Cuál es el tipo de panel solar más eficiente
- Blog
- Energía fotovoltaica
- Cuál es el tipo de panel solar más eficiente
¿Tienes dudas sobre el funcionamiento de los paneles solares? En este post te ayudamos a entender cuál es el tipo de panel solar más eficiente, sus diversas variantes y cómo diferenciarlas. Todo ello es especialmente relevante si estás en España, donde la adopción de la energía solar va en aumento.
Tipos de paneles solares
Existen diferentes opciones en el mercado, pero estas son las principales y más comunes.
Paneles solares térmicos
Este tipo de placas se encargan de captar la energía del sol para convertirla en calor. Usualmente, se emplean para calefacción o para generar agua caliente. No proporcionan electricidad directamente, pero son una excelente opción si lo que buscas es optimizar el uso de la energía térmica del sol.
Paneles solares fotovoltaicos
Estos paneles solares, que son probablemente los más conocidos, transforman la radiación solar en energía eléctrica que luego puedes utilizar en tu hogar o empresa.
Paneles solares híbridos
Como su nombre indica, combinan las tecnologías térmica y fotovoltaica. Tienen la capacidad de generar tanto electricidad como calor, lo que los convierte en una alternativa muy completa.
3Utiliza la Calculadora Solar de EDP para obtener un presupuesto personalizado en base a tus necesidades:
Paneles solares fotovoltaicos, tipos y características
Entre la variedad existente, estos son los tipos principales.
Paneles solares de silicio
Las placas de este material son conocidas por su moderada durabilidad y eficiencia. Se suelen utilizar tanto en aplicaciones de gran envergadura como en instalaciones domésticas.
Paneles policristalinos
Fabricados a partir de múltiples cristales de silicio, son más fáciles y económicos de producir. Los reconocerás por su característico color azul debido a la antirreflectancia.
Paneles monocristalinos
Estos paneles están hechos de una única estructura cristalina, lo que les permite tener una mayor eficiencia, aunque con un coste más elevado. Suelen ser más compactos y estéticamente más atractivos, con un color negro que los distingue fácilmente.
Ventajas de los paneles solares
Aunque son muchas, a continuación, te mostramos las más destacadas.
No generan emisiones contaminantes
Uno de los grandes beneficios de la energía solar es que es completamente limpia. Al utilizar la radiación del sol, se evita la emisión de gases perjudiciales, lo que contribuye al cuidado del medioambiente.
Ahorro energético
Los dispositivos solares permiten disminuir el consumo de energía procedente de fuentes no renovables. Por lo tanto, es una excelente manera de hacer un uso más sostenible de los recursos y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
Son compatibles con otras energías
Si tienes una instalación que ya utiliza otro tipo de energía, como la eólica o la hidráulica, los paneles solares se pueden incorporar sin problemas. Esta compatibilidad facilita la transición hacia un modelo energético más sostenible.
No hacen ruido
Al contrario que otras fuentes renovables, como la eólica, son completamente silenciosos, lo que representa una gran ventaja si se planea una instalación cercana a áreas residenciales.
Ahorro económico
Aunque la inversión inicial puede ser alta, a largo plazo se traduce en un considerable ahorro en la factura eléctrica.
¿Cómo calcular la eficiencia de un panel solar?
Se mide en porcentaje y representa la cantidad de energía que puede convertir en electricidad. Para calcularla, se divide la potencia de salida del panel entre la potencia de entrada del sol y se multiplica por 100.
Panel solar más eficiente
Es importante saber qué características ha de tener un panel solar para lograr altas tasas de eficiencia. En este sentido, debes fijarte en el tipo de célula, el diseño y la tecnología que emplea.
¿Cuál es la eficiencia de un panel solar?
Aunque varía según su tipo y las condiciones en las que se encuentre, generalmente oscila entre el 15 % y el 22 %.
Factores que influyen en la eficiencia de un panel solar
Los tres más importantes son:
- Sistema de cubierta: Algunos cuentan con un revestimiento especial que ayuda a captar más radiación solar.
- Busbars y cableado: Su diseño puede mejorar el flujo eléctrico dentro de la placa.
- Tipo de célula: La eficacia depende en gran medida del tipo empleado.
Condiciones medioambientales que afectan a la eficiencia de un panel solar
Otro aspecto a considerar son los elementos que influyen en la eficiencia de las placas.
Clima
Los días soleados aumentarán su efectividad, mientras que los días nublados o lluviosos la disminuirán.
Temperatura
Un aumento excesivo puede reducir la capacidad del sistema. Por lo tanto, es importante que estén bien ventilados para evitar sobrecalentamientos.
Suciedad
Mantener los paneles limpios es crucial, ya que el polvo puede disminuir su capacidad para captar la energía solar.
Orientación de los paneles
La óptima en España es hacia el sur para captar la mayor cantidad de luz solar durante todo el día.
Sombra
Ya sea de árboles o de edificios cercanos, es un enemigo que puede afectar significativamente a la eficiencia de tu instalación solar.
Si te ha parecido útil este artículo y estás considerando pasarte a la energía solar, contacta con nosotros para recibir un asesoramiento personalizado. Llama al 900 649 101 o calcula tu presupuesto en menos de 3 minutos y totalmente gratis.
Utiliza la Calculadora Solar de EDP para obtener un presupuesto personalizado en base a tus necesidades:
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con tu feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
Energía fotovoltaica Qué se conecta primero la placa solar o la batería 5 min lectura 26 de noviembre de 2023 El autoconsumo fotovoltaico es una solución idónea para las viviendas que buscan renovar su compromiso con el medioambiente y reducir su factura de la luz. Sin embargo, es común que surjan dudas en el momento de incorporar el equipamiento en la vivienda. En este artículo damos respuesta a una de las más recurrentes: ¿qué se conecta primero: la placa solar o la batería?
-
Energía fotovoltaicaAhorro y eficiencia PVGIS y el cálculo de la producción fotovoltaica 6 min lectura 21 de noviembre de 2023 Para el cálculo de la producción de energía de una instalación fotovoltaica existen varias aplicaciones, pero la más empleada por el sector el PVGIS (Photovoltaic Geographical Information System). Se trata de una calculadora online gratuita que ayuda al usuario a obtener información sobre la capacidad de producción de un sistema de energía solar tanto en plantas en suelo como en tejados.
-
Energía fotovoltaica Tipos de inversores solares 5 min lectura 19 de noviembre de 2023 El inversor solar es un componente clave de una instalación fotovoltaica doméstica. De hecho, es el responsable de transformar la energía que produce un panel solar en electricidad aprovechable para enchufar un electrodoméstico o cargar un smartphone. Antes de entrar en detalles sobre los tipos de inversores solares, desde EDP te explicamos cuáles son las 3 funciones clave de este componente.
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad
Fin del contenido principal