¿Cuánto se tarda en amortizar las placas solares?
- Blog
- Ahorro y eficiencia
- ¿Cuánto se tarda en amortizar las placas solares?
La amortización de las placas solares nos permite conocer cuándo la inversión en placas solares supone el ahorro económico que se tiene en comparación con el gasto en energía eléctrica.
Calcular dicha situación no es tan sencillo como podría parecer a simple vista, puesto que son muchos los factores que influyen en la amortización. Por tanto, un cálculo preciso exige tenerlos todos en consideración.
Por ejemplo, para poder hacer un cálculo adecuado es necesario tener los datos exactos del coste de instalación de las placas solares. Además, cifras sobre subvenciones que se podrían obtener tras la instalación y una estimación sobre cuánto dinero podría ahorrar anualmente gracias a la energía solar.
Aspectos importantes sobre la amortización de paneles solares
Es importante saber que existen ciertas recomendaciones que se deben seguir si se desea realizar la instalación de manera óptima. Solo así es posible conseguir la amortización de placas solares en el menor tiempo posible.
La primera de estas es asegurarse de que las condiciones domésticas son propicias para la instalación. Para esto es necesario que la superficie donde se van a colocar las placas sea de al menos cuarenta metros cuadrados. Además, que estas se orienten hacia el sur y que no existan sombras que puedan entorpecer el correcto funcionamiento de los paneles solares.
Asimismo, una vez instalados los paneles es necesario utilizarlos de la mejor forma posible. Por ello, se debe hacer énfasis en destinar las tareas de mayor consumo eléctrico para los momentos en los que la producción de energía solar es más eficaz. Es decir, entre las 9:00 a 17:00 horas.
Por otro lado, también es importante que la empresa encargada sea experta en la instalación de paneles solares. De manera que tanto este proceso como posteriores mantenimientos se realicen de la mejor manera posible.
Esto garantiza no solo un servicio profesional y con un coste justo, sino también que las placas solares rendirán al máximo. Lo que significa que la amortización puede durar menos tiempo en comparación a una instalación deficiente que impediría lograr sacarle el mayor provecho a la energía fotovoltaica.
Duración de la amortización de las placas solares
Con los anteriores puntos aclarados, hay que decir que la media de duración del proceso de amortización de paneles solares es entre siete y ocho años. Sin embargo, algunos factores pueden influir haciendo que la duración sea menor o mayor.
Al respecto hay que mencionar que para calcular cuánto se tarda en amortizar las placas solares es indispensable tener en consideración que la vida útil de los paneles es de entre veinticinco a treinta años. Después de transcurrido este período de tiempo, funcionarán con un 80% menos de eficacia. Dicho porcentaje puede ser mayor o menor según las condiciones de instalación.
En este sentido, es necesario recalcar que si se invierte en un sistema de diez módulos, el ahorro en la factura de electricidad podría alcanzar hasta un 50% en un hogar cuyo consumo energético se ajuste a la media.
Cómo hacer el cálculo de la amortización de paneles solares
Para hacer la estimación de la duración de la amortización de las placas solares se debe empezar por calcular la Tasa Interna de Retorno (TIR). Se trata de un cálculo que ofrece un porcentaje sobre cuánto de rentable es la inversión total. Este cálculo permite estimar cuántos años deben transcurrir para amortizar el coste de los paneles solares.
El TIR se calcula mediante la potencia y producción de los paneles solares que se instalarán. La empresa seleccionada para realizar el servicio de instalación de paneles solares debería ser capaz de proporcionar dichos datos. Además, también es necesario saber los costes totales de la instalación, impuestos y mantenimiento.
En caso de que existan, se deben saber cuáles son los excedentes de energía en compensación simplificada. Por último, el plazo de pago de la deuda en caso de que se adquiera para la instalación.
¿Cuándo es recomendable amortizar las placas solares?
Antes de decidir si la instalación de placas solares ofrece una buena rentabilidad es necesario calcular el período de amortización estimado. De esta manera, es posible establecer un cálculo de cuándo se puede llegar al punto de equilibrio.
El punto de equilibrio consiste en el momento en que la cantidad ahorrada es igual a la inversión que se realizó. Este cálculo se realiza determinando el coste total de la instalación y los ahorros anuales que podrán producir los paneles solares.
Además de los factores anteriormente mencionados, es necesario conocer el coste de los paneles solares que se seleccionarán y si se gozará de subvenciones debido a la instalación. Este último factor puede acortar el tiempo en que se alcanza el punto de equilibrio drásticamente. Por ello, es muy importante investigar previamente sobre todas las subvenciones que ofrece la comunidad autónoma en la que se habita para incentivar el uso de energías limpias.
EDP, la mejor opción para que tu instalación fotovoltaica sea rentable
Si quieres conocer cuál será la inversión inicial necesaria para instalar paneles solares en tu vivienda puedes acceder a tu presupuesto personalizado a través de la calculadora solar de EDP.
Utiliza la Calculadora Solar de EDP para obtener un presupuesto personalizado en base a tus necesidades:
Índice
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con tu feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
Ayudas y subvencionesEnergía fotovoltaicaAhorro y eficiencia Subvenciones para baterías solares 2023 5 min lectura 01 de octubre de 2023 Si te estás planteando la instalación de paneles fotovoltaicos en tu vivienda o empresa, es probable que también estés pensando en el almacenamiento de esa energía. En este post vamos a resolver todas tus dudas, desde qué son y cómo funcionan hasta cómo puedes beneficiarte de las subvenciones para baterías solares disponibles en España.
-
Ayudas y subvencionesEnergía fotovoltaica Subvención placas solares Castilla y León 2023 4 min lectura 24 de septiembre de 2023 ¿Quieres sumarte al autoconsumo solar y reducir tu factura energética? En este post queremos que conozcas todo sobre las subvenciones para placas solares en Castilla y León, desde los fondos Next Generation hasta posibles bonificaciones en el IBI e IRPF en 2023. ¡Descubre todo esto y mucho más!
-
SostenibilidadAhorro y eficiencia Qué es, cómo funciona y cuáles son las ventajas de la geotermia 5 min lectura 21 de septiembre de 2023 Más allá de las dos grandes tecnologías renovables, la solar fotovoltaica y la eólica, existen tecnologías con menor presencia en las matrices energéticas de los países, pero con un enorme potencial. Es el caso de la geotermia, la energía de la tierra, que puede satisfacer necesidades energéticas de electricidad y calor con múltiples beneficios. En este artículo vamos a conocer qué es, qué tipologías existen, cuáles son sus ventajas y qué tipo de instalaciones podemos encontrar.
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad
Fin del contenido principal