¿Qué son las garantías de origen de las energías renovables?
- Blog
- Sostenibilidad
- ¿Qué son las garantías de origen de las energías renovables?
Contar con un suministro eléctrico sostenible es un factor clave cada vez más importante para todos aquellos consumidores y empresas que buscan una alternativa energética y ecológica respetuosa con el medio ambiente. Sin embargo, no toda la energía verde es igual ni aporta los mismos beneficios para el planeta. Por eso, es esencial conocer su origen y garantizar con exactitud de dónde proviene la energía que consumimos.
Las Garantías de Origen (GdOs) son una certificación electrónica expedida por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que acredita que toda la energía suministrada proviene de fuentes de generación renovable. Para cualquier comercializadora energética sostenible, es indispensable contar con GdOs que demuestren que el origen de la energía proporcionada es realmente renovable.
Desde EDP Clientes conocemos la importancia de contar con vías de comercialización energética ecológica en todos nuestros puntos de contacto, y proporcionamos energía 100% verde a través de certificados de garantía de origen de las energías renovables personalizados por la misma CNMC.
La importancia de la energía verde y su impacto en el planeta
La Agenda para el Desarrollo Sostenible y las diferentes legislaciones internacionales para promover prácticas medioambientales responsables han activado la necesidad de muchas empresas y corporaciones de buscar soluciones de energía limpia que ayuden a reducir su huella de carbono, así como contribuir a alcanzar los objetivos sostenibles para combatir la crisis climática.
La energía verde es una alternativa sostenible y segura para el planeta y para la salud de las personas. Una opción cada vez más solicitada por compañías y organizaciones para reducir el consumo energético y mejorar la sostenibilidad empresarial.
La energía sostenible tiene, además, otros beneficios que la convierten en una decisión eficiente para empresas y personas. No solo permite controlar mejor el gasto energético y tomar consciencia de la importancia del origen de la energía: también contribuye a mejorar la reputación corporativa y disminuir considerablemente el impacto medioambiental en el mundo.
El origen de la energía limpia: ¿cómo podemos generarla?
Los certificados de garantía de origen de las energías renovables pueden obtenerse a partir de diferentes formas de producir energía. En EDP Clientes, todos nuestros suministros energéticos proceden de recursos naturales que son inagotables, ya que se generan más rápido de lo que se consumen. Por ello, no resultan contaminantes en el proceso de generación, distribución o uso de la energía en empresas y hogares.
- La energía solar es la principal fuente de energía renovable y la más común a la hora de obtener garantías de origen. Se obtiene a partir de la radiación electromagnética del sol a través de paneles solares. Si te interesa contar con una fuente de energía verde fácil de instalar y líder en España, te contamos las opciones más recomendables para tu autoconsumo solar aquí.
- La energía eólica también es una de las fuentes principales de energía renovable procedente de la transformación del viento en los parques de molinos eólicos. En EDPR somos líderes mundiales en el sector de las energías renovables y tercer productor mundial de energía eólica en más de 15 mercados internacionales. Descubre nuestra cartera de proyectos y conoce por qué.
Como compañía energética sostenible referente en el mercado, operamos con certificados de garantía de origen de las energías renovables para ofrecer a todos nuestros clientes los beneficios únicos de las energías 100% verdes.
¿En qué consisten los certificados de garantía de origen de las energías renovables y por qué necesitas uno?
Los certificados de garantía de origen son un sistema de etiquetado de la energía en la que se certifica de forma oficial el mix energético de cada comercializadora. Por ley, todas las comercializadoras de energía verde deben proporcionarlos tanto en las facturas digitales como en las impresas.
Recordemos que la garantía de origen (GO) es un certificado que asegura que un número concreto de megavatios por hora de energía eléctrica producida en un periodo determinado, se ha producido con fuentes de energía renovables o de cogeneración eficiente ecológicas. En otras palabras, lo que las garantías de origen certifican es que se ha generado el mismo número de megavatios de energía renovable que la consumida por la empresa o consumidor.
Por tanto, una comercializadora energética como EDP sólo puede presentar los certificados de garantía de origen si cumple con los requisitos sostenibles de producción energética. En EDP garantizamos un suministro de energía 100% renovable a aquellos clientes que lo soliciten y quieran garantizar que el origen de la energía que consumen es verde y respetuosa con el medio ambiente.
¿Quién acredita los certificados de garantía de origen?
El sistema de acreditación de las Garantías de Origen (GdO) se introdujo en España en 2007 y desde entonces, se utiliza para informar a las instituciones, corporaciones y personas del origen de la energía que utilizan y qué consecuencias medioambientales genera esa producción energética en el medio ambiente.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, también conocida como CNMC, es la responsable de regular la gestión del sistema de garantía de origen de la electricidad generada en fuentes de energía renovables y de cogeneración altamente eficiente según la normativa 5717 de la Circular 1/2018 del 18 de abril de 2007.
Sin embargo, este tipo de acreditaciones existen desde mucho antes. El origen de los certificados de garantía de origen fue originalmente creado en la Directiva Europea de Garantías de Origen, según la normativa 2001/77/CE para promover la electricidad generada a partir de fuentes de energía sostenibles en el mercado interior eléctrico. Puedes conocer más sobre el ámbito legislativo y funcional de las Garantías de Origen en la Unión Española Fotovoltaica.
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con tu feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
SostenibilidadElectricidad y Gas para Empresas Día Mundial del Medio Ambiente: Elegimos la Tierra 3 min lectura 04 de junio de 2023 Hace un millón de años descubrimos el fuego. Nuestros antepasados completarían esa fuente de energía con la fuerza del viento y del agua. Las primeras formas de energía, que se servían de la naturaleza en lugar de explotarla, son hoy de nuevo la solución para la Humanidad.
-
Ahorro y eficienciaElectricidad y Gas para EmpresasSostenibilidad El Big Data y su impacto en las renovables 4 min lectura 28 de mayo de 2023 El Big Data, concepto con el que nos referimos al conjunto de tecnologías empleadas para almacenar, gestionar y analizar información, se está convirtiendo en una herramienta imprescindible para aumentar la eficiencia de multitud de procesos en cualquier sector industrial. El energético no es ajeno a la oportunidad del Big Data, y en este artículo vamos a ver su impacto en las renovables.
-
Energía fotovoltaicaAhorro y eficienciaSostenibilidad El autoconsumo colectivo, una punta de lanza en la transición energética 4 min lectura 26 de mayo de 2023 La energía solar, como seguramente sepas, se ha situado al frente de las ambiciones de la sociedad por alcanzar la neutralidad climática. Como resultado, nuestro país generó 2500 MW durante 2022, según la UNEF (Unión Española Fotovoltaica). Sin embargo, todavía hay una cuestión que resulta más prometedora. Estamos hablando del autoconsumo colectivo, que está llamado a protagonizar los próximos años.
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad
Fin del contenido principal