Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

¿Qué es y qué beneficios tiene una comunidad solar?

5 min lectura

24 de junio de 2021

Autor: EDP Energía

  1. Blog
  2. Energía fotovoltaica
  3. ¿Qué es y qué beneficios tiene una comunidad solar?

¿Qué es una comunidad solar?

La comunidad solar consiste en la instalación de paneles solares en puntos estratégicos (ubicación centralizada), cercanos a los hogares de los residentes de la zona. Si la ubicación es en la cubierta de un Comunidad de Propietarios, es necesario el acuerdo de un tercio de los propietarios integran la comunidad para la instalación de paneles que generen energía fotovoltaica.

La energía solar producida por la comunidad solar es aprovechada y compartida por todos sus miembros y su principal propósito es que todos los integrantes de la comunidad puedan acceder a los beneficios de la energía fotovoltaica, aunque no puedan (o quieran) instalar paneles solares en su propiedad.

Dentro de los beneficios que aporta la energía generada en las comunidades solares, se encuentra el aprovechamiento de la energía, que es bastante más económica que la energía tradicional. Para las personas que no tienen una propiedad en la comunidad y que viven de alquiler, el servicio también es accesible.

Los paneles solares de una comunidad solar pueden instalarse en una zona especialmente diseñada para la instalación de la comunidad, pero también en los techos de los edificios. La generación solar puede ser controlada directamente por los usuarios desde una aplicación móvil que les permite, entre otras cosas, conocer la producción y consumo de la energía fotovoltaica en el hogar y mejorarlo, además de conocer el consumo estimado de cara a la próxima factura.

Beneficios de la comunidad solar

Ahorro en la factura y durabilidad

Una de las principales ventajas de la instalación de una instalación solar está relacionada con un ahorro en la economía de los usuarios. Con las comunidades solares se consume la energía que se produce en los paneles. La energía fotovoltaica es gratuita, y el utilizar la que se genera en la comunidad supone un ahorro para los bolsillos de los vecinos de la comunidad. Un panel solar de gama premium puede tener una vida útil de entre 25 y 30 años.

Aprovechamiento de energías renovables

La instalación de una comunidad solar permite que las personas tengan acceso a formas de energía renovable que, de otra forma, no podrían utilizar ni beneficiarse de ella. Pero, para poder aprovecharse de la energía fotovoltaica, es imprescindible estar suscrito a dicha comunidad.

Contribuye con el medio ambiente

Otro de los beneficios de la comunidad solar es que la energía que se utiliza es 100% verde; mientras la energía eléctrica aumenta la producción de emisiones de carbono, la energía fotovoltaica no lo hace. Al contrario, los paneles solares producen energía limpia, no generan emisiones de gases de efecto invernadero ni contaminan como la energía eléctrica tradicional. Por lo que, al emplear este sistema, se reduce la huella de carbono y el impacto ambiental.

Subvenciones

Cada Comunidad Autónoma y municipio tiene su propia convocatoria de subvenciones cuando de energía solar se trata, pero es posible ahorrar de un 40% a un 50% en la instalación de paneles solares. Estas subvenciones pueden ser solicitadas por cualquiera que desee instalar este sistema.

Productor y vecinos

Es importante hacer una diferencia entre los productores de la energía solar y los vecinos. Los primeros son aquellas personas que cuentan con un espacio disponible para que se lleve a cabo la instalación de los paneles solares; es en su propiedad donde se empezará a producir y compartir la energía fotovoltaica. En la propiedad del productor es donde se instalan los paneles para la producción; el productor recibe parte de esa energía, y el la potencia añadida se comparte con el resto de los vecinos que integran la comunidad.

Los vecinos, por su parte, son personas que no disponen de un espacio o que no son propietarios, sino que viven de alquiler, y desean participar en la iniciativa de la comunidad. Pueden unirse fácilmente al proyecto y aprovecharse de los múltiples beneficios que ofrece la instalación solar. Para poder aprovechar la energía fotovoltaica producida, los vecinos tienen que estar en un radio de 500 metros de la propiedad del productor.

Creación de la comunidad solar

Tanto si vives en un edificio de pisos como si tienes una empresa, y dispones de un espacio disponible para la instalación de paneles solares, puedes crear una comunidad solar como productor. EDP instalará los paneles solares sin que tú tengas que hacer ninguna inversión. Como productor, disfrutarás de una parte de la energía producida, y el resto se compartirá entre el resto de vecinos de la comunidad solar. 

Instalación

Una vez que la comunidad vecinal ha decidido unirse al proyecto de comunidad solar,EDP se encargará de la instalación de los paneles solares teniendo en cuenta la estructura y dimensiones del espacio, así como el tipo de paneles y los soportes de los mismos.

Hecha la instalación, es momento de empezar a compartir la energía fotovoltaica producida para que llegue a los hogares de todos los miembros de la comunidad de vecinos.

⇨ Si tus vecinos y tú estáis interesados en construir una Comunidad Solar y beneficiaros de las ventajas de instalar placas solares, podéis calcular el ahorro que vais a tener con esta

Calculadora solar

Índice

Autor: EDP Energía

Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas

Ayúdanos con tu feedback

¿Qué te pareció este post?

Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad

1) Déjanos tu correo electrónico:

2) Selecciona el contenido que más te interesa (puedes elegir más de uno):

Leer más [+]

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Fin del contenido principal