El cuidado de un cargador eléctrico
- Blog
- Movilidad Sostenible
- El cuidado de un cargador eléctrico
La movilidad eléctrica está ganando adeptos con el paso de los años, sobre todo con las subvenciones de los fondos Next Generation EU+. ¿Estás pensando en pasarte a este modo de vida o ya lo has hecho? En este artículo queremos explicarte todo acerca de los cuidados de los cargadores de vehículos eléctricos para que les saques el máximo partido.
Cargadores de vehículos eléctricos: tipos y características
Una parte esencial de la movilidad urbana sostenible está relacionada con los vehículos eléctricos. Recientemente, han innovado en los medios de carga para proporcionar nuevas soluciones que te ayuden a ahorrar. ¡Calcula aquí cuánto!
Tipo de corriente
¿Sabes cuál es la diferencia entre corriente AC y DC? La principal es la dirección en la que fluye la electricidad, como veremos ahora con mayor detalle.
Corriente alterna
En la corriente alterna AC, los electrones están constantemente cambiando su dirección. Es un medio bastante eficiente en los cargadores, dado que usa menos energía en cada ciclo, aunque tarde algo más de tiempo. Suele ser más común en los puntos domésticos, puesto que lo habitual es dejarlo toda la noche.
Corriente continua
La corriente continua DC implica que los electrones van siempre en la misma dirección. Es más rápida y supone un consumo energético mayor. Por este motivo, se ve con mayor frecuencia en las electrolineras y demás estaciones situadas en la vía pública (también en las que están en aparcamientos).
Enchufes o conectores
Dependiendo del enchufe, podemos identificar tres tipos principales:
- Tipo 1: Proviene del mercado estadounidense, es monofásico y soporta una potencia de hasta 7,4 kW.
- Tipo 2: De fabricación europea, es el que más usan los conductores en nuestro país. Cuenta con una potencia de hasta 43 kW y es trifásico.
- CSS: Este último es muy habitual en las electrolineras, pues hace posible la carga rápida. Se diferencia del tipo 2 en que posee dos conectores adicionales que aportan mayor potencia.
Modos de carga
Existen cuatro modos de carga principales, que se distinguen por la velocidad y el tipo de enchufe que utilicen:
- Carga doméstica o Schuko: Con unas ocho horas de duración, se trata del modo más lento. El conector es el doméstico (el mismo que tienen los electrodomésticos o cualquier dispositivo que se vincula a la red eléctrica).
- Carga lenta: Sus seis horas de duración se compensan por la seguridad que otorga la caja de protección que incluye el enchufe. Generalmente, está a una potencia de 3,5 kW en monofásico.
- Carga semirrápida: Lo encontramos en los puntos de uso público y tarda unas cuatro horas. Suele alcanzar los 22 kW, y puede ser tanto monofásico como trifásico.
- Carga rápida: Con 44 kW de potencia, puede llenar la batería en solo media hora, e incluso veinte minutos en muchos casos. Es más usual en las electrolineras y estaciones de gran volumen.
Índices de protección
Con el objetivo de aumentar la vida útil de los cargadores, pueden estar certificados con un índice de protección. Estos son los dos más adecuados:
- Índice IP: El sistema ingress protection evita la entrada de agentes externos en el conducto de carga y también en el enchufe para contrarrestar posibles averías.
- Índice IK: El mecanismo impact protection garantiza que el cargador resiste una acción mecánica inesperada, como un golpe o un aplastamiento.
Mantenimiento de cargadores de vehículos eléctricos
De acuerdo con cifras del sector, estos dispositivos pueden soportar hasta 3000 ciclos de carga completos, lo que se traduce en unos ocho o diez años. A continuación, te mostramos cinco pautas para darle al cargador un correcto mantenimiento.
Revisiones periódicas
Consulta con el fabricante y el instalador la frecuencia con la que debe pasar una inspección. Nuestro consejo es que sea una vez cada seis meses.
Cuidado y limpieza
Una cuestión esencial es limpiar el puerto de carga para evitar obstrucciones de suciedad o polvo. Utiliza un paño de microfibra suave y agua con jabón, pero nunca químicos corrosivos ni abrasivos.
Actualizar el software
Cada cierto tiempo, los fabricantes lanzan actualizaciones de software. Solicita que un técnico la realice en tu punto para aumentar la autonomía de tu coche.
Examinar el estado del cableado
El cableado puede sufrir daños, incluso si cuenta con las protecciones que avanzábamos antes. Justo antes de introducirlo en tu vehículo, comprueba que no tiene daños ni que el cable está al descubierto.
Contactar con profesionales
Para que mantengas la garantía y también por cuestiones de seguridad, debes confiar siempre en profesionales. Un buen servicio de mantenimiento será la clave para amortizar al máximo la inversión.
La realidad es que el cuidado de un cargador eléctrico no es complejo, solo requiere mantener unas ciertas pautas. ¿Qué queda por analizar ahora? Lo más importante es el punto de recarga que tienes en tu vivienda, al que también puedes sacar provecho. Hazlo con nuestras tarifas eléctricas para que ahorres, y calcula tu presupuesto gratis en tres minutos o llámanos al 900 922 212 .
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con tu feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
Movilidad Sostenible La radiografía de la movilidad eléctrica en España 4 min lectura 16 de noviembre de 2023 ¿Cuál es el estado de la movilidad eléctrica en España? En EDP hemos estado en el congreso Global Mobility Call, en Madrid, donde hemos reunido a los agentes del sector en torno a tres mesas redondas. Estas son las conclusiones por parte de empresas, instituciones, reguladores y representantes de la Administración sobre el presente y el futuro de la electrificación.
-
Movilidad Sostenible Los coches eléctricos van camino de igualar en precio a los de combustión 5 min lectura 08 de octubre de 2023 Los coches eléctricos están reduciendo sus costes de fabricación y pronto se equipararán con los de combustión, no solo en precio, sino en autonomía. En concreto, la paridad económica llegará en 2027, según la consultora Gartner. El precio del litio ha descendido en los últimos meses y las baterías ofrecen cada vez un mayor rango de autonomía. Toyota, por ejemplo, anuncia vehículos 100% eléctricos que recorrerán 1.200 kilómetros sin detenerse a recargar.
-
Movilidad Sostenible Estaciones de carga de vehículos eléctricos 3 min lectura 10 de agosto de 2023 Durante el mes de julio, una propuesta de la Unión Europea llamó la atención de los propietarios de vehículos eléctricos. Para los próximos años, se obligará a que los países miembros vayan incorporando estaciones de carga cada 60 kilómetros de autopista. Pero ¿sabes qué son las electrolineras y cómo funcionan? Te lo explicamos.
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad
Fin del contenido principal