Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Preguntas Frecuentes

Comienza el contenido principal

HOGARES Y COMUNIDADES
¿Puedo instalar un punto de recarga en mi garaje si vivo de alquiler?

Sí. El punto de recarga usará la electricidad del contador individual y facturaremos toda la energía (vivienda y coche) al titular de ese contrato. Arrendador y arrendatario han de ponerse de acuerdo en este sentido.

Mi plaza de garaje está en un edificio diferente al que vivo. ¿Cómo puedo instalar un punto de recarga?

En ese caso, la solución pasaría por dar de alta un nuevo punto de suministro independiente para el punto de recarga, o bien en llegar a un acuerdo con la Comunidad de Vecinos para conectar el punto de recarga a alguna alimentación eléctrica común, estableciendo la manera de medir y pagar a la Comunidad de Vecinos la energía del punto de recarga.

 

¿En qué consiste la preinstalación para vehículo eléctrico en comunidades de vecinos? ¿Cuáles son sus ventajas?

Consiste en una instalación común para 30 instalaciones individuales, constituida por paso de forjado (desde el cuarto de contadores hacia el interior del garaje) y bandeja para "apoyar" los cables de cada una de las instalaciones. La ventaja es que las instalaciones individuales realizadas de esta forma son más económicas y visualmente resultan más organizadas.

¿Es necesario pedir permiso a la comunidad de vecinos para instalar un punto de recarga en mi plaza de garaje?

Según la normativa, es necesaria la comunicación a la Comunidad de Vecinos, pero no una aprobación por parte de dicha Comunidad.

¿Cuánto tiempo tarda la instalación de un punto de recarga? ¿Tiene que venir alguien antes a mi garaje?

Normalmente queda instalado en una o dos jornadas. También es habitual la necesidad de una visita previa ("replanteo") para que los técnicos tengan el detalle de la instalación.

¿Cuánto cuesta recargar mi coche en casa?

Depende del contrato que tengas para suministro de electricidad. El precio de la electricidad varía atendiendo al periodo horario en que realices la recarga. En casa, normalmente la recarga la realizarás por la noche, al precio que tengas contratado. Puedes contratar uno de los productos de energía de nuestros planes Sol y Viento adaptados a los perfiles de consumo del vehículo eléctrico en el que además la energía que consumas será 100% renovable procedente de instalaciones eólicas de EDP y con garantías de origen certificada por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (ente regulador dedicado al Sistema de Garantías de Origen y etiquetado de la electricidad).

¿El mismo punto de recarga es válido para coches 100 % eléctricos y para híbridos enchufables? ¿Y para motos?

Sí, los mismos puntos de recarga domésticos se utilizan para coches 100% eléctricos y para híbridos enchufables. Las motos, normalmente, utilizan "enchufes" domésticos (tipo Schuko).

 

¿Cómo me aseguro que nadie más utiliza mi punto de recarga?

Los puntos de recarga suelen traer una llave o una tarjeta para su activación, pero ten en cuenta que, normalmente, para que otro vehículo hiciera una carga en tu punto de recarga ese vehículo tendría que ocupar tu plaza de garaje, incurriendo en una irregularidad (es un riesgo que hay en cualquier plaza de garaje, tenga o no punto de recarga).

¿Necesito conexión a internet en mi garaje para poder instalar un punto de recarga?

Con nuestro sistema no es necesaria cobertura ni conexión a internet para la carga en casa.

 

¿En qué consiste el dispositivo de control de potencia?

El dispositivo de control de potencia prioriza el consumo doméstico y ajusta automáticamente la "velocidad" de carga del coche. Con este dispositivo de control de potencia no te hará falta aumentar la potencia contratada en tu suministro eléctrico y eso resultará en ahorro para ti.

¿A qué potencia debo cargar mi coche para garantizar mis necesidades de movilidad?

Te recomendamos 3,7 kW para no tener un coste fijo elevado. En casa, con un cargador de 3,7 kW, en 9 horas de carga habrás conseguido unos 200 km de autonomía (suponiendo un consumo medio de 15 kWh/100 km).

¿Cuánto tarda en cargar mi coche si instalo un punto de recarga en casa?

En una noche tendrás la energía necesaria para todos tus recados del día siguiente. Te damos un ejemplo: con un cargador de 3,7 kW, en 9 horas de carga habrás conseguido unos 200 km de autonomía (suponiendo un consumo medio de 15 kWh/100 km). La capacidad de la batería se mide en kWh, que es una unidad de energía, y la "velocidad" de recarga se mide en kW, que es una unidad de potencia. Dividiendo kWh entre kW se obtiene el tiempo que tardará en cargarse la batería.

¿Tengo que hacer un nuevo contrato de suministro si quiero instalar un punto de recarga en mi plaza de garaje?

La solución más económica y eficiente es utilizar tu contrato actual de suministro. Conectaremos tu contador con tu punto de recarga; nosotros nos encargamos de todo. Si tu punto de recarga estuviera en un garaje que no sea el tuyo, es posible que sí hubiera que dar de alta un nuevo suministro.

¿Tengo que cambiar la potencia contratada para instalar un punto de recarga?

Es necesario que tengas contratado, como mínimo, 4,6 kW de potencia en tu suministro si quieres poner un punto de recarga en tu casa. Sumado a un cargador de 3,7 kW y con el dispositivo de control de potencia es más que suficiente y te evitas contratar potencias mayores, que incrementarían el coste.

¿Tengo que hablar con la distribuidora para instalar un punto de recarga?

Desde EDP nos ocuparemos de todo y seremos tu único interlocutor para que solo te preocupes de disfrutar de la libertad de la carga en casa.

¿Cómo pago por la electricidad que consume el punto de recarga?

El punto de recarga se alimenta desde tu contador, por lo que la electricidad destinada a la carga del vehículo va incluida en tu factura de electricidad, como un consumo más de tu domicilio. No obstante, si contratas algún producto o servicio de movilidad específico que incluya la carga en casa, consulta las condiciones de contratación.

Si ya tengo un punto de recarga instalado en mi garaje, ¿puedo pasarme a EDP sin necesidad de cambiarlo?

Sí, siempre puedes cambiar el suministro eléctrico y pasarte a otra comercializadora, con las condiciones (si las hubiera) que tengas en tu contrato de suministro.

¿Es necesario algún permiso especial para la instalación de un punto de recarga?

Para instalar el punto de recarga deberás tener a mano el Certificado de Instalación de tu vivienda habitual ("boletín") y, en el caso de garajes comunitarios de más de 25 plazas, pide a tu Administrador de Comunidad de Vecinos el informe de inspección reglamentario de la instalación eléctrica del garaje por parte de la OCA (Organismo de Control Autorizado).

ENERGÍA SOLAR Y AUTOCONSUMO
¿Cuál es la diferencia entre energía solar fotovoltaica y energía solar térmica?

Las instalaciones de energía solar fotovoltaica producen electricidad, mientras que las instalaciones de energía solar térmica sirven para calentar un fluido y proporcionar agua sanitaria y calefacción.

¿Qué mantenimiento requiere una instalación de autoconsumo?

Las instalaciones solares requieren de un mantenimiento preventivo que siempre debe ser realizado por profesionales. El mantenimiento consta de una revisión exhaustiva de los módulos, inversores y estructura, así como verificación de cajas, cableados y conectores de la red eléctrica. En la modalidad as a Service, EDP se encarga de la realización de los mantenimientos. Este proceso se realiza mediante una visita anual a la instalación.

¿Qué es la energía solar fotovoltaica?

La energía solar fotovoltaica es un tipo de energía renovable que produce electricidad a partir de la radiación solar.

¿Qué es el autoconsumo solar?

El autoconsumo solar consiste en la capacidad de consumir tu propia energía eléctrica generada mediante placas solares instaladas en tu empresa o en otras cercanas.

Con esta modalidad de autoabastecimiento eléctrico dispondrás de tu propia energía con un gran ahorro en tu factura, y reducirás la huella ambiental de tu empresa, revirtiendo en la mejora de la imagen de la misma.

¿Qué es la energía solar fotovoltaica?

La energía solar fotovoltaica es un tipo de energía renovable que produce electricidad a partir de la radiación solar.

¿Cuál es la diferencia entre energía solar fotovoltaica y energía solar térmica?

Las instalaciones de energía solar fotovoltaica producen electricidad, mientras que las instalaciones de energía solar térmica sirven para calentar un fluido y proporcionar agua caliente sanitaria y calefacción.

¿Es más barata la energía solar fotovoltaica que la que consumo normalmente?

La energía solar fotovoltaica se produce mediante el aprovechamiento de la radiación procedente del Sol. Por lo tanto, es una fuente inagotable de energía gratuita que obtienes gracias a los paneles solares instalados en tu negocio.

¿Cuál es la diferencia entre energía solar fotovoltaica y energía solar térmica?

Las instalaciones de energía solar fotovoltaica producen electricidad, mientras que las instalaciones de energía solar térmica sirven para calentar un fluido y proporcionar agua caliente sanitaria y calefacción.

¿Es la energía solar fotovoltaica más barata que la energía tradicional?

Sí, la energía solar fotovoltaica es la fuente de energía más barata y limpia del mercado y además, en formato de autoconsumo, no está gravada con impuestos ya que son los propios paneles los que transforman la energía y nutren la instalación durante las horas de sol.

¿Qué es el autoconsumo solar?

Es el consumo de energía eléctrica que proviene de una instalación solar cercana a la vivienda (normalmente en el tejado de la misma). De esta forma se reduce el consumo energético de la red y, por lo tanto, un importante ahorro en la factura de la luz.

¿Qué es el autoconsumo solar?

Es el consumo de energía eléctrica que proviene de una instalación solar cercana a la vivienda (normalmente en el tejado de la misma). De esta forma se reduce el consumo energético de la red y, por lo tanto, un importante ahorro en la factura de la luz.

¿Qué pasa si genero más energía de la que consumo?

Si generas más energía de la que consumes, esta energía sobrante se vierte a la red y se compensa en tu factura eléctrica, es lo que se denomina compensación de excedentes.

Si además has elegido contratar tu suministro de electricidad con EDP te compramos la energía que viertas a la red a un precio a un precio muy competitivo y exclusivo para clientes de EDP Solar.

Esta compensación de excedentes se realiza de forma mensual, según se recoge en el RD 244/2019.

¿Cuáles son las modalidades de autoconsumo a las que puedo acogerme?

Las diferentes modalidades de autoconsumo se establecen en el artículo 9 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y se recogen nuevamente en el artículo 4 del Real Decreto 244/2019, de 5 de abril.

En EDP Clientes te ofrecemos varias opciones para que tu empresa empiece ahorrar según sus necesidades.

  • As a Service: En EDP nos encargamos de la instalación, mantenimiento y monitorización asumiendo el coste de todo, mientras tu empresa solo tiene que pagar una cuota mensual inferior al ahorro generado, durante un periodo de tiempo estipulado por contrato. Pasado dicho periodo, la instalación pasa a ser parte de la propiedad de la empresa, beneficiándose del 100% del ahorro generado por la planta solar.
  • Solución Llave en mano: la instalación es 100% propiedad de tu empresa y en EDP te acompañamos en la solicitud de ayudas y subvenciones para que la inversión sea lo más rentable posible. Podrás contratar el servicio de mantenimiento anual para garantizar el correcto rendimiento de la instalación, y contarás con un servicio de monitorización en tiempo real.


Si quieres información sobre la gestión de excedentes de la planta solar, no dejes de consultarnos rellenando el formulario en https://www.edpenergia.es/es/empresas/energia-solar/consumo-de-mas-de-1500/ 

¿Es más barata la energía solar fotovoltaica que la que consumo normalmente?

La energía solar fotovoltaica se produce mediante el aprovechamiento de la radiación solar. Por lo tanto, es una energía gratuita que obtienes gracias a los paneles solares instalados en tu vivienda.

¿Es más barata la energía solar fotovoltaica que la que consumo normalmente?

La energía solar fotovoltaica se produce mediante el aprovechamiento de la radiación solar. Por lo tanto, es una energía gratuita que obtienes gracias a los paneles solares instalados en tu vivienda.

¿Qué es una instalación aislada?

Una instalación aislada es la que no tiene ningún tipo de conexión con la red eléctrica de distribución y transporte. En EDP recomendamos siempre la conexión a la red para garantizar la disponibilidad de suministro eléctrico en cualquier circunstancia.

¿Qué componentes forman una instalación solar fotovoltaica?

Una instalación de autoconsumo fotovoltaico está formada principalmente por los paneles solares, la estructura soporte sobre la que se monta la instalación, y los elementos de seguridad y protección

Además, las instalaciones fotovoltaicas EDP cuentan con un sistema de monitorización con el que podrás gestionar de forma remota, a través de la web, la generación de la instalación solar y el consumo de tu negocio.

¿Qué pasa si genero más energía de la que consumo?

Si generas más energía de la que consumes, esta energía sobrante se vierte a la red y se compensa en tu factura eléctrica, es lo que se denomina compensación de excedentes.

Esta compensación de excedentes se realiza de forma mensual, según se recoge en el RD 244/2019.

