¿Cómo sacar provecho a las nuevas tarifas eléctricas?
- Blog
- Ahorro y eficiencia
- ¿Cómo sacar provecho a las nuevas tarifas eléctricas?
En la factura se reduce el coste de la potencia contratada y se encarece el coste por consumo de energía.
Si ya dispones una instalación de autoconsumo tu factura no sufrirá muchos cambios ya que gracias a tu instalación solar evitarás consumir en las horas con mayor coste
Si no dispones de autoconsumo o no conoces cuando consumes más, quizás te convenga elegir un mismo precio en todas las horas.
El 1 de junio se producirá un nuevo cambio en las tarifas eléctricas que supondrá una subida de la luz en millones de hogares españoles.
Como todo cambio, suscitará controversia y debate ya que afecta a todos los consumidores y para un porcentaje muy alto de ellos la factura eléctrica sigue siendo compleja e incomprensible. A lo largo de este artículo vamos a explicar cuáles son los cambios más significativos para los consumidores domésticos, que son el colectivo más numeroso (con millones de puntos de suministro) ya sea en mercado libre o en el regulado.
¿Te gustaría saber cuánto podrías ahorrar en el consumo de tu hogar? Con nuestra calculadora solar podrás conseguir, en pocos pasos, una estimación en el ahorro de tu factura anual al realizar una instalación de autoconsumo.
Utiliza la Calculadora Solar de EDP para obtener un presupuesto personalizado en base a tus necesidades:
¿Cómo funcionan ahora las tarifas de energía para hogares?
Consideraremos consumidor doméstico a todos aquellos que tienen contratada una potencia inferior a 15 kW independientemente de si el uso es residencial o empresa. Este grupo de consumidores actualmente tiene la posibilidad de acogerse a diferentes tarifas de acceso que delimitan grupos de horas en los que la parte regulada (peajes) y, por tanto, la energía consumida tiene diferentes precios. De esta manera se podía elegir entre 3 opciones:
- Un mismo precio en todas las horas, habitualmente llamado precio plano,
- Dos grupos de horas, uno barato y otro más caro para los que están acogidos a discriminación horaria,
- Tres grupos de horas con un periodo muy barato habitualmente asociado a la recarga del vehículo eléctrico.
Normalmente, un consumidor debe elegir entre una u otra modalidad dependiendo de si su mayor consumo eléctrico se encuentra en los periodos en los que la energía es más económica.
¿Cómo funcionarán las nuevas tarifas de energía?
A partir del 1 de junio todos los consumidores pasarán de forma obligatoria y automática a la nueva tarifa de acceso 2.0 TD donde habrá 3 grupos de horas (punta, llano y valle).
- El periodo pico: tendrá la parte regulada por consumo de energía (peajes y cargos) más alta. En península estará́ comprendido entre las 10 y las 14 horas y las 18 y 22 horas de los días laborables.
- El periodo valle: en el que el consumo de energía será más barato. En península se ubicará entre medianoche y las 8 de la mañana y se aplicará durante todas las horas de los fines de semana y festivos.
- El periodo llano: corresponde al resto de horas (para península entre las 8 y las 10 horas, las 14 y las 18 horas y entre las 22 y 24 horas) y tendrá un coste intermedio.
Además de este cambio, ahora se podrán contratar dos potencias, una para los periodos pico y llano y otra para el valle y, de forma automática, se trasladará la potencia que se tenga contratada en la actualidad a los dos periodos. Hasta el 31 de mayo de 2022 se permitirán hacer hasta 2 cambios en las potencias que tenemos contratadas sin coste (habitualmente solo se permite un cambio cada 12 meses) para poder adaptar las potencias si así lo deseamos, aunque la recomendación es mantenerla o al menos no cambiarla inmediatamente y esperar hasta que adoptemos nuevos hábitos de consumo.
A los consumidores que dispongan de un vehículo eléctrico les permitirá contratar una potencia superior en el periodo en las horas en las que se realiza la recarga.
