limpio 4 min lectura 06 de septiembre de 2023 El cielo azul, metafóricamente límpido y protector, sigue siendo la aspiración de la humanidad tras tantas décadas en que lo hemos ido pintando de gris. Por eso la ONU ha declarado el 7 de septiembre, por cuarto año consecutivo, como el Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul
-
Ahorro y eficienciaElectricidad y Gas para Empresas Diferencias entre comercializadora y distribuidora de energía 4 min lectura 24 de julio de 2023 El proceso que lleva a los electrones desde que se producen, en una central energética, hasta la instalación eléctrica de nuestro hogar comprende cuatro grandes etapas. La primera de ellas es la generación, la segunda el transporte, y en este artículo vamos a distinguir la tercera de la cuarta ; la distribución y la comercialización. Como ya te habrás imaginado, la distribuidora y la comercializadora son dos empresas diferentes, aunque en ocasiones tengan el mismo nombre. ¿En qué se diferencian?
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad
Fin del contenido principal