Es recomendable que instales una batería de almacenamiento para guardar esa energía sobrante y utilizarla por la noche, cuando tus paneles no producen energía. También será útil para cuando tengas picos de consumos. Es decir, cuando tu consumo supere la energía que están produciendo tus paneles. De esta manera aumentarás el ahorro en tu factura de luz porque reducirás el consumo eléctrico de la red.

¿Qué pasa si genero más energía de la que consumo?

Si generas más energía de la que consumes, esta energía sobrante se vierte a la red y se compensa en tu factura eléctrica, es lo que se denomina compensación de excedentes.

Esta compensación de excedentes se realiza de forma mensual, según se recoge en el RD 244/2019.

Es recomendable que instales una batería de almacenamiento para guardar esa energía sobrante y utilizarla por la noche, cuando tus paneles no producen energía. También será útil para cuando tengas picos de consumos. Es decir, cuando tu consumo supere la energía que están produciendo tus paneles. De esta manera aumentarás el ahorro en tu factura de luz porque reducirás el consumo eléctrico de la red.

¿Cómo puedo saber cual es el consumo habitual de mi negocio?

Para saber el consumo de tu negocio, lo puedes consultar en tus facturas de electricidad o puedes darnos el importe de una de tus últimas facturas y nosotros estimaremos tu consumo energético.

También, para una oferta más precisa puedes facilitarnos las curvas de consumo real que la Distribuidora eléctrica pone a tu disposición o bien permitirnos que accedamos a ellas directamente.

¿Qué ocurre si genero más energía de la que necesito?

Con las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico se pueden dar dos escenarios:

  • Producir más energía de la necesaria; es decir, generar excedentes.
  • Producir menos energía de la necesaria.

En EDP contemplamos ambos casos y te ofrecemos una alternativa eficiente para ambos. Si tu instalación produce excedentes, haremos una compensación en factura por ello, o si tu instalación no reúne las condiciones necesarias para compensar tus excedentes, te ayudaremos a venderlos en el mercado eléctrico. Si en cambio se necesita más energía, se facilitará el suministro de la red eléctrica como hasta ahora.

¿Cuál es la diferencia entre la energía solar fotovoltaica y la energía solar térmica?

La principal diferencia entre ambas es que las instalaciones de energía solar fotovoltaica producen electricidad transformando la energía del sol, mientras que las instalaciones de energía solar térmica sirven para calentar fluidos y proporcionar agua sanitaria y calefacción, absorviendo y transformando la energía del sol en calor.

¿Es más barata la energía solar fotovoltaica que la que consume mi negocio normalmente?

Sí, la energía solar fotovoltaica es la fuente de energía más barata y limpia del mercado y además, un formato de autoconsumo, no está gravada con impuestos ya que son los propios paneles los que transforman la energía y nutren la instalación durante las horas de sol.

MOVE ON
¿Cómo comunico una incidencia?

Llamándonos gratis al 900 922 492, disponible las 24 horas del día.

¿Cómo comunico una incidencia?

Llamándonos gratis al 900 922 492, disponible las 24 horas del día.

No encuentro la solución a mi problema, ¿puedo hablar con alguien?

Llámanos gratis al 900 922 492, disponible las 24 horas del día. 

No encuentro la solución a mi problema, ¿puedo hablar con alguien?

Llámanos gratis al 900 922 492, disponible las 24 horas del día. 

¿Cómo puedo transmitiros una sugerencia?

Llamándonos gratis al 900 922 492, disponible las 24 horas del día.

¿Qué hago si llego a un punto de recarga que aparece como 'Disponible' y hay otro coche aparcado en esa plaza?

En tal caso, agradecemos que nos comuniques la incidencia a través de uno de los canales habilitados para tal fin.

¿Qué hago si llego a un punto de recarga que aparece como 'Disponible' y hay otro coche aparcado en esa plaza?

En tal caso, agradecemos que nos comuniques la incidencia a través de uno de los canales habilitados para tal fin.

¿Cómo puedo transmitiros una sugerencia?

Llamándonos gratis al 900 922 492, disponible las 24 horas del día.

¿Tengo que registrarme en Move On para poder utilizar los puntos de recarga de la red EDP?

Sí. Es preciso estar registrado para poder recargar, pero el registro es gratuito. Para registrarte, bájate la app (disponible en iOS y en Android) y date de alta con tu email.

¿Tengo que registrarme en Move On para poder utilizar los puntos de recarga de la red EDP?

Sí. Es preciso estar registrado para poder recargar, pero el registro es gratuito. Para registrarte, bájate la app (disponible en iOS y en Android) y date de alta con tu email.

¿Dónde tengo que registrarme, en la app o en la web?

Ambas opciones son válidas.

¿Dónde tengo que registrarme, en la app o en la web?

Ambas opciones son válidas.

Me da un error al registrarme, me dice que el correo ya está en uso.

Eso significa que el correo ya está registrado. Comprueba que has validado el registro. Para validar el registro, hay que hacer clic en el vínculo que aparece en el email que te hemos enviado a tu cuenta de correo. Por favor, revisa tu carpeta de correos no deseados en caso de no encontrarlo. 
Si continúa la incidencia, ponte en contacto con nosotros a través de los canales disponibles.

Me da un error al registrarme, me dice que el correo ya está en uso.

Eso significa que el correo ya está registrado. Comprueba que has validado el registro. Para validar el registro, hay que hacer clic en el vínculo que aparece en el email que te hemos enviado a tu cuenta de correo. Por favor, revisa tu carpeta de correos no deseados en caso de no encontrarlo. 
Si continúa la incidencia, ponte en contacto con nosotros a través de los canales disponibles.

No soy capaz de iniciar sesión, ¿qué debo hacer?

Esto seguramente se deba a uno de los siguientes tres motivos:

  • No estar registrado o no haber validado el registro. Por favor, comprueba que has validado el registro a través del correo que te hemos enviado, y que el correo no se encuentra en la carpeta de spam o correo no deseado.
  • No introducir correctamente el usuario. Tu usuario es el correo electrónico con el que te has registrado.
  • No introducir correctamente la contraseña. En tal caso, puedes establecer una nueva contraseña a través del enlace habilitado para ello.
  • Si no se trata de ninguna de estas situaciones, contacta con nosotros a través de los canales disponibles.
No soy capaz de iniciar sesión, ¿qué debo hacer?

Esto seguramente se deba a uno de los siguientes tres motivos:

  • No estar registrado o no haber validado el registro. Por favor, comprueba que has validado el registro a través del correo que te hemos enviado, y que el correo no se encuentra en la carpeta de spam o correo no deseado.
  • No introducir correctamente el usuario. Tu usuario es el correo electrónico con el que te has registrado.
  • No introducir correctamente la contraseña. En tal caso, puedes establecer una nueva contraseña a través del enlace habilitado para ello.
  • Si no se trata de ninguna de estas situaciones, contacta con nosotros a través de los canales disponibles.
He olvidado mi contraseña, ¿qué hago?

Por favor, utiliza el enlace habilitado en la app para establecer una nueva contraseña. Recibirás un correo electrónico que te permitirá restablecer la contraseña. Si aun así tienes problemas para acceder a tu cuenta, contacta con nosotros a través de los canales disponibles para comunicar incidencias.

He olvidado mi contraseña, ¿qué hago?

Por favor, utiliza el enlace habilitado en la app para establecer una nueva contraseña. Recibirás un correo electrónico que te permitirá restablecer la contraseña. Si aun así tienes problemas para acceder a tu cuenta, contacta con nosotros a través de los canales disponibles para comunicar incidencias.

¿Cómo puedo actualizar datos de mi cuenta, como email, dirección, etc.?

Para actualizar tus datos, ponte en contacto con nosotros a través de los canales abiertos para comunicar una incidencia y actualizaremos los datos por ti.

¿Cómo puedo actualizar datos de mi cuenta, como email, dirección, etc.?

Para actualizar tus datos, ponte en contacto con nosotros a través de los canales abiertos para comunicar una incidencia y actualizaremos los datos por ti.

¿Cómo puedo borrar mi cuenta?

Para borrar tu cuenta, contacta con nosotros a través de los canales abiertos para comunicar una incidencia y borraremos tu cuenta por ti.

¿Cómo puedo borrar mi cuenta?

Para borrar tu cuenta, contacta con nosotros a través de los canales abiertos para comunicar una incidencia y borraremos tu cuenta por ti.

¿Puedo asociar más de un coche a un mismo usuario?

No. Actualmente, cada usuario asocia únicamente una matrícula cuando se registra.

¿Puedo asociar más de un coche a un mismo usuario?

No. Actualmente, cada usuario asocia únicamente una matrícula cuando se registra.

¿Puedo tener una misma cuenta con varios usuarios?

Actualmente no, pero estamos trabajando para ofrecerte esta posibilidad.

¿Puedo tener una misma cuenta con varios usuarios?

Actualmente no, pero estamos trabajando para ofrecerte esta posibilidad.

¿Tengo que pagar algo por darme de alta en Move On?

No. El registro es completamente gratuito. Para registrarte, descarga la app (disponible en iOS y Android) y date de alta con tu email. 

¿Tengo que pagar algo por darme de alta en Move On?

No. El registro es completamente gratuito. Para registrarte, descarga la app (disponible en iOS y Android) y date de alta con tu email. 

¿En qué orden hay que enchufar y desenchufar el cable?

En los casos en los que el punto de recarga no tiene cable integrado, la secuencia es la siguiente:

  • Enchufar cable al coche.
  • Enchufar cable al punto de recarga.
  • Desenchufar cable del punto de recarga.
  • Desenchufar cable del coche.
¿En qué orden hay que enchufar y desenchufar el cable?

En los casos en los que el punto de recarga no tiene cable integrado, la secuencia es la siguiente:

  • Enchufar cable al coche.
  • Enchufar cable al punto de recarga.
  • Desenchufar cable del punto de recarga.
  • Desenchufar cable del coche.
¿Se puede programar la carga? ¿Decirle cuánta energía cargar o a qué hora parar?

Por el momento, esta opción no está disponible.

¿Se puede programar la carga? ¿Decirle cuánta energía cargar o a qué hora parar?

Por el momento, esta opción no está disponible.

¿Puedo reservar un punto de recarga?

Esta función no está habilitada actualmente.

¿Puedo reservar un punto de recarga?

Esta función no está habilitada actualmente.

¿Cómo sé qué puntos de recarga son compatibles con mi coche?

La aplicación muestra los puntos de recarga por tipo de conector, potencia máxima y estado del punto (Disponible, No disponible y Ocupado).

¿Cómo sé qué puntos de recarga son compatibles con mi coche?

La aplicación muestra los puntos de recarga por tipo de conector, potencia máxima y estado del punto (Disponible, No disponible y Ocupado).

¿Cómo inicio una carga?

Una vez conectado el coche y el punto de recarga, existen dos opciones de iniciar la carga:

  • A través de la aplicación, identificando el punto de recarga mediante el código QR o manualmente en el mapa o lista y pulsando “Cargar”.
  • Utilizando la tarjeta de Move On y pasándola por el lector.
¿Cómo inicio una carga?

Una vez conectado el coche y el punto de recarga, existen dos opciones de iniciar la carga:

  • A través de la aplicación, identificando el punto de recarga mediante el código QR o manualmente en el mapa o lista y pulsando “Cargar”.
  • Utilizando la tarjeta de Move On y pasándola por el lector.
¿Cómo detengo una carga?

De igual manera que para iniciar la carga, existen dos opciones:

  • A través de la aplicación, yendo a “Mis recargas” a visualizar la carga o a la vista del cargador y pulsando “Detener carga”.
  • Utilizando la tarjeta de Move On y pasándola por el lector.
¿Cómo detengo una carga?

De igual manera que para iniciar la carga, existen dos opciones:

  • A través de la aplicación, yendo a “Mis recargas” a visualizar la carga o a la vista del cargador y pulsando “Detener carga”.
  • Utilizando la tarjeta de Move On y pasándola por el lector.
¿Qué significan los colores de los puntos de recarga en la aplicación?

Los colores indican el estado del punto de recarga: 

  • Verde: Disponible.
  • Azul: Ocupado. 
  • Rojo: Fuera de servicio.
  • Gris: No disponible. Ponte en contacto con nosotros si quieres tener acceso a estos puntos de recarga.
¿Qué significan los colores de los puntos de recarga en la aplicación?

Los colores indican el estado del punto de recarga: 

  • Verde: Disponible.
  • Azul: Ocupado. 
  • Rojo: Fuera de servicio.
  • Gris: No disponible. Ponte en contacto con nosotros si quieres tener acceso a estos puntos de recarga.
¿Qué hago si comienzo la carga con el móvil y me quedo sin batería?

En tal caso, puedes pararla pasando la tarjeta de Move On por el lector.

¿Qué hago si comienzo la carga con el móvil y me quedo sin batería?

En tal caso, puedes pararla pasando la tarjeta de Move On por el lector.

No puedo parar la carga, ¿qué hago?

