Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Ahorra impuestos y reduce la factura con tu nueva flota eléctrica

5 min lectura

18 de abril de 2022

Autor: EDP Energía

  1. Blog
  2. Movilidad Sostenible
  3. Ahorra impuestos y reduce la factura con tu nueva flota eléctrica

Los vehículos eléctricos no pagan el Impuesto de Matriculación (hasta el 14,75% del coste), se benefician de bonificaciones del 75% en el impuesto municipal de circulación y, ahora, pagan un 10% de IVA, en lugar del 21%, en la recarga. Además de las ayudas que contempla el Plan MOVES a la compra y la instalación de puntos de recarga. 

Caminamos hacia un escenario de completa descarbonización en Europa en 2050. La Comisión Europea pretende que para 2035 ya no se puedan vender vehículos de combustión (gasolina y diésel). Para esa fecha, según previsiones de la UE, el 90% de los coches serán eléctricos y un 10% de hidrógeno.

En España, la Ley de Cambio Climático prevé el fin de los vehículos térmicos en 2040 y obliga a establecer zonas de bajas emisiones (ZBE) en 2023, dentro de dos años, en todas las ciudades con más de 50.000 habitantes.

Los vehículos eléctricos y de hidrógeno serán los únicos que podrán circular libremente por las ZBE, que ya están operativas en ciudades como Madrid y Barcelona. El distintivo ECO (verde y azul) o el 0 son el salvoconducto no solo para poder transitar por esas áreas del centro de las ciudades sino para aparcar gratuitamente.

Los vehículos eléctricos están exentos del impuesto de matriculación 

Los vehículos eléctricos e híbridos no pagan en España el impuesto de matriculación. Esta tasa se calcula en proporción a las emisiones de CO₂ del vehículo. Con el último baremo, aprobado en julio y en vigor hasta el 31 de diciembre de 2022, los vehículos que emiten menos de 120 gr/km de CO₂ están exentos del impuesto.

Por el contrario, los que expulsan entre 121 y 159 gr/km, el impuesto es del 4,75%. Entre 160 y 199 gr/km pagan el 9,75% y los más contaminantes, por encima de 200 gr/km, abonan un 14,75%.

Para un vehículo valorado, por ejemplo, en 30.000 euros, esto supone hoy en día pagar casi 4.500 euros al comprar el coche, si es de los que más contaminan, como los SUV de combustión. Una cantidad que desaparece si el vehículo es propulsado total o parcialmente por energía eléctrica. 

Una bonificación del 75% en el impuesto de circulación

Los vehículos eléctricos gozan de un descuento en el impuesto de circulación en las grandes ciudades. Es del 75%, por ejemplo, en Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza y Valencia, tanto para eléctricos puros como híbridos. En Bilbao, los eléctricos puros tienen una exención del 95%, y del 75% los híbridos enchufables. Según cada ciudad, estas bonificaciones se extienden a lo largo de los primeros cinco años, de media, desde la fecha de la matriculación del vehículo.

Un camión o una furgoneta paga anualmente de 73 a 266 euros en Madrid de Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), según sea su capacidad de carga. En el caso de los turismos, el impuesto alcanza hasta los 224 euros. Pero los eléctricos puros y los híbridos enchufables, ya sean turismos, furgonetas o camiones, tienen una bonificación del 75%.

Pero las ventajas no se limitan a la carga fiscal. A la hora de aparcar en el centro de las ciudades, no solo en las llamadas Zonas de Bajas Emisiones, los eléctricos disfrutan de exenciones totales. Es decir, los vehículos eléctricos aparcan gratis.

¿Pagan menos IVA los vehículos eléctricos?

En España, los vehículos están gravados con un 21% de IVA. Una de las grandes demandas del sector, tanto de la industria como de concesionarios y talleres, es aplicar un IVA más reducido, del 10%, a los vehículos eléctricos. Pero de momento no se ha conseguido.

Sin embargo, sí que ha habido una medida fiscal que beneficiará tanto a particulares como a pequeñas empresas: el IVA de la electricidad será del 10% al menos hasta el 30 de abril de 2022 para potencias contratadas inferiores a 10 kW. En cambio, el IVA que grava los combustibles fósiles es del 21%. Si ya era más barato recargar un coche eléctrico que llenar el depósito de un vehículo con motor térmico, esa diferencia se acentúa ahora con la bajada del IVA de la electricidad.

El Plan MOVES: ayudas directas a la compra de eléctricos para empresas 

La tercera edición del Plan MOVES, que busca la electrificación del parque automovilístico español, contempla ayudas directas a la compra de vehículos por las empresas. La Administración subvenciona hasta el 60% del coste de la infraestructura de recarga eléctrica de las empresas, y concede ayudas de hasta 5.000 a la renovación de la flota.

Según la autonomía eléctrica de los vehículos, las ayudas ascienden hasta los 2.900 € (4.000 si se achatarra un vehículo antiguo) en el caso de las pymes, y los 2.200 € (3.000 con achatarramiento) en el caso de las grandes empresas. En todos los casos, los turismos no pueden costar más de 45.000 €.

El Plan MOVES favorece especialmente la compra de furgonetas con carga de hasta 3.500 kg. Las subvenciones a las pymes son de 3.600 € (5.000 con achatarramiento) por vehículo, y de 2.900 € (4.000 con achatarramiento) para las grandes empresas.

¿Quieres sumar a tu empresa a la movilidad eléctrica?

MOVILIDAD ELÉCTRICA

Autor: EDP Energía

Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas

Ayúdanos con tu feedback

¿Qué te pareció este post?

Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad

1) Déjanos tu correo electrónico:

2) Selecciona el contenido que más te interesa (puedes elegir más de uno):

Leer más [+]

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Fin del contenido principal