Medios de transporte ecológicos
- Blog
- Movilidad Sostenible
- Medios de transporte ecológicos
Existe un amplio debate acerca de cuáles son los medios de transporte más ecológicos. Igualmente, es bastante habitual que las personas siempre quieran optar por la comodidad, motivo por el cual hasta ahora no se ha apostado tanto por aquellos vehículos que cuidan, de manera parcial o total, del medio ambiente. Ahora, los tiempos cambian y cada vez es más sencillo elegir un medio de transporte sostenible que te permite trasladarte de un sitio a otro con facilidad, y que la naturaleza no se vea afectada por ello.
¿Qué es un medio de transporte sostenible?
En primer lugar, es importante saber qué son los medios de transporte ecológicos, pues aún hay muchas dudas al respecto. De esta forma, podemos decir que son aquellos vehículos que trasladan personas o mercancías de un lugar a otro sin apenas contaminar. Podemos encontrar varias opciones, hay privados o públicos, individuales o colectivos. Todo depende de las necesidades de cada usuario y del momento o la razón por la que se necesite ese desplazamiento.
¿Cuáles son los medios de transporte más ecológicos?
Existen medios de transporte a motor y de no motor que pueden ser sostenibles y cómodos a la hora de viajar, ya sea para ir a trabajar o para cualquier actividad de ocio.
La bicicleta
Sin duda, es uno de los medios de transporte sostenibles por excelencia. Su uso cada vez es mayor, ya sea en la naturaleza o en las grandes ciudades. Se trata de un vehículo que presume de grandes facilidades, como el aparcamiento o la rapidez a la hora de llegar de un punto a otro. Asimismo, no solo aporta beneficios al medio ambiente, sino que también mejora la salud del usuario que se desplaza con este tipo de vehículo. Se trata de una manera de hacer deporte, de realizar ejercicio aeróbico, que es muy positivo para evitar enfermedades y para mantener el cuerpo activo.
A día de hoy, hay que destacar que existen bicicletas eléctricas, pero igualmente sostenibles, muy cómodas para cualquier persona. Asimismo, ofrecen servicios en numerosos municipios de alquiler o préstamo de bicicletas para permitir a los ciudadanos que opten por este tipo de vehículos con todas las facilidades, lo que fomenta su uso.
El patinete eléctrico
Otro de los medios de transporte más ecológicos es el patinete eléctrico. Actualmente, es el vehículo privado que más popular se está haciendo en las urbes. Existen polémicas respecto a las normas de circulación; sin embargo, el patinete eléctrico ha venido para quedarse. Su base de funcionamiento es la energía eléctrica, por lo tanto, al no producir gases, no tiene lugar ni el efecto invernadero ni ningún otro tipo de contaminación. Por ello, es una gran opción para la movilidad urbana.
Tranvías, trenes y autobuses públicos
Cuando se habla de medios de transporte públicos, hay tres que son principales, los siguientes:
- Tranvías
- Trenes
- Autobuses públicos
Las tres son muy buenas opciones para hacer largos recorridos en poco tiempo. Además, el precio suele ser bastante asequible y se adapta a todos los bolsillos, además de que existen bonos para mejorar el aspecto económico de estos vehículos. Son medios de transporte que, aunque provoquen mayor contaminación que los nombrados anteriormente, transportan a numerosas personas en un mismo viaje, reduciendo así, por ejemplo, el uso del coche y todos los gases que este puede emitir.
También hay que centrarse en que muchas localidades han optado por renovar su flota para adquirir algunos modelos híbridos. De este modo, su factor sostenible se potencia más.
¿Cómo apostar por la movilidad sostenible de forma sencilla?
Es cierto que cambiar ciertas rutinas no es sencillo. Las personas suelen preferir optar por la comodidad antes que pensar en las consecuencias que tienen los vehículos contaminantes. Sin embargo, esta postura poco a poco va cambiando, y hay quien se levanta cada día pensando en cómo puede aportar su grano de arena para construir un planeta mejor. Por ello, existen ciertas medidas que dan la oportunidad de reducir las emisiones de CO2, eliminar la fatiga y el estrés, y disfrutar del poco gasto que supone. ¿Cuáles son estas opciones?
- Realizar a pie aquellas distancias que, por ejemplo, no superen los veinte minutos andando. La distancia corresponde a unos dos kilómetros y el organismo se beneficia de esta decisión.
- Aquellas distancias que no superan los nueve kilómetros pueden ser ideales para recorrer en bicicleta. De este modo, pueden llevarse a cabo pequeñas compras o ir al trabajo sin tener que preocuparse del aparcamiento.
- Los viajes en tren que no duran más de dos horas pueden ser ideales para negocios, y los de cuatro horas para disfrutar del fin de semana con amigos o familiares.
- En el caso de que resulte imposible prescindir del coche, compartirlo es una muy buena opción. Asimismo, evitar comportamientos como el exceso de velocidad permite no consumir demasiado combustible.
Está en nuestra mano optar por una energía más sostenible y económica. ¡No te puedes perder las novedades que tenemos en EDP!
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con tu feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
SostenibilidadMovilidad Sostenible 10 datos que demuestran que la bicicleta está de moda 2 min lectura 24 de mayo de 2023 La bicicleta está de moda en España. Nunca hubo tantos usuarios ni se vendieron y alquilaron tantas bicis. El año pasado los españoles compramos 1,35 millones de bicis, con un aumento destacado en las eléctricas y urbanas. En España no dejamos de pedalear, si nos atenemos a los datos del Barómetro de la Bicicleta y del informe anual de la Asociación de Marcas y Bicicleta de España (AMBE). Te lo contamos todo aquí.
-
Movilidad Sostenible Supercargadores de coches eléctricos y tipos de cargas 4 min lectura 19 de mayo de 2023 Los coches eléctricos y los híbridos enchufables están ganando popularidad en todo el mundo, por lo que cada vez más personas se decantan por estas alternativas mucho más sostenibles. A continuación, encontrarás la respuesta a las preguntas más frecuentes sobre este tipo de vehículos: baterías, tipos de carga, autonomía, costes, impacto medioambiental y supercargadores.
-
Movilidad Sostenible Los coches eléctricos son ya más económicos que los de gasolina o diésel, según un estudio 3 min lectura 28 de marzo de 2023 Un informe del World Economic Forum muestra que los coches eléctricos son más económicos que los de gasolina y diésel en términos de Coste Total de Propiedad (TCO) en 19 de 22 países analizados. En España, interesa especialmente si se trata de un coche de los segmentos medio y alto. El informe de la empresa neerlandesa LeasePlan concluye que los coches eléctricos puros son de media más baratos que los de combustión. Descubre más aquí
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad
Fin del contenido principal