Esto puede deberse a una pérdida momentánea de conexión del punto de recarga. Espera unos instantes. Si el problema no remite, existe la opción de parar manualmente la carga en los puntos de 50 kW pulsando el botón de emergencia.

Si no consigues solucionar el problema, ponte en contacto con nosotros a través de los canales abiertos para comunicar una incidencia.

No puedo parar la carga, ¿qué hago?

Esto puede deberse a una pérdida momentánea de conexión del punto de recarga. Espera unos instantes. Si el problema no remite, existe la opción de parar manualmente la carga en los puntos de 50 kW pulsando el botón de emergencia.

Si no consigues solucionar el problema, ponte en contacto con nosotros a través de los canales abiertos para comunicar una incidencia.

Mi cable se ha quedado enganchado y me tengo que ir, ¿qué hago?

Llámanos al 900 922 492 y te haremos llegar el cable a tu domicilio, o donde nos indiques, lo antes posible.

Mi cable se ha quedado enganchado y me tengo que ir, ¿qué hago?

Llámanos al 900 922 492 y te haremos llegar el cable a tu domicilio, o donde nos indiques, lo antes posible.

¿Puedo cargar en los puntos de la red EDP a través de otras aplicaciones que no sean Move On?

Consulta con tu operador para ver si nuestros puntos están disponibles en su aplicación.

¿Puedo cargar en los puntos de la red EDP a través de otras aplicaciones que no sean Move On?

Consulta con tu operador para ver si nuestros puntos están disponibles en su aplicación.

¿Cuánto cuesta cada carga?

Revisa las tarifas de cada punto en la aplicación, seleccionando el punto de carga que quieras consultar. 

¿Puedo cargar en puntos que no sean de EDP con la aplicación de Move On?

Todos los puntos que aparecen en la aplicación de Move On pueden utilizarse si estás registrado en nuestra app.

¿Cuánto cuesta cada carga?

Revisa las tarifas de cada punto en la aplicación, seleccionando el punto de carga que quieras consultar. 

¿Puedo cargar en puntos que no sean de EDP con la aplicación de Move On?

Todos los puntos que aparecen en la aplicación de Move On pueden utilizarse si estás registrado en nuestra app.

¿Cuál es el horario de los puntos de recarga? ¿Están disponibles todo el tiempo?

Los puntos de recarga están disponibles, normalmente, 24 horas al día 365 días al año. En caso contrario, se informa con un comentario en la información del punto de recarga en la app Move On.

¿Cuál es el horario de los puntos de recarga? ¿Están disponibles todo el tiempo?

Los puntos de recarga están disponibles, normalmente, 24 horas al día 365 días al año. En caso contrario, se informa con un comentario en la información del punto de recarga en la app Move On.

¿Para qué vale la tarjeta de Move On?

Para iniciar y detener las recargas en los puntos de recarga que aparezcan en la app Move On y como alternativa al móvil. Esto se hace pasando la tarjeta por el lector RFID del que disponen todos los puntos de recarga.

¿Para qué vale la tarjeta de Move On?

Para iniciar y detener las recargas en los puntos de recarga que aparezcan en la app Move On y como alternativa al móvil. Esto se hace pasando la tarjeta por el lector RFID del que disponen todos los puntos de recarga.

¿Por qué no me deja utilizar la tarjeta de Move On para efectuar la carga?

Comprueba que haya una tarjeta de crédito o débito asociada a tu tarjeta de Move On. Para comprobarlo, revisa “Mi perfil” y verifica que hay un número de tarjeta de crédito asociado. Si no hay una tarjeta de crédito/débito asociada, no podrás utilizar la tarjeta de Move On para efectuar la carga.

Si aún así la tarjeta no funciona, llama gratis al 900 922 492, disponible las 24 horas del día para comunicarnos tu incidencia.

¿Por qué no me deja utilizar la tarjeta de Move On para efectuar la carga?

Comprueba que haya una tarjeta de crédito o débito asociada a tu tarjeta de Move On. Para comprobarlo, revisa “Mi perfil” y verifica que hay un número de tarjeta de crédito asociado. Si no hay una tarjeta de crédito/débito asociada, no podrás utilizar la tarjeta de Move On para efectuar la carga.

Si aún así la tarjeta no funciona, llama gratis al 900 922 492, disponible las 24 horas del día para comunicarnos tu incidencia.

No he recibido la tarjeta de Move On, ¿qué hago?

En envío de la tarjeta al domicilio que has facilitado en el proceso de registro puede tardar unos 10 días.

Si pasado este periodo no has recibido tu tarjeta, llama gratis al 900 922 492, disponible las 24 horas del día para comunicarnos tu incidencia.

No he recibido la tarjeta de Move On, ¿qué hago?

En envío de la tarjeta al domicilio que has facilitado en el proceso de registro puede tardar unos 10 días.

Si pasado este periodo no has recibido tu tarjeta, llama gratis al 900 922 492, disponible las 24 horas del día para comunicarnos tu incidencia

¿Necesito activar la tarjeta de Move On?

No. La tarjeta viene activada. 

Comprueba que hay una tarjeta de crédito registrada en tu perfil para poder utilizarla.

¿Necesito activar la tarjeta de Move On?

No. La tarjeta viene activada. 

Comprueba que hay una tarjeta de crédito registrada en tu perfil para poder utilizarla.

He perdido mi tarjeta de Move On, ¿qué hago?

Solicita una nueva tarjeta llamando gratis al 900 922 492 y te haremos llegar una nueva. La tarjeta antigua será desactivada y nadie podrá utilizarla.

He perdido mi tarjeta de Move On, ¿qué hago?

Solicita una nueva tarjeta llamando gratis al 900 922 492 y te haremos llegar una nueva. La tarjeta antigua será desactivada y nadie podrá utilizarla.

¿Cómo puedo cambiar la tarjeta de crédito/débito asociada a mi perfil?

Entra en “Mi perfil” y elimina la tarjeta que tienes guardada. Podrás guardar una nueva en el momento que vuelvas a realizar otra carga a través de la aplicación.

¿Cómo puedo cambiar la tarjeta de crédito/débito asociada a mi perfil?

Entra en “Mi perfil” y elimina la tarjeta que tienes guardada. Podrás guardar una nueva en el momento que vuelvas a realizar otra carga a través de la aplicación.

¿Cómo asocio una tarjeta de crédito/débito a mi cuenta de Move On?

Si aún no tienes asociada una tarjeta de crédito/débito (puedes comprobarlo en la sección “Mi perfil”), hazlo efectuando una carga a través de la aplicación. A partir de ese momento, la tarjeta quedará guardada como asociada.

¿Cómo asocio una tarjeta de crédito/débito a mi cuenta de Move On?

Si aún no tienes asociada una tarjeta de crédito/débito (puedes comprobarlo en la sección “Mi perfil”), hazlo efectuando una carga a través de la aplicación. A partir de ese momento, la tarjeta quedará guardada como asociada.

¿Cómo se paga cada recarga?

Las recargas se pagan con tarjeta de crédito o débito. Al realizar la primera recarga a través de la aplicación, podrás introducir los datos de la tarjeta, que quedarán guardados para futuras recargas sin necesidad de volverlos a introducir.

Además, estos datos se asociarán a la tarjeta de Move On, que cargará el importe a esa tarjeta de crédito/débito cuando sea utilizada.

¿Cómo se paga cada recarga?

Las recargas se pagan con tarjeta de crédito o débito. Al realizar la primera recarga a través de la aplicación, podrás introducir los datos de la tarjeta, que quedarán guardados para futuras recargas sin necesidad de volverlos a introducir.

Además, estos datos se asociarán a la tarjeta de Move On, que cargará el importe a esa tarjeta de crédito/débito cuando sea utilizada.

¿Puedo guardar más de una tarjeta de crédito/débito para efectuar el pago?

De momento no tenemos esta funcionalidad activada.

¿Puedo guardar más de una tarjeta de crédito/débito para efectuar el pago?

De momento no tenemos esta funcionalidad activada.

La aplicación me ha bloqueado 10 euros de mi tarjeta, ¿cuándo se me van a devolver?

Los bloqueos de saldo se hacen como medida de seguridad, y se liberan al terminar una carga con normalidad.

Actualmente, los bloqueos no utilizados (por no haber terminado la carga con normalidad) se liberan automáticamente por la entidad bancaria tras 7 días. Si efectúas otra carga durante ese periodo, la aplicación, normalmente, utilizará esos mismos 10 euros ya bloqueados y te los devolverá una vez la carga haya terminado.

Si tienes alguna incidencia al respecto, contacta con nosotros a través de los canales abiertos para comunicar una incidencia.

La aplicación me ha bloqueado 50 euros de mi tarjeta, ¿cuándo se me van a devolver?

Los bloqueos de saldo se hacen como medida de seguridad, y se liberan al terminar una carga con normalidad.

Actualmente, los bloqueos no utilizados (por no haber terminado la carga con normalidad) se liberan automáticamente por la entidad bancaria tras 7 días. Si efectúas otra carga durante ese periodo, la aplicación, normalmente, utilizará esos mismos 50 euros ya bloqueados y te los devolverá una vez la carga haya terminado.

Llámanos gratis al 900 922 492, disponible las 24 horas del día para comunicarnos tu incidencia.

¿Se cobra por tener el coche enchufado sin cargar?

Consulta nuestras tarifas en la aplicación móvil. Y, por favor, cuando finalice la carga, deja el punto de recarga libre para que otro usuario pueda utilizarlo.

¿Se cobra por tener el coche enchufado sin cargar?

Consulta nuestras tarifas en la aplicación móvil. Y, por favor, cuando finalice la carga, deja el punto de recarga libre para que otro usuario pueda utilizarlo.

¿Necesito llevar el cable para recargar conmigo?

Salvo que vayas a recargar en uno de los punto de carga rápida (>= 50 kW), es necesario que utilices tu propio cable.

¿Necesito llevar el cable para recargar conmigo?

Salvo que vayas a recargar en uno de los punto de carga rápida (>= 50 kW), es necesario que utilices tu propio cable.

¿Durante cuánto tiempo puedo utilizar el punto de recarga?

No existe límite en el uso de un punto de recarga siempre y cuando el coche esté cargando. Si detectamos que el coche está conectado pero ya no demanda energía, te enviaremos un aviso para que lo retires, y si, pasado el periodo concedido, el vehículo sigue enchufado, se comenzará a cobrar por tiempo.

¿Durante cuánto tiempo puedo utilizar el punto de recarga?

No existe límite en el uso de un punto de recarga siempre y cuando el coche esté cargando. Si detectamos que el coche está conectado pero ya no demanda energía, te enviaremos un aviso para que lo retires, y si, pasado el periodo concedido, el vehículo sigue enchufado, se comenzará a cobrar por tiempo.

LO MÁS CONSULTADO
¿Cómo sé cuál es la instalación ideal para mí?

La instalación ideal es la que mejor se adapta a tu nivel de consumo y el tamaño disponible de tu tejado, teniendo en cuenta la radiación solar de tu localidad.

Puedes utilizar la calculadora de EDP para simular tu instalación ideal.

¿Cómo sé cuál es la instalación ideal para mí?

La instalación ideal es la que mejor se adapta a tu nivel de consumo y el tamaño disponible de tu tejado, teniendo en cuenta la radiación solar de tu localidad.

¿Cómo puedo saber mi consumo?

Para saber el consumo de tu negocio, lo puedes consultar en tus facturas de electricidad o puedes darnos el importe de una de tus últimas facturas y nosotros estimaremos tu consumo energético. También, para una oferta más precisa puedes facilitarnos las curvas de consumo real que la Distribuidora eléctrica pone a tu disposición o bien permitirnos que accedamos a ellas directamente.

¿Cómo puedo saber mi consumo?

Para saber el consumo de tu vivienda, lo puedes consultar en tus facturas de electricidad o puedes darnos el importe de una de tus últimas facturas y nosotros estimaremos tu consumo energético.

¿Por qué cambiarme a EDP Solar?

EDP es una compañía líder a nivel mundial en energías renovables con su división EDPR. Presente en 14 países, EDP tiene varios años de experiencia realizando instalaciones solares. Instalar paneles solares en tu vivienda es una decisión para los próximos 25 años y pensamos que es importante confiar en una de las compañías referentes a nivel mundial en energía renovable.

Además, en EDP nos ocupamos de todo el proceso de instalación y de los trámites, te ofrecemos el primer año de mantenimiento gratis y te regalamos un sistema para monitorizar tu consumo y producción a través de una app. También dispondrás de un descuento exclusivo si decides contratar tu suministro eléctrico o de gas junto con tu instalación solar.

¿Por qué elegir EDP Solar?

EDP es una compañía líder a nivel mundial en energías renovables con su división EDPR. Presente en 16 países, EDP tiene varios años de experiencia realizando más de 20.000 instalaciones solares. Instalar paneles solares en tu negocio es una decisión para los próximos 25 o más años y pensamos que es importante confiar en una de las compañías referentes a nivel mundial en energía renovable. Además, en EDP nos ocupamos de todo el proceso de instalación y de los trámites.

¿Por qué cambiarme a EDP Solar?

