Los 7 mitos sobre la energía solar
- Blog
- Energía fotovoltaica
- Los 7 mitos sobre la energía solar
¿Cuánto sabemos de verdad sobre la energía solar? En el imaginario colectivo se han instalado algunas ideas erróneas sobre esta fuente sostenible de energía, como por ejemplo que no funcionan en días nublados. En EDP nos hemos propuesto desmitificar esas ideas preconcebidas. ¿Nos acompañas?
La solar fotovoltaica es sin duda una tendencia al alza en España por su gran potencial para la generación de esta energía limpia y económica. Gracias, entre otros factores, a la cantidad de horas de sol, a la legislación existente y a las ayudas públicas que financian una parte considerable de la instalación. Otra de las causas que favorecen este boom de la solar en España es que el 85% de los edificios, según un estudio de EDP, reúnen las condiciones para poder instalar paneles solares.
La apuesta por las renovables crece de forma imparable: estas energías representan ya el 46,7% del consumo en España. Y con la fotovoltaica como la energía que más creció en España en 2021, con 15.048 MW de potencia instalada. Supone ya el 8% del mix energético nacional.
1 La instalación solar fotovoltaica solo funciona cuando hay sol
Los paneles solares están fabricados para funcionar en días lluviosos o nublados, aunque la producción lógicamente se reduce en comparación con un día completamente soleado. Esos días con menos producción se compensan con los de mayor eficiencia, como demuestra el hecho de que países del norte, como Alemania, donde el clima no es tan soleado como en España, sean líderes en instalaciones solares.
2 No necesito instalación solar fotovoltaica porque ya tengo una térmica
La energía solar térmica sirve específicamente para calentar un fluido, así que ofrece agua caliente y calefacción, pero no produce electricidad. La energía solar fotovoltaica produce electricidad y, por tanto, sirve para proporcionar energía al edificio, vivienda, comercio o industria donde está instalada. Y también para proporcionarla a más usuarios, en el caso de comunidades energéticas o si se opta por comercializar la energía no autoconsumida.
3 Si estoy en el norte de España no tiene sentido instalar placas solares
España es una de las zonas con mayor número de horas de sol al año, más de 2.500, lo que supone el doble que en el centro y el norte de Europa. En todas las regiones de España, tanto en la península como en las islas, hay suficiente radiación solar para poder ahorrar con una instalación fotovoltaica.
4 La instalación de los paneles solares puede causar daños en el tejado o azotea
La instalación fotovoltaica es muy sencilla. En concreto, EDP realiza todo el proceso de instalación con los mayores estándares de seguridad y atención para evitar el mínimo impacto en la vivienda. Y lo hace cumpliendo con las más exigentes medidas de seguridad.
5 Una instalación solar fotovoltaica no es rentable
Este es uno de los argumentos más utilizados en contra de las instalaciones fotovoltaicas. Aunque los plazos de amortización son amplios, los ahorros provenientes de la instalación cubren los costes en 8 años (de media) y, además, la vida útil de los paneles solares es de más de 30 años. Por lo tanto, a partir del noveno año, toda la energía eléctrica generada y consumida por la vivienda será completamente gratuita.
6 Se terminarán implantando impuestos a la energía solar
En España estuvo vigente hace años el llamado “impuesto al sol”, pero desapareció en 2018 y desde la Unión Europea se ha limitado expresamente la posibilidad de nuevos gravámenes de este tipo. Se ha reforzado el derecho de ciudadanos, administraciones y empresas a producir, consumir, almacenar y vender su propia energía renovable. No está por tanto sujeta a tasas. Más bien al contrario: está siendo favorecida con desgravaciones fiscales y ayudas directas, no reembolsables, a la instalación.
7 La fabricación de paneles solares es muy contaminante
Los residuos que genera la producción de paneles solares son muy reducidos si los comparamos con los beneficios que aportan. Los paneles tienen además una vida útil de al menos 30 años, muy superior al de otras tecnologías y productos de uso común en una empresa o una vivienda, como un vehículo, un equipo informático, un motor o una instalación de frío y calor. Durante esos 30 años los paneles estarán produciendo energía limpia y respetuosa con el medio ambiente.
Si quieres conocer más acerca de nuestros productos y ofertas no dudes en mirar nuestra web donde te contamos ¡todo lo que necesitas saber para dar el salto solar!
Índice
- La instalación solar fotovoltaica solo funciona cuando hay sol
- No necesito instalación solar fotovoltaica porque ya tengo una térmica
- Si estoy en el norte de España no tiene sentido instalar placas solares
- La instalación de los paneles solares puede causar daños en el tejado o azotea
- Una instalación solar fotovoltaica no es rentable
- Se terminarán implantando impuestos a la energía solar
- La fabricación de paneles solares es muy contaminante
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con el feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
Energía fotovoltaica Cuáles son los componentes que hay en una instalación fotovoltaica 3 min lectura 02 de febrero de 2023 Para conseguir generar energía de manera sostenible y ahorrar lo máximo en tu factura de la luz se necesita llevar a cabo un proceso en el que hay que trabajar para poder obtener los mayores beneficios día a día. Una de las mejores opciones que existen en la actualidad es la instalación fotovoltaica, con cada uno de los componentes que la hacen posible. Sin embargo, ¿sabes cuáles son?
-
Energía fotovoltaica Dudas más comunes sobre el autoconsumo 3 min lectura 31 de enero de 2023 Si estás considerando pasarte al autoconsumo es posible que te surjan muchas dudas antes de decidirte por esta forma de energía renovable. ¿En qué consiste? ¿Qué beneficios tiene? ¿Qué tipo de paneles solares es mejor instalar? ¿Qué espacio es necesario? En este artículo te resolvemos algunas de las dudas más comunes sobre la instalación de placas fotovoltaicas.
-
Electricidad y Gas para EmpresasEnergía fotovoltaicaMovilidad Sostenible Descarbonizar la industria de la automoción es posible gracias a la fotovoltaica 3 min lectura 26 de enero de 2023 La industria de la automoción en Europa se enfrenta a un doble reto desde el inicio de la crisis energética. Por un lado, hacer frente a los objetivos marcados por la UE de prohibición de la venta de coches nuevos con motor térmico. Por otro, debe aumentar la eficiencia energética para evitar los costes de la energía que dificultan la competitividad del sector y acelerar la descarbonización. Por eso numerosas marcas líderes del sector han apostado por la mejor solución; la fotovoltaica.
Suscríbete a nuestra newsletter
Fin del contenido principal