Paneles solares de segunda mano
- Blog
- Energía fotovoltaica
- Paneles solares de segunda mano
Los paneles solares sirven para generar electricidad o calor, aprovechando la radiación del sol. Este tipo de fuente de energía supone una gran inversión, sin embargo, muchas personas se decantan por los paneles solares de segunda mano para ahorrar algo de dinero, aunque esto no es una buena inversión a largo plazo.
¿De dónde provienen los paneles solares de segunda mano?
Los paneles solares pueden ser de tres tipos: fotovoltaicos, térmicos e híbridos. Los primeros sirven para generar electricidad; los segundos, calor (agua caliente, calefacción), mientras que los híbridos son una mezcla de los dos primeros. La elección de los paneles solares depende de las necesidades de cada hogar y lo que los consumidores quieran ahorrar. Instalar estos paneles solares resulta una gran inversión, pero esta se amortiza de forma paulatina y puede verse reflejado en la factura de la luz.
Muchas personas no desean o no pueden afrontar el desembolso que supone hacer la instalación de los paneles solares, por lo que recurren a los de segunda mano. Los precios de estos son realmente bajos, así que, a priori, parecen la mejor alternativa. ¿De dónde provienen este tipo de paneles solares?
Pues la gran mayoría de estas placas solares provienen de las huertas solares. Son instalaciones de grandes dimensiones donde se colocan paneles solares para generar energía y venderla. Debido a las dimensiones de estas huertas, todas ellas tienen un seguro que permite medir el rendimiento de energía de los paneles. Cuando una de estas placas solares presenta un bajo rendimiento, se sustituye por una nueva placa. Esta placa de bajo rendimiento puede ser vendida como panel de segunda mano o seminuevo.
No todos los paneles solares de segunda mano han sido desechados por su bajo rendimiento. Algunas de estas huertas los desechan por dejar de operar o por sustitución generalizada de todas sus placas solares.
¿Por qué es mala idea comprar placas solares de segunda mano?
Las placas solares nuevas tienen una característica muy particular que hace que el precio de las mismas se amortice: tienen una garantía de 25 años. Un panel solar de segunda mano no tiene esas mismas garantías, pues su rendimiento es considerablemente inferior al de una placa nueva. Tampoco tiene la misma eficiencia energética que una nueva; y es que un panel solar de segunda mano puede haber sufrido daños y reparaciones desde el momento en que empezó a operar. En consecuencia, producirán menos electricidad y esto supone una pérdida de la inversión inicial.
Los paneles solares de segunda mano tienen una vida útil mucho más corta que los nuevos, por lo que tendrán que ser reemplazados antes y no resulta rentable. La vida útil de los paneles solares se reduce no solo por el uso, sino por los desperfectos que estos puedan sufrir. Las placas solares son muy frágiles, por lo que una manipulación incorrecta podría ocasionar daños que disminuyen su eficiencia. De hecho, las placas solares usadas suelen tener un rendimiento de entre el 30 y 50% menos del que tiene una placa nueva.
Por otra parte, la garantía de los fabricantes sobre paneles solares nuevos no aplica a los de segunda mano. Es decir, los fabricantes no se hacen responsables del tiempo que pueda funcionar una placa solar; además, si el panel solar no tiene el rendimiento esperado y presenta desperfectos, el fabricante no interviene. Cuando la placa es nueva, el fabricante se hace cargo de las reparaciones, sustitución o reembolso; generalmente, lo sustituyen por uno nuevo, pues las reparaciones de los paneles solares son bastante costosas.
Los años de vida de los paneles solares de segunda mano
Una de las preguntas habituales que suelen hacerse las personas que consideran adquirir paneles solares de segunda mano es si es posible conocer la vida útil de los mismos. Resulta difícil conocer los años de vida de una de estas placas, puesto que los que se adquieren en las huertas presentan señales mínimas de deterioro. Esto ocurre porque se instalan directamente del palé de un fabricante a la estructura de la huerta; es por ello que las señales de uso se minimizan considerablemente.
Al momento de adquirir paneles solares de segunda mano es posible que el vendedor ofrezca paneles usados muy limpios que parezcan en perfecto estado, pero que tienen ya varios años; o placas solares prácticamente nuevas, pero con alguna reparación. Generalmente las placas solares de las huertas tienen entre dos y tres años de uso cuando se ponen en venta, por lo que resulta difícil apreciar errores a simple vista; estas se harán visibles con el paso del tiempo.
Otro factor que los vendedores piden tener en cuenta son las pegatinas de las placas. Y es que los paneles solares se comercializan con un adhesivo característico por ser fabricado en PVC de calidad; esta pegatina tiene la característica de poder soportar mínimo los 25 años de garantía que el panel tiene. Un vendedor de paneles solares de segunda mano puede pedir a los clientes que se fijen en las condiciones de la pegatina para conocer así la vida útil de las placas. Se trata de un dato incierto que no se puede considerar, puesto que el adhesivo se coloca a buen resguardo y en la parte trasera de la placa, con lo que la pegatina está en buen estado. Por esto, no es posible confiar en una pegatina para determinar si la placa solar está o no en buenas condiciones.
En EDP nos encargamos de todo el proceso: desde el estudio técnico previo a la instalación, puesta en marcha, monitorización, mantenimiento y la tramitación de las ayudas y subvenciones.
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con tu feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
Energía fotovoltaicaAhorro y eficiencia Diferencia entre acumulador y batería solar 4 min lectura 02 de junio de 2023 Uno de los avances más prometedores en el ámbito de la sostenibilidad es el almacenamiento de la energía obtenida con fuentes renovables. El acumulador y la batería solar son opciones que han demostrado una eficacia acorde con la que demanda la sociedad actual. Si quieres saber qué son y cuáles son sus diferencias, entra en este post.
-
Energía fotovoltaica Las 10 curiosidades más impactantes sobre el sol 2 min lectura 01 de junio de 2023 ¿Cuántos años tiene el Sol? ¿Está siempre quieto o también gira, como la Tierra? ¿Por qué se le diviniza en todas las culturas, sea como Helios, Inti o Ra? Te contamos diez curiosidades sobre la principal fuente de energía renovable. Tanto de solar fotovoltaica como de eólica, porque el viento también se lo debemos al influjo del Sol sobre la Tierra.
-
Energía fotovoltaicaAhorro y eficiencia Mejores marcas de placas solares del mercado 3 min lectura 31 de mayo de 2023 La revolución energética está en pleno auge y el sol, con su inagotable suministro, juega un papel protagonista en ella. Pero, ¿cómo podemos aprovechar esta energía de manera eficiente? La respuesta son los paneles solares. A continuación, te brindamos una guía completa para conocer mejor estos dispositivos y cómo elegir el adecuado para tus necesidades.
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad
Fin del contenido principal