EDP es una compañía líder a nivel mundial en energías renovables con su división EDPR. Presente en 14 países, EDP tiene varios años de experiencia realizando instalaciones solares. Instalar paneles solares en tu vivienda es una decisión para los próximos 25 años y pensamos que es importante confiar en una de las compañías referentes a nivel mundial en energía renovable.

Además, en EDP nos ocupamos de todo el proceso de instalación y de los trámites, te ofrecemos el primer año de mantenimiento gratis y te regalamos un sistema para monitorizar tu consumo y producción a través de una app.

¿Hay subvenciones para las instalaciones solares?

En muchos Ayuntamientos existen bonificaciones en el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) de un 30%-50% durante unos 3-5 años, y en el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras), para negocios en las que se instalen sistemas fotovoltaicos. Además, algunas Comunidades Autónomas ofrecen subvenciones dentro de programas de mejora de la eficiencia energética y el uso de energías renovable. Puedes contactar con nosotros y te ayudaremos a encontrar las subvenciones en tu municipio.

¿Cuánto tarda el proceso de instalación?

Para la puesta en marcha, se necesita obtener los permisos de obras del Ayuntamiento. Una vez obtenidos, el proceso de instalación en tu vivienda puede durar de 1 a 3 días.

EDP se encarga de realizar la legalización y la inscripción de la instalación en el Registro de Autoconsumo, tú no tienes que preocuparte de nada.

¿Hay subvenciones para las instalaciones solares?

En muchos Ayuntamientos existen bonificaciones en el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) de un 30%-50% durante unos 3-5 años, y en el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras), para viviendas en las que se instalen sistemas fotovoltaicos.

Además, algunas Comunidades Autónomas ofrecen subvenciones dentro de programas de mejora de la eficiencia energética y el uso de energías renovables.

Puedes contactar con nosotros y te ayudaremos a encontrar las subvenciones en tu municipio.

NEGOCIOS Y EMPRESAS
¿Me instala EDP los puntos de recarga?

Sí, EDP se ocupa de todo el proceso, incluyendo la instalación de los puntos de recarga, su legalización, puesta en marcha y las comunicaciones pertinentes.

¿Qué tipo de cargador debería instalar una empresa o negocio?

Tenemos un catálogo de puntos de recarga que van desde 3,7 kW  hasta los 50 kW de potencia. Analizaremos individualmente tu caso para adecuar la propuesta a lo que mejor se ajuste a tu negocio.

¿Cuánto cuesta la instalación de un punto de recarga?

Depende del tipo de cargador que elijas y de las características de la instalación. Además, a mayor número de cargadores mayores serán las sinergias y, por lo tanto, se reducirán los costes unitarios de instalación. En todo caso, EDP realizará un estudio personalizado para cada situación.

¿Es necesario aumentar la potencia contratada para instalar puntos de recarga?

EDP intentará optimizar al máximo la potencia contratada a través de lo que llamamos "balanceo dinámico de potencia", pero puede ser que, dependiendo del caso, haya que adaptar el contrato de suministro.

¿Es necesario tener el suministro eléctrico con EDP para acceder a la oferta de puntos de recarga?

No es necesario tener el suministro contratado con nosotros, pero esperamos que nuestra oferta comercial para tu negocio sea la solución integral que necesitas.

¿Facilita EDP algún tipo de herramienta para la gestión de la infraestructura de recarga?

Te facilitamos el acceso a la plataforma EDP MoveOn, plataforma digital desde la que se gestionan los puntos de recarga.

¿Cómo se facilita que los clientes finales utilicen los puntos de recarga de mi empresa/negocio?

Cualquier empresa puede disponer de puntos de recarga y nos ocupamos no solo de la instalación, si no de soluciones para clientes finales a medida de cada negocio. Por ejemplo, opciones de cobro y facturación para los usuarios de dichos puntos privados en negocios. Es una forma interesante de financiar la infraestructura de carga y es totalmente viable dependiendo del tipo de condiciones que escoja el cliente al contratar nuestros servicios.

¿Cuáles son los beneficios de poner un punto de recarga?

Es un valor añadido en alza para el negocio, responsable con el medioambiente, y una comodidad para cada vez más personas.

¿Qué diferentes alternativas ofrece EDP para la instalación de puntos de recarga en negocios y empresas?

EDP hará un estudio personalizado para cada ubicación, valorando riesgos y beneficios y dejando al cliente la decisión final entre las opciones de colaboración que más le convengan.

INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA
¿Cuál es la vida útil de una instalación fotovoltaica en una empresa?

En EDP aseguramos que tu instalación tendrá una vida útil de mínimo 25 años.

¿De qué se compone una instalación fotovoltaica?

Los componentes principales de una instalación fotovoltaica son los módulos o paneles fotovoltaicos, el inversor, la estructura soporte sobre la que se monta la instalación, y los elementos de seguridad y protección.

Además, las instalaciones fotovoltaicas que realiza EDP cuentan con un sistema de monitorización con el que podrás gestionar de forma remota, a través de una app en tu teléfono móvil, la generación de la instalación solar y el consumo de tu vivienda.

¿De qué se compone una instalación fotovoltaica?

Los componentes principales de una instalación fotovoltaica son los módulos o paneles fotovoltaicos, el inversor, la estructura soporte sobre la que se monta la instalación, y los elementos de seguridad y protección. Además, las instalaciones fotovoltaicas que realiza EDP cuentan con un sistema de monitorización con el que podrás gestionar de forma remota, a través de una app en tu teléfono móvil, la generación de la instalación solar y el consumo de tu negocio.

¿De qué se compone una instalación fotovoltaica?

Los componentes principales de una instalación fotovoltaica son los módulos o paneles fotovoltaicos, el inversor, la estructura soporte sobre la que se monta la instalación, y los elementos de seguridad y protección.

Además, las instalaciones fotovoltaicas que realiza EDP cuentan con un sistema de monitorización con el que podrás gestionar de forma remota, a través de una app en tu teléfono móvil, la generación de la instalación solar y el consumo de tu vivienda.

¿Cuál es la vida útil de una instalación solar fotovoltaica?

Las instalaciones tienen una vida útil de más de 25 años. Por ejemplo, los fabricantes de paneles fotovoltaicos garantizan la producción durante 25 años.

Por lo tanto, es una inversión que generará energía para tu negocio durante muchos años, resultando en un ahorro acumulado muy significativo.

¿Cuál es la vida útil de una instalación solar fotovoltaica?

Las instalaciones tienen una vida útil de más de 25 años. Por ejemplo, los fabricantes de paneles fotovoltaicos garantizan la producción durante 25 años.

Por lo tanto, es una inversión que generará energía para tu vivienda durante muchos años, resultando en un ahorro acumulado muy significativo.

¿Cuál es la vida útil de una instalación solar fotovoltaica?

Las instalaciones tienen una vida útil de más de 25 años. Por ejemplo, los fabricantes de paneles fotovoltaicos garantizan la producción durante 25 años.

Por lo tanto, es una inversión que generará energía para tu vivienda durante muchos años, resultando en un ahorro acumulado muy significativo.

¿Se pueden compartir instalaciones fotovoltaicas entre empresas?

Sí, las instalaciones solares de EDP permiten compartir energía con edificios u otras empresas cercanas a la propia instalación.

¿Cuántos paneles solares necesito para mi instalación?

El número de paneles necesarios en tu instalación dependerá del consumo energético actual, así como de la superficie disponible para la instalación. En EDP analizamos el caso de tu empresa y te ofrecemos una solución personalizada y eficiente.

¿Cubre el seguro de mi empresa los daños en la instalación solar?

La mayoría de los seguros de empresa cubren daños de los paneles por diferentes causas, incluyendo las meteorológicas. Consulta con tu aseguradora para ver si puedes incluir la instalación en el seguro ampliando el continente de tu póliza.

¿Qué mantenimiento necesita la instalación?

Para que no tengas que preocuparte de nada, en EDP te regalamos el primer año de Mantenimiento Solar, que incluye una monitorización de la instalación y el seguimiento de los parámetros de funcionamiento, una visita anual de un técnico para asegurar que lo equipos están en buenas condiciones y la gestión de las garantías.

¿Qué mantenimiento necesita la instalación?

Para que no tengas que preocuparte de nada, en EDP te regalamos el primer año de Mantenimiento Solar, que incluye una monitorización de la instalación y el seguimiento de los parámetros de funcionamiento, una visita anual de un técnico para asegurar que lo equipos están en buenas condiciones y la gestión de las garantías.

¿Cubre el seguro de mi vivienda los daños en la instalación solar?

La mayoría de los seguros de hogar cubren daños de los paneles por diferentes causas, incluyendo meteorológicas. Consulta con tu aseguradora para ver si puedes incluir la instalación en el seguro ampliando el continente de tu póliza.

¿Siguen funcionando los paneles fotovoltaicos cuando llueve o está nublado?

Sí, los paneles solares siguen funcionando con lluvia o cuando está nublado, pero producirán menos que en un día totalmente soleado.

Prueba de ello es que en países del norte de Europa como Alemania, donde el clima es mucho más adverso que en España, la penetración de las instalaciones solares es mucho mayor. Se considera que en cualquier punto de la geografía española la radiación es más que suficiente para poder ahorrar con instalaciones solares.

¿En días poco soleados mis paneles siguen generando energía? ¿Y de noche?

Sí, se sigue produciendo energía durante las horas de luz a pesar de ser días nublados o de lluvia. Durantes las horas sin luz, los paneles no generan energía y por eso es tan importante estar conectado a la red eléctrica y garantizar el suministro.

¿Cubre el seguro de mi vivienda los daños en la instalación solar?

La mayoría de los seguros de hogar cubren daños de los paneles por diferentes causas, incluyendo meteorológicas. Consulta con tu aseguradora para ver si puedes incluir la instalación en el seguro ampliando el continente de tu póliza.

¿Cubre el seguro de mi vivienda los daños en la instalación solar? ¿Siguen funcionando los paneles fotovoltaicos cuando llueve o está nublado?

Los paneles solares siguen funcionando con lluvia o cuando está nublado, pero la producción se ve reducida y no producen lo mismo que en un día totalmente soleado.

Prueba de ello es que en países del norte de Europa como Alemania, donde el clima es mucho más adverso que en España, la penetración de las instalaciones solares es mucho mayor. Se considera que en zonas del norte de España la radiación es más que suficiente para poder ahorrar con instalaciones solares.

Mi negocio está ubicado en el Norte, ¿tiene sentido instalar placas solares?

Totalmente. Las horas de sol son las mismas en y la clave está en la orientación de los paneles para evitar las zonas de sombra. En EDP, como especialistas, nos comprometemos a montar la instalación más eficiente.

¿Siguen funcionando los paneles fotovoltaicos cuando llueve o está nublado?

Los paneles solares siguen funcionando con lluvia o cuando está nublado, pero la producción se ve reducida y no producen lo mismo que en un día totalmente soleado.

Prueba de ello es que en países del norte de Europa como Alemania, donde el clima es mucho más adverso que en España, la penetración de las instalaciones solares es mucho mayor. Se considera que en zonas del norte de España la radiación es más que suficiente para poder ahorrar con instalaciones solares.

¿La instalación de paneles fotovoltaicos producen energía eléctrica por la noche?

No, los paneles sólo producen energía durante las horas de sol y necesitan de unos mínimos de luz para poder generar energía.

¿La instalación / paneles fotovoltaicos producen energía eléctrica por la noche?

No, los paneles sólo producen energía durante las horas de sol y necesitan de unos mínimos de luz para poder generar energía.

Me preocupa el aspecto técnico, ¿mi negocio tiene que cumplir algún requisito?

No hace falta ningún requisito especial, simplemente que haya espacio suficiente en el tejado para colocar las placas solares y que estas reciban la radiación solar de forma directa y sin sombras. De todos modos, nuestros instaladores realizarán una visita y un estudio técnico para validar que no hay ningún problema y que tienes las condiciones necesarias y os haremos una propuesta personalizada.

¿La instalación /paneles fotovoltaicos producen energía eléctrica por la noche?

No, los paneles sólo producen energía durante las horas de sol y necesitan de unos mínimos de luz para poder generar energía.

Me preocupa el aspecto técnico. ¿Tiene que cumplir algún requisito mi negocio?

No hace falta ningún requisito especial, simplemente que haya espacio suficiente en el tejado para colocar las placas solares y que estas reciban la radiación solar de forma directa y sin sombras. De todos modos, nuestros instaladores realizarán una visita y un estudio técnico para validar que no hay ningún problema y que tienes las condiciones necesarias y os haremos una propuesta personalizada.

Me preocupa la estética. ¿Van a quedar bien las placas solares?

En todas las instalaciones que EDP realiza ponemos especial atención a los aspectos estéticos, de manera que la instalación quede lo más integrada posible en la estética exterior del negocio (por ejemplo, mantenemos la inclinación actual de la cubierta a la hora de anclar las placas en el tejado).

Nosotros nos encargamos de elegir los componentes teniendo en cuenta el acabado final y nuestros instaladores se asegurarán de que el impacto visual sea el mínimo. Puedes consultar más detalles por teléfono o durante la visita de su gestor.

