Energía undimotriz: definición, usos y ventajas
- Blog
- Sostenibilidad
- Energía undimotriz: definición, usos y ventajas
España cuenta con más de 8000 kilómetros de costa distribuidos en dos mares y un océano. Estas condiciones hacen que alternativas limpias como la energía undimotriz se conviertan en una excelente oportunidad de desarrollo. En plena transición ecológica, resulta prioritario que conozcas en qué consiste esta energía, cuáles son sus ventajas y cómo funciona.
¿Qué es la energía undimotriz o energía de las olas?
Es un medio de generación que aprovecha el movimiento de las olas, un recurso ilimitado y limpio. Se basa en la energía que desprenden las olas después de recibir los rayos del sol y también en la influencia de otros factores naturales, como el viento.
Pero ¿cómo se genera la energía undimotriz? Por su propia naturaleza, parte de la fluidez del agua en los mares, los océanos y otras masas acuáticas de gran volumen. La primera planta se abrió en Australia hace menos de diez años, por lo que se trata de una propuesta emergente que se está popularizando cada vez más. ¡Recuerda calcular cuánto podrías ahorrar con las energías renovables!
Utiliza la Calculadora Solar de EDP para obtener un presupuesto personalizado en base a tus necesidades:
¿Cómo funciona la energía undimotriz?
Considerada como una de las renovables con mayor potencial de futuro, justo por detrás de la solar y la eólica, funciona gracias a la energía que desprenden las olas a chocar. Este fenómeno se produce tanto entre ellas (mediante la marea) como al alcanzar la costa e impactar contra los generadores.
La generación de este tipo de energía es posible gracias a un sistema cinético y mecánico implementado en boyas. Cuando estas reciben el impulso de las olas, lo transmiten hacia unas turbinas. Estas, a su vez, lo proporcionan a la central para transformarlo en electricidad.
Diferencias entre la energía mareomotriz y la undimotriz
¿Cuál es la diferencia entre energía mareomotriz y undimotriz? Cabe destacar que ambos medios de generación forman parte de lo que se denomina «energía del mar» o «energía de los mares». Además, poseen en común el espacio en el que se pueden materializar, que es en masas de agua de gran extensión. Sin embargo, hay un aspecto que las diferencia:
- La mareomotriz parte del choque entre mareas altas y bajas, es decir, del contraste de presión, dirección y velocidad que se produce entre estas.
- La undimotriz se obtiene de las olas, dicho de otro modo, de la potencia que se obtiene en cada impacto, que es mayor conforme más rápido van y más elevadas son.
Funcionamiento de una central undimotriz
Nuestro país está consiguiendo destacar en este ámbito, y proyectos como Eco Wave Power lo hacen posible. Durante los últimos años, cada vez hay más centrales de este tipo, aunque su implantación continúa siendo algo lenta. La intención es construir una en Mallorca, que dará hasta dos megavatios de energía para 400 viviendas.
Fenómenos que aprovecha
Hay tres factores que influyen en el aprovechamiento de las olas para conseguir electricidad:
- Empuje de las olas: La denominada fuerza de empuje es la que materializa el movimiento de las turbinas, recogido por las boyas.
- Altura de las olas: Cuando más altura poseen, mayor es el empuje y también el impacto que reciben las boyas situadas en alta mar.
- Presión de las ondas: Cada onda marina presiona en las cámaras de aire para trasladar el impacto hasta la parte superior y empujar así la turbina.
Ventajas de la energía undimotriz
¿Te has preguntado qué ventajas tiene la energía undimotriz en la actualidad? No es ningún secreto que todavía se está avanzando en sus posibles usos. No obstante, ya hay proyectos que han proporcionado resultados prometedores y nos han permitido conocer los siguientes beneficios para la sociedad:
- Es un medio de generación versátil. Resulta compatible con otras alternativas, como la potabilización del agua o la producción de hidrógeno verde como combustible.
- Posee un elevado potencial de aprovechamiento. Las centrales pueden procesar también la energía de olas pequeñas, incluso de medio metro.
- Funciona gracias a un recurso ilimitado. El agua de los océanos es abundante y suficiente como para dar electricidad a grandes poblaciones mediante las centrales de este tipo.
Países que generan energía undimotriz
No podríamos concluir sin dar respuesta a una cuestión muy frecuente: ¿qué país produce más energía undimotriz? España está ofreciendo asombrosos resultados a la comunidad científica, pero hay otros países que también destacan:
- Reino Unido.
- Francia.
- Noruega.
- Finlandia.
- Australia.
Más curioso es el caso de Suecia, que está apostando por una planta de dimensiones descomunales capaz de dar hasta 10 megavatios, todo un hito en este sentido.
Resulta innegable que la energía undimotriz es una alternativa eficaz, rentable y, sobre todo, sostenible. Nuestro país cuenta con las condiciones idóneas para generarla, y ya hay proyectos en marcha que invitan al optimismo. ¿Quieres ahorrar en tu factura eléctrica? Hazlo con nosotros, solo tendrás que calcular un presupuesto en menos de tres minutos o llamarnos al 900 649 101.
Utiliza la Calculadora Solar de EDP para obtener un presupuesto personalizado en base a tus necesidades:
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con tu feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
SostenibilidadAhorro y eficiencia Qué es, cómo funciona y cuáles son las ventajas de la geotermia 5 min lectura 21 de septiembre de 2023 Más allá de las dos grandes tecnologías renovables, la solar fotovoltaica y la eólica, existen tecnologías con menor presencia en las matrices energéticas de los países, pero con un enorme potencial. Es el caso de la geotermia, la energía de la tierra, que puede satisfacer necesidades energéticas de electricidad y calor con múltiples beneficios. En este artículo vamos a conocer qué es, qué tipologías existen, cuáles son sus ventajas y qué tipo de instalaciones podemos encontrar.
-
Energía fotovoltaicaAhorro y eficienciaSostenibilidad Las grandes ventajas de la hibridación fotovoltaica y eólica 4 min lectura 12 de septiembre de 2023 A medida que aumenta el número de proyectos de energía renovable instalados en el mundo, disminuyen los espacios disponibles con mejores condiciones para ellos. Esta limitación de espacios ha sido uno de los motores de una nueva tendencia con mucho presente y futuro, y con numerosas ventajas que veremos en este artículo. La hibridación de tecnologías renovables, fotovoltaica y eólica en esta oportunidad.
-
SostenibilidadElectricidad y Gas para Empresas El gris da paso al azul: la lucha común por un aire más limpio 4 min lectura 06 de septiembre de 2023 El cielo azul, metafóricamente límpido y protector, sigue siendo la aspiración de la humanidad tras tantas décadas en que lo hemos ido pintando de gris. Por eso la ONU ha declarado el 7 de septiembre, por cuarto año consecutivo, como el Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad
Fin del contenido principal