Las cifras de la movilidad eléctrica: cuántos coches eléctricos y puntos de recarga hay en España
- Blog
- Movilidad Sostenible
- Las cifras de la movilidad eléctrica: cuántos coches eléctricos y puntos de recarga hay en España
Hay 325.675 coches eléctricos e híbridos enchufables circulando por España. Son los últimos datos del Anuario de la Movilidad Eléctrica, que también cifra en 21.573 el número de puntos de recarga públicos para dar servicio a esa flota de vehículos.
Se trata de un volumen de estaciones de carga insuficiente, pero que ofrece una oportunidad de negocio aún por explotar para miles de empresas y comercios españoles, si pensamos en que a lo largo de esta década de la electromovilidad se disparará de forma exponencial. Solo para finales de 2023 el Gobierno prevé la necesidad de una red de 45.000 puntos de recarga.
El 85,9% de los usuarios de vehículos eléctricos dispone ya de un punto de recarga en su vivienda, pero faltan puntos de recarga públicos. A pesar de ello, una de las leyendas urbanas sobre la movilidad eléctrica queda desmentida por la encuesta realizada por el Anuario: el 92% de los conductores dice que nunca se ha quedado sin batería.
Anuario de la Movilidad Eléctrica
Hemos hecho el ejercicio de resumir el Anuario de la Movilidad Eléctrica en 10 titulares:
- De los 21.573 puntos de recarga, el 35% son de carga por debajo de 22kW y el 65% por encima de los 22kW.
- En 2030 habrá 240.000 puntos de recarga públicos en España-
- La industria española exporta actualmente el 87% de los equipos de recarga que fabrica. Para 2023 se espera un volumen de fabricación de 480.000 unidades.
- En España hay 3.500 vehículos eléctricos de carsharing, así como 22.000 motos compartidas y 17.250 patinetes de alquiler. Todos eléctricos. Solo en carsharing hubo 6 millones de usos en 2022.
- Los españoles matriculamos 79.185 automóviles híbridos enchufables y eléctricos puros en 2022. Con esas cifras récord, el parque nacional de vehículos eléctricos asciende a 325.675 unidades.
- Para entender la evolución del vehículo eléctrico en España observemos las cifras de matriculaciones en 5 años: en 2018 eran 9.552 automóviles electrificados. En 2022, 79.185. Se ha multiplicado por ocho.
- Las comunidades autónomas con más puntos de recarga públicos: Cataluña (4.385), Madrid (3.103) y Andalucía (2.683).
- El 92% de los usuarios de vehículo eléctrico nunca se han quedado sin batería. Se han acostumbrado a las rutinas de recarga. El 86%, además, cuenta con punto de recarga propio en el parking o garaje de su vivienda.
- El 93,5% de los usuarios dice que no ha tenido problemas para instalar su punto privado de recarga. Entre los que sí aducen trabas para instalarlo, lo más común es que le hayan puesto problemas en la comunidad de vecinos (1,6%) o que le resultara muy caro (2,5%).
- Los usuarios que no tienen punto de recarga propio en casa dicen que recargan sobre todo en los llamados puntos de oportunidad: parkings públicos, hoteles, restaurantes y centros comerciales. Es ahí donde está el principal foco de negocio en España.
En EDP estamos preparados para instalar tu punto de recarga en la empresa, el domicilio particular o en cualquier negocio cara al público: restaurantes, parkings, hoteles, centros comerciales, etc.
Llámanos al 900 922 212 o entra en nuestra web de movilidad eléctrica para particulares y para empresas.
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con tu feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
Movilidad Sostenible Estaciones de carga de vehículos eléctricos 3 min lectura 10 de agosto de 2023 Durante el mes de julio, una propuesta de la Unión Europea llamó la atención de los propietarios de vehículos eléctricos. Para los próximos años, se obligará a que los países miembros vayan incorporando estaciones de carga cada 60 kilómetros de autopista. Pero ¿sabes qué son las electrolineras y cómo funcionan? Te lo explicamos.
-
Movilidad SostenibleAhorro y eficiencia Cargador coche eléctrico: inscripciones DC y AC 3 min lectura 23 de junio de 2023 Los vehículos impulsados por renovables están ganando terreno, como puedes comprobar con tan solo salir a la carretera. No obstante, todavía hay personas que desconocen varios aspectos. ¿Sabes qué significan las inscripciones AC y DC de tu cargador de coche eléctrico? Te lo explicamos en este artículo.
-
Energía fotovoltaicaMovilidad Sostenible Innovación solar en el transporte 3 min lectura 09 de junio de 2023 En la actualidad, uno de los pilares de la transición ecológica son los medios de transporte. De acuerdo con el Ministerio para la Transición Ecológica, suponen el 25 % de la huella de carbono en España. Como solución, se está tratando de potenciar la energía solar en el transporte. Pero ¿qué se está haciendo en este sentido? Te lo explicamos.
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad
Fin del contenido principal