Sono Sion
- Blog
- Movilidad Sostenible
- Sono Sion
La sostenibilidad se ha convertido en un modelo de vida cada vez más presente en todo el mundo. Las necesidades acuciantes del planeta, las emisiones perjudiciales para este y el gasto de recursos no renovables han hecho que todos los factores que componen el día a día den un giro de 360 grados.
En este aspecto, las ciudades cada vez crecen más en tamaño y población. Asimismo, el ritmo de vida se acelera más con cada año que pasa. Pese a que se promocione el transporte público y se incentive su uso a través de diferentes medidas, la sociedad prefiere utilizar un transporte propio que esté disponible para cada individuo siempre que lo necesite. No obstante, los coches son unos de los primeros agentes contaminantes.
De esta manera, desde hace ya algunos años se ha estado buscando una manera de convertir el transporte en automóvil para que aporte la misma comodidad al usuario sin ser tan dañino para el planeta. Es aquí donde entraron en acción los coches eléctricos, un modelo de vehículo que hoy en día podemos ver con asiduidad por las grandes ciudades. No obstante, los coches eléctricos también contaminan. Precisamente, el principal problema que suponen es el abastecimiento de energía para cargar sus baterías.
Sono Sion: el primer coche solar
El Sono Sion soluciona esta problemática. Se trata del primer coche solar producido en serie y que estará a la venta a principios del próximo año, en 2022. La empresa alemana Sono Motors es la responsable del innovador invento. El Sono Sion es un vehículo que se recarga solo gracias a la inclusión de pequeños paneles solares, en total 248.
El coche mide 4,29 metros y cuenta con 5 plazas y un maletero con una capacidad de 650 litros. Son estas las características que hacen que la marca crea que el Sono Sion es el modelo perfecto para flotas de alquiler de coches. En cuanto al motor, uno de los puntos más importantes de un vehículo, tiene una potencia de 161 CV y puede llegar a una velocidad máxima de 140 km/h.
Las células solares que conforman el vehículo se reparten a lo largo de la carrocería y sustituyen el clásico vidrio por polímero transparente. Esto logra que sean más baratas, ligeras y eficientes. Gracias a la posición en la que están situadas las células solares, aprovechan en gran medida la incidencia de los rayos solares. El resultado es una eficiencia energética que alcanza el 94%. Esta cifra se traduce en una autonomía de 5.800 kilómetros al año, aunque todo depende de la zona, la estación del año y el clima. En términos diarios, la cifra se traduce en unos 15 kilómetros extra al día tan solo mediante luz solar en un país nórdico. Si nos trasladamos a otra zona geográfica en la que las condiciones meteorológicas sean mejores, se superan los 30 kilómetros adicionales.
En cuanto a la batería, es de fosfato de hierro litio y tiene una potencia de 54 kWh. No utiliza cobalto, níquel ni manganeso, lo que la hace más adecuada para el cuidado del planeta. Además, aporta una gran seguridad, ya que no es inflamable. Dicha batería tiene una potencia de carga máxima de 75 kW y una vida útil de 900.000 km. Respecto al tiempo de carga, puede variar desde los 30 minutos hasta las 13 horas, dependiendo de si se opta por una carga rápida o por carga lenta.
El coche incluye un sistema de recarga llamado Visono, con el cual la energía acumulada por los paneles solares de la carrocería llega hasta la batería del vehículo. Con este sistema de auto recarga el Sono Sion se convierte en una fuente de energía para otros dispositivos eléctricos, gracias al cargador bidireccional.
Tecnología e innovación
En lo que respecta al diseño, este modelo de la marca alemana apuesta por las últimas tecnologías. Sono incorpora en el vehículo Sono Sion un sistema de apertura sin llave. En el salpicadero se integra una pantalla de 10 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Desde este mismo panel, el usuario también podrá ver ciertos datos de interés sobre el vehículo, como el consumo realizado. En cuanto a la función de cuadro de mandos, la lleva a cabo una pantalla de 7 pulgadas.
Hablando de detalles, Sono ha prestado atención a cada elemento del Sono Sion, incluyendo un filtro de musgo que mejora la calidad del aire en el interior del vehículo. Cuidando así tanto al planeta como a los usuarios. El precio de venta del primer coche de energía solar se estima en torno a unos 25.000 euros, pretendiendo ser un vehículo asequible para la mayoría de las personas.
En EDP tenemos la solución integral para la movilidad eléctrica
Con el programa MiVē encontrarás todo lo que necesitas en movilidad eléctrica. Configura tu propia solución, incluyendo los servicios que tú decidas en una sola cuota mensual.
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con tu feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
SostenibilidadMovilidad Sostenible 10 datos que demuestran que la bicicleta está de moda 2 min lectura 24 de mayo de 2023 La bicicleta está de moda en España. Nunca hubo tantos usuarios ni se vendieron y alquilaron tantas bicis. El año pasado los españoles compramos 1,35 millones de bicis, con un aumento destacado en las eléctricas y urbanas. En España no dejamos de pedalear, si nos atenemos a los datos del Barómetro de la Bicicleta y del informe anual de la Asociación de Marcas y Bicicleta de España (AMBE). Te lo contamos todo aquí.
-
Movilidad Sostenible Supercargadores de coches eléctricos y tipos de cargas 4 min lectura 19 de mayo de 2023 Los coches eléctricos y los híbridos enchufables están ganando popularidad en todo el mundo, por lo que cada vez más personas se decantan por estas alternativas mucho más sostenibles. A continuación, encontrarás la respuesta a las preguntas más frecuentes sobre este tipo de vehículos: baterías, tipos de carga, autonomía, costes, impacto medioambiental y supercargadores.
-
Movilidad Sostenible Los coches eléctricos son ya más económicos que los de gasolina o diésel, según un estudio 3 min lectura 28 de marzo de 2023 Un informe del World Economic Forum muestra que los coches eléctricos son más económicos que los de gasolina y diésel en términos de Coste Total de Propiedad (TCO) en 19 de 22 países analizados. En España, interesa especialmente si se trata de un coche de los segmentos medio y alto. El informe de la empresa neerlandesa LeasePlan concluye que los coches eléctricos puros son de media más baratos que los de combustión. Descubre más aquí
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad
Fin del contenido principal