Precio de placas solares en viviendas unifamiliares
- Blog
- Energía fotovoltaica
- Precio de placas solares en viviendas unifamiliares
El precio de instalación de placas solares en vivienda unifamiliar varía en función del tamaño de la propiedad en la que se instalen los paneles solares. Puede calcularse utilizando una calculadora solar y teniendo en cuenta otros factores como el consumo y la orientación de la vivienda.
¿Qué son las placas solares?
Las placas solares son dispositivos que permiten obtener la energía necesaria para el consumo energético del hogar aprovechando la energía del sol.
Las placas fotovoltaicas son la opción más común y la que recomendamos desde EDP, y permiten transformar la energía solar en electricidad, a través de un efecto fotovoltaico. Las placas solares fotovoltaicas se forman de células de silicio y se clasifican, a su vez, en monocristalinas, policristalinas y amorfas.
Antes de calcular el precio de instalación de las placas solares en viviendas unifamiliares, es importante saber cuál es el tipo de placa que más se ajusta a las necesidades de la propiedad.
Por ejemplo, las fotovoltaicas se encargan de la absorción de la energía solar fotovoltaica y, a través de un inversor solar, convierten esta energía en corriente continua para que pueda utilizarse como electricidad. Pueden utilizar un sistema de baterías solares para almacenar la energía cuando ésta no pueda producirse (durante la noche o en caso de lluvias, etcétera). Descubre cómo funcionan los paneles solares en los días nublados.
¿Cuántas placas solares necesita la vivienda unifamiliar?
Saber cuántas placas solares necesita la vivienda unifamiliar depende de una serie de parámetros, como por ejemplo el tamaño del tejado, el consumo de la vivienda y cómo se reparte este a lo largo del día, la zona geográfica del inmueble, la cantidad de zonas con sombras, etc. Por ejemplo, entre dos y cinco placas pueden ser ideales para consumos de hasta 2.000 kWh, y, para consumos superiores a 5.000 kWh al año se podrían instalar 9 placas o más.
El consumo energético de una vivienda puede encontrarse fácilmente en la factura de la luz y resulta un dato clave para saber cuántas placas instalar en la propiedad.
En cuanto al espacio disponible, este sirve para delimitar la cantidad de placas que se instalarán; este espacio debe ser libre de sombras.
La orientación e inclinación de las placas solares y el tejado también es crucial. Esto repercute en la producción de energía. Mientras más horas de luz pueda recibir una placa solar, mayor energía será capaz de producir, por lo que la mejor orientación de las placas solares para maximizar su rendimiento será la orientación sur.
La calculadora solar
Para saber cuántos kw/día consume un hogar, y con ello conocer cuántas placas solares se necesitan en una vivienda unifamiliar, es posible utilizar una calculadora solar.
Por otra parte, esta herramienta permite conocer qué tipos de componentes se requieren para hacer la instalación de los paneles solares de acuerdo a las necesidades energéticas de la propiedad.
Es destacable también que España es un país privilegiado gracias a la cantidad de horas de luz solar que recibe al día; estas cifras ayudan a la producción de electricidad, aunque no es la luz solar lo que se transforma en energía eléctrica, sino la radiación del sol.
Pero ¿qué es la radiación solar? Se trata del conjunto de radiaciones electromagnéticas emitidas por el Sol y que llega a la superficie de la Tierra. Ésta se expresa en vatios por metro cuadrado y es igual las 24 horas del día.
Es importante mencionar que la radiación no depende del número de horas de luz, y que esta, determina el clima del lugar
Precio de la instalación de placas solares en vivienda unifamiliar
El precio final dependerá de los paneles solares que se instalen y del consumo de la propiedad, y se verá amortizado considerablemente en las facturas de la luz. La instalación de diez placas solares en un hogar puede llegar a reducir la factura de la luz en un 60%. La inversión inicial se amortiza en un promedio de ocho años, pero debe tenerse en cuenta que un panel solar tiene una vida útil de hasta 30 años.
Además del ahorro que las placas solares suponen en la factura de la luz, debemos tener en cuenta las múltiples bonificaciones fiscales que los paneles solares traen aparejadas. Los propietarios de viviendas con estas instalaciones pueden recibir bonificaciones y deducciones en el IRPF, rebajas en el IBI, etcétera.
Por ejemplo, la instalación ideal para una familia con una factura de la luz de en torno a 100€ al mes, sería de 9 paneles solares con una potencia de 4,1 kWp, y tendría un precio de 7.718€.
Pero este precio podría ser menor gracias a las subvenciones disponibles y a otras ayudas como bonificaciones en el IBI o deducciones en el IRPF. De este modo, rentabilizarían la inversión de su instalación fotovoltaica en unos 5 años, disfrutando de energía solar gratuita desde ese momento.
Además, con su instalación solar, esta familia estaría contribuyendo a reducir la emisión de una tonelada de CO2 a la atmósfera cada año a la vez que consigue reducir su consumo de la red eléctrica en un 60%.
Si esta familia decidiese incorporar una batería a su instalación solar, podría reducir su consumo de la red hasta un 90% y mejorar el ahorro en su factura.
En EDP Solar ponemos a tu disposición toda la información sobre ayudas y subvenciones para la instalación de paneles solares en tu vivienda unifamiliar, además de que contamos con un programa de eSubvención para ayudarte a gestionar todos los trámites de solicitud de subvenciones.
Utiliza la Calculadora Solar de EDP para conocer el precio de las placas solares y obtener un presupuesto personalizado en base a tus necesidades.
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con tu feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
Energía fotovoltaica Qué se conecta primero la placa solar o la batería 5 min lectura 26 de noviembre de 2023 El autoconsumo fotovoltaico es una solución idónea para las viviendas que buscan renovar su compromiso con el medioambiente y reducir su factura de la luz. Sin embargo, es común que surjan dudas en el momento de incorporar el equipamiento en la vivienda. En este artículo damos respuesta a una de las más recurrentes: ¿qué se conecta primero: la placa solar o la batería?
-
Energía fotovoltaicaAhorro y eficiencia PVGIS y el cálculo de la producción fotovoltaica 6 min lectura 21 de noviembre de 2023 Para el cálculo de la producción de energía de una instalación fotovoltaica existen varias aplicaciones, pero la más empleada por el sector el PVGIS (Photovoltaic Geographical Information System). Se trata de una calculadora online gratuita que ayuda al usuario a obtener información sobre la capacidad de producción de un sistema de energía solar tanto en plantas en suelo como en tejados.
-
Energía fotovoltaica Tipos de inversores solares 5 min lectura 19 de noviembre de 2023 El inversor solar es un componente clave de una instalación fotovoltaica doméstica. De hecho, es el responsable de transformar la energía que produce un panel solar en electricidad aprovechable para enchufar un electrodoméstico o cargar un smartphone. Antes de entrar en detalles sobre los tipos de inversores solares, desde EDP te explicamos cuáles son las 3 funciones clave de este componente.
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad
Fin del contenido principal