Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Cumbre solar en Europa: se necesitan 1,1 millones de trabajadores para la reina de la energía

3 min lectura

04 de abril de 2023

Autor: EDP Energía

  1. Blog
  2. Electricidad y Gas para Empresas
  3. Cumbre solar en Europa: se necesitan 1,1 millones de trabajadores para la reina de la energía

Si el sol es el astro rey, la solar fotovoltaica ha sido coronada como “la reina de las energías”, en palabras del director de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol. La cumbre solar europea celebrada en Bruselas concluyó con un llamamiento a atraer talento y formar un ejército de miles de trabajadores especializados para responder a la formidable demanda de autoconsumo solar que se está viviendo esta década.

SolarPower Europe, que reúne a la industria del sector solar, ha organizado una cumbre anual en la que han estado presentes las principales autoridades europeas y de los organismos internacionales de la energía. La reunión ha servido para constatar el momento dulce que vive la energía solar fotovoltaica. Solo en el último año, 2022, la potencia instalada en Europa ha sumado 41,4 GW, un crecimiento del 47% con respecto a 2021. Con Alemania y España como principales responsables de este boom fotovoltaico.

Para 2023 se espera un crecimiento del parque solar europeo de 53,6 gigavatios. Eso supondrá que Europa termine el año con más de 260 GW de potencia solar instalada. Un récord que supone una buena noticia para el desarrollo de las renovables, pero también un reto para la industria europea. Porque faltan trabajadores especializados y también un tejido industrial capaz de producir el material necesario, sobre todo placas solares, para esa demanda exponencial que llevará en 2030 a contar con una potencia instalada de 750 GW.

“El sector solar está acelerando, y Europa está pasando de un escenario de precios de energía volátiles a otro de seguridad energética”, señaló durante las sesiones el Presidente de SolarPower Europa, Aristotelis Chantavas. Pero esa seguridad energética pasa porque Europa sea capaz de autoabastecerse no solo del viento y del sol, sino de la infraestructura tecnológica necesaria. “Cambiar de los combustibles fósiles a las energías renovables no debería significar reemplazar una dependencia por otra”, dijo la comisaria europea de Energía, Kadri Simson.

No dudes en aprovechar todas las ventajas que te ofrece la energía solar y da el cambio con EDP, disfruta del máximo ahorro con tus placas solares fotovoltaicas además consumiendo una energía 100% renovable.

Utiliza la Calculadora Solar de EDP para obtener un presupuesto personalizado en base a tus necesidades:

El ticket renovable europeo: la suma de fotovoltaica y eólica 

La combinación de solar fotovoltaica y eólica es el ticket renovable por el que apuesta Europa para ser autónoma energéticamente en las dos próximas décadas y, al mismo tiempo, cumplir con los objetivos de descarbonización.

Para la comisaria de Energía de la UE, Kadri Simson, “en la energía solar fotovoltaica estamos viendo el desarrollo más positivo, con cifras de instalación récord año tras año. Los 41 gigavatios son un gran éxito. Y esto es solo el comienzo. La UE quiere que la industria solar siga prosperando en Europa".

Para ello, se está avanzando en medidas que favorezcan la producción de paneles solares en el continente y en la formación a gran escala de profesionales especializados. SolarPower Europe acaba de lanzar el llamado “Pact for Skills” en colaboración con la Comisión Europea. El objetivo: capacitar a más trabajadores, revisar los planes universitarios y de formación profesional y promover un mayor acceso de la mujer a las profesiones relacionadas con las energías renovables.

Hoy en día hay más de 1,3 millones de personas empleadas en el sector de las energías renovables de la UE. El plan REPowerEU prevé la creación de más de 3,5 millones de puestos de trabajo para 2030 con la transición energética. En particular, para la solar fotovoltaica se calcula que harán falta 1,1 millones de trabajadores adicionales de aquí a 2030, de los cuales 66.000 están relacionados directamente con la fabricación de paneles solares.

“La energía solar es una industria sexy. ¿Quién no querría trabajar en ella?”, se preguntó Emma Wiesner, ingeniera y eurodiputada, durante la cumbre europea de SolarPower. Para el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, capacitar y mejorar las habilidades de los trabajadores “es esencial para nuestros objetivos de transición energética”.

El objetivo de que Europa vuelva a ser el mayor fabricante mundial de paneles solares 

En su análisis sobre la cumbre solar europea, el diario Financial Times subraya que la aspiración europea de que la solar sea la mayor fuente de energía en 2030 choca con su insuficiente capacidad de fabricación de obleas de silicio y de paneles solares.

El objetivo marcado en el plan RePowerEU supone triplicar la capacidad actual de la solar fotovoltaica en los próximos 7 años. La nueva Ley de Industria Net Zero, recién aprobada, va en ese camino de que Europa produzca al menos el 40% del equipamiento necesario para las energías renovables.

En esa línea, la UE lanzó en diciembre pasado la Solar Photovoltaic Industry Alliance. Hace 15 años Europa era el mayor fabricante mundial de paneles solares, con un 30% de cuota de mercado, pero hoy un solo país como China produce tres cuartas partes del material que necesita la industria solar europea y ha sido capaz de invertir 10 veces más que Europa en fabricación de paneles solares, según la Agencia Internacional de Energía. Un éxito que Europa quiere replicar ahora.

Índice

Autor: EDP Energía

Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas

Ayúdanos con tu feedback

¿Qué te pareció este post?

Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad

1) Déjanos tu correo electrónico:

2) Selecciona el contenido que más te interesa (puedes elegir más de uno):

Leer más [+]

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Fin del contenido principal