Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

¿Los paneles solares funcionan por la noche?, ¿y en días nublados?

5 min lectura

22 de febrero de 2022

Autor: EDP Energía

  1. Blog
  2. Energía fotovoltaica
  3. ¿Los paneles solares funcionan por la noche?, ¿y en días nublados?

Un panel solar es un dispositivo tecnológico capaz de generar energía eléctrica limpia a través de la energía solar. La transformación de la energía solar en eléctrica se produce a partir de las celdas fotovoltaicas de los paneles, pero ¿pueden funcionar los paneles solares de noche y/o en días nublados?

Los paneles solares se han convertido en la mejor alternativa para disfrutar de una energía limpia y saludable en casa o en el trabajo. Un sistema con cero emisiones contaminantes y que va a suponer un considerable ahorro en la factura de electricidad. Además, no genera ruido y es perfectamente compatible con cualquier otro tipo de energía.

¿Funcionan los paneles solares de noche?

Esta es una de las preguntas que suelen hacerse muchos usuarios antes de instalar un sistema de placas solares. Si bien es cierto que los paneles son más eficientes y productivos cuando absorben la luz directa del sol, esto no es óbice para que por las noches nos ofrezcan un excelente rendimiento.

Los paneles solares actuales emplean la luz indirecta para generar electricidad. Estos sistemas disponen de baterías capaces de acumular la energía suficiente para emplear durante la noche. No en vano, estos paneles están especialmente diseñados para producir mucha más energía de lo que la vivienda necesita.

No obstante, también existen instalaciones de paneles solares conectadas a la red eléctrica. En estos casos, no será necesaria la presencia de baterías, ya que la instalación fotovoltaica solar recurrirá a la red eléctrica para producir electricidad. Es por esto que los paneles solares pueden funcionar perfectamente de noche.

Y si el día está nublado, ¿funciona el panel solar?

Y en los días que el cielo está nublado, ¿funcionan los paneles solares?, ¿son rentables? Pues en todos los casos se puede afirmar que la respuesta es claramente sí. La presencia de nubes no impide que la luz solar llegue a las placas, ya que lo que se absorbe es tanto la luz solar visible como la radiación difusa, aquella en la que los rayos del sol no inciden directamente sobre los paneles solares.

Hay ocasiones incluso en las que las nubes actúan como un espejo al reflejar la luz. Esta rebota sobre la superficie de la tierra, por lo que se produce un doble efecto: la luz del sol y la que las nubes reflejan.

Las nubes más densas son las que limitan más el rendimiento de los paneles solares. Todo dependerá, por tanto, del grado de nubosidad. De hecho, el rendimiento de los paneles en un día sin sol y con lluvia puede variar entre un 5% y un 70% de su capacidad, siendo los meses de invierno los que presentan un menor rendimiento al haber menos luz solar.

La lluvia y los paneles solares

Los paneles solares actuales sí son capaces de generar electricidad incluso en días lluviosos. Además, ni la lluvia ni el granizo pueden dañar el sistema de paneles fotovoltaicos, ya que está fabricado para ser usado en el exterior y aguantar cualquier adversidad climática. De hecho, la mayoría de estos paneles suelen tener una vida útil de aproximadamente 30 años.

En los días lluviosos, los paneles solares solo pierden un pequeño porcentaje de un 10% o un 15% en comparación con lo que producirían en un día soleado. Por tanto, el rendimiento total no se ve prácticamente afectado. Es más, la lluvia permite retirar y limpiar las capas de polvo y suciedad que se hayan podido acumular en el panel de vidrio de la placa solar.

¿Afecta la nieve a los paneles solares?

La nieve puede ser un elemento perjudicial para el rendimiento de los paneles solares, pero siempre y cuando se trate de una acumulación importante de nieve. Si, por el contrario, hablamos de una nevada leve que no llega a cuajar, la luz solar puede seguir llegando sin problemas hasta el panel para ser transformada en electricidad.

Una capa abundante de nieve, en cambio, bloquea el paso de la luz solar sobre el panel. No obstante, es muy probable que el panel ya haya acumulado suficiente energía como para que el suministro eléctrico de la casa no se vea mermado. Además, los paneles solares actuales están fabricados para soportar las condiciones climáticas más adversas, por lo que el peso de la nieve no afectará a la capa de vidrio del panel solar.

Por tanto, si en alguna ocasión te has preguntado si los paneles solares funcionan por la noche y en días nublados, la respuesta en todos los casos es que sí, el sistema seguirá generando energía eléctrica. Es cierto que no lo hará a pleno rendimiento, pero sí de forma suficiente para que tu hogar o tu negocio no se queden sin suministro. Además, los paneles solares están fabricados y diseñados para soportar las condiciones climatológicas más adversas.

¡No dudes en descubrir mas acerca de los paneles solares! Entra y descubre más acerca del funionamiento que tienen, el ahorro que obtendrás y los instaladores que tenemos en EDP. ¡Es tu oportunidad! 

Índice

Autor: EDP Energía

Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas

Ayúdanos con tu feedback

¿Qué te pareció este post?

Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad

1) Déjanos tu correo electrónico:

2) Selecciona el contenido que más te interesa (puedes elegir más de uno):

Leer más [+]

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Fin del contenido principal