Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Contáctanos
Llámanos de lunes a viernes de 09:00 a 19:00h.
Ver teléfono
Sección de utilidades
Fin de la sección de utilidades
Te ayudamos. ¿Tienes más preguntas? Llámanos al
900 922 492
Comienza el contenido principal
¿No encuentras lo que buscas?:
Llamándonos gratis al 900 922 492, disponible las 24 horas del día.
Llámanos gratis al 900 922 492, disponible las 24 horas del día.
En tal caso, agradecemos que nos comuniques la incidencia a través de uno de los canales habilitados para tal fin.
Sí. Es preciso estar registrado para poder recargar, pero el registro es gratuito. Para registrarte, bájate la app (disponible en iOS y en Android) y date de alta con tu email.
Ambas opciones son válidas.
Eso significa que el correo ya está registrado. Comprueba que has validado el registro. Para validar el registro, hay que hacer clic en el vínculo que aparece en el email que te hemos enviado a tu cuenta de correo. Por favor, revisa tu carpeta de correos no deseados en caso de no encontrarlo. Si continúa la incidencia, ponte en contacto con nosotros a través de los canales disponibles.
Esto seguramente se deba a uno de los siguientes tres motivos:
Por favor, utiliza el enlace habilitado en la app para establecer una nueva contraseña. Recibirás un correo electrónico que te permitirá restablecer la contraseña. Si aun así tienes problemas para acceder a tu cuenta, contacta con nosotros a través de los canales disponibles para comunicar incidencias.
Para actualizar tus datos, ponte en contacto con nosotros a través de los canales abiertos para comunicar una incidencia y actualizaremos los datos por ti.
Para borrar tu cuenta, contacta con nosotros a través de los canales abiertos para comunicar una incidencia y borraremos tu cuenta por ti.
No. Actualmente, cada usuario asocia únicamente una matrícula cuando se registra.
Actualmente no, pero estamos trabajando para ofrecerte esta posibilidad.
No. El registro es completamente gratuito. Para registrarte, descarga la app (disponible en iOS y Android) y date de alta con tu email.
En los casos en los que el punto de recarga no tiene cable integrado, la secuencia es la siguiente:
Por el momento, esta opción no está disponible.
Esta función no está habilitada actualmente.
La aplicación muestra los puntos de recarga por tipo de conector, potencia máxima y estado del punto (Disponible, No disponible y Ocupado).
Una vez conectado el coche y el punto de recarga, existen dos opciones de iniciar la carga:
De igual manera que para iniciar la carga, existen dos opciones:
Los colores indican el estado del punto de recarga:
En tal caso, puedes pararla pasando la tarjeta de Move On por el lector.
Esto puede deberse a una pérdida momentánea de conexión del punto de recarga. Espera unos instantes. Si el problema no remite, existe la opción de parar manualmente la carga en los puntos de 50 kW pulsando el botón de emergencia.
Si no consigues solucionar el problema, ponte en contacto con nosotros a través de los canales abiertos para comunicar una incidencia.
Llámanos al 900 922 492 y te haremos llegar el cable a tu domicilio, o donde nos indiques, lo antes posible.
Consulta con tu operador para ver si nuestros puntos están disponibles en su aplicación.
Todos los puntos que aparecen en la aplicación de Move On pueden utilizarse si estás registrado en nuestra app.
Revisa las tarifas de cada punto en la aplicación, seleccionando el punto de carga que quieras consultar.
Los puntos de recarga están disponibles, normalmente, 24 horas al día 365 días al año. En caso contrario, se informa con un comentario en la información del punto de recarga en la app Move On.
Para iniciar y detener las recargas en los puntos de recarga que aparezcan en la app Move On y como alternativa al móvil. Esto se hace pasando la tarjeta por el lector RFID del que disponen todos los puntos de recarga.
Comprueba que haya una tarjeta de crédito o débito asociada a tu tarjeta de Move On. Para comprobarlo, revisa “Mi perfil” y verifica que hay un número de tarjeta de crédito asociado. Si no hay una tarjeta de crédito/débito asociada, no podrás utilizar la tarjeta de Move On para efectuar la carga.
Si aún así la tarjeta no funciona, llama gratis al 900 922 492, disponible las 24 horas del día para comunicarnos tu incidencia.
En envío de la tarjeta al domicilio que has facilitado en el proceso de registro puede tardar unos 10 días.
