Cómo ampliar mi instalación fotovoltaica
- Blog
- Energía fotovoltaica
- Cómo ampliar mi instalación fotovoltaica
Cada vez son más los hogares y empresas que apuestan por la energía solar como fuente principal o complementaria para su suministro energético. Pero ¿te has preguntado alguna vez cuántas placas fotovoltaicas es posible instalar en tu propiedad? ¿O cómo aumentar una instalación ya existente? En este artículo te daremos respuestas claras y precisas a estas y otras cuestiones relacionadas.
¿Para qué ampliar una instalación fotovoltaica?
Estas son algunas de las razones que podrían hacer que te plantearas esta opción.
Aumentar la energía que generan los paneles solares
Ampliar tu sistema fotovoltaico tiene sentido si necesitas generar más electricidad de la que estás obteniendo actualmente. Quizás tu consumo haya aumentado debido a la compra de nuevos aparatos, la instalación de una piscina o simplemente porque tu familia ha crecido.
Producir más energía solar
Una de las ventajas de optar por esta fuente energética es su escalabilidad. A medida que tus necesidades energéticas crezcan, puedes añadir más unidades a tu sistema para producir más cantidad.
Reducir costes de electricidad
No olvidemos que incrementar tu instalación solar contribuye a una mayor autosuficiencia energética, lo que se traduce en menos consumo de la red. Como resultado, esto se convierte en un ahorro directo en tu factura.
¡Utiliza nuestra calculadora para saber cuánto puedes ahorrar con nosotros!
Utiliza la Calculadora Solar de EDP para obtener un presupuesto personalizado en base a tus necesidades:
¿Cómo ampliar una instalación fotovoltaica?
Para agrandar un sistema de energía solar de forma efectiva y segura, hay varios aspectos que debes tener en cuenta. En este sentido, no se trata solo de añadir más unidades fotovoltaicas al azar, sino que has de considerar una serie de variables que garanticen una ampliación eficiente y compatible con tu configuración actual.
Aumentar la potencia de la instalación
En primer lugar, has de evaluar cuánta potencia adicional necesitas y cuánta puede soportar tu sistema actual. Para ello, lo mejor es contactar con un profesional para que realice un estudio energético en tu propiedad. Esto te dará una idea más clara de cuántas unidades adicionales son necesarias en tu situación.
Comprobar la capacidad del regulador solar
El controlador de carga es fundamental para garantizar que las baterías se cargan de manera eficiente.
Regulador PWM
La tecnología PWM (pulse-width modulation) es más antigua y, por lo general, más económica. Sin embargo, es menos eficiente que su contraparte MPPT, sobre todo en condiciones de baja radiación solar.
Regulador MPPT
Los reguladores MPPT (maximum power point tracking) son más eficientes y permiten una mejor adaptación a las variaciones en las condiciones climáticas y de luz. Si vas a añadir más unidades, asegúrate de que tu regulador pueda manejar la carga adicional o considera la opción de actualizar a un modelo superior.
Aumentar la potencia del inversor solar
El inversor solar es el que convierte la corriente continua generada por las unidades fotovoltaicas en alterna, que es la que utilizamos en nuestras casas y empresas. Tal y como ocurre con el regulador, es fundamental asegurarse de que este elemento pueda manejar la potencia adicional. Si no, será necesario adquirir uno con mayor capacidad.
Si estás pensando en aumentar tu instalación de energía solar, no dudes en consultarnos y recibir asesoramiento profesional.
Utiliza la Calculadora Solar de EDP para obtener un presupuesto personalizado en base a tus necesidades:
Baterías para placas solares
¿Tienes montado un sistema de almacenamiento? ¿Estás planteándote incrementar la cantidad de baterías solares? A continuación, analizamos los puntos clave a considerar en referencia a estos elementos.
Aumentar la instalación de batería
Sin duda, uno de los componentes más importantes de cualquier sistema fotovoltaico es la batería, encargada de almacenar la energía generada para su uso durante las horas sin sol. Al igual que con otros componentes, las baterías son escalables. Por lo tanto, puedes añadir más capacidad de almacenamiento si notas que el sistema actual no satisface tus necesidades energéticas.
Añadir más baterías a una instalación fotovoltaica
Si decides aumentar la cantidad de unidades fotovoltaicas, es probable que también necesites incrementar tu capacidad de almacenamiento de energía. En este caso, comprueba que las nuevas sean compatibles con las ya existentes con el fin de evitar problemas de eficiencia. Además, consulta las especificaciones del fabricante y las recomendaciones de profesionales para asegurarte de que puedan manejar la carga adicional.
Ampliar tu instalación fotovoltaica es un proceso que requiere una cuidadosa planificación y evaluación de varios componentes, incluyendo la potencia total que necesitas, el regulador solar, el inversor y el almacenamiento. Cada uno de estos elementos ha de estar en sintonía con los demás para lograr un sistema eficiente y seguro.
Recuerda que es crucial consultar con expertos antes de hacer cualquier tipo de ampliación para asegurarte de que estás tomando las decisiones más acertadas en función de tus necesidades.
Ahorra desde el primer día en el gasto de tu empresa gracias a la implementación de nuestros productos y servicios. No dudes en contactar con nosotros llamando al 900 649 101 o calculando tu presupuesto personalizado en menos de 3 minutos y totalmente gratis.
Utiliza la Calculadora Solar de EDP para obtener un presupuesto personalizado en base a tus necesidades:
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con tu feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
Energía fotovoltaica Qué se conecta primero la placa solar o la batería 5 min lectura 26 de noviembre de 2023 El autoconsumo fotovoltaico es una solución idónea para las viviendas que buscan renovar su compromiso con el medioambiente y reducir su factura de la luz. Sin embargo, es común que surjan dudas en el momento de incorporar el equipamiento en la vivienda. En este artículo damos respuesta a una de las más recurrentes: ¿qué se conecta primero: la placa solar o la batería?
-
Energía fotovoltaicaAhorro y eficiencia PVGIS y el cálculo de la producción fotovoltaica 6 min lectura 21 de noviembre de 2023 Para el cálculo de la producción de energía de una instalación fotovoltaica existen varias aplicaciones, pero la más empleada por el sector el PVGIS (Photovoltaic Geographical Information System). Se trata de una calculadora online gratuita que ayuda al usuario a obtener información sobre la capacidad de producción de un sistema de energía solar tanto en plantas en suelo como en tejados.
-
Energía fotovoltaica Tipos de inversores solares 5 min lectura 19 de noviembre de 2023 El inversor solar es un componente clave de una instalación fotovoltaica doméstica. De hecho, es el responsable de transformar la energía que produce un panel solar en electricidad aprovechable para enchufar un electrodoméstico o cargar un smartphone. Antes de entrar en detalles sobre los tipos de inversores solares, desde EDP te explicamos cuáles son las 3 funciones clave de este componente.
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad
Fin del contenido principal