¿Cómo afectan las sombras a los paneles solares?
- Blog
- Energía fotovoltaica
- ¿Cómo afectan las sombras a los paneles solares?
Si estás considerando pasarte a la energía inagotable en tu hogar o en tu negocio, es probable que te preocupe cómo las sombras afectan a los paneles solares. Después de todo, si una sombra cae sobre un panel solar, es posible que toda la serie de paneles no funcione correctamente.
En este artículo, compartimos contigo cómo las sombras afectan a los paneles solares, cuál es la mejor solución para maximizar su eficiencia, y si el tipo o marca de panel solar influye en su rendimiento, entre otras cuestiones clave.
Cuando pensamos en los factores que influyen en que tu equipo fotovoltaico sea eficiente y cubra tu consumo de energía 100% verde solemos encontrar a la zona geográfica, la ubicación, la orientación y una fijación adecuada. Sin embargo, las sombras en los paneles solares también afectan de forma directa sobre el rendimiento total de una instalación.
De hecho, un exceso de sombras sobre las placas puede alargar la amortización de la inversión o no cubrir tus necesidades de luz, por ejemplo. Como es un elemento tan importante, entramos en detalles.
¿Cuánto afecta la sombra a los paneles solares?
Como los paneles solares están diseñados para capturar la luz del sol y convertirla en energía, cualquier sombra que caiga sobre ellos puede afectar a su eficiencia. Incluso si solo una pequeña sección de un panel está sombreada toda la instalación podría verse perjudicada.
Cuando una sombra cae sobre un panel solar o una parte del mismo, el flujo de corriente se reduce o interrumpe. ¿Tan grave es esto para el conjunto de la instalación que tengo en casa? Pues sí, porque la mayoría de las instalaciones fotovoltaicas tienen paneles conectados en serie. En consecuencia, la sombra sobre un solo panel puede reducir el rendimiento de todo el equipo.
La cantidad de energía no generada dependerá del tamaño y de la ubicación de una zona sombreada, entre otras cosas. Veamos cómo afecta la sombra a los paneles solares.
¿Cómo afecta la sombra a los paneles solares?
Las instalaciones fotovoltaicas están diseñadas para trabajar de forma óptima bajo la luz directa del sol. Entonces, ¿cómo afecta la sombra a los paneles solares? Si una sombra cae sobre las placas, su capacidad de generar electricidad puede disminuir significativamente.
¿Y qué puede causar las sombras? Pues los árboles, los edificios, las chimeneas, las torres de agua, los postes de la luz y un sinfín de posibles obstáculos. Y lo más habitual: las sombras también pueden ser causadas por nubes, nieve y hielo.
Las sombras afectarán a los paneles solares de varias formas. Si caen sobre una sección de una placa, la cantidad de energía que puede producir disminuirá. Y si la sombra cubre toda la superficie del panel, no se producirá energía en absoluto. Es importante tener en cuenta que, incluso si solo una pequeña sección de un panel está sombreada, toda la serie de paneles puede verse afectada.
Si todo esto te suena complicado o careces de la experiencia necesaria como para evaluar el impacto de las sombras en tu instalación fotovoltaica, no te preocupes. Por suerte, cuentas con nosotros de principio a fin. Te asesoramos y acompañamos con soluciones a tu medida, desde la instalación a la financiación, la monitorización y el mantenimiento, pasando por las soluciones para las sombras en los paneles solares.
Con EDP Solar tendrás una gestión integral del proyecto. Para que puedas reducir tus facturas hasta un 50% y solo de te dediques a disfrutar de la energía inagotable.
Utiliza la Calculadora Solar de EDP para obtener un presupuesto personalizado en base a tus necesidades:
La mejor solución para las sombras paneles solares
La mejor solución para las sombras en los paneles solares es la instalación de un sistema de microinversores. Los microinversores permiten que cada panel solar funcione de forma independiente, lo que significa que las sombras en un panel no afectarán a los demás paneles.
Con un sistema de microinversores, incluso si una sombra cae sobre una placa, los otros paneles seguirán produciendo energía a plena capacidad. Además, un sistema como este también puede ayudar a mejorar la eficiencia general de la instalación fotovoltaica. Al permitir que cada panel funcione de forma independiente, los microinversores pueden optimizar el rendimiento de cada panel individualmente.
Por si no lo sabías, en EDP nos encargamos de valorar específicamente cada caso para poder ofrecerte el mejor microinversor solar que se adapte a tu instalación fotovoltaica.
