Crea lazos verdes mediante un autoconsumo solar compartido
- Blog
- Energía fotovoltaica
- Crea lazos verdes mediante un autoconsumo solar compartido
Una de las claves de la energía sostenible es su capacidad para ser colaborativa, para crear comunidad. En los tiempos extraños en que vivimos este elemento diferencial debemos cuidarlo y potenciarlo más que nunca. Compartir energía verde te ofrece multitud de beneficios para ti y los tuyos: contribuyes a cuidar el medio ambiente, ahorras en tu factura y –vital estos días– generas lazos de unión.
Como uno de los valores del desarrollo sostenible, el autoconsumo compartido promueve el bienestar, inclusivo y sostenible, con capacidad potencial para generar oportunidades para todos, crear empleo y garantizar unas pautas de consumo y producción igualmente más sostenibles.
Como ciudadanos tenemos el poder de compartir y gestionar energías renovables. La transición energética hacia un sistema 100% renovable, eficiente e inteligente necesitará que millones de personas –todos nosotros– se involucren en ella de múltiples formas para que ocurra con la rapidez necesaria para salvar el planeta. En esta lucha de empresas como EDP Solar se ponen a nuestro servicio, dándonos la oportunidad de autoconsumir energía solar mediante instalaciones compartidas y producir de esta forma energía totalmente verde y sostenible, que no contamine. Con tu compromiso puedes potenciar la sostenibilidad.
¿Qué es y en qué consiste el autoconsumo compartido?
En términos más o menos académicos el autoconsumo compartido serían todas aquellas actividades que supongan un intercambio entre particulares de bienes y servicios (en este caso un intercambio de energía) a cambio de una compensación pactada entre ambas partes. En la práctica, gracias a nuestros paneles solares no seríamos solo consumidores, sino que nos convertiríamos en productores de energía. ¿Cómo? Con el nuevo modelo energético, es posible que con una única instalación varios usuarios puedan autoconsumir energía sin necesidad de disponer de espacio de forma individual. En un país como el nuestro, lugar privilegiado donde los haya en cuanto a horas de sol y buen tiempo, producir energía solar es relativamente sencillo.
La instalación de paneles solares se amortiza en poco tiempo. Además, utilizando aquellos espacios que no se están aprovechando podemos instalar paneles solares suficientes que den energía a todos los vecinos y negocios de un mismo barrio o edificio. Sencillo, ¿verdad?.
Los múltiples beneficios del autoconsumo compartido de energía solar
Esta energía puedes compartirla con amigos, familiares o con compañeros de trabajo, que estén cercanos a ti – por ser más exactos, en un radio de 500m, permitiendo que ahorres tanto tu comunidad como tú en la factura de la luz. Y también permite que se pongan en marcha barrios sostenibles, en los que se comparta la energía solar entre los vecinos, ayudando a los que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad y al pequeño comercio a tener acceso a la energía de una manera más económica y respetuosa con el medio ambiente.
Al ser renovable, porque gozamos de ella en cantidades inabarcables y no genera ningún tipo de contaminación. También resulta muy cómoda. Es silenciosa y no requiere un mantenimiento constante, apenas se necesita limpieza de los paneles, que gozan de hasta 20 años de garantía. Y –conviene siempre recalcarlo, porque al final es lo que nos afecta cada mañana– reduce costes, tanto compensando la energía sobrante a la red eléctrica para obtener un crédito a nuestro favor, como (en el caso de vivir en un hogar donde no haya espacio para los paneles solares de todos) suscribiéndonos a las llamadas “Comunidades solares” y ahorrar electricidad. Esta es la revolución solar y cuando empieza una revolución no hay vuelta atrás.
España puede ser más sostenible de una manera fácil, económica y segura con la energía renovable. ¿Te sumas? No dudes en calcular tu presupuesto personalizado en menos de 3 minutos y descubrir todas las ventajas de la energía solar fotovoltaica.
Utiliza la Calculadora Solar de EDP para obtener un presupuesto personalizado en base a tus necesidades:
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con tu feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
Energía fotovoltaicaAhorro y eficiencia ¿Cómo afectan las sombras a los paneles solares? 4 min lectura 16 de marzo de 2023 Si estás considerando pasarte a la energía inagotable en tu hogar o en tu negocio, es probable que te preocupe cómo las sombras afectan a los paneles solares. Después de todo, si una sombra cae sobre un panel solar, es posible que toda la serie de paneles no funcione correctamente. En este artículo, compartimos contigo cómo las sombras afectan a los paneles solares.
-
Energía fotovoltaicaAhorro y eficiencia ¿Cuántas baterías solares se necesitan para alimentar una casa? 4 min lectura 14 de marzo de 2023 ¿Alguna vez te has preguntado cómo alimentar tu casa con energía solar? Una de las piezas clave para pasar a la energía solar es un sistema de almacenamiento de energía. Y las baterías solares son un elemento fundamental de este sistema. De hecho, son las que te permiten consumir electricidad cuando no luce el sol. Entonces, ¿Cuántas baterías solares necesito para alimentar mi hogar? En este artículo compartimos contigo la respuesta.
-
Energía fotovoltaica ¿Cubre el seguro mi instalación fotovoltaica con EDP? 3 min lectura 09 de marzo de 2023 Los paneles fotovoltaicos están implantándose con cada vez más frecuencia en todos los ámbitos. Hoy en día, son muchas las viviendas y empresas que apuestan por las renovables. Pero ¿sabes si tu seguro los cubre? Desde EPD te mostramos cómo averiguarlo.
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad
Fin del contenido principal