Me preocupa la estética, ¿van a quedar bien las placas solares sobre el tejado?

En todas las instalaciones que EDP realiza ponemos especial atención a los aspectos estéticos, de manera que la instalación quede lo más integrada posible en la estética exterior del negocio (por ejemplo, mantenemos la inclinación actual de la cubierta a la hora de anclar las placas en el tejado).

Nosotros nos encargamos de elegir los componentes teniendo en cuenta el acabado final y nuestros instaladores se asegurarán de que el impacto visual sea el mínimo. Puedes consultar con uno de nuestros Expertos Solares para cualquier duda cuando vaya a visitarte a tu negocio.

Me preocupa el aspecto técnico, ¿mi vivienda tiene que cumplir algún requisito?

No hace falta ningún requisito especial, simplemente que haya espacio suficiente en el tejado para colocar las placas solares y que estas reciban la radiación solar de forma directa sin sombras.

De todos modos, nuestros instaladores realizarán una visita y un estudio técnico para validar que no hay ningún problema y que tienes las condiciones necesarias.

Si vives en un piso en una comunidad de vecinos, contacta con EDP y os haremos una propuesta personal.

Me preocupa el aspecto técnico, ¿mi vivienda tiene que cumplir algún requisito?

No hace falta ningún requisito especial, simplemente que haya espacio suficiente en el tejado para colocar las placas solares y que estas reciban la radiación solar de forma directa sin sombras.

De todos modos, nuestros instaladores realizarán una visita y un estudio técnico para validar que no hay ningún problema y que tienes las condiciones necesarias.

Si vives en un piso en una comunidad de vecinos, contacta con EDP y os haremos una propuesta personalizada.

Me preocupa la estética, ¿van a quedar bien las placas solares sobre el tejado?

En todas las instalaciones que EDP realiza ponemos especial atención a los aspectos estéticos, de manera que la instalación quede lo más integrada posible en la estética exterior de la vivienda (por ejemplo, mantenemos la inclinación actual de la cubierta a la hora de anclar las placas en el tejado).

Nosotros nos encargamos de elegir los componentes teniendo en cuenta el acabado final y nuestros instaladores se asegurarán de que el impacto visual sea el mínimo. Puedes consultar con uno de nuestros Expertos Solares para cualquier duda cuando vaya a visitarte a tu domicilio.

Me preocupa la estética, ¿van a quedar bien las placas solares sobre el tejado?

En todas las instalaciones que EDP realiza ponemos especial atención a los aspectos estéticos, de manera que la instalación quede lo más integrada posible en la estética exterior de la vivienda (por ejemplo, mantenemos la inclinación actual de la cubierta a la hora de anclar las placas en el tejado).

Nosotros nos encargamos de elegir los componentes teniendo en cuenta el acabado final y nuestros instaladores se asegurarán de que el impacto visual sea el mínimo. Puedes consultar con uno de nuestros Expertos Solares para cualquier duda cuando vaya a visitarte a tu domicilio.

Para que funcione la instalación fotovoltaica, ¿hacen falta baterías?

Si no instalas una batería, la energía que produzcan tus panales y que no consumas, se vertirá a la red y te compensarán por ella en tu factura de luz.

Con las baterías pueden elevar el ahorro en tu factura de luz hasta un 90%. Son el complemento perfecto para maximizar la rentabilidad de tu instalación solar, generando más ahorro y, por tanto, acelerando la amortización de la inversión en paneles solares.

Para que funcione la instalación fotovoltaica ¿hacen falta baterías?

Si no instalas una batería, la energía que produzcan tus panales y que no consumas, se vertirá a la red y te compensarán por ella en tu factura de luz.

Con las baterías pueden elevar el ahorro en tu factura de luz hasta un 90%. Son el complemento perfecto para maximizar la rentabilidad de tu instalación solar, generando más ahorro y, por tanto, acelerando la amortización de la inversión en paneles solares.

 

Para que funcione la instalación fotovoltaica ¿hacen falta baterías?

Si no instalas una batería, la energía que produzcan tus panales y que no consumas, se vertirá a la red y te compensarán por ella en tu factura de luz.

Con las baterías pueden elevar el ahorro en tu factura de luz hasta un 90%. Son el complemento perfecto para maximizar la rentabilidad de tu instalación solar, generando más ahorro y, por tanto, acelerando la amortización de la inversión en paneles solares.

Para que funcione la instalación fotovoltaica ¿hacen falta baterías?

Si no instalas una batería, la energía que produzcan tus panales y que no consumas, se vertirá a la red y te compensarán por ella en tu factura de luz.

Con las baterías pueden elevar el ahorro en tu factura de luz hasta un 90%. Son el complemento perfecto para maximizar la rentabilidad de tu instalación solar, generando más ahorro y, por tanto, acelerando la amortización de la inversión en paneles solares.

¿Cómo se cuál es la instalación ideal para mi?

La instalación ideal es la que mejor se adapte al nivel de consumo de su negocio y al tamaño disponible de la cubierta, teniendo en cuenta la radiación solar de tu localidad. En EDP estudiamos tu caso y te ofrecemos la mejor solución.

¿Cómo funciona la app de monitorización?

A través de nuestra app podrás monitorizar cómodamente tu consumo energético y la producción de tus paneles solares. Además, podrás controlar tus electrodomésticos y demás elementos conectados a la red eléctrica en el negocio si tienen enchufes inteligentes (que EDP pone a tu disposición). Consulta con tu Experto Solar cuando vaya a visitarte y te podrá hacer una demostración.

¿Cómo funciona la app de monitorización?

A través de nuestra app podrás monitorizar cómodamente tu consumo energético y la producción de tus paneles solares. Además, podrás controlar tus electrodomésticos y demás elementos conectados a la red eléctrica en el hogar si tienen enchufes inteligentes (que EDP pone a tu disposición).

Consulta con tu Experto Solar cuando vaya a visitarte y te podrá hacer una demostración.

¿Cómo funciona la app de monitorización?

A través de nuestra app podrás monitorizar cómodamente tu consumo energético y la producción de tus paneles solares. Además, podrás controlar tus electrodomésticos y demás elementos conectados a la red eléctrica en el hogar si tienen enchufes inteligentes (que EDP pone a tu disposición).

Consulta con tu Experto Solar cuando vaya a visitarte y te podrá hacer una demostración.

CONTROL DE LA INSTALACIÓN
¿Cómo funciona el sistema de monitorización?

A través de nuestra web podrás monitorizar cómodamente tu consumo energético y la producción de tus paneles solares. Además, podrás controlar el consumo de los diferentes elementos conectados a la red eléctrica en el negocio si tienen enchufes inteligentes (que EDP pone a tu disposición). Durante la primera visita de tu gestor comercial, podrá hacerte una demostración en directo para que conozcas todos los detalles. 

CARGA FUERA DE CASA
¿Cómo se accede a los puntos de recarga pública de EDP?

A través de la app Move On, disponible en iOS y Android. Tan solo hay que descargarse la app, registrarse gratuitamente y comenzar a cargar, utilizando una tarjeta de crédito cuyos datos introducirás al efectuar tu primera recarga.

¿Cuánto vale cada recarga?

Los precios están publicados en la app Move On.

¿Cómo se pagan las recargas?

Al hacer tu primera recarga, asociarás una tarjeta de crédito/débito a la que se cargará el coste de cada recarga. Al finalizar, recibirás una factura en tu email con el detalle de la recarga que acabas de realizar.

¿Cuánto se tarda en recargar en puntos de recarga públicos?

Depende de la energía que se quiera cargar (kWh) y de la potencia del punto de recarga (kW). En Move On hay actualmente puntos de recarga con carga "lenta" (<50 kW) y con carga "rápida" (50 kW).

¿Cuánto cuesta recargar mi coche en casa?

Depende del contrato que tengas para suministro de electricidad. El precio de la electricidad varía atendiendo al periodo horario en que realices la recarga.

En casa, normalmente la recarga la realizarás por la noche, al precio que tengas contratado. Puedes contratar uno de los productos de energía de nuestros planes Sol y Viento adaptados a los perfiles de consumo del vehículo eléctrico en el que además la energía que consumas será 100% renovable procedente de instalaciones eólicas de EDP y con garantías de origen certificada por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (ente regulador dedicado al Sistema de Garantías de Origen y etiquetado de la electricidad).

RENTABILIDAD
¿Tiene el autoconsumo solar en empresas algún impuesto?

No, desde la derogación del Impuesto al sol el autoconsumo fotovoltaico no está gravado por Ley.

¿Cómo sé cuál es la instalación ideal para mí?

La instalación ideal es la que mejor se adapta a tu nivel de consumo y el tamaño disponible de tu tejado, teniendo en cuenta la radiación solar de tu localidad.

Puedes utilizar la calculadora de EDP para simular tu instalación ideal.

¿Qué es el impuesto al sol?

El impuesto al sol fue un tipo de gravamen aplicado a todas las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en España, que fue derogado en 2018.

¿Cómo sé cuál es la instalación ideal para mí?

La instalación ideal es la que mejor se adapta a tu nivel de consumo y el tamaño disponible de tu tejado, teniendo en cuenta la radiación solar de tu localidad.

Puedes utilizar la calculadora de EDP para simular tu instalación ideal.

¿Cómo sé cuál es la instalación ideal para mí?

La instalación ideal es la que mejor se adapta a tu nivel de consumo y el tamaño disponible de tu tejado, teniendo en cuenta la radiación solar de tu localidad.

Puedes utilizar la calculadora de EDP para simular tu instalación ideal.

¿Cómo puedo saber mi consumo?

Para saber el consumo de tu vivienda, lo puedes consultar en tus facturas de electricidad o puedes darnos el importe de una de tus últimas facturas y nosotros estimaremos tu consumo energético.

¿Es rentable invertir en una instalación solar en estos momentos?

Actualmente la energía solar es la fuente de energía más barata disponible en España. Si bien la inversión inicial puede parecer importante, hay que tener en cuenta que estamos tomando la decisión de aportar a nuestro negocio una solución energética que nos acompañará durante más de 25 años. Durante este tiempo, los ahorros en energía eléctrica serán muy superiores a la inversión.

Por otro lado, la mayoría de los municipios ofrecen ayudas y bonificaciones sobre el IBI, por lo que podrás aumentar el ahorro y reducir los plazos de amortización. Con la situación actual de tipos de interés, pocas inversiones pueden ofrecer tan buena rentabilidad.

¿Cómo puedo saber mi consumo?

Para saber el consumo de tu vivienda, lo puedes consultar en tus facturas de electricidad o puedes darnos el importe de una de tus últimas facturas y nosotros estimaremos tu consumo energético.

¿Surgirán nuevos impuestos que graven la energía solar?

No. Cada vez se fomenta más este tipo de energías sostenibles por todos los beneficios que genera a nivel individual como colectivo. Con la aprobación del Acuerdo de París y la búsqueda de la consecución de los ODS, el Estado Español incentiva el uso y explotación de este tipo de energías con ayudas y subvenciones a lo largo de todo el país. En EDP te asesoramos y ayudamos a gestionar las solicitudes pertinentes.

¿Cuánto tardaré en amortizar mi instalación de autoconsumo?

En un modelo As a Service, empezarás a ahorrar desde el primer día ya que el gasto en consumo en la factura eléctrica será mayor que el coste del servicio. En un modelo Llave en mano, depende de diferentes factores como el consumo eléctrico y los horarios del mismo, la superficie disponible para la instalación, así como otras medidas de eficiencia energética que tengas implementadas en la empresa. Con el primer estudio a medida, te ofrecemos todos los detalles del proyecto.

¿Es rentable invertir en una instalación solar en estos momentos?

Actualmente la energía solar es la fuente de energía más barata disponible en España. Si bien la inversión inicial puede parecer importante, hay que tener en cuenta que estamos tomando la decisión de aportar a nuestra vivienda de una solución energética que nos acompañará durante más de 25 años. Durante este tiempo, los ahorros en energía eléctrica serán muy superiores a la inversión, al mismo tiempo que se está revalorizando el valor de la vivienda.

Por otro lado, la mayoría de los municipios ofrecen ayudas y bonificaciones sobre el IBI, por lo que podrás reducir significativamente la inversión necesaria. Con la situación actual de tipos de interés, pocas inversiones pueden ofrecer tan buena rentabilidad.

Mi negocio está ubicado en el norte, ¿tiene sentido instalar placas solares?

En todas las regiones de España hay suficiente radiación solar para poder ahorrar con una instalación fotovoltaica. Dependiendo del consumo que tengas y de la potencia de la instalación solar, los ahorros podrán variar. Puedes utilizar la calculadora solar EDP para hacer una simulación del ahorro que obtendrías en tu negocio.

Como ejemplo, en otros países del norte de Europa, como Alemania, la penetración de las instalaciones fotovoltaicas es muy superior a la española y las horas de sol son muy inferiores a las de España.

¿Es rentable invertir en una instalación solar en estos momentos? Vivo en el norte, ¿tiene sentido instalar placas solares?

