Las renovables impulsan la economía en España: 110.000 empleos y el 1,58% del PIB
- Blog
- Sostenibilidad
- Las renovables impulsan la economía en España: 110.000 empleos y el 1,58% del PIB
España está a la cabeza de las renovables en Europa y sus efectos ya se estan notando en la economía: emplea a 110.000 personas y su actividad supone el 1,58% del PIB.
Según la Asociación de Empresas de Energías Renovables y el Club Español de la Energía, el crecimiento del sector en un solo año fue del 61,2%. En el caso del empleo, el crecimineto lo lideró la fotovoltaica y el autoconsumo solar. Las renovables, además, han contribuido a moderar las subidas de precio en el mercado eléctrico, que hubieran sido aún mayores si no hubiéramos contado en España con la potencia instalada en eólica y solar. Son conclusiones del “Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España”, presentado recientemente por ambas instituciones.
España se ahorró tener que importar 25,5 millones de toneladas de combustibles fósiles en 2021 gracias a su parque de renovables. Unas importaciones que nos hubieran costado 10.327 millones de euros y 3.090 millones de euros en derechos de emisión. Además, el informe cifra en 10.478 millones de euros el ahorro en el mercado eléctrico. No olvidemos que las renovables suponen casi el 50% de la electricidad consumida en España.
Un aumento del 59% del empleo en el sector fotovoltaico
España también exporta en este sector. En concreto, por valor de 1.887 millones de euros. En cuanto al empleo, cerramos 2021 con 111.409 puestos de trabajo vinculados con las renovables, con un incremento anual del 19,9%. El informe subraya el aumento del 59% en el empleo relacionado con la fotovoltaica, al haberse disparado las instalaciones de autoconsumo. Le siguieron la eólica, la solar termoeléctrica y la marina.
Una cifra que habla por sí sola del impulso de las renovables en España es su impacto en la economía: 19.011 millones de euros en 2021, lo que supone el 1,58% del Producto Interior Bruto. El año anterior habían sido 11.806 millones de euros. Además, las renovables arrojaron un saldo fiscal positivo para el Estado de 1.598 millones de euros.
Vivimos en la década de las renovables. Según datos de la International Renewable Energy Agency (IRENA), el 88% de la nueva potencia instalada en el mundo es eólica y fotovoltaica. Solo en España se añade cada año 5.649 MW de potencia renovable. El crecimiento en 2021, según el informe, fue del 29,3% en solar y del 10,2% en eólica, para alcanzar una generación de 121.371 GWh en España. ¡Estamos siempre batiendo récords!
“El crecimiento del autoconsumo solar en España ha sido impresionante. Según la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), ya hay 200.000 instalaciones solares residenciales. Es más del doble que el año pasado”, dijo el Director de EDP Solar, Gabriel Nebreda, en el foro “La eclosión del autoconsumo”.
En España, el 47% de la potencia solar se ha instalado en el sector industrial, un 32% en el sector residencial y un 20% en el sector comercial. El sector que más cuota de autoconsumo solar ha obtenido en un solo año es el industrial, al pasar del 41% al 47%, según la UNEF.
Somos la energética de las empresas
¿Quieres ahorrar en la factura de luz de tu negocio y apostar por la sostenibilidad? Llámanos ahora al 900 907 005 o entra en nuestra web para obtener un estudio personalizado sobre la instalación solar que mejor se adapte a tus necesidades. Te ofrecemos soluciones eficientes y rentables para tu empresa. ¡No esperes más y únete a la revolución energética!
Autor: EDP Energía
Impulsamos hogares y empresas gracias a nuestros servicios personalizados de ahorro y eficiencia energética en luz, gas, energía solar y movilidad eléctrica. Siempre de la mano de un consultor que te guiará en todas las etapas. Porque somos una empresa de personas con nombre y apellido. Personas que te ayudan. Formamos parte de la comunidad de los que apuestan por una nueva energía y vamos a darte una visión de futuro. #EnergíaDeLasEmpresas #EnergíaDeLasPersonas
Ayúdanos con tu feedback
¿Qué te pareció este post?
Te puede interesar...
-
SostenibilidadAhorro y eficiencia Qué es, cómo funciona y cuáles son las ventajas de la geotermia 5 min lectura 21 de septiembre de 2023 Más allá de las dos grandes tecnologías renovables, la solar fotovoltaica y la eólica, existen tecnologías con menor presencia en las matrices energéticas de los países, pero con un enorme potencial. Es el caso de la geotermia, la energía de la tierra, que puede satisfacer necesidades energéticas de electricidad y calor con múltiples beneficios. En este artículo vamos a conocer qué es, qué tipologías existen, cuáles son sus ventajas y qué tipo de instalaciones podemos encontrar.
-
Electricidad y Gas para EmpresasAhorro y eficiencia Baterías de condensadores 4 min lectura 17 de septiembre de 2023 Hoy en día, las baterías de condensadores se presentan como una de las soluciones más efectivas para dar respuesta a los problemas recurrentes de energía reactiva. Pero ¿qué son exactamente? ¿Para qué sirven? En este artículo vamos a despejar estas dudas y a mostrarte por qué podrías necesitar una en tu instalación.
-
Energía fotovoltaicaAhorro y eficienciaSostenibilidad Las grandes ventajas de la hibridación fotovoltaica y eólica 4 min lectura 12 de septiembre de 2023 A medida que aumenta el número de proyectos de energía renovable instalados en el mundo, disminuyen los espacios disponibles con mejores condiciones para ellos. Esta limitación de espacios ha sido uno de los motores de una nueva tendencia con mucho presente y futuro, y con numerosas ventajas que veremos en este artículo. La hibridación de tecnologías renovables, fotovoltaica y eólica en esta oportunidad.
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad
Fin del contenido principal