El objetivo que el Gobierno busca con este cambio es que los usuarios puedan tomar decisiones en función de sus consumos energéticos y que estos sean más eficientes para el sistema eléctrico, bien consumiendo menos o bien trasladando su consumo a las horas del periodo valle donde el coste es inferior. En muchos casos no será posible trasladar nuestro consumo a horas más baratas por lo que el autoconsumo se presenta como una de las opciones que reduce considerablemente el consumo de los hogares ya sea instalando paneles solares propios para generar nuestra propia energía o inscribiéndose de alguna de nuestras comunidades o barrios solares.
¿Cómo podemos sacar el máximo provecho a las nuevas tarifas de luz?
Medidas de ahorro
En EDP hemos realizado análisis de las facturas actuales de los consumidores adaptándolas a las nuevas medidas y precios de la energía, y los resultados muestran una subida promedio de la factura de la luz de entre el 10% y el 25% para los clientes que estaban acogidos a alguna opción con discriminación horaria. Esta subida se debe principalmente al consumo de energía, que en algunos casos puede encarecerse hasta un 45% si nuestro consumo a partir del 1 de junio se produce en las horas más caras.
En muchos casos no será posible adaptar nuestro consumo a las horas más baratas por lo que, en general, adoptar medidas de ahorro energético y consumir menos se presenta como la opción más realista a la hora de abaratar la factura.
La gran alternativa: el autoconsumo de energía solar
Los consumidores que adoptaron una solución de autoconsumo o piensan hacerlo serán los grandes beneficiados de este cambio, ya que un porcentaje elevado del autoconsumo se produce en las horas pico (que tienen un mayor coste) y consumen menos energía en los periodos llano y valle. Por este motivo, es aconsejable que los precios con nuestra comercializadora nos permitan mantener esos periodos de energía.
Si estás pensando adoptar una solución de autoconsumo, en EDP disponemos de diferentes modalidades para la instalación de paneles solares que te permitirán ahorrar en tu factura y generar tu propia energía limpia y sostenible. Si además contratas la energía con EDP, disfrutarás de un ahorro adicional y podrás disponer de energía 100% renovable, eligiendo el origen de tu energía de EDP en España.
Nunca ha sido tan fácil y económico luchar por un futuro más verde.
Calcula ahora tu ahorro
o contacta con nosotros y nuestros expertos te harán una oferta inmejorable, tan beneficiosa para ti como para el planeta.
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con tu feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
Energía fotovoltaica Qué se conecta primero la placa solar o la batería 5 min lectura 26 de noviembre de 2023 El autoconsumo fotovoltaico es una solución idónea para las viviendas que buscan renovar su compromiso con el medioambiente y reducir su factura de la luz. Sin embargo, es común que surjan dudas en el momento de incorporar el equipamiento en la vivienda. En este artículo damos respuesta a una de las más recurrentes: ¿qué se conecta primero: la placa solar o la batería?
-
Energía fotovoltaicaAhorro y eficiencia PVGIS y el cálculo de la producción fotovoltaica 6 min lectura 21 de noviembre de 2023 Para el cálculo de la producción de energía de una instalación fotovoltaica existen varias aplicaciones, pero la más empleada por el sector el PVGIS (Photovoltaic Geographical Information System). Se trata de una calculadora online gratuita que ayuda al usuario a obtener información sobre la capacidad de producción de un sistema de energía solar tanto en plantas en suelo como en tejados.
-
Energía fotovoltaica Tipos de inversores solares 5 min lectura 19 de noviembre de 2023 El inversor solar es un componente clave de una instalación fotovoltaica doméstica. De hecho, es el responsable de transformar la energía que produce un panel solar en electricidad aprovechable para enchufar un electrodoméstico o cargar un smartphone. Antes de entrar en detalles sobre los tipos de inversores solares, desde EDP te explicamos cuáles son las 3 funciones clave de este componente.
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad
Fin del contenido principal