La carga rápida en un coche eléctrico
- Blog
- Movilidad Sostenible
- La carga rápida en un coche eléctrico
Si antes el problema giraba en torno a la capacidad de las baterías para incrementar la autonomía de los coches eléctricos, ahora el foco de atención se centra en los tiempos de espera en las estaciones de servicio para continuar con un viaje largo. En este sentido, la tecnología de recarga rápida de los coches eléctricos resulta ventajosa para recorrer largos trayectos, siempre y cuando las estaciones eléctricas sigan proliferando en cada rincón de las carreteras y las ciudades.
Si tienes un coche eléctrico o estás pensando en comprar uno, descubre Move On, la plataforma donde podrás encontrar cientos de puntos de recarga incluyendo de carga rápida.
¿En qué consiste la recarga rápida de los coches eléctricos?
La recarga rápida de coches eléctricos consiste en alcanzar e incluso superar la barrera de los 40 a 50 kW de transmisión de energía desde el cargador hacia la batería. Esto, en sí mismo, ya es considerado como un nivel de carga rápida para vehículos eléctricos.
Aunque los propios coches también deben incluir baterías que admitan un mayor flujo de electricidad en menor tiempo sin sufrir recalentamientos, la tecnología de carga rápida se centra principalmente en potenciar las capacidades de los cargadores, sobre todo en las estaciones de servicio, ya que los cargadores domésticos, por motivos de seguridad, se mantienen con una carga monofásica de entre 2,3 y 7,4 kW de potencia.
Mientras tanto, las estaciones de servicio con cargadores rápidos utilizan una tecnología que permite aumentar el flujo de voltaje, mientras que otra tecnología se encarga de controlar las altas temperaturas alcanzadas por ese mayor flujo de energía.
Carga ultrarrápida de coches eléctricos
Por si fuera poco, recientemente se han desarrollado avances tecnológicos que apuntan a una nueva fase, la de los cargadores de carga ultrarrápida para coches eléctricos. Se trata de una tecnología que usa cables de carga refrigerados por líquido y que permiten un flujo de más de 150 kW.
Así, es posible encontrar estaciones de servicio con cargadores que superan los 50 kW de carga rápida. De hecho, hay casos de estaciones que admiten hasta 400 kW de potencia, y son pioneras en España y demás regiones de Europa. Gracias a esto, los coches con las baterías más modernas pueden completar su ciclo de carga en tan solo 5 a 10 minutos.
¿Todos los vehículos eléctricos cuentan con esta funcionalidad?
La respuesta concreta a esta interrogante es no. Existen diferencias entre vehículos eléctricos de carga rápida y los convencionales que deben tenerse en cuenta a la hora de tomar una decisión de compra.
Para empezar, vale decir que no todos los vehículos eléctricos admiten niveles de carga rápida y ultrarrápida. Por ejemplo, existen motos eléctricas pensadas para recorridos cortos hacia el trabajo o la universidad, por lo que sus baterías están diseñadas para cargarse en la propia casa con flujos de 2,3 a 7,4 kW, tardando entre 4 y 8 horas en completar su ciclo.
También hay coches eléctricos económicos cuyas baterías soportan flujos que rondan los 20 a 30 kW, los cuales son propios de cargadores públicos instalados en aparcamientos y centros comerciales, con una demora de entre una y dos horas dependiendo de la capacidad máxima del coche.
Finalmente, están los coches con baterías que admiten el flujo de 40 y 50 kW para cargas rápidas, y los más modernos (y del futuro) que tienen la capacidad de recibir entre 150 y 400 kW de carga, siendo estos los que se recargan por completo entre 5 a 10 minutos.
Ventajas de contar con este tipo de vehículos
Evidentemente, contar con un vehículo de carga rápida presenta ventajas a la hora de reducir los tiempos de espera para volver a la conducción. En concreto, una de estas ventajas es la de poder completar trayectos más largos por carretera sin tener que pasar de 30 minutos a un par de horas en una estación de servicio antes de retomar el viaje.
En el caso de los vehículos que usan baterías extraíbles, como es el caso de algunas motos eléctricas, se elimina la necesidad de llevar encima una batería de repuesto para aumentar la autonomía total.
Pero los beneficios van más allá de los conductores, ya que incluso las compañías que proveen electricidad para coches eléctricos perciben mayores ingresos en menor tiempo en cada una de sus estaciones de carga rápida y carga ultrarrápida para coches. Incluso pueden ahorrar costes en la instalación de muchos cargadores en una misma estación de servicio, cosa innecesaria si los conductores tardan poco tiempo recargar sus vehículos.
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con tu feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
SostenibilidadMovilidad Sostenible 10 datos que demuestran que la bicicleta está de moda 2 min lectura 24 de mayo de 2023 La bicicleta está de moda en España. Nunca hubo tantos usuarios ni se vendieron y alquilaron tantas bicis. El año pasado los españoles compramos 1,35 millones de bicis, con un aumento destacado en las eléctricas y urbanas. En España no dejamos de pedalear, si nos atenemos a los datos del Barómetro de la Bicicleta y del informe anual de la Asociación de Marcas y Bicicleta de España (AMBE). Te lo contamos todo aquí.
-
Movilidad Sostenible Supercargadores de coches eléctricos y tipos de cargas 4 min lectura 19 de mayo de 2023 Los coches eléctricos y los híbridos enchufables están ganando popularidad en todo el mundo, por lo que cada vez más personas se decantan por estas alternativas mucho más sostenibles. A continuación, encontrarás la respuesta a las preguntas más frecuentes sobre este tipo de vehículos: baterías, tipos de carga, autonomía, costes, impacto medioambiental y supercargadores.
-
Movilidad Sostenible Los coches eléctricos son ya más económicos que los de gasolina o diésel, según un estudio 3 min lectura 28 de marzo de 2023 Un informe del World Economic Forum muestra que los coches eléctricos son más económicos que los de gasolina y diésel en términos de Coste Total de Propiedad (TCO) en 19 de 22 países analizados. En España, interesa especialmente si se trata de un coche de los segmentos medio y alto. El informe de la empresa neerlandesa LeasePlan concluye que los coches eléctricos puros son de media más baratos que los de combustión. Descubre más aquí
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad
Fin del contenido principal