La solar fotovoltaica ya es la cuarta fuente de energía en España
- Blog
- Energía fotovoltaica
- La solar fotovoltaica ya es la cuarta fuente de energía en España
Ese día tenía que llegar. La solar fotovoltaica ya es la cuarta fuente de generación eléctrica en España. Según los datos de cierre del año 2022 de Red Eléctrica Española (REE), la energía solar creció un 33% con respecto a 2021 y ya supone el 10% de la producción eléctrica en España.
La energía solar fotovoltaica en 2022
El despegue definitivo de la solar fotovoltaica ha venido ayudado por la inyección de los fondos europeos, con subvenciones directas a la instalación y almacenamiento, y por la búsqueda de ahorro en la factura eléctrica por parte de particulares y empresas ante la volatibilidad de los precios de la energía convencional.
La solar fotovoltaica sumó una producción de 28.000 GWh en 2022, frente a los 21.000 GWh de 2021. Si en 2021 ocupaba el sexto lugar en el ranking de fuentes de energía, en 2022 se ha alzado al cuarto lugar, por detrás de las centrales de ciclo combinado (obtención de electricidad a partir de gas natural), con una cuota del 24,8%, la eólica (22,1%) y la nuclear (20,2%).
El conjunto de las energías renovables, sobre todo eólica y solar, ya supone el 42,1% del mix energético español. Ha sido un año especial, marcado por las medidas de ahorro energético ante la crisis de Ucrania, en que la demanda eléctrica nacional descendió un 3,1%.
“Esta evolución de la eólica y la fotovoltaica refuerzan la posición de España como motor renovable de la Unión Europea. El camino de la transición ecológica es la única vía posible para una unión eléctrica fuerte y autónoma”, dijo la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, al presentar estos resultados.
La ventaja competitiva de la solar fotovoltaica
Ahorro. La solar es la energía más barata al producirse de forma autónoma y en un país, como España, con entre 2.500 y 3.000 horas de sol al año. Para las empresas, puede suponer un ahorro en la factura de entre el 20% y el 40%.
Amortización. Los períodos de amortización de las instalaciones se han acortado en los últimos años al haber aumentado la rentabilidad de esta fuente de energía en comparación del resto de tecnologías. Además, los paneles solares tienen una vida útil de 30 años de media.
Almacenamiento. Las baterías que almacenan la energía solar no consumida permiten verterla en la red interior cuando las necesidades lo requieran, por ejemplo, por la noche o en picos de consumo determinados.
Impacto Medioambiental. En España, la energía solar evita anualmente la emisión de 11,26 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera. Es la energía con mayor impacto en la protección del medio ambiente, y los materiales empelados en las instalaciones se pueden reciclar hasta en un 90% al final de su vida útil.
Subvenciones. Las ayudas para empresas con cargo a los fondos Next Generation, que se han incrementado en los últimos meses, cubren hasta el 45% de los costes de la instalación solar y hasta el 65% de los sistemas de almacenamiento.
Somos la energética de las empresas
En EDP hacemos proyectos solares llave en mano para empresas donde calculamos las necesidades energéticas del cliente para dimensionar la instalación y el volumen de almacenamiento necesario. También te ayudamos en la tramitación de las subvenciones, . Llámanos al 900 907 005 o entra en nuestra web:
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con tu feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
Ayudas y subvencionesEnergía fotovoltaicaAhorro y eficiencia Subvenciones para baterías solares 2023 5 min lectura 01 de octubre de 2023 Si te estás planteando la instalación de paneles fotovoltaicos en tu vivienda o empresa, es probable que también estés pensando en el almacenamiento de esa energía. En este post vamos a resolver todas tus dudas, desde qué son y cómo funcionan hasta cómo puedes beneficiarte de las subvenciones para baterías solares disponibles en España.
-
Ayudas y subvencionesEnergía fotovoltaica Subvención placas solares Castilla y León 2023 4 min lectura 24 de septiembre de 2023 ¿Quieres sumarte al autoconsumo solar y reducir tu factura energética? En este post queremos que conozcas todo sobre las subvenciones para placas solares en Castilla y León, desde los fondos Next Generation hasta posibles bonificaciones en el IBI e IRPF en 2023. ¡Descubre todo esto y mucho más!
-
Electricidad y Gas para EmpresasAhorro y eficiencia Baterías de condensadores 4 min lectura 17 de septiembre de 2023 Hoy en día, las baterías de condensadores se presentan como una de las soluciones más efectivas para dar respuesta a los problemas recurrentes de energía reactiva. Pero ¿qué son exactamente? ¿Para qué sirven? En este artículo vamos a despejar estas dudas y a mostrarte por qué podrías necesitar una en tu instalación.
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad
Fin del contenido principal