¿Qué autonomía tiene un coche eléctrico?
- Blog
- Movilidad Sostenible
- ¿Qué autonomía tiene un coche eléctrico?
Los coches eléctricos están consiguiendo un gran protagonismo en la sociedad a nivel global, convirtiéndose en una alternativa sostenible para los conductores que usan coches de combustión fósil.
En el mercado existen diferentes tipos de coches eléctricos, dependiendo del tipo de motor que tengan, son clasificados en coches híbridos y eléctricos.
Los coches híbridos a diferencia de los coches eléctricos disponen de un motor de combustión interna en su interior para generar electricidad. Sin embargo, los coches eléctricos dependen de las cargas de la batería para obtener energía. Esto implica que los coches híbridos y eléctricos tengan una autonomía diferente.
Clasificación de coches eléctricos según su motor:
- Vehículo 100 % eléctrico: motor alimentado por baterías.
- Eléctrico híbrido: motor de combustión y un motor eléctrico.
- Eléctrico semi híbrido: motor de combustión, pero se apoya en uno pequeño eléctrico.
- Eléctricos con autonomía extendida: batería, con un motor de combustión auxiliar.
La autonomía de un coche eléctrico es un factor importante a la hora de elegir un vehículo de este tipo. Por ello, los fabricantes continúan mejorando la eficiencia de los motores eléctricos para ofrecer a los clientes la posibilidad de tener más autonomía.
Otro factor clave para la autonomía de los coches eléctricos son las estaciones de carga, equivalentes a las gasolineras de vehículos de combustión fósil, y que disponen de enchufes para cargar el coche. Poco a poco, las estaciones de carga están avanzando en la medida en que los coches eléctricos van consolidándose en el mercado, siendo cada vez más visibles en las ciudades.
Para cargar un coche eléctrico en una estación de carga necesitarás un cable cargador, un punto de carga y un dispositivo de pago. El tiempo que tardará en cargarse el coche eléctrico dependerá de la potencia de carga. La carga más rápida será de una media hora si la potencia es de entre 43 y 50 kW, mientras que las carga más lenta será de 8 horas con una potencia de 3 kW.
En la actualidad, la autonomía media que tienen los coches eléctricos oscila entre 400 y 600 kilómetros, aunque esto dependerá del tipo de coche. Por su parte, los coches híbridos tienen una autonomía superior al resto de coches eléctricos gracias al motor interno que poseen, tecnología conocida como autonomía extendida.
Si ya tienes un coche eléctrico o estás pensando en comprarte uno, desde EDP Energía te ofrecemos nuestras tarifas de vehículo eléctrico, para que elijas la que mejor se adapte a ti.
Coche eléctrico con mayor autonomía
La autonomía es uno de los factores más decisivos a la hora de hacer la compra de un coche eléctrico. A continuación te mostramos la lista de los diez coches eléctricos con más autonomía en el mercado:
- Tesla Model S Plaid+: 837 km.
- BMW I4 Edrive40 Gran Coupé: 590 km.
- Tesla Model 3 AWD: 580 km.
- Skoda Enyaq IV 80: 534 km.
- Volkswagen ID.3 PRO S:529 km.
- Audi Q4 Sportback 40 E-TRON: 520 km.
- Volkswagen ID.4 PRO-Performance: 518 km.
- Kia EV6: 510 km.
- Tesla Model Y AWD Gran Autonomía: 505 km.
- Hyundai Kona Eléctrico: 484 km.
En primer lugar se encuentra el Tesla Model S Plaid+ con una autonomía de 837 kilómetros, 1.100 CV de potencia de 0 a 100 km/h en 2,1 segundos y una velocidad máxima de 320 km/h.
Factores que influyen en la autonomía de los coches eléctricos
La autonomía de los coches eléctricos depende de factores como el estilo de conducción o la altura del vehículo. Además, el terreno o las condiciones meteorológicas pueden aumentar considerablemente el consumo de la batería.
Algunos consejos para mejorar la autonomía del coche eléctrico y situaciones que podemos evitar:
- Es importante que la conducción sea tranquila y suave para así poder aprovechar la inercia del coche. Evitar acelerones innecesarios y velocidades muy elevadas ayudará a reducir el gasto de energía de la batería.
- Conducir por terrenos escarpados y no por carreteras o autopistas habilitadas reducirá considerablemente la batería, ya que la energía que gastará el coche para superar los obstáculos será superior.
- El peso total del coche, incluyendo pasajeros y carga, hará que el motor necesite más potencia y la batería se descargará antes.
- En climas fríos, el uso de la calefacción o el limpiaparabrisas es más frecuente que en climas cálidos, lo que consume más energía.
- Utilizar el freno regenerativo para aprovechar la energía cinética usando el acelerador como freno, puede ayudar a ahorrar batería.
- Antes de salir hacia tu destino, puedes consultar el estado del tráfico y elegir la ruta menos transitada.
- Para una duración mayor, es recomendable evitar la descarga total de la batería. Siendo lo más aconsejable recargarla cuando el nivel de la batería sea inferior al 40 %.
Los avances en el mercado han hecho que la autonomía de los coches eléctricos alcance los 900 kilómetros. Se trata de una distancia más que aceptable para los conductores más exigentes, aunque habrá que esperar un tiempo para que en el mercado aparezca un coche eléctrico con esta autonomía.
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con tu feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
Movilidad Sostenible La radiografía de la movilidad eléctrica en España 4 min lectura 16 de noviembre de 2023 ¿Cuál es el estado de la movilidad eléctrica en España? En EDP hemos estado en el congreso Global Mobility Call, en Madrid, donde hemos reunido a los agentes del sector en torno a tres mesas redondas. Estas son las conclusiones por parte de empresas, instituciones, reguladores y representantes de la Administración sobre el presente y el futuro de la electrificación.
-
Movilidad Sostenible El cuidado de un cargador eléctrico 4 min lectura 29 de octubre de 2023 La movilidad eléctrica está ganando adeptos con el paso de los años, sobre todo con las subvenciones de los fondos Next Generation EU+. ¿Estás pensando en pasarte a este modo de vida o ya lo has hecho? En este artículo queremos explicarte todo acerca de los cuidados de los cargadores de vehículos eléctricos para que les saques el máximo partido.
-
Movilidad Sostenible Los coches eléctricos van camino de igualar en precio a los de combustión 5 min lectura 08 de octubre de 2023 Los coches eléctricos están reduciendo sus costes de fabricación y pronto se equipararán con los de combustión, no solo en precio, sino en autonomía. En concreto, la paridad económica llegará en 2027, según la consultora Gartner. El precio del litio ha descendido en los últimos meses y las baterías ofrecen cada vez un mayor rango de autonomía. Toyota, por ejemplo, anuncia vehículos 100% eléctricos que recorrerán 1.200 kilómetros sin detenerse a recargar.
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad
Fin del contenido principal