Si pasado este periodo no has recibido tu tarjeta, llama gratis al 900 922 492, disponible las 24 horas del día para comunicarnos tu incidencia.
No. La tarjeta viene activada.
Comprueba que hay una tarjeta de crédito registrada en tu perfil para poder utilizarla.
Solicita una nueva tarjeta llamando gratis al 900 922 492 y te haremos llegar una nueva. La tarjeta antigua será desactivada y nadie podrá utilizarla.
Entra en “Mi perfil” y elimina la tarjeta que tienes guardada. Podrás guardar una nueva en el momento que vuelvas a realizar otra carga a través de la aplicación.
Si aún no tienes asociada una tarjeta de crédito/débito (puedes comprobarlo en la sección “Mi perfil”), hazlo efectuando una carga a través de la aplicación. A partir de ese momento, la tarjeta quedará guardada como asociada.
Las recargas se pagan con tarjeta de crédito o débito. Al realizar la primera recarga a través de la aplicación, podrás introducir los datos de la tarjeta, que quedarán guardados para futuras recargas sin necesidad de volverlos a introducir.
Además, estos datos se asociarán a la tarjeta de Move On, que cargará el importe a esa tarjeta de crédito/débito cuando sea utilizada.
De momento no tenemos esta funcionalidad activada.
Los bloqueos de saldo se hacen como medida de seguridad, y se liberan al terminar una carga con normalidad.
Actualmente, los bloqueos no utilizados (por no haber terminado la carga con normalidad) se liberan automáticamente por la entidad bancaria tras 7 días. Si efectúas otra carga durante ese periodo, la aplicación, normalmente, utilizará esos mismos 50 euros ya bloqueados y te los devolverá una vez la carga haya terminado.
Llámanos gratis al 900 922 492, disponible las 24 horas del día para comunicarnos tu incidencia.
Consulta nuestras tarifas en la aplicación móvil. Y, por favor, cuando finalice la carga, deja el punto de recarga libre para que otro usuario pueda utilizarlo.
Salvo que vayas a recargar en uno de los punto de carga rápida (>= 50 kW), es necesario que utilices tu propio cable.
No existe límite en el uso de un punto de recarga siempre y cuando el coche esté cargando. Si detectamos que el coche está conectado pero ya no demanda energía, te enviaremos un aviso para que lo retires, y si, pasado el periodo concedido, el vehículo sigue enchufado, se comenzará a cobrar por tiempo.
Sí. El punto de recarga usará la electricidad del contador individual y facturaremos toda la energía (vivienda y coche) al titular de ese contrato. Arrendador y arrendatario han de ponerse de acuerdo en este sentido.
En ese caso, la solución pasaría por dar de alta un nuevo punto de suministro independiente para el punto de recarga, o bien en llegar a un acuerdo con la Comunidad de Vecinos para conectar el punto de recarga a alguna alimentación eléctrica común, estableciendo la manera de medir y pagar a la Comunidad de Vecinos la energía del punto de recarga.
Consiste en una instalación común para 30 instalaciones individuales, constituida por paso de forjado (desde el cuarto de contadores hacia el interior del garaje) y bandeja para "apoyar" los cables de cada una de las instalaciones. La ventaja es que las instalaciones individuales realizadas de esta forma son más económicas y visualmente resultan más organizadas.
Según la normativa, es necesaria la comunicación a la Comunidad de Vecinos, pero no una aprobación por parte de dicha Comunidad.
Normalmente queda instalado en una o dos jornadas. También es habitual la necesidad de una visita previa ("replanteo") para que los técnicos tengan el detalle de la instalación.
Depende del contrato que tengas para suministro de electricidad. El precio de la electricidad varía atendiendo al periodo horario en que realices la recarga. En casa, normalmente la recarga la realizarás por la noche, al precio que tengas contratado. Puedes contratar uno de los productos de energía de nuestros planes Sol y Viento adaptados a los perfiles de consumo del vehículo eléctrico en el que además la energía que consumas será 100% renovable procedente de instalaciones eólicas de EDP y con garantías de origen certificada por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (ente regulador dedicado al Sistema de Garantías de Origen y etiquetado de la electricidad).
Sí, los mismos puntos de recarga domésticos se utilizan para coches 100% eléctricos y para híbridos enchufables. Las motos, normalmente, utilizan "enchufes" domésticos (tipo Schuko).
