Ventajas de un coche eléctrico
- Blog
- Ahorro y eficiencia
- Ventajas de un coche eléctrico
El mercado de los vehículos eléctricos crece a pasos agigantados, con la apuesta de los fabricantes que ya no solo venden vehículos de combustión. Este cambio se debe, en buena medida, a las ventajas del coche eléctrico o un hibrido enchufable frente a los tradicionales que usan combustibles fósiles.
Dichas ventajas se vuelven atractivas para muchos conductores experimentados e incluso para quienes piensan en adquirir su primer coche. De modo que cuanto más aumenta la demanda, más obligadas se ven las marcas (nuevas y tradicionales) a diseñar modelos eléctricos.
Si tienes pensado comprar un coche eléctrico, en EDP te ofrecemos una solución integral de movilidad eléctrica a tu medida.
Ventajas de los coches eléctricos
Las ventajas de los coches eléctricos son muy numerosas, aunque para fines prácticos es mejor centrarse en las más importantes para el medioambiente y para el bolsillo de los compradores y usuarios actuales.
Sin emisiones contaminantes
Una de las primeras cosas que se viene a la mente de cualquiera cuando se habla de coches eléctricos es el hecho de que son más amigables con el medio ambiente. Este tipo de vehículos no emite CO₂, óxido de nitrógeno ni cualquier otra sustancia a la atmósfera.
Esto no solo contribuye con las metas globales de reducir las emisiones contaminantes, sino que también tendrá un impacto positivo en la salud de quienes habitan en las ciudades.
Reducción de costes durante su vida útil
La diferencia entre los costes de mantenimiento de un coche de combustión y otro eléctrico se percibe como un ahorro económico de quienes poseen el segundo tipo. Por un lado, el motor de un vehículo eléctrico es más pequeño, ligero y sencillo.
Por otro lado, el ahorro también se percibe con las subvenciones que muchos gobiernos implementan para incentivar la adquisición de estos vehículos. Estas van desde exenciones de impuesto de matriculación y pagar menos impuesto de circulación, hasta poder aparcar gratis.
Además, si tienes una empresa, podrás renovar tu flota de vehículos e instalar puntos de recarga con grandes ayudas gracias al Plan MOVES III.
El coste de los carburantes
Estamos presenciando un aumento muy agresivo en el coste de la gasolina y el diésel, y no parece que vaya a finalizar pronto. El ahorro que supondría en tu factura será muy considerable a la hora de adquirir un coche eléctrico.
Puntos de carga en cualquier sitio
Hace pocos años la escasa disponibilidad de puntos de carga se percibía como una desventaja de los coches eléctricos. Sin embargo, esta realidad ha venido cambiando considerablemente.
Hoy en día no solo se ha aumentado el número de estaciones de servicio con puntos de carga en ciudades y carreteras, sino que los propietarios también pueden cargar sus coches y motos eléctricas en sus propias casas. Además, los aparcamientos públicos también empiezan a instalar puntos de carga, así como algunas empresas para el uso del personal.
Menos componentes, más espacio interno
Uno de los principales motivos por los que el mantenimiento de un coche eléctrico es más barato es el hecho de que tienen menos componentes. Por ejemplo, estos vehículos carecen de tubo de escape, caja de cambios o túnel de transmisión.
Pero hay otra ventaja que se desprende de esto: queda más espacio disponible dentro de la carrocería, bien sea para añadir otros elementos utilitarios, o bien para aumentar la comodidad del conductor y los pasajeros. Y aunque la batería es un componente grande, su forma aplanada permite situarla en el suelo sin reducir la habitabilidad interna.
Mejor aceleración y conducción
Los modelos eléctricos ofrecen respuestas más rápidas que los de combustión. Mientras que con los segundos hay que preocuparse de aspectos como la marcha que lleva o las revoluciones óptimas para determinadas maniobras, con los primeros se obtiene toda la potencia y par de manera inmediata.
Esto supone una ventaja a la hora de acelerar después de cada semáforo, incorporarse a una autopista con mayor seguridad e incluso hacer adelantamientos más ágiles.
Desventajas de los coches eléctricos
Las ventajas de un coche eléctrico tienen su contrapartida, y es que, por otro lado, aún presentan algunos puntos negativos si se comparan con los vehículos convencionales.
Mayor precio de compra
El precio inicial de un coche eléctrico sigue siendo más elevado que los coches de combustión. Sin embargo, al igual que ha sucedido con los puntos de carga, la creciente masificación de su producción puede llevar a que en determinado momento acaben siendo incluso más económicos.
Tiempos de carga
Los vehículos de combustión demoran un promedio de 5 minutos en ser repostados en las estaciones de servicio. Mientras tanto, los eléctricos pueden tardar entre 30 minutos y unas cuantas horas dependiendo del tipo de carga (la doméstica puede llevar una noche entera).
No obstante, ya se han venido instalando puntos de carga ultrarrápida que reducen los tiempos de carga a solo 10 minutos aproximadamente.
Deterioro gradual de las baterías
El problema con los puntos de carga ultrarrápida es que generan altos niveles de calor durante la transferencia de energía, por lo que las baterías de los coches eléctricos se van deteriorando con mayor rapidez y reduciendo sus capacidades.
Valorando los pros y los contras, parece claro que el futuro pasa por el coche eléctrico.
¡No esperes más y únete a una comunidad más sostenible! Descubre todas las ventajas que ofrecemos en EDP con los vehículos eléctricos.
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con tu feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
Energía fotovoltaicaAhorro y eficiencia PVGIS y el cálculo de la producción fotovoltaica 6 min lectura 21 de noviembre de 2023 Para el cálculo de la producción de energía de una instalación fotovoltaica existen varias aplicaciones, pero la más empleada por el sector el PVGIS (Photovoltaic Geographical Information System). Se trata de una calculadora online gratuita que ayuda al usuario a obtener información sobre la capacidad de producción de un sistema de energía solar tanto en plantas en suelo como en tejados.
-
Movilidad Sostenible La radiografía de la movilidad eléctrica en España 4 min lectura 16 de noviembre de 2023 ¿Cuál es el estado de la movilidad eléctrica en España? En EDP hemos estado en el congreso Global Mobility Call, en Madrid, donde hemos reunido a los agentes del sector en torno a tres mesas redondas. Estas son las conclusiones por parte de empresas, instituciones, reguladores y representantes de la Administración sobre el presente y el futuro de la electrificación.
-
Energía fotovoltaicaAhorro y eficiencia Irradiación solar y eficiencia en paneles solares 5 min lectura 14 de noviembre de 2023 La terminología en el sector fotovoltaico es cada vez más amplia a raíz de las novedades tecnológicas que se implementan en equipos y soluciones que forman parte de un proyecto. Sin embargo, cuando hablamos de energía solar hay conceptos que son la base del entendimiento de cómo funciona la tecnología. Tres de ellos son la radiación, la irradiancia y la irradiación, que generan una gran confusión entre ellos y que repercuten en la eficiencia de los paneles solares.
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad
Fin del contenido principal