Placas solares para tejados con sombra
Si tu tejado tiene sombras a lo largo del día es importante que lo tengas en cuenta al seleccionar los paneles solares adecuados. Por suerte, existen opciones disponibles para garantizar que puedas obtener la energía inagotable incluso si tu tejado no está completamente expuesto al sol.
Las placas solares para tejados con sombra están diseñadas para lidiar con áreas que no reciben tanta luz solar directa. Estas instalaciones utilizan una tecnología que les permite generar energía incluso cuando no están expuestas directamente al sol.
Por ejemplo, algunas placas fotovoltaicas para tejados con sombra utilizan células solares divididas en múltiples secciones, cada una con su propio rastreador de máxima potencia. De esta manera, cada sección puede ajustar su ángulo para captar la mayor cantidad de luz posible, incluso si otras secciones están a la sombra.
Otro tipo de tecnología que se utiliza en placas solares para tejados con sombra son los módulos optimizadores de energía. Estos dispositivos optimizan el rendimiento de cada célula individual. Si hay una sombra en una parte del panel solar, el módulo optimizador redirigirá la energía a través de las células no sombreadas para maximizar la producción y que disfrutes de la electricidad que necesitas.
¿Influye en las sombras el tipo de panel solar utilizado?
Pues sí, el tipo o marca de panel solar utilizado puede influir en cómo las sombras afectan a la producción de energía. Algunas marcas tienen placas diseñadas para manejar mejor las sombras que otras. Por ejemplo, algunos paneles cuentan con diodos de derivación incorporados, lo que significa que, si una sección del panel está sombreada, los diodos de derivación ayudarán a minimizar la disminución de la producción de energía.
Además, algunos paneles solares son más eficientes en la conversión de la luz solar en electricidad que otros, lo que significa que incluso si una sección del panel está sombreada, aún pueden producir más energía que un panel menos eficiente.
Por suerte, en EDP encontrarás los paneles solares que mejor se adapten a tu necesidad energética. Te ofrecemos un servicio completo que incluye soluciones a medida, y durante el estudio previo a la instalación te asesoraremos sobre el precio de la instalación fotovoltaica. Además, ofrecemos financiación con diferentes opciones de pago flexible y te ayudamos a tramitar bonificaciones y deducciones disponibles.
En conclusión, la sombra es un factor importante que considerar cuando quieres instalar paneles solares en tu hogar o en tu negocio. Cualquier sombra que caiga sobre un panel solar puede afectar a su eficiencia y reducir el rendimiento de todo el equipo. La mejor solución es un sistema de microinversores, que permite que cada panel solar funcione de forma independiente y optimiza el rendimiento de cada placa por su cuenta. Además, recuerda que existen paneles solares específicos para tejados con sombra que pueden ayudar a mejorar la eficiencia general. Para que tú solo disfrutes de la energía inagotable.
Utiliza la Calculadora Solar de EDP para obtener un presupuesto personalizado en base a tus necesidades:
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con tu feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
Ayudas y subvencionesEnergía fotovoltaicaAhorro y eficiencia Subvenciones para baterías solares 2023 5 min lectura 01 de octubre de 2023 Si te estás planteando la instalación de paneles fotovoltaicos en tu vivienda o empresa, es probable que también estés pensando en el almacenamiento de esa energía. En este post vamos a resolver todas tus dudas, desde qué son y cómo funcionan hasta cómo puedes beneficiarte de las subvenciones para baterías solares disponibles en España.
-
Ayudas y subvencionesEnergía fotovoltaica Subvención placas solares Castilla y León 2023 4 min lectura 24 de septiembre de 2023 ¿Quieres sumarte al autoconsumo solar y reducir tu factura energética? En este post queremos que conozcas todo sobre las subvenciones para placas solares en Castilla y León, desde los fondos Next Generation hasta posibles bonificaciones en el IBI e IRPF en 2023. ¡Descubre todo esto y mucho más!
-
SostenibilidadAhorro y eficiencia Qué es, cómo funciona y cuáles son las ventajas de la geotermia 5 min lectura 21 de septiembre de 2023 Más allá de las dos grandes tecnologías renovables, la solar fotovoltaica y la eólica, existen tecnologías con menor presencia en las matrices energéticas de los países, pero con un enorme potencial. Es el caso de la geotermia, la energía de la tierra, que puede satisfacer necesidades energéticas de electricidad y calor con múltiples beneficios. En este artículo vamos a conocer qué es, qué tipologías existen, cuáles son sus ventajas y qué tipo de instalaciones podemos encontrar.
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad
Fin del contenido principal