Los puntos de recarga suelen traer una llave o una tarjeta para su activación, pero ten en cuenta que, normalmente, para que otro vehículo hiciera una carga en tu punto de recarga ese vehículo tendría que ocupar tu plaza de garaje, incurriendo en una irregularidad (es un riesgo que hay en cualquier plaza de garaje, tenga o no punto de recarga).
Con nuestro sistema no es necesaria cobertura ni conexión a internet para la carga en casa.
El dispositivo de control de potencia prioriza el consumo doméstico y ajusta automáticamente la "velocidad" de carga del coche. Con este dispositivo de control de potencia no te hará falta aumentar la potencia contratada en tu suministro eléctrico y eso resultará en ahorro para ti.
Te recomendamos 3,7 kW para no tener un coste fijo elevado. En casa, con un cargador de 3,7 kW, en 9 horas de carga habrás conseguido unos 200 km de autonomía (suponiendo un consumo medio de 15 kWh/100 km).
En una noche tendrás la energía necesaria para todos tus recados del día siguiente. Te damos un ejemplo: con un cargador de 3,7 kW, en 9 horas de carga habrás conseguido unos 200 km de autonomía (suponiendo un consumo medio de 15 kWh/100 km). La capacidad de la batería se mide en kWh, que es una unidad de energía, y la "velocidad" de recarga se mide en kW, que es una unidad de potencia. Dividiendo kWh entre kW se obtiene el tiempo que tardará en cargarse la batería.
La solución más económica y eficiente es utilizar tu contrato actual de suministro. Conectaremos tu contador con tu punto de recarga; nosotros nos encargamos de todo. Si tu punto de recarga estuviera en un garaje que no sea el tuyo, es posible que sí hubiera que dar de alta un nuevo suministro.
Es necesario que tengas contratado, como mínimo, 4,6 kW de potencia en tu suministro si quieres poner un punto de recarga en tu casa. Sumado a un cargador de 3,7 kW y con el dispositivo de control de potencia es más que suficiente y te evitas contratar potencias mayores, que incrementarían el coste.
Desde EDP nos ocuparemos de todo y seremos tu único interlocutor para que solo te preocupes de disfrutar de la libertad de la carga en casa.
El punto de recarga se alimenta desde tu contador, por lo que la electricidad destinada a la carga del vehículo va incluida en tu factura de electricidad, como un consumo más de tu domicilio. No obstante, si contratas algún producto o servicio de movilidad específico que incluya la carga en casa, consulta las condiciones de contratación.
Sí, siempre puedes cambiar el suministro eléctrico y pasarte a otra comercializadora, con las condiciones (si las hubiera) que tengas en tu contrato de suministro.
Para instalar el punto de recarga deberás tener a mano el Certificado de Instalación de tu vivienda habitual ("boletín") y, en el caso de garajes comunitarios de más de 25 plazas, pide a tu Administrador de Comunidad de Vecinos el informe de inspección reglamentario de la instalación eléctrica del garaje por parte de la OCA (Organismo de Control Autorizado).
A través de la app Move On, disponible en iOS y Android. Tan solo hay que descargarse la app, registrarse gratuitamente y comenzar a cargar, utilizando una tarjeta de crédito cuyos datos introducirás al efectuar tu primera recarga.
Los precios están publicados en la app Move On.
Al hacer tu primera recarga, asociarás una tarjeta de crédito/débito a la que se cargará el coste de cada recarga. Al finalizar, recibirás una factura en tu email con el detalle de la recarga que acabas de realizar.
Depende de la energía que se quiera cargar (kWh) y de la potencia del punto de recarga (kW). En Move On hay actualmente puntos de recarga con carga "lenta" (<50 kW) y con carga "rápida" (50 kW).
Depende del contrato que tengas para suministro de electricidad. El precio de la electricidad varía atendiendo al periodo horario en que realices la recarga.
En casa, normalmente la recarga la realizarás por la noche, al precio que tengas contratado. Puedes contratar uno de los productos de energía de nuestros planes Sol y Viento adaptados a los perfiles de consumo del vehículo eléctrico en el que además la energía que consumas será 100% renovable procedente de instalaciones eólicas de EDP y con garantías de origen certificada por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (ente regulador dedicado al Sistema de Garantías de Origen y etiquetado de la electricidad).
Fin del contenido principal