Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Innovación solar en el transporte

3 min lectura

09 de junio de 2023

Autor: EDP Energía

  1. Blog
  2. Energía fotovoltaica
  3. Innovación solar en el transporte

En la actualidad, uno de los pilares de la transición ecológica son los medios de transporte. De acuerdo con el Ministerio para la Transición Ecológica, suponen el 25 % de la huella de carbono en España. Como solución, se está tratando de potenciar la energía solar en el transporte. Pero ¿qué se está haciendo en este sentido? Te lo explicamos.

¿Cómo se utiliza la energía solar en el transporte? 

La implantación de células fotovoltaicas para conseguir medios de transporte ecológicos es vista como una oportunidad que no se termina de abordar. Nuestro país no destaca en ese sentido, aunque sí se empiezan a vislumbrar ciertos avances. Desde hace años, hay paradas de autobús e incluso estaciones que cuentan con este sistema en su parte superior.

Otra de las propuestas que nos permiten comprender cómo funciona la energía solar en el transporte es la implantación de placas en las vías del tren. Siguiendo la estela de otros países de nuestro entorno, se pretende distribuir a modo de hileras.

¿Qué medios de transporte pueden utilizar la energía solar? 

A la pregunta sobre qué medios de transporte pueden utilizar la energía solar, resulta inevitable pensar en el medio terrestre y en el fin de los coches de combustión. Sin embargo, hay otras propuestas que van más allá de mitigar la contaminación de los coches. Un ejemplo de ello es Solar Impulse, un avión que cuenta con 12 000 panales en 64 metros de extensión.

En cualquier caso, todos los vehículos que van por carretera son compatibles con este sistema de generación. Un claro ejemplo lo encontramos en Sono Sion, el primer coche solar de la historia y que dibuja un futuro prometedor. Lo mismo sucede con el transporte de mercancías gracias a la red europea de carga de camiones eléctricos, denominada CV Charging Europe.

¿Cuál es la energía renovable en los medios de transporte? 

Hoy en día, entender cuál es la energía renovable en los medios de transporte requiere un análisis amplio. Estas son las claves que has de valorar:

  • La energía solar continúa en constante crecimiento, sobre todo en la red de desplazamiento público.
  • El biometano puede funcionar como combustible. De hecho, el Gobierno destaca su potencial tecnológico.
  • La pila de hidrógeno verde también es otra propuesta de futuro, tal y como sucede con el híbrido enchufable ahora.

Estos son los combustibles más utilizados para proporcionar energía a los medios de transporte. Pero, obviamente, hemos dejado fuera a los no renovables más empleados hoy en día, como todos los derivados del petróleo. ¡Calcula cuánto ahorrarías con la transición a las fuentes renovables!

Utiliza la Calculadora Solar de EDP para obtener un presupuesto personalizado en base a tus necesidades:

¿Qué porcentaje de energía consume España en el transporte por carretera? 

De manera periódica, el Observatorio del Transporte y la Logística en España indica qué porcentaje de energía requiere España en el transporte por carretera. Recientemente, afirmó que este sector supone el 39,7 % del total, una cifra superior a la que presenta la Unión Europea (31 %). Gracias a propuestas como el renting eléctrico, este consumo es cada vez más sostenible.

¿Cómo se transporta y almacena la energía solar? 

En primer lugar, conviene que entiendas cómo se capta y aprovecha la energía solar. La clave está en el uso de placas (sobre todo las de silicio cristalino, con un potencial mayor de obtención). Hay distintos tipos, pero las híbridas son las que más están creciendo al combinar la modalidad fotovoltaica con la térmica. ¡Descubre si puedes optar por este sistema!

Respecto a cómo se transporta y almacena la energía solar, se recurre a los denominados MOST (sistemas moleculares termosolares). Poseen la capacidad de absorber y retener la radiación obtenida del sol para transportarla mediante circuitos en corriente alterna, lo que reduce las pérdidas.

Queda una cuestión importante por analizar, y es cómo se clasifican los sistemas para aprovechar la energía solar. Podemos hacerlo en función de los usos que le da la sociedad:

  • Obtención de electricidad con fines industriales y de autoconsumo.
  • Generación de ACS (agua caliente sanitaria).
  • Funcionamiento de la calefacción.
  • Impulso de vehículos eléctricos económicos.

Obviamente, hay otros más que resultan prometedores. De hecho, es importante que conozcas qué avances tecnológicos se ha creado con el uso de la energía solar. Hemos identificado algunas propuestas que invitan al optimismo y que dan cuenta del futuro que nos espera con este medio de generación:

  • Plantas solares flotantes. Cubren grandes zonas acuáticas y son idóneas donde no hay suficiente superficie terrestre.
  • Transporte espacial con células fotovoltaicas. Los cohetes y satélites recurren cada vez más a este sistema.
  • BIPV (energía solar fotovoltaica integrada en edificios). Cubre necesidades de consumo del inmueble al revestirlo.

Como has podido comprobar, la energía solar en el transporte es un desafío, pero también una gran oportunidad. La clave está en su potencial para incrementar la sostenibilidad en uno de los sectores más contaminantes. Empieza a ahorrar en la factura eléctrica de tu empresa con nosotros. Llámanos al 900 907 005 o calcula un presupuesto personalizado en menos de tres minutos y gratis.

Utiliza la Calculadora Solar de EDP para obtener un presupuesto personalizado en base a tus necesidades:

Índice

Déjanos tus datos y contactaremos contigo

Autor: EDP Energía

Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas

Ayúdanos con tu feedback

¿Qué te pareció este post?

Te puede interesar...

Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad

1) Déjanos tu correo electrónico:

2) Selecciona el contenido que más te interesa (puedes elegir más de uno):

Leer más [+]

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Fin del contenido principal