En todas las regiones de España hay suficiente radiación solar para poder ahorrar con una instalación fotovoltaica. Dependiendo del consumo que tengas y la potencia de la instalación solar, los ahorros podrán variar.

Tenemos muchas más horas de sol que los países nórdicos, en los que los paneles solares fueron una realidad antes que en España. En 2022 España fue el país europeo que más potencia instaló, (8,1 GW), pero nos siguen muy de cerca países en los que la radiación solar es muy inferior: Alemania, (7,5 GW), Polonia (4,9 GW) y los Países Bajos (3,9 GW).

mapa de radiación solar en Europa

Consumo principalmente por la noche, ¿cómo me puede salir rentable?

Si todo tu consumo se realiza fundamentalmente por la noche, es posible que tus ahorros con la instalación solar no sean muy elevados, a pesar de que puedes compensar y vender la energía que te sobre durante el día.

Sin embargo, generalmente los negocios consumen la mayoría de la energía a mediodía y por la tarde/noche. Típicamente las empresas, ya sean oficinas, fábricas, o comercios concentran sus actividades durante estas horas.

¿Sale a cuenta una instalación fotovoltaica?

La energía solar es la más barata y la más rentable. En EDP analizamos y calculamos, según la empresa, el consumo y el horario, cuánto será el ahorro estimado en la factura eléctrica durante los próximos años para que tengas presente la rentabilidad en todo momento.

Vivo en el norte, ¿tiene sentido instalar placas solares?

En todas las regiones de España hay suficiente radiación solar para poder ahorrar con una instalación fotovoltaica. Dependiendo del consumo que tengas y de la potencia de la instalación solar, los ahorros podrán variar. Puedes utilizar la calculadora solar EDP para hacer una simulación del ahorro que obtendrías en tu vivienda.

Como ejemplo, en otros países del Norte de Europa, como Alemania, la penetración de las instalaciones fotovoltaicas es muy superior a la española y las horas de sol son muy inferiores a las de España.

Si consumo principalmente por la noche, ¿cómo me puede salir rentable?

En caso de que tu negocio funcione solo por la noche, no será rentable. Los paneles sólo producen energía durante las horas de sol y necesitan de unos mínimos de luz para poder generar energía. Sin embargo, generalmente los negocios consumen la mayoría de la energía a mediodía y por la tarde. Típicamente las empresas, ya sean oficinas, fábricas, o comercios concentran sus actividades durante estas horas.

Consumo principalmente por la noche, ¿cómo me puede salir rentable?

Si todo tu consumo se realiza fundamentalmente por la noche, es posible que tus ahorros con la instalación solar no sean muy elevados, a pesar de que puedes compensar y vender la energía que te sobre durante el día.

Sin embargo, la mayoría de la población española consume la mayoría de la energía a mediodía y por la tarde/noche. Esto es debido a que lavadoras, televisión, otros electrodomésticos y aparatos de cocina se utilizan principalmente a estas horas.

Es importante que conozcas que muchos de los clientes que instalan en su hogar paneles solares introducen en los primeros meses pequeños cambios en su vida cotidiana que les hacen alcanzar importantes niveles de ahorro (ej. programando la lavadora para que funcione en horas de radiación solar).

Consumo principalmente por la noche, ¿cómo me puede salir rentable?

Si todo tu consumo se realiza fundamentalmente por la noche, es posible que tus ahorros con la instalación solar no sean muy elevados, a pesar de que puedes compensar y vender la energía que te sobre durante el día.

Sin embargo, la mayoría de la población española consume la mayoría de la energía a mediodía y por la tarde/noche. Esto es debido a que lavadoras, televisión, otros electrodomésticos y aparatos de cocina se utilizan principalmente a estas horas.

Es importante que conozcas que muchos de los clientes que instalan en su hogar paneles solares introducen en los primeros meses pequeños cambios en su vida cotidiana que les hacen alcanzar importantes niveles de ahorro (ej. programando la lavadora para que funcione en horas de radiación solar).

PROCESO DE INSTALACIÓN
¿Cuánto tarda el proceso de instalación?

El proceso de instalación tiene una duración variable dependiendo de muchos factores: desde las gestiones iniciales y solicitud de subvenciones o financiación, los trámites legales necesarios a resolver, hasta la propia instalación (que es lo más ágil). En EDP te acompañamos de principio a fin con todoslos  trámites de la forma más eficiente posible para que disfrutes de la instalación lo antes posible.

¿Cuánto tarda el proceso de instalación?

Para la puesta en marcha, se necesita obtener los permisos de obras del Ayuntamiento. Una vez obtenidos, el proceso de instalación en tu vivienda puede durar de 1 a 3 días.

EDP se encarga de realizar la legalización y la inscripción de la instalación en el Registro de Autoconsumo, tú no tienes que preocuparte de nada.

¿Cuánto tarda el proceso de instalación?

Para la puesta en marcha, se necesita obtener los permisos de obras del Ayuntamiento. Una vez obtenidos, el proceso de instalación en tu vivienda puede durar de 1 a 3 días.

EDP se encarga de realizar la legalización y la inscripción de la instalación en el Registro de Autoconsumo, tú no tienes que preocuparte de nada.

¿Qué riesgos tiene el proceso de instalación para mi empresa?

Existen diferentes riesgos asociados al proceso de instalación, pero en EDP aseguramos una instalación 100% segura ya que cumplimos todos los protocolos de seguridad necesarios y solo contamos con instaladores profesionales certificados para que no haya problemas.
Respecto al suministro, en ningún momento habrá cortes por lo que no habrá riesgos de bajada de productividad en ningún caso.

¿Cubre el seguro de mi empresa los daños en la instalación solar?

La mayoría de los seguros para empresas cubren daños en los paneles por diferentes causas, incluyendo las meteorológicas. Podemos ayudarte a revisar la póliza aunque siempre recomendamos realizar la consulta con la aseguradora por escrito para confirmar que la instalación está incluida en el seguro o se puede ampliar la póliza para cubrirla.

¿El proceso de instalación tiene garantía?

EDP garantiza que cada instalación es realizada por instaladores expertos. Además, EDP te proporciona una garantía de 2 años de la instalación completa que cubriría tanto la instalación, como posibles problemas que puedan surgir a causa de la misma.

¿El proceso de instalación tiene garantía?

EDP garantiza que cada instalación es realizada por instaladores expertos. Además, EDP te proporciona una garantía de 2 años de la instalación completa que cubriría tanto la instalación, como posibles problemas que puedan surgir a causa de la misma.

¿Hay algún riesgo para mi vivienda en el proceso de instalación?

La instalación fotovoltaica es muy sencilla. EDP realiza todo el proceso de instalación siempre con los mayores estándares de seguridad y atención para evitar el mínimo impacto en la vivienda. La actuación en la cubierta se realiza siempre cumpliendo las más exigentes medidas de seguridad.

El proceso es una obra de muy corta duración (apenas uno o dos días) con un impacto mínimo en el interior de la vivienda (apenas realizar conexiones, previa introducción del cableado necesario). Al término de la instalación, la vivienda quedará en perfectas condiciones.

Adicionalmente, y para tu mayor tranquilidad, todas nuestras instalaciones tienen una garantía de 2 años en la que cualquier problema que pudiera surgir en este espacio de tiempo derivado de la instalación (por ejemplo, una pequeña filtración en el tejado) estaría cubierto.

¿Hay algún riesgo para mi vivienda en el proceso de instalación?

La instalación fotovoltaica es muy sencilla. EDP realiza todo el proceso de instalación siempre con los mayores estándares de seguridad y atención para evitar el mínimo impacto en la vivienda. La actuación en la cubierta se realiza siempre cumpliendo las más exigentes medidas de seguridad.

El proceso es una obra de muy corta duración (apenas uno o dos días) con un impacto mínimo en el interior de la vivienda (apenas realizar conexiones, previa introducción del cableado necesario). Al término de la instalación, la vivienda quedará en perfectas condiciones.

Adicionalmente, y para tu mayor tranquilidad, todas nuestras instalaciones tienen una garantía de 2 años en la que cualquier problema que pudiera surgir en este espacio de tiempo derivado de la instalación (por ejemplo, una pequeña filtración en el tejado) estaría cubierto.

FORMA DE PAGO
¿Cuáles son las formas de pago?

En EDP contamos con todas las facilidades de pago.

  • En un modelo As a Service, se realiza el pago de una cuota mensual por recibido domiciliado.
  • En un modelo Llave en mano, puede ser al contado o financiado.
  • En la propuesta a medida de tu instalación, podrás analizar con tu gestor la mejor opción para tu negocio.
SUBVENCIONES Y REGULACIÓN
¿Qué subvenciones hay para el consumo solar en empresas?

Cada día hay más gran subvenciones y bonificaciones que te ayudarán ca dar el salto a la energía solar de forma mucho más económica. En muchos Ayuntamientos existen bonificaciones en el IBI o ICIO, y en muchas Comunidades Autónomas se ofrecen subvenciones dentro de ciertos programas. Desde EDP te informamos sobre todas las subvenciones y bonificaciones aplicables a tu proyecto y te acompañamos en el proceso de solicitud.

¿Qué permisos necesito para la instalación?

Depende de la localidad y actividad comercial de la empresa, se pueden solicitar unos permisos u otros. En EDP nos encargamos de todos los trámites legales y de instalación para que de la forma más sencilla y rápida empieces a ahorrar y a cuidar el medio ambiente con todos los papeles en regla.

¿Hay subvenciones para las instalaciones solares?

En muchos Ayuntamientos existen bonificaciones en el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) de un 30%-50% durante unos 3-5 años, y en el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras), para viviendas en las que se instalen sistemas fotovoltaicos.

Además, algunas Comunidades Autónomas ofrecen subvenciones dentro de programas de mejora de la eficiencia energética y el uso de energías renovables.

Puedes contactar con nosotros y te ayudaremos a encontrar las subvenciones en tu municipio.

¿Por qué cambiarme a EDP Solar?

EDP es una compañía líder a nivel mundial en energías renovables con su división EDPR. Presente en 14 países, EDP tiene varios años de experiencia realizando instalaciones solares. Instalar paneles solares en tu vivienda es una decisión para los próximos 25 años y pensamos que es importante confiar en una de las compañías referentes a nivel mundial en energía renovable.

Además, en EDP nos ocupamos de todo el proceso de instalación y de los trámites, te ofrecemos el primer año de mantenimiento gratis y te regalamos un sistema para monitorizar tu consumo y producción a través de una app.

¿Hay subvenciones para las instalaciones solares?

En muchos Ayuntamientos existen bonificaciones en el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) de un 30%-50% durante unos 3-5 años, y en el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras), para viviendas en las que se instalen sistemas fotovoltaicos.

Además, algunas Comunidades Autónomas ofrecen subvenciones dentro de programas de mejora de la eficiencia energética y el uso de energías renovables.

Puedes contactar con nosotros y te ayudaremos a encontrar las subvenciones en tu municipio.

¿Cuáles son los trámites necesarios para realizar una instalación de autoconsumo fotovoltaico?

La tramitación para realizar una instalación de autoconsumo fotovoltaico se recoge en el RD 244/2019. En EDP nos encargaremos de realizar todos los trámites para que la instalación esté legalizada correctamente.

¿Hay que pagar alguna tasa o impuestos para realizar una instalación de autoconsumo?

En general, las viviendas sólo tendrán que pagar las tasas correspondientes a la licencia de obras.

¿Hay que pagar alguna tasa o impuestos para realizar una instalación de autoconsumo?

En general, las viviendas sólo tendrán que pagar las tasas correspondientes a la licencia de obras.

¿Sigue habiendo impuesto al sol?

No. En realidad, el famoso “impuesto al sol” eran cargos variables que se aplicaban sobre la energía autoconsumida a clientes con una potencia contratada superior a 10 kW (la gran mayoría de viviendas tiene una potencia contratada inferior).

Aun así, con el cambio legislativo del Real Decreto 244/2019 se han eliminado también los cargos variables a clientes con más de 10 kW contratados. Además, ahora se permite la compensación de los excedentes (se te compensará en tu factura la energía que no consumas de las placas) a la red, por lo que los ahorros generados por instalaciones solares de autoconsumo aumentarán significativamente.

¿Sigue habiendo impuesto al sol?

No. En realidad, el famoso “impuesto al sol” eran cargos variables que se aplicaban sobre la energía autoconsumida a clientes con una potencia contratada superior a 10 kW (la gran mayoría de viviendas tiene una potencia contratada inferior).

Aun así, con el cambio legislativo del Real Decreto 244/2019 se han eliminado también los cargos variables a clientes con más de 10 kW contratados. Además, ahora se permite la compensación de los excedentes (se te compensará en tu factura la energía que no consumas de las placas) a la red, por lo que los ahorros generados por instalaciones solares de autoconsumo aumentarán significativamente.

¿Es posible que en los próximos años se pongan impuestos que graven la energía solar?

La Unión Europea fijó en junio de 2019 los objetivos de Energía Renovable 2030 para la UE estableciendo un objetivo del 32% de penetración, aplicable a los países de la Eurozona.

