Normativa de mantenimiento: Placas solares en empresas
- Blog
- Electricidad y Gas para Empresas
- Normativa de mantenimiento: Placas solares en empresas
Mantener correctamente las placas solares de tu empresa es necesario, especialmente en entornos corporativos donde se apuesta por el autoconsumo de electricidad. A pesar de que en EDP solo utilizamos las de mayor calidad, tanto por durabilidad como por garantía a nuestros clientes, sigue siendo imprescindible realizar un buen mantenimiento de la instalación para garantizar el rendimiento completo de la misma.
Sin embargo, no se trata solo de una recomendación: la normativa establece que es responsabilidad del propietario realizar este mantenimiento de su instalación solar. ¿Y quién lo realiza? En una instalación corporativa es poco recomendable hacerlo indoor y siempre es mejor recurrir a técnicos profesionales y un mantenimiento programado.
Pero antes de llegar a ese punto, es mejor cubrirse las espaldas con un buen mantenimiento preventivo, que veremos a continuación.
La importancia de contratar un mantenimiento preventivo
Cuanto mejor realicemos el mantenimiento preventivo, seguramente menos acciones correctivas deberemos realizar. Un correcto ajuste de los paneles en cuanto a su orientación (evitando que se formen sombras, por ejemplo), así como su limpieza, ayudará sin duda a evitar problemas futuros, por ejemplo. Además, hay que tener en cuenta que en la instalación no solo hay paneles, sino otros elementos que requieren de dicho mantenimiento.
¿Qué beneficios nos aporta un mantenimiento preventivo realizado por profesionales? Básicamente, podemos agruparlos en un mejor rendimiento y un mayor ahorro:
- Respecto al rendimiento, mejoramos el aprovechamiento de la energía solar por los paneles. Además, aseguramos la eficiencia energética y el rendimiento de la instalación. Y lo más importante: alargamos la vida útil de los componentes de la instalación.
- Sobre el ahorro. Ahorramos en futuras averías (a veces, no controlar pequeños fallos acaba derivando en averías mayores). También reduciremos el consumo y la dependencia de la energía de la red eléctrica general. Por lo tanto, un buen mantenimiento nos ayudará a reducir la factura eléctrica. Por si fuera poco, el cuidado programado de la instalación supondrá un previsible ahorro futuro en sustitución de piezas.
Los elementos de una instalación solar
Para comprender todos los conceptos que debe incluir un buen mantenimiento de una instalación solar, es necesario conocer previamente cómo funciona.
Los paneles solares fotovoltaicos utilizan una célula fotovoltaica a modo de conductor. A partir de ella se genera corriente eléctrica continua que se convierte en alterna para poder utilizarse. Este paso es imprescindible para el autoconsumo eléctrico: producir nuestra propia energía y consumirla, en lugar de utilizar la de la red general (siempre y cuando haya luz solar o pueda acumularse. Cuando estas condiciones no pueden darse se volverá a la red general).
Las placas solares
Las placas solares o módulos fotovoltaicos son células solares que transforman la radiación solar en electricidad. Existen tres tipos: de silicio cristalino (monocristalinos), de silicio cristalino (policristalinos) y amorfas.
El inversor solar
Se encarga de convertir la corriente continua (energía producida por los paneles) en corriente alterna, algo indispensable. Existen diferentes tipos en función de si la instalación está conectada a la red eléctrica o es una instalación independiente. Modelo As a Service
Las baterías solares
Las baterías solares permiten almacenar la energía de nuestros paneles solares para días sin luz o por las noches, si la empresa tiene gran demanda eléctrica.
El contador bidireccional
Este contador no solo contabiliza la energía que toma de la red, sino además la que el consumidor inyecta en la red eléctrica, es decir el excedente energético que no consumimos en nuestra instalación de autoconsumo.
El regulador de carga
El regulador alarga la vida de las baterías porque evita que descarguen o sobrecarguen.
El sistema de monitorización
Aplicación para monitorizar en tiempo real el funcionamiento de la instalación solar. Gracias a ella optimizamos el rendimiento y podemos actuar rápidamente ante incidencias.
¿Qué incluye el mantenimiento preventivo solar de EDP?
En el caso de EDP, como partner de confianza, el mantenimiento ya está incluido en el modelo As a Service. Y si contratas el modelo Llave en mano, puedes solicitarlo también. Te ofrecemos dos tipos de mantenimiento desde el minuto cero, el preventivo y correctivo. El mantenimiento preventivo consiste en una monitorización remota a diario de la producción de energía, que nos ayuda a detectar posibles anomalías en la instalación y resolverlas antes de que generen problemas en la generación de energía.
¿Qué incluye el mantenimiento correctivo solar de EDP?
Respecto a nuestros mantenimientos correctivos son realizados anualmente por técnicos certificados e incluyen la revisión de las estructuras, los módulos fotovoltaicos, los inversores y la red eléctrica. Eso incluye conceptos como los siguientes:
- Estructura
- Apriete de la tornillería de la estructura
- Verificación del nivel de corrosión
- Verificación del estado de los cables de toma a tierra
- Verificación del anclaje de la estructura
- Módulos fotovoltaicos
- Limpieza de la superficie de los módulos
- Verificación de sus conexiones eléctricas
- Inversores
- Verificación de los inversores, así como sus cables y conexiones
- Comprobación del correcto funcionamiento de los ventiladores
- Verificación del estado de las protecciones
- Limpieza de ventiladores, filtros e interior de los inversores
- Red Eléctrica CC/AC
- Limpieza y verificación de cajas, cables, conectores y tornillería.
- Verificación local del sistema de protección de descargadores de sobretensión y fusibles
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con el feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
Energía fotovoltaica Cuáles son los componentes que hay en una instalación fotovoltaica 3 min lectura 02 de febrero de 2023 Para conseguir generar energía de manera sostenible y ahorrar lo máximo en tu factura de la luz se necesita llevar a cabo un proceso en el que hay que trabajar para poder obtener los mayores beneficios día a día. Una de las mejores opciones que existen en la actualidad es la instalación fotovoltaica, con cada uno de los componentes que la hacen posible. Sin embargo, ¿sabes cuáles son?
-
Energía fotovoltaica Dudas más comunes sobre el autoconsumo 3 min lectura 31 de enero de 2023 Si estás considerando pasarte al autoconsumo es posible que te surjan muchas dudas antes de decidirte por esta forma de energía renovable. ¿En qué consiste? ¿Qué beneficios tiene? ¿Qué tipo de paneles solares es mejor instalar? ¿Qué espacio es necesario? En este artículo te resolvemos algunas de las dudas más comunes sobre la instalación de placas fotovoltaicas.
-
Electricidad y Gas para EmpresasSostenibilidadNoticias EDP El círculo perfecto de las renovables: eólica, solar e hidrógeno verde 4 min lectura 29 de enero de 2023 En EDP hemos dado el primer paso al generar la primera molécula de hidrógeno verde (H2V) en una de nuestras plantas. Es una energía inagotable y no contaminante que se obtiene a partir de fuentes renovables (solar y eólica). Un ecosistema que cambiará para siempre nuestra forma de producir y consumir energía y en donde España aspira a jugar un papel muy relevante de aquí a 2030.
Suscríbete a nuestra newsletter
Fin del contenido principal