¿Cuánta energía produce un panel solar?
- Blog
- Energía fotovoltaica
- ¿Cuánta energía produce un panel solar?
Si quieres pasarte a la energía inagotable seguro que te has preguntado cuánta energía produce un panel solar. Conocer esta cifra es un paso previo para generar tu propia electricidad, porque te permitirá calcular tu ahorro al instalar paneles solares con EDP.
No entraremos en fórmulas complejas ni cálculos astronómicos, pero queremos que entiendas que descubrir la energía de las placas solares es importante para ti, porque al otro lado de la ecuación está la energía que consumes, que se traduce en la factura de la luz. Y puedes reducirla.
Cuántos kWh produce una placa solar en una instalación fotovoltaica
Quizá ya te has preguntado cuántos kWh produce un panel solar, porque esta cantidad va a determinar tanto la superficie de placas que necesitas en tu instalación como el coste de la misma. Pero cuándo investigas los paneles de Gama Premium como el Hyundai HiE-S400VG o las placas JA SOLAR JAM72S20 de clase Quality, descubres que la potencia que generan se mide en vatios (W), como indican sus fichas técnicas.
¿Entonces, cómo conocer la energía de los paneles solares? De forma sencilla: una placa genera la potencia (Wp) durante una hora de sol. Por ejemplo, una instalación de 400Wp proporciona esta cantidad de energía cada hora en las condiciones ideales.
Imagina que dicho panel recibe una media de 5 horas de sol directo al día: 400Wp x 5 horas = 2.000Wh generados cada jornada o, 2 kWh al día. De este modo, puedes saber cuánta energía produce un panel solar. Y este dato te permite estimar tanto las horas de sol anuales como la potencia total que podría generar tu instalación en un año: 2 kWh diarios x 365 días = 730 kWh gracias a una placa solar de 400Wp como la Hyundai HiE-S400VG.
Recuerda, en cualquier caso, que este cálculo es una estimación, ya que existen varios factores que intervienen en la energía que produce un panel solar.
Factores que intervienen en la energía que produce un panel solar
Una instalación con muchas placas instaladas no tiene porqué generar más kWh que otra con menos pero que se ajuste a tus necesidades y a la localización, porque la energía que produce un panel solar está condicionada por 4 factores clave:
- Las horas de sol, que miden la radiación que recibe el planeta durante un periodo de tiempo concreto en un lugar preciso. Traducido a lo que te interesa, es la energía que recibe una placa solar por metro cuadrado y sirve para conocer el potencial de una localización según el clima y la distancia del ecuador terrestre. Por ejemplo, Málaga recibe más horas de sol anuales que San Sebastián.
- La orientación de la placa determina la cantidad de horas de sol que recibe al año. Por ejemplo, en el hemisferio norte los paneles se suelen orientar hacia el sur para que reciban la mayor cantidad de luz solar posible. A veces, sin embargo, se orientan de otra forma para hacer coincidir las horas de máxima producción con las de máximo consumo. Por ejemplo, hacia el este si utilizas más energía por las mañanas.
- La inclinación de los paneles solares debe ser adecuada según la localización de la instalación y la estación del año para asegurar que los rayos del sol inciden de forma directa sobre las células fotovoltaicas, que son las que generan la energía en los paneles solares. En España, oscila entre los 20º y los 40º, siempre con pequeñas variaciones entre las regiones del sur y del norte de la península.
- El tipo de placa solar determina su eficiencia energética. Por ejemplo, existen diferencias entre las células fotovoltaicas monocristalinas o policristalinas o la pureza del silicio utilizado en su fabricación. El tamaño de las celdas también influye en la energía que produce un panel.
¿Cuántos paneles solares necesito para generar 5kW?
Si quieres hacer un cálculo más concreto porque quieres saber cuántos paneles solares necesitas para generar 5 kW o 5000W, es muy sencillo. Solo tienes que tomar la ficha técnica de la placa que quieres y calcular. Siguiendo el ejemplo anterior de un panel de 400W, necesitas una instalación de 13 paneles, que sumará una potencia instalada de 5200W, un poco por encima de lo que buscas.
Con 5,2 kW instalados, en las condiciones de nuestro ejemplo (5 horas de luz diarias), ¿cuánta energía produce la instalación solar? El cómputo que debes hacer es el mismo que en el ejemplo superior y arroja un total de 26 kWh al día. Por cierto, para que tengas una referencia, el consumo medio de un hogar español es de 9 kWh diarios.
¿Cómo elegir la potencia adecuada en kW para nuestros paneles solares?
Ahora que sabes cuánta energía produce una placa solar es posible que te preguntes cómo elegir la potencia adecuada en kW para tus paneles. Y que te hayas preocupado porque desconoces la latitud de tu vivienda o de tu negocio, las horas de sol anuales, el ángulo que necesita la instalación… Por fortuna, EDP está contigo de principio a fin: te acompañamos y asesoramos en el proceso de generar tu propia energía.
Nuestros profesionales te ayudarán y aconsejarán para elegir la potencia adecuada en función de tus necesidades y de la localización en la que quieras pasar a la energía inagotable.
Conoce los paneles solares EDP
Una forma de avanzar y estar preparado para pasar a la energía solar es conocer bien las placas solares de EDP, y descubrir cuánta energía producen nuestros paneles solares. Conoce mejor los paneles de Gama Premium como el Hyundai HiE-S400VG o las placas JA SOLAR JAM72S20 de Gama Quality.
Y recuerda que siempre nos adaptamos a tus necesidades y que ponemos a tu disposición una solución a medida.
Utiliza la Calculadora Solar de EDP para obtener un presupuesto personalizado en base a tus necesidades:
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con el feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
Energía fotovoltaica Cuáles son los componentes que hay en una instalación fotovoltaica 3 min lectura 02 de febrero de 2023 Para conseguir generar energía de manera sostenible y ahorrar lo máximo en tu factura de la luz se necesita llevar a cabo un proceso en el que hay que trabajar para poder obtener los mayores beneficios día a día. Una de las mejores opciones que existen en la actualidad es la instalación fotovoltaica, con cada uno de los componentes que la hacen posible. Sin embargo, ¿sabes cuáles son?
-
Energía fotovoltaica Dudas más comunes sobre el autoconsumo 3 min lectura 31 de enero de 2023 Si estás considerando pasarte al autoconsumo es posible que te surjan muchas dudas antes de decidirte por esta forma de energía renovable. ¿En qué consiste? ¿Qué beneficios tiene? ¿Qué tipo de paneles solares es mejor instalar? ¿Qué espacio es necesario? En este artículo te resolvemos algunas de las dudas más comunes sobre la instalación de placas fotovoltaicas.
-
Electricidad y Gas para EmpresasEnergía fotovoltaicaMovilidad Sostenible Descarbonizar la industria de la automoción es posible gracias a la fotovoltaica 3 min lectura 26 de enero de 2023 La industria de la automoción en Europa se enfrenta a un doble reto desde el inicio de la crisis energética. Por un lado, hacer frente a los objetivos marcados por la UE de prohibición de la venta de coches nuevos con motor térmico. Por otro, debe aumentar la eficiencia energética para evitar los costes de la energía que dificultan la competitividad del sector y acelerar la descarbonización. Por eso numerosas marcas líderes del sector han apostado por la mejor solución; la fotovoltaica.
Suscríbete a nuestra newsletter
Fin del contenido principal