Edificio Solar: El autoconsumo solar en comunidades de vecinos
- Blog
- Energía fotovoltaica
- Edificio Solar: El autoconsumo solar en comunidades de vecinos
El autoconsumo solar es la forma de generar y consumir energía limpia, renovable e inagotable procedente del sol. Las placas solares captan la radiación solar y la transforman en energía para consumir en los hogares. Además, aquella energía que no se consume se vierte a la red eléctrica y el importe equivalente se compensa en la factura.
Edificio Solar es la nueva forma de generar y autoconsumir vuestra propia energía
En EDP proponemos un nuevo modelo energético a las comunidades de vecinos, el Edificio Solar.
El objetivo principal de un Edificio Solar es que las comunidades de vecinos puedan beneficiarse de forma conjunta de una única instalación de generación de energía solar situada en la cubierta de su edificio y adaptada a las necesidades de cada uno de los vecinos.
La comunidad de vecinos puede elegir realizar la instalación para que se beneficien de la energía solar, las zonas comunes, de esta forma la comunidad se ahorra en los gastos de iluminación de las escaleras, ascensor, piscina… y también, las viviendas de los vecinos, en la que cada uno de ellos adquiere los paneles que necesita para su vivienda en función de su consumo energético.
Utiliza la Calculadora Solar de EDP para obtener un presupuesto personalizado en base a tus necesidades:
¿Qué requisitos tiene la instalación del Edificio Solar?
Para realizar un Edificio Solar solo es necesario que exista espacio suficiente en la cubierta de vuestro edificio, y la aprobación en la Junta de Vecinos.
Con este cambio, conseguiréis ahorrar hasta el 70% en la factura eléctrica mientras consumís una energía 100% renovable.
Ventajas del Autoconsumo individual
- Sin preocupaciones
EDP se encarga de todo, desde la instalación hasta la tramitación de subvenciones. Con nuestra Solución llave en mano, no tenéis que preocuparos de nada, ya que nos ocuparemos tanto de los aspectos técnicos como de la tramitación de la documentación necesaria. - Ahorro desde el primer día
La factura eléctrica se verá reducida, además se compensará por los excedentes vertidos a la red y tendréis un control total del consumo del edificio. Podréis ahorrar hasta un 70% de vuestro consumo actual en energía. - Energía 100% verde
Produciréis y consumiréis vuestra propia energía limpia y, cuando lo necesitéis, podréis consumir energía de la red 100% renovable proveniente de los parques eólicos de EDP. De este modo, vuestra comunidad de vecinos pasará a consumir energía limpia y sostenible.
Subvenciones al autoconsumo colectivo
Con la entrada en vigor del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia existen subvenciones al autoconsumo solar colectivo que permite que las Comunidades de Vecinos puedan acceder a su proyecto de Edificio Solar a un mejor precio.
La subvención disponible para las Comunidades de vecinos alcanza hasta el 50% del precio de la instalación.
Además, cada uno de los vecinos que participen en el Edificio Solar puede acceder a bonificaciones en su recibo del IBI, ya que numerosos ayuntamientos incentivan la instalación de placas solares.
¡Nos encargamos de todo con eSubvenciones!
eSubvenciones es un sistema de gestión exclusivo para clientes de EDP Solar, donde nosotros buscamos y gestionamos las subvenciones y bonificaciones en el IBI disponibles.
Así no tendréis que preocuparos de nada, nosotros nos encargamos de todo.
eSubvenciones dispone de una plataforma de asistencia online para ayudaros a rellenar todos los impresos y acompañaros durante su presentación ante los organismos oficiales, además de un teléfono dedicado a subvenciones para resolver vuestras dudas y consultas.
La plataforma de eSubvenciones on-line permite adjuntar la documentación que requiere la subvención, compartir notas o comentarios con el gestor de proyectos y estar informado de cada paso que demos. Nuestro objetivo es haceros las cosas fáciles en los primeros pasos en el autoconsumo solar.
Utiliza la Calculadora Solar de EDP para obtener un presupuesto personalizado en base a tus necesidades:
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con el feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
Energía fotovoltaica Cuáles son los componentes que hay en una instalación fotovoltaica 3 min lectura 02 de febrero de 2023 Para conseguir generar energía de manera sostenible y ahorrar lo máximo en tu factura de la luz se necesita llevar a cabo un proceso en el que hay que trabajar para poder obtener los mayores beneficios día a día. Una de las mejores opciones que existen en la actualidad es la instalación fotovoltaica, con cada uno de los componentes que la hacen posible. Sin embargo, ¿sabes cuáles son?
-
Energía fotovoltaica Dudas más comunes sobre el autoconsumo 3 min lectura 31 de enero de 2023 Si estás considerando pasarte al autoconsumo es posible que te surjan muchas dudas antes de decidirte por esta forma de energía renovable. ¿En qué consiste? ¿Qué beneficios tiene? ¿Qué tipo de paneles solares es mejor instalar? ¿Qué espacio es necesario? En este artículo te resolvemos algunas de las dudas más comunes sobre la instalación de placas fotovoltaicas.
-
Electricidad y Gas para EmpresasEnergía fotovoltaicaMovilidad Sostenible Descarbonizar la industria de la automoción es posible gracias a la fotovoltaica 3 min lectura 26 de enero de 2023 La industria de la automoción en Europa se enfrenta a un doble reto desde el inicio de la crisis energética. Por un lado, hacer frente a los objetivos marcados por la UE de prohibición de la venta de coches nuevos con motor térmico. Por otro, debe aumentar la eficiencia energética para evitar los costes de la energía que dificultan la competitividad del sector y acelerar la descarbonización. Por eso numerosas marcas líderes del sector han apostado por la mejor solución; la fotovoltaica.
Suscríbete a nuestra newsletter
Fin del contenido principal