De igual modo desde los Organismos europeos se ha limitado expresamente la posibilidad de nuevos “Impuestos al Sol” estableciendo el derecho de la ciudadanía, autoridades locales, pequeñas y medianas empresas y cooperativas a producir, consumir, almacenar y vender su propia energía renovable, sin estar sujetas a tasas, aportando certidumbre y seguridad a todos los usuarios.

¿Es posible que en los próximos años se pongan impuestos que graven la energía solar?

La Unión Europea fijó en junio de 2019 los objetivos de Energía Renovable 2030 para la UE estableciendo un objetivo del 32% de penetración, aplicable a los países de la Eurozona.

De igual modo desde los Organismos europeos se ha limitado expresamente la posibilidad de nuevos “Impuestos al Sol” estableciendo el derecho de la ciudadanía, autoridades locales, pequeñas y medianas empresas y cooperativas a producir, consumir, almacenar y vender su propia energía renovable, sin estar sujetas a tasas, aportando certidumbre y seguridad a todos los usuarios.

¿Puedo mantener el bono social?

Sí, puedes mantener el bono social. Para ello tienes que contactar con tu comercializadora de referencia y solicitar el cambio del contrato a suministro con autoconsumo.

VARIOS
¿Por qué EDP Clientes?

El Grupo EDP es una compañía líder a nivel mundial en energías renovables, gracias a su división EDPR, con presencia en 4 continentes y 19 países de todo el mundo .
Lo que más valoran nuestros clientes de nosotros, es nuestro acompañamiento experto y que nos encargamos de todo el proceso de instalación y trámites sin tener que preocuparse de nada para así poder dedicarse a otras áreas de la empresa.

¿Por qué cambiarme a EDP Solar?

EDP es una compañía líder a nivel mundial en energías renovables con su división EDPR. Presente en 14 países, EDP tiene varios años de experiencia realizando instalaciones solares. Instalar paneles solares en tu vivienda es una decisión para los próximos 25 años y pensamos que es importante confiar en una de las compañías referentes a nivel mundial en energía renovable.

Además, en EDP nos ocupamos de todo el proceso de instalación y de los trámites, te ofrecemos el primer año de mantenimiento gratis y te regalamos un sistema para monitorizar tu consumo y producción a través de una app.

¿Qué ocurre si mi contrato de electricidad está con otra comercializadora de energía?

Puedes contratar nuestra Tarifa Solar con la que te ofreceremos (i) un 5% de descuento adicional en el precio y (ii) que la energía que consumas sea 100% renovable y con garantías de origen.

¿Qué sucede si mi contrato de electricidad está con otra comercializadora de energía?

La instalación de autoconsumo no privará al negocio de la conexión a la red eléctrica. Siempre que la empresa lo requiera, estará conectada y obtendrá el suministros eléctrico convencional. 

¿Por qué no esperar unos años a que evolucione más la tecnología?

La tecnología fotovoltaica ya es suficientemente madura, hoy en día son rentables y generan un ahorro en la parte variable de la factura de hasta el 90%.

La electricidad es un bien necesario para todos, y cada mes pagamos a una comercializadora por ella. Nuestra propuesta es cambiar el destinatario de ese dinero, en vez de gastarlo, empezar a invertirlo en una instalación solar de tu propiedad que genere electricidad gratis, para tu autoconsumo.

¿Por qué no esperar unos años a que evolucione más la tecnología?

La tecnología fotovoltaica ya es suficientemente madura, hoy en día son rentables y generan un ahorro en la parte variable de la factura de hasta el 90%.

La electricidad es un bien necesario para todos, y cada mes pagamos a una comercializadora por ella. Nuestra propuesta es cambiar el destinatario de ese dinero, en vez de gastarlo, empezar a invertirlo en una instalación solar de tu propiedad que genere electricidad gratis, para tu autoconsumo.

¿Por qué hay tan pocas empresas disfrutando de este tipo de energía?

Desafortunadamente muchas empresas no acceden a esta alternativa por desinformación. Cada día son más las empresas que descubren el ahorro y beneficios medioambientales de las instalaciones solares y contactan con nosotros para poner en marcha su primera instalación fotovoltaica. 

Me preocupa ser el primero en poner placas solares en mi vecindario

Puede que en estos momentos seas pionero en tu barrio/urbanización en realizar una instalación solar, pero muchas viviendas ya cuentan con este sistema de generación de energía renovable desde hace años. En países como Alemania, Francia, Portugal o incluso Australia, donde en muchos casos la radiación es menor que en España, hace ya décadas que tienen instalaciones fotovoltaicas y las placas son habituales en los tejados de todo tipo de viviendas.

Con el nuevo cambio regulatorio, el crecimiento de instalaciones será exponencial y podrás estar orgulloso de haber sido uno de los primeros.

Me preocupa ser el primero en poner placas solares en mi vecindario

Puede que en estos momentos seas pionero en tu barrio/urbanización en realizar una instalación solar, pero muchas viviendas ya cuentan con este sistema de generación de energía renovable desde hace años. En países como Alemania, Francia, Portugal o incluso Australia, donde en muchos casos la radiación es menor que en España, hace ya décadas que tienen instalaciones fotovoltaicas y las placas son habituales en los tejados de todo tipo de viviendas.

Con el nuevo cambio regulatorio, el crecimiento de instalaciones será exponencial y podrás estar orgulloso de haber sido uno de los primeros.

AUTOCONSUMO COLECTIVO
¿Cómo es la solución EDP para autoconsumo colectivo?

Desde EDP, os ofrecemos distintas opciones para que cada uno de los vecinos podáis optimizar vuestra energía.

Nuestros expertos en energía solar os asesorarán con la solución que mejor se adapta a vuestras necesidades y revisaremos las características de vuestro edificio.

Además, os acompañaremos a la presentación de la comunidad de la instalación.

¿Qué ventajas tiene el autoconsumo colectivo?

Con una instalación colectiva, es posible el autoconsumo con energía solar y el ahorro en la factura eléctrica por varios consumidores, por ejemplo:

  • Individuos particulares que viven en pisos y que no disponen de espacio privado para instalar sus módulos.
  • Servicios comunes, como el portal o las escaleras
  • Pequeños negocios que están en la comunidad
¿Cómo se reparte la energía generada entre sus participantes?

Cada participante tiene una porcentaje de la instalación colectiva. Este porcentaje se denomina coeficientes de reparto (β) y es decidido voluntariamente por los participantes. Los requisitos para el reparto son:

  1. La β tendrá un valor constante.
  2. La suma de la potencia total tiene que estar dividida entre todos los participantes, esto es la β=1.
¿Cuántos vecinos tienen que estar decididos para instalar en el edificio?

Para el autoconsumo colectivo, según el artículo 17.1 de la Ley de Propiedad Horizontal, se necesita un tercio de los propietarios que representen un tercio de la propiedad del edificio. Una vez llegado al tercio, se puede utilizar el 100% de la cubierta para instalar el autoconsumo.

¿Cómo se reparte la energía?

El reparto se hace según la β (potencia solar) que tiene contratada cada individuo.

¿Necesito hacer una gran obra en mi edificio para poner la instalación fotovoltaica de autoconsumo colectivo?

La instalación FV no requiere ningún tipo de obra dentro de las viviendas. Tras una visita técnica y estudio personalizado del edificio, se realiza la instalación en el edificio para que empecéis a disfrutar de vuestra propia energía renovable en la comunidad de vecinos.

¿Necesito realizar algún trámite administrativo para poner la instalación en marcha?

Sí, pero de toda la tramitación nos encargamos nosotros (registro de la instalación, tramitación y tasas con la compañía eléctrica e Industria, etc.).

¿Cómo debo proceder para informar que pertenezco a un autoconsumo colectivo?

EDP, os da soporte durante todo el proceso para que todos los participantes comuniquen de forma individual a la empresa distribuidora, o a través de la empresa comercializadora, un acuerdo firmado por todos, que recoja los porcentajes de reparto. Este acuerdo es un documento estandarizado, anexo I, RD244/2019.

¿Cuántos años va a durar mi instalación de autoconsumo colectivo?

La instalación fotovoltaica tiene una vida útil de al menos 30 años.

¿Necesita mantenimiento?

Con EDP, tienes un mantenimiento incluido de 2 años. El mantenimiento de la instalación fotovoltaica es completo, nuestros equipamientos son de alta calidad pero, nuestro compromiso pasa por estar a tu lado cuando lo necesites, nosotros nos encargamos de todo.

¿Es rentable poner una instalación de autoconsumo en mi comunidad?

La rentabilidad de las instalaciones varían según las condiciones de consumo y generación. Las cifras medias son que supone un 40% de ahorro en la factura, un 45% de autosuficiencia y se autoconsume un 80% de lo generado. La instalación se amortiza en menos de 10 años.

VERIFICACIÓN TÉCNICA
¿En qué consiste la verificación técnica?

La verificación técnica la realizaremos una vez tu contrato esté firmado y validado. Consiste en una visita a tu vivienda en la que un técnico especializado valorará la viabilidad de la instalación que has contratado con nosotros.

¿Quién acude a la visita técnica?

EDP dispone de un equipo de técnicos homologados con cobertura nacional para analizar los detalles técnicos de las instalaciones de nuestros clientes; y asegurar que todas las instalaciones que realizamos son seguras y rentables.

¿Cuándo se realiza la verificación técnica?

EDP realizará la verificación técnica en un plazo máximo de 5 semanas desde la firma del contrato.

No te preocupes por nada, nosotros te contactaremos para fijar una cita en tu vivienda según tu disponibilidad.

¿Qué hace el técnico durante la visita?

En la visita nuestro técnico realizará una serie de comprobaciones visuales de la vivienda:

  • Del cuadro eléctrico para elegir el inversor adecuado.
  • De la cubierta o fachada de la vivienda por si existe algún obstáculo y para revisar el estado de éste.
  • Del espacio donde se instalaría el inversor (éste se suele instalar junto al Cuadro Eléctrico o en algún cuartillo con uso no esencial, trastero, cochera, etc.).

Y te hará una serie de preguntas sobre tu vivienda.

¿Qué documentación solicita el técnico?

Nuestro técnico te solicitará una autorización para poder tramitar las licencias en tu nombre, referencia catastral (lo puedes encontrar en un recibido del IBI), DNI y última factura de la luz.

¿Cuándo sabré si mi instalación es viable?

El departamento de Operaciones e ingeniería de EDP te notificará si la instalación es viable por correo electrónico, a partir de la información recogida por el técnico durante la cita de verificación.

¿Qué sucede si mi instalación no es viable?

En el caso de que tu instalación no sea viable, te llamaremos para explicarte el motivo y te facilitaremos por correo electrónico un informe de inviabilidad en el que se explica con fotografías el motivo de la cancelación de la instalación solar.

En el caso de que finalmente tu instalación no fuera viable técnicamente, no te preocupes porque no te repercutiremos ningún coste por la visita o llamada de nuestro técnico.

GESTIÓN DE LA SUBVENCIÓN
¿En qué consiste el servicio de Gestión de Subvenciones?

El Servicio de Gestión de Subvenciones consiste en la tramitación y presentación de la documentación para acceder a las subvenciones que otorgan las comunidades autónomas a la instalación de paneles solares y baterías.

Este servicio de gestión de Subvenciones se tramita a través de E-Program, empresa que colabora con EDP Solar para esta gestión.

El servicio no incluye la tramitación de bonificaciones de IBI, proceso que debes gestionar directamente con tu ayuntamiento.

¿Cómo puedo contactar con el servicio de gestión de Subvenciones?

Si has contratado el servicio de Gestión de Subvenciones, puedes contactar con el equipo especializado en esta gestión, enviando un email a subvencionesedp@eprogram.es o, si te es más fácil, llamando al teléfono gratuito 900 83 00 88.

Si tienes una financiación con Caixabank, los datos de contacto con este equipo especializado son 984 294 199 y caixabanksubvenciones@eprogram.es.

¿Qué documentación tengo que aportar?

Dentro de la plataforma podrás visualizar de manera muy sencilla qué documentación tienes que aportar tú, te recomendamos que revises nuestra guía de subvenciones en la que se detalla la documentación necesaria por Comunidad Autónoma para que empieces a preparar la documentación.

¿Cómo puedo saber en qué estado está mi solicitud?

A través de la plataforma online de E-Program podrás conocer el estado de su solicitud de subvención.

Te recomendamos que revises nuestra guía de subvenciones en la que podrás ver con todo detalle cómo funciona la plataforma como la documentación que deberás aportar.

Adicionalmente, te enviaremos un correo electrónico cada vez que tu expediente cambie de estado.

Para poder optar a una subvención el autoconsumo debe ser igual o mayor al 80%, ¿Por qué?

El RD 477 determina que para instalaciones de autoconsumo residencial se deberá justificar que el consumo de energía eléctrica de la vivienda es igual o mayor al 80% de la energía anual generada por la instalación.

Para asegurar el cumplimiento de este requisito, antes de solicitar la subvención te pedimos tu factura eléctrica.

