Baterías solares, ¿cómo alargar su vida útil?
- Blog
- Energía fotovoltaica
- Baterías solares, ¿cómo alargar su vida útil?
Probablemente, el autoconsumo energético te habrá pasado por la cabeza en alguna ocasión. ¿Sabes que este es el mejor momento para hacerlo? El Ministerio para la Transición Ecológica anunció hace algunos meses un aumento en la financiación para este tipo de proyectos. Para que tengas todo claro, empezaremos por lo fundamental: la batería solar.
¿Qué es una batería solar?
Se trata de un dispositivo que almacena la electricidad producida por las placas fotovoltaicas. Está en constante vinculación con estas para hacer posible la retención y funcionar como reserva. ¿Qué significa esto? Que se evitan las pérdidas cuando el consumo es inferior a la obtención.
Durante los últimos años, se han consolidado en el ámbito doméstico. De hecho, son clave para que puedas compensar el excedente cuando esta ha quedado llena. En consecuencia, tendrás la opción de recibir un descuento en tu factura de la luz. ¡Calcula cuánto ahorrarías con este método!
Utiliza la Calculadora Solar de EDP para obtener un presupuesto personalizado en base a tus necesidades:
¿Cómo funcionan las baterías solares?
Su funcionamiento se basa en dos electrodos principales alojados en su interior. Estos quedan sumergidos en agua cargada con electrolitos, que reacciona al contacto con la electricidad obtenida de los paneles fotovoltaicos. Cuando lo hacen, tiene lugar un mecanismo simultáneo de carga y descarga.
Este último transforma la energía eléctrica en química para almacenarla de una manera más eficiente. Están basadas siempre en la corriente continua, con intensidades que van desde los 6 a los 48 voltios. Por ejemplo, una batería de 24 voltios tendrá 6 celdas con un par de electrodos en cada una.
Cómo funciona una instalación de placas solares con batería
Las subvenciones para placas solares son un aliciente muy importante para que te decantes por este medio renovable. Sin embargo, la posibilidad de ahorrar también lo es. ¡Descubre cuánto con nuestra calculadora!
Utiliza la Calculadora Solar de EDP para obtener un presupuesto personalizado en base a tus necesidades:
Cuando vinculas los paneles a una o varias baterías, consigues lo siguiente:
- Funcionan cuando la electricidad generada es superior a la demanda.
- El sobrante de energía pasa directamente a las baterías y no a la red de la vivienda.
- Queda almacenada en forma química para conservarse durante más tiempo.
- Cuando sea de noche o esté muy nublado, puedes recurrir a esta reserva.
Tipos de baterías solares
¿Cuántos tipos de baterías solares existen? Esta es una cuestión tan común como relevante para que comprendas en qué consiste esta oportunidad. La constante innovación de este sector ha hecho posible que existan las siguientes.
Batería AGM
Están basadas en electrolito inmovilizado que, gracias a su refrigeración constante, hace que no necesiten mantenimiento. Poseen una duración media y su precio tampoco es desmesurado.
Batería de gel
Funcionan gracias al electrolito tixotrópico frío gelificado, que permite un mayor número de ciclos, lo que se traduce en una duración considerablemente mayor.
Batería estacionaria
Cuentan con un formato más grande y suelen tener más de 12 celdas. Como está dividida en numerosas secciones (conocidas como vasos), son más resistentes al paso del tiempo.
Batería monoblock
Constan de un único bloque, con una pared de cristal ultrafino en su interior para una mayor conductividad. No requieren mantenimiento y funcionan durante varios años.
Batería de litio
Son las más vendidas en el ámbito doméstico y soportan un número muy elevado de ciclos carga/descarga. Tampoco requieren mantenimiento y no emiten gases.
¿Cuánto duran las baterías de las placas solares?
Resulta indispensable responder a una de las preocupaciones más relevantes de los consumidores: ¿cuál es la vida útil de una batería solar? Dependerá siempre del tipo, directamente vinculado con la inversión inicial que puedes realizar (aunque recuerda que hay ayudas públicas):
- Las de plomo-ácido son más asequibles, y duran entre cinco y ocho años.
- Las de ion-litio requieren un desembolso mayor, pero duran hasta veinte años.
¿Cómo alargar la vida de una batería solar?
Gracias a estos consejos, conseguirás que la adquisición de una batería solar te resulte todavía más rentable a corto, medio y largo plazo.
Niveles adecuados de carga y descarga
Lo más habitual es que deba rondar siempre el 50 % de su capacidad máxima, nunca menos (todavía peor si se descarga por completo).
Protegerlas de subidas eléctricas
Las subidas de tensión pueden ser catastróficas para su funcionamiento. Una buena solución es protegerlas con unos limitadores, que gestionan la intensidad de la corriente en tiempo real.
Mantenerlas a la temperatura adecuada
Deben estar ubicadas en un entorno estable y libre de oscilaciones entre frío y calor. Lo idóneo es que estén a la sombra (nunca bajo la influencia directa del sol) y a unos 25 grados centígrados.
Después de haber realizado un repaso completo, esperamos que tengas más claro qué es una batería solar, cómo funciona y por qué necesitas una para tu instalación. Recuerda que tienes la oportunidad de ahorrar desde el primer día en tu factura eléctrica. Hazlo ahora llamándonos al 900 649 101 o calculando tu presupuesto de manera gratuita y en menos de tres minutos.
Utiliza la Calculadora Solar de EDP para obtener un presupuesto personalizado en base a tus necesidades:
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con tu feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
Ayudas y subvencionesEnergía fotovoltaicaAhorro y eficiencia Subvenciones para baterías solares 2023 5 min lectura 01 de octubre de 2023 Si te estás planteando la instalación de paneles fotovoltaicos en tu vivienda o empresa, es probable que también estés pensando en el almacenamiento de esa energía. En este post vamos a resolver todas tus dudas, desde qué son y cómo funcionan hasta cómo puedes beneficiarte de las subvenciones para baterías solares disponibles en España.
-
Ayudas y subvencionesEnergía fotovoltaica Subvención placas solares Castilla y León 2023 4 min lectura 24 de septiembre de 2023 ¿Quieres sumarte al autoconsumo solar y reducir tu factura energética? En este post queremos que conozcas todo sobre las subvenciones para placas solares en Castilla y León, desde los fondos Next Generation hasta posibles bonificaciones en el IBI e IRPF en 2023. ¡Descubre todo esto y mucho más!
-
SostenibilidadAhorro y eficiencia Qué es, cómo funciona y cuáles son las ventajas de la geotermia 5 min lectura 21 de septiembre de 2023 Más allá de las dos grandes tecnologías renovables, la solar fotovoltaica y la eólica, existen tecnologías con menor presencia en las matrices energéticas de los países, pero con un enorme potencial. Es el caso de la geotermia, la energía de la tierra, que puede satisfacer necesidades energéticas de electricidad y calor con múltiples beneficios. En este artículo vamos a conocer qué es, qué tipologías existen, cuáles son sus ventajas y qué tipo de instalaciones podemos encontrar.
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad
Fin del contenido principal