¿Cuántas placas solares necesito?
- Blog
- Energía fotovoltaica
- ¿Cuántas placas solares necesito?
Ten en cuenta que no existe una respuesta universal. Por un lado, porque cada vivienda, negocio o comunidad tiene una localización, unas características físicas y unas necesidades energéticas distintas. Por otro lado, porque cada tipo de panel solar tiene una capacidad de generación diferente.
No existe, en consecuencia, una cifra rápida para la pregunta de cuántas placas solares necesito, pero no te preocupes porque se puede calcular de forma sencilla si tienes en cuenta los factores que determinan el número de paneles.
Factores que determinan el número de paneles solares
Para calcular cuántos paneles necesito para una casa de 100m2 o de cualquier otra dimensión debes tener en cuenta estos 5 factores clave:
- El consumo anual de electricidad del inmueble. Es el elemento clave para decidir cuántos paneles solares necesito para una casa o un negocio. Como mínimo, tendrás que asegurarte de que tu instalación solar genera esta cantidad. Puedes hacer una estimación rápida multiplicando por 12 el consumo de la última factura mensual de la luz. No obstante, recuerda que el consumo varía a lo largo del año, así que lo recomendable es analizar los kWh (kilovatios por hora) de todo un ejercicio.
- La superficie y orientación del tejado. Primero, porque el espacio disponible con sol directo determinará la cantidad máxima de placas que puedes instalar. Segundo, porque la orientación de la placa condiciona el número de horas de sol que recibe al año. En España, los paneles suelen orientarse hacia el sur para recibir la mayor cantidad posible de radiación.
- La inclinación de los paneles solares también determina cuántas placas solares necesitas para ser autosuficiente. Debe adaptarse a la localización de la instalación y a la época del año para que los rayos solares caigan directamente sobre las células fotovoltaicas. En España, la inclinación ideal oscila entre los 20º en el sur y los 40º en el norte, con algunas variaciones geográficas.
- La tecnología del panel solar determina su potencia de generación eléctrica y su eficiencia energética. Para calcular cuántas placas solares necesito tengo que tener en cuenta si el panel es de 200W o de 400W. Y en menor medida, si las células fotovoltaicas son monocristalinas o policristalinas o qué pureza tiene el silicio utilizado en su fabricación, entre otros elementos.
- La localización o zona de radiación, finalmente, determina la cantidad de rayos solares que recibe una placa, siempre en función del clima y de la distancia al ecuador terrestre. En España, existen 5 zonas: la zona 1 es la que tiene menos radiación y la zona 5 la que más sol recibe. Como te puedes imaginar, cuanto más al sur del país más radiación recibe una instalación y, por tanto, más energía producirán los paneles solares. Veamos unos ejemplos:
- Pontevedra, ubicada en la zona 1, tiene 1.071 kWh de radiación anuales de media.
- Burgos, ubicada en la zona 2, cuenta con 1.299 kWh anuales.
- Salamanca, ubicada en la zona 3, dispone de 1.422 kWh de radiación.
- Madrid, ubicada en la zona 4, disfruta de 1.523 kWh de media anual.
- Sevilla, ubicada en la zona 5, tiene alrededor de 1.624 kWh de sol al año.
Cómo calcular el número de paneles solares necesario
Para calcular el número de placas solares que necesitas tienes que empezar por el uso del inmueble. Lo mejor es que veamos un ejemplo. Supongamos que el consumo medio de una vivienda de 100m2 en España es de 35 kWh/m2. Este inmueble consumirá alrededor de 7.000 kWh al año.
Si la localización está en Madrid, el equipo recibirá cerca de 1.523 kWh de energía solar anual, como viste más arriba. Por tanto, para cubrir las necesidades eléctricas solo tienes que dividir el consumo por la radiación: 7.000 / 1.523 = 4,9. Y esta cifra, multiplicarla por los 1.000W de energía media que genera cada hora de sol. En total, el inmueble del ejemplo requiere de 4,9 x 1.000W = 4.900W que puedes redondear a 5.000W de potencia instalada.
¿Y cuántos paneles solares necesito para la casa de 100m2? Si quieres instalar unos paneles de gama premium como el Hyundai HiE-S400VG de 400W, solo tienes que dividir la potencia instalada que necesitas por la capacidad de cada panel: 5.000W / 400W = 12,5 placas, que redondeando hacia arriba queda en 13 paneles solares para producir tu propia energía.
Utiliza nuestra Calculadora Solar para conocer qué instalación fotovoltaica necesitas
Si el cálculo te parece complejo no te preocupes, porque los profesionales de EDP te ayudarán y aconsejarán para elegir la potencia adecuada en función de tus necesidades y de la localización en la que quieras pasar a la energía inagotable. Siempre tendrás a una persona experta que te acompaña en el proceso.
Además, ponemos a tu disposición una herramienta que te ayudará a calcular cuántas placas solares necesitas.
Utiliza la Calculadora Solar de EDP para obtener un presupuesto personalizado en base a tus necesidades:
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con el feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
Energía fotovoltaica Cuáles son los componentes que hay en una instalación fotovoltaica 3 min lectura 02 de febrero de 2023 Para conseguir generar energía de manera sostenible y ahorrar lo máximo en tu factura de la luz se necesita llevar a cabo un proceso en el que hay que trabajar para poder obtener los mayores beneficios día a día. Una de las mejores opciones que existen en la actualidad es la instalación fotovoltaica, con cada uno de los componentes que la hacen posible. Sin embargo, ¿sabes cuáles son?
-
Energía fotovoltaica Dudas más comunes sobre el autoconsumo 3 min lectura 31 de enero de 2023 Si estás considerando pasarte al autoconsumo es posible que te surjan muchas dudas antes de decidirte por esta forma de energía renovable. ¿En qué consiste? ¿Qué beneficios tiene? ¿Qué tipo de paneles solares es mejor instalar? ¿Qué espacio es necesario? En este artículo te resolvemos algunas de las dudas más comunes sobre la instalación de placas fotovoltaicas.
-
Electricidad y Gas para EmpresasEnergía fotovoltaicaMovilidad Sostenible Descarbonizar la industria de la automoción es posible gracias a la fotovoltaica 3 min lectura 26 de enero de 2023 La industria de la automoción en Europa se enfrenta a un doble reto desde el inicio de la crisis energética. Por un lado, hacer frente a los objetivos marcados por la UE de prohibición de la venta de coches nuevos con motor térmico. Por otro, debe aumentar la eficiencia energética para evitar los costes de la energía que dificultan la competitividad del sector y acelerar la descarbonización. Por eso numerosas marcas líderes del sector han apostado por la mejor solución; la fotovoltaica.
Suscríbete a nuestra newsletter
Fin del contenido principal