Si tras revisarla comprobamos que tu consumo eléctrico actual es inferior al 80% te propondremos cumplimentar un documento sobre tus futuros consumos de energía, ya que el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), organismo encargado de gestionar estas subvenciones, establece que, a la hora de calcular tu consumo eléctrico, se tenga en cuenta que éste puede aumentar en el futuro. Este incremento se podría dar llevando a cabo cambios en tu vivienda como, por ejemplo, la instalación de un punto de recarga de vehículo eléctrico, el cambio de cocina de gas por vitrocerámica, la incorporación de aire acondicionado o la instalación de una depuradora.

¿Cómo puedo contratar el servicio de e-subvenciones?

Para contratar el servicio de e-subvenciones, debes tener un contrato solar con EDP y contactar con nuestro de Atención al cliente, llamando al teléfono gratuito 900 922 212.

Si tienes una financiación con Caixabank, los datos de contacto con nuestro equipo de Atención al Cliente puedes contarnos en el teléfono 900 929 492.

TRÁMITES CON TU AYUNTAMIENTO
¿Qué trámites realiza EDP en mi nombre con el ayuntamiento?

Antes de la instalación realizaremos los trámites necesarios con tu Ayuntamiento para poder realizar tu instalación solar: tramitación de la licencia de obras o declaración responsable y pago del ICIO (Impuesto de construcciones y obras).

Estas gestiones y el plazo para llevarlas a cabo pueden variar significativamente dependiendo de tu ayuntamiento.

¿Cuándo se realizan los trámites con el ayuntamiento?

EDP iniciará los trámites administrativos con tu ayuntamiento en un plazo máximo de 3 semanas desde la verificación técnica.

Te mantendremos informado de los pasos que demos con tu Ayuntamiento por correo electrónico.

¿Qué coste tienen las tasas e impuestos con el ayuntamiento?

Dentro de nuestra oferta llave en mano, nosotros hacemos el pago anticipado de la licencia de obras e ICIO, si el ayuntamiento nos lo permite, para que no tengas que perder tiempo en gestiones con tu ayuntamiento.

Una vez instalemos, te pasaremos una factura por el importe exacto de las tasas e impuestos. Ten en cuenta que serán aproximadamente 200 euros entre ambos conceptos, si bien depende del tamaño de la instalación y del ayuntamiento.

INSTALACIÓN
¿Cuándo se realizará mi instalación solar?

EDP programará la instalación en un máximo de 4 semanas desde el inicio de trámites en tu ayuntamiento.

Si por cualquier motivo te resulta imposible estar presente en el momento acordado, ponte en contacto con nosotros cuanto antes para fijar una nueva cita, llamando al teléfono gratuito 900 922 212.

Si has contratado con nosotros a través de tu oficina CaixaBank, los datos de contacto con nuestro equipo de Atención al Cliente puedes contarnos en el teléfono 900 929 492.

¿Cómo es el proceso de instalación?

La instalación es muy sencilla, y se realizará en uno o dos días. El día de la instalación, los técnicos acordarán contigo los aspectos estéticos de la instalación (por dónde discurrirá el cableado, dónde se emplazan los elementos de la instalación, etc.).

Será necesario que haya alguien en casa durante la instalación. Por lo demás, podrás seguir haciendo tu vida con normalidad. No tendrás cortes de luz y dejaremos tu instalación funcionando y monitorizada por la app EDP Solar. ¡Tú ahorro comienza aquí!

¿Qué documentos voy a recibir de mi instalación solar?

Una vez realizado el registro de la instalación, EDP Solar te remitirá por correo electrónico una copia de toda la documentación relativa a tu instalación: CIE (Certificado de Instalaciones Eléctricas), memoria técnica, resguardo de solicitud de declaración responsable o licencia, etc.

El paquete de documentación incluirá todos los documentos que necesitas para poder realizar cualquier gestión en el futuro.

Una vez finalizada la regularización administrativa de la instalación, te remitiremos la factura correspondiente a los impuestos y tasas establecidos por tu ayuntamiento para poder ejecutar este tipo de instalaciones (y cuyos justificantes de pago te adjuntaremos como parte de la documentación).

REGISTRO DE LA INSTALACIÓN
¿En qué consiste el proceso de registro de la instalación solar?

Legalmente, es obligatorio registrar todas las instalaciones de autoconsumo ante el organismo competente de tu Comunidad Autónoma.

EDP se encarga de esta tramitación, y te facilitaremos la documentación generada una vez el proceso esté completo.

¿Cuándo se realizará el registro de mi instalación?

En esta tabla puedes consultar la duración estimada desde el inicio del trámite de registro hasta su finalización, según tu Comunidad Autónoma. Debido al alto volumen de solicitudes, pueden surgir demoras en el proceso, pero te comunicaremos el momento en que esta tramitación esté completada:

  Comunidad Autónoma
Hasta 2 meses Andalucía
Aragón
Asturias
Islas Baleares
Canarias
Cantabria
Comunidad de Madrid
Comunidad Valenciana
Navarra
Región de Murcia
País Vasco
Extremadura
Hasta 3 meses Castilla y León
Castilla La Mancha (excepto Guadalajara)
Cataluña
Superior a 3 meses Castilla La Mancha (Guadalajara)
Galicia
La Rioja
¿Qué coste tiene el proceso de registro de la instalación?

El coste de este registro no viene incluido en el PVP de la instalación ya que es una tasa autonómica especifica de cada localización y puede cambiar con el tiempo. Ten en cuenta que el coste aproximado para una vivienda unifamiliar es de 50 a 150€, dependiendo de tu Comunicad Autónoma, y que es necesario abonar estos importes para finalizar el proceso de registro.

Este importe será adelantado por EDP y te emitiremos una factura independiente al de la propia instalación junto al importe de las tasas de licencia e ICIO aproximadamente 20 días después del fin de instalación.

¿Qué documentos voy a recibir de mi instalación solar?

Una vez realizado el registro de la instalación, EDP Solar te remitirá por correo electrónico una copia de toda la documentación relativa a tu instalación: CIE (Certificado de Instalaciones Eléctricas), memoria técnica, resguardo de solicitud de declaración responsable o licencia, etc.

El paquete de documentación incluirá todos los documentos que necesitas para poder realizar cualquier gestión en el futuro.

Una vez finalizada la regularización administrativa de la instalación, te remitiremos la factura correspondiente a los impuestos y tasas establecidos por tu ayuntamiento para poder ejecutar este tipo de instalaciones (y cuyos justificantes de pago te adjuntaremos como parte de la documentación).

¿Cómo funciona la compensación de excedentes?

La ley que regula el autoconsumo establece que, una vez registrada la instalación en la Consejería de Industria, tu Comunidad Autónoma comunicará el alta a tu distribuidora y ésta se lo comunicará a su vez a tu comercializadora eléctrica.

Tu comercializadora eléctrica, a partir de ese momento, se pondrá en contacto contigo para modificar tu contrato de suministro e incluir la compensación de excedentes.

Si trascurrido el plazo de 4 semanas desde que recibas nuestro email con la documentación relativa a tu instalación solar no has sido contactado por tu comercializadora eléctrica, te recomendamos que te pongas en contacto con ellos y les solicites el cambio de modalidad de contrato a compensación de excedentes.

En el caso que tengas contratado el suministro de energía con EDP clientes, tu contrato ya incluía el precio de compensación y se lo aportaremos a tu distribuidora cuando nos lo solicite para iniciar la compensación de excedentes.

SERVICIO DE MANTENIMIENTO
¿En qué consiste Dynamic Control?

El producto Dynamic Control es un servicio ofrecido por EDP en el que se realizará un seguimiento del funcionamiento de tu instalación, monitorizando y controlando los datos de producción las 24h, identificando cualquier incidencia en la obtención de producción de energía.

¿Cómo sabré si mi instalación solar tiene algún problema?

Siempre serás conocedor del estado de tu instalación.

Cuando detectemos que tu instalación solar no está funcionando correctamente, recibirás una notificación de tu App y un correo electrónico informándote de cuál es la incidencia y su solución.

Una vez resuelta la incidencia, recibirás otro correo electrónico avisándote de que vuelves a generar energía solar de manera óptima, y por tanto, generando los ahorros esperados.

¿Qué sucede si se detecta una anomalía en mi instalación solar?

Cuando se produzca alguna anomalía en tu instalación solar, nuestros profesionales lo resolverán de manera remota sin la necesidad de ir a tu vivienda. Nosotros nos encargaremos de la solución del problema.

En caso de que se requiera una intervención presencial, nuestros profesionales acudirán a tu domicilio para solucionarlo lo antes posible.

¿Por qué Dynamic Control es un servicio de mantenimiento preventivo y proactivo?

El servicio Dynamic Control es preventivo porque gracias a la monitorización y análisis continuo nos aseguramos de que tu instalación esté siempre funcionando.

El servicio Dynamic Control es proactivo porque nos adelantamos a cualquier problema que pueda surgir. Cuando detectamos desviaciones en tu instalación, analizamos la causa e intervenimos en la mayor brevedad para que siempre tengas los máximos ahorros.

¿Podré ver cuánta energía produce mi instalación?

Sí, a través de la App EDP Solar tendrás el control de cuánta energía está produciendo tu instalación solar. Además, recibirás avisos cuando se produzca alguna anomalía en tu instalación y cuento esté solucionada.

¿Cuándo recibiré la factura del servicio Dynamic control?

La factura del servicio de Dynamic Control la empezarás a recibir cuando finalice el periodo promocional que se refleja en tu contrato solar, dependiendo de cuando suscribieras el servicio. 

He cambiado de compañía de internet, ¿Cómo puedo volver a tener información en mi app EDP Solar?

La app EDP Solar necesita conexión a internet para funcionar. Si recientemente has cambiado de proveedor de servicios de internet o has actualizado el router o su contraseña, es necesario que sigas los pasos descritos en este video para reconectar tu aplicación y volver a controlar la producción y el uso de la energía solar.

El inversor configurado tras la instalación de paneles solares con EDP tiene que estar conectado en todo momento a internet para una buena monitorización de tu producción. Sigue este vídeo para conectar a internet tu inversor.

FACTURACIÓN
¿Es necesario pagar una señal o anticipo?

Si tu modalidad de pago con EDP es al contado o plan de pagos, recibirás una factura de 200 euros que descontaremos del importe total de tu factura de instalación solar en concepto de señal conforme a tu contrato.

Si has contratado con nosotros a través de tu oficina CaixaBank, no tendrás que abonar la señal o anticipo.

Esta factura la recibirás aproximadamente 20 días después de que te notifiquemos que tu instalación solar es viable técnicamente.

¿Cuándo voy a recibir la factura del servicio de subvenciones?

Si has contratado el servicio de subvenciones con EDP para tu instalación solar y/o batería, recibirás una factura independiente por este concepto.

Esta factura la recibirás aproximadamente 20 días después de que te notifiquemos que tu instalación solar es viable técnicamente.

¿Cuándo voy a recibir la factura de las tasas e impuestos con el ayuntamiento?

Una vez instalemos, te pasaremos una factura por el importe exacto de las tasas e impuestos con tu ayuntamiento aproximadamente 20 días después de haber finalizado tu instalación solar.

Ten en cuenta que serán aproximadamente 200 euros entre ambos conceptos, si bien depende del tamaño de la instalación y del ayuntamiento.

¿Cuándo voy a recibir la factura de las tasas de registro en industria en tu Comunidad Autónoma?

Una vez instalemos, te pasaremos una factura por el importe exacto de las tasas de registro en industria en tu Comunidad Autónoma aproximadamente 20 días después de haber finalizado tu instalación solar, junto al importe de las tasas de licencia e ICIO.

Ten en cuenta que el coste aproximado para una vivienda unifamiliar es de 50 a 150€, dependiendo de tu Comunicad Autónoma, y que es necesario abonar estos importes para finalizar el proceso de registro.

¿Cuándo voy a recibir la factura de la instalación solar?

Una vez instalemos, te pasaremos una factura por el importe de tu instalación solar con independencia del método de pago elegido.

Si has contratado el e servicio de Gestión de Subvenciones y necesitas una factura proforma de tu instalación solar, nos encargamos nosotros de subirlo a la plataforma.

¿Cuándo voy a recibir la factura del equipamiento adicional?

Si has contratado equipamiento adicional como una batería, una estructura adicional para dotar de elevación a los paneles, o cualquier otro elemento extra, recibirás una factura independiente a la de tu instalación solar una vez instalemos dicho equipamiento.

Ten en cuenta que, si has contratado un plan de pagos, recibirás dos cargos en tu cuenta bancaria, uno por la instalación solar y otro por el componente adicional contratado.

Si has contratado con nosotros a través de tu oficina CaixaBank, la instalación solar queda sujeta a tu contrato de financiación con Wivai y el equipamiento o servicios adicionales lo abonarás a través de domiciliación bancaria con EDP.

¿Se puede financiar un trabajo especial para mi instalación (por ejemplo: estructura adicional, trabajo en altura, etc.)?

Los presupuestos adicionales no tienen la posibilidad de financiación.

Fin del contenido principal