Plan RePowerEU de la Unión Europea
- Blog
- Electricidad y Gas para Empresas
- Plan RePowerEU de la Unión Europea
La Estrategia Solar de la UE fue anunciada por la Comisión en el marco del plan REPower EU con el que pretende acelerar la transición energética y aumentar la autonomía europea a raíz de la guerra de Ucrania y la progresiva desconexión del gas y el petróleo procedentes de Rusia. Para ello se destinarán 210.000 millones de euros adicionales del presupuesto europeo hasta 2027.
Estos son los grandes rasgos de la nueva política solar europea:
- Duplicar la energía solar fotovoltaica instalada de aquí a 2025 y alcanzar un total de 600 gigavatios en 2030. La previsión es sumar de media 45 GW por año durante la presente década. Actualmente hay instalados en torno a 165 GW.
- Elevar del 40 al 45% el porcentaje que representarán las energías renovables en 2030. Se invertirán 86.000 millones de euros con ese objetivo. Para 2050, cuando se alcance el objetivo de cero emisiones, la Comisión prevé que la energía solar y la eólica representen el 66% de la electricidad producida. Actualmente producen el 33%. De ese 66%, el 31% será de origen eólico y el 35% de origen solar.
- Duplicar el número de empleados dedicados al sector fotovoltaico, actualmente cifrados en torno a los 357.000, de aquí a 2030. Se impulsarán políticas para favorecer la disponibilidad de abundante mano de obra cualificada para hacer frente al reto de producir y desplegar energía solar en toda la UE.
La Iniciativa Europea de Tejados Solares
La Comisión se fija como principal objetivo “promover el despliegue fotovoltaico rápido y masivo”. El instrumento elegido para ello es la Iniciativa Europea de Tejados Solares. Para ello prevé un calendario gradual de obligación de instalar paneles solares en nuevos edificios públicos, comerciales y residenciales
La Iniciativa Tejados Solares prevé que sea obligatorio instalar paneles solares en todos los edificios nuevos tanto de uso residencial como públicos o comerciales e incluso los edificios ya existentes. En concreto:
- Todos los nuevos edificios públicos y comerciales con una superficie útil superior a 250 m2 para 2026.
- Todos los edificios públicos y comerciales existentes con una superficie útil superior a 250 m2 para 2027.
- Todos los edificios residenciales nuevos para 2029.
Entre las medidas que se incluyen en la Estrategia figura la obligación de que haya al menos una comunidad de energía basada en energías renovables en cada municipio con una población superior a 10. 000 habitantes para 2025.
La UE prevé que se simplifiquen aún más los trámites administrativos. La apuesta europea por la energía solar es fruto del crecimiento sostenido que ha experimentado esta fuente de energía, de su progresivo abaratamiento -se han reducido los costes de la instalación en un 82% en la última década, según la memoria de la Estrategia Solar- y de la competitividad de las placas y parques solares, cuya tramitación y plazos de instalación son sensiblemente menores que los de los parques eólicos.
Otra de las medidas contempladas en la Estrategia Solar es la creación de una Alianza Europea de la Industria Solar Fotovoltaica que abarque toda la cadena de valor. A la Comisión Europea le interesa en particular el fortalecimiento del sector de fabricación de instalaciones solares.
Los objetivos europeos, aun siendo ambiciosos, está aún lejos de los 1.000 gigavatios que 5 países europeos reclamaron por carta a la Comisión hace unas semanas. Austria, Bélgica, Lituania, Luxemburgo y España dibujaron en su plan un mapa de 70 millones de tejados solares antes de que acabe esta década.
Los 600 gigavatios para 2030 marcados ahora por la UE son una nueva cifra en el horizonte que probablemente haya que revisar antes de que llegue esa fecha. Porque habrá países, como España, que se adelanten al haber puesto en marcha medidas para acelerar el despliegue de la solar a través de los fondos Next Generation. Es el momento.
Apuesta por la solar en tu empresa con el líder ibérico en instalaciones fotovoltaicas
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con tu feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
Ahorro y eficienciaElectricidad y Gas para EmpresasSostenibilidad El Big Data y su impacto en las renovables 4 min lectura 28 de mayo de 2023 El Big Data, concepto con el que nos referimos al conjunto de tecnologías empleadas para almacenar, gestionar y analizar información, se está convirtiendo en una herramienta imprescindible para aumentar la eficiencia de multitud de procesos en cualquier sector industrial. El energético no es ajeno a la oportunidad del Big Data, y en este artículo vamos a ver su impacto en las renovables.
-
Ahorro y eficienciaElectricidad y Gas para Empresas ¿En qué consiste la tarifa de la luz por horas? 4 min lectura 10 de mayo de 2023 El precio de la electricidad es un motivo de preocupación entre los españoles. De hecho, la OCU advirtió en febrero de que la factura media ya alcanza los 76,72 euros. Por esta razón, resulta más importante que nunca encontrar nuevas propuestas para la tarifa de la luz. ¿Sabes cómo funciona la discriminación horaria? Te damos todas las claves para que logres ahorrar.
-
Noticias EDPElectricidad y Gas para Empresas BigMat apuesta por el autoconsumo energético de la mano de EDP 3 min lectura 07 de mayo de 2023 El Grupo BigMat, cadena de tiendas para el profesional de la construcción, se une a EDP, compañía energética líder en energías renovables, en su apuesta por el autoconsumo solar. De esta forma, EDP podría realizar instalaciones fotovoltaicas en los 900 almacenes y tiendas que BigMat tiene en España y Portugal; y también comercializará instalaciones fotovoltaicas en sus puntos de venta.
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad
Fin del contenido principal