Los puntos de recarga de EDP han facilitado la energía necesaria a los usuarios para recorrer casi 1,4 millones de km
- Blog
- Movilidad Sostenible
- Los puntos de recarga de EDP han facilitado la energía necesaria a los usuarios para recorrer casi 1,4 millones de km
La movilidad eléctrica sigue avanzando a pesar de la pandemia. En el primer semestre de 2021, EDP ha registrado más de 16.000 recargas de vehículo eléctrico, un 51% más que en el mismo periodo de 2020. Se han recargado más de 210.000 kWh de energía entre todos los puntos de recarga públicos y privados, el equivalente a recorrer casi 1,4 millones de km. Esta distancia recorrida en un vehículo eléctrico, evita la emisión de 138 toneladas de CO2 y sería como realizar 590 veces el trayecto de ida y vuelta desde Gijón hasta París.
Fomentar el uso del vehículo eléctrico, garantizar a las personas las recargas en sus desplazamientos y contribuir a la mejora del medioambiente son algunas de las prioridades de EDP, cuya estrategia pasa por dotar a los usuarios de vehículos eléctricos de la infraestructura necesaria para que puedan recargar sus coches en sus desplazamientos. En la actualidad, recargando en los puntos de EDP, un conductor con vehículo eléctrico que salga de A Coruña puede recorrer la cornisa cantábrica hasta Francia sin necesidad de entrar en una ciudad. Además, EDP ha sido la primera compañía en unir Asturias y Madrid con los puntos de recarga necesarios para garantizar las recargas durante el trayecto.
Para poner en marcha estos puntos, la compañía energética ha alcanzado acuerdos con distintas entidades, como Ayuntamientos o estaciones de servicio, con el objetivo de impulsar la movilidad eléctrica. También ha establecido alianzas con empresas privadas como GMP, inmobiliaria patrimonialista que cuenta con 68 puntos de recarga en 8 de sus aparcamientos ubicados en Madrid. La energía recargada en todas estas ubicaciones suma 12.646 kWh, energía con la que sería posible recorrer casi 83.500 km.
Move On
La gestión de los puntos de EDP se realiza a través de la plataforma "Move On". Con esta aplicación, los usuarios tienen el control de sus recargas, el mapa de cargadores y pueden conocer, entre otras funcionalidades, la distancia hasta cada instalación, su disponibilidad y el tipo de conector.
El vehículo eléctrico es el único 0% emisiones, su eficiencia es tres veces superior a la de los de combustión y en cuanto al precio de la recarga, el ahorro llega hasta el 90% en comparación con los coches tradicionales. La movilidad sostenible es clave para EDP. Se trata de uno de los ámbitos que más impactarán en el sector energético y será esencial para la descarbonización del transporte.
MiVe, servicio integral de movilidad eléctrica
Este mismo año, la compañía ha lanzado "MiVe", un servicio integral de movilidad eléctrica configurable por el cliente, que cubre la instalación y mantenimiento de puntos, las recargas en domicilio y en instalaciones de acceso público, así como el traslado del vehículo o la asistencia para incidencias de recarga.
El Plan Estratégico de EDP para el periodo 2021-2025, recientemente aprobado, prevé inversiones por valor de 24.000 millones de euros. Las inversiones se centrarán en tres ejes principales de acción: crecimiento en energías renovables, flexibilidad e inteligencia de las redes de distribución eléctrica y apuesta por diseñar y ofrecer las soluciones más innovadoras a sus clientes. Este ambicioso plan contribuye al objetivo de EDP de ser 100% verde en 2030.
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con el feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
Electricidad y Gas para EmpresasEnergía fotovoltaicaMovilidad Sostenible Descarbonizar la industria de la automoción es posible gracias a la fotovoltaica 3 min lectura 26 de enero de 2023 La industria de la automoción en Europa se enfrenta a un doble reto desde el inicio de la crisis energética. Por un lado, hacer frente a los objetivos marcados por la UE de prohibición de la venta de coches nuevos con motor térmico. Por otro, debe aumentar la eficiencia energética para evitar los costes de la energía que dificultan la competitividad del sector y acelerar la descarbonización. Por eso numerosas marcas líderes del sector han apostado por la mejor solución; la fotovoltaica.
-
Electricidad y Gas para EmpresasAyudas y subvencionesMovilidad Sostenible Todo lo que debes saber sobre las ayudas a la movilidad eléctrica MOVES FLOTAS 3 min lectura 16 de enero de 2023 El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto el plazo para presentar solicitudes de ayudas al programa MOVES FLOTAS, que pretende seguir incentivando la electrificación del parque de vehículos ligeros de las empresas y del sector público. Será gestionado por el IDAE y en este artículo te explicamos en qué consiste y cómo se solicitan las ayudas.
-
Movilidad Sostenible Fin de los coches de combustión 3 min lectura 21 de diciembre de 2022 Recientemente, la Comisión Europea envió un mensaje dirigido a todas las empresas fabricantes de coches para unirse en la lucha contra el cambio climático. Si no se acata este mensaje, será muy difícil que estas compañías de automóviles puedan acceder al mercado europeo de aquí a unos años debido a las restricciones.
Suscríbete a nuestra newsletter
Fin del contenido principal