Preguntas frecuentes
Resuelve tus dudas en esta sección.
Comienza el contenido principal
- Preguntas frecuentes
ENERGÍA SOLAR Y AUTOCONSUMO
¿Qué es la energía solar fotovoltaica?
La energía solar fotovoltaica es un tipo de energía renovable que produce electricidad a partir de la radiación solar.
¿Cuál es la diferencia entre energía solar fotovoltaica y energía solar térmica?
Las instalaciones de energía solar fotovoltaica producen electricidad, mientras que las instalaciones de energía solar térmica sirven para calentar un fluido y proporcionar agua caliente sanitaria y calefacción.
¿Qué es el autoconsumo solar?
Es el consumo de energía eléctrica que proviene de una instalación solar cercana a la vivienda (normalmente en el tejado de la misma). De esta forma se reduce el consumo energético de la red y, por lo tanto, un importante ahorro en la factura de la luz.
¿Es más barata la energía solar fotovoltaica que la que consumo normalmente?
La energía solar fotovoltaica se produce mediante el aprovechamiento de la radiación solar. Por lo tanto, es una energía gratuita que obtienes gracias a los paneles solares instalados en tu vivienda.
¿Qué pasa si genero más energía de la que consumo?
Si generas más energía de la que consumes, esta energía sobrante se vierte a la red y se compensa en tu factura eléctrica, es lo que se denomina compensación de excedentes.
Esta compensación de excedentes se realiza de forma mensual, según se recoge en el RD 244/2019.
INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA
¿De qué se compone una instalación fotovoltaica?
Los componentes principales de una instalación fotovoltaica son los módulos o paneles fotovoltaicos, el inversor, la estructura soporte sobre la que se monta la instalación, y los elementos de seguridad y protección.
Además, las instalaciones fotovoltaicas que realiza EDP cuentan con un sistema de monitorización con el que podrás gestionar de forma remota, a través de una app en tu teléfono móvil, la generación de la instalación solar y el consumo de tu vivienda.
¿Cuál es la vida útil de una instalación solar fotovoltaica?
Las instalaciones tienen una vida útil de más de 25 años. Por ejemplo, los fabricantes de paneles fotovoltaicos garantizan la producción durante 25 años.
Por lo tanto, es una inversión que generará energía para tu vivienda durante muchos años, resultando en un ahorro acumulado muy significativo.
¿Qué mantenimiento necesita la instalación?
Para que no tengas que preocuparte de nada, en EDP te regalamos el primer año de Mantenimiento Solar, que incluye una monitorización de la instalación y el seguimiento de los parámetros de funcionamiento, una visita anual de un técnico para asegurar que lo equipos están en buenas condiciones y la gestión de las garantías.
¿Cubre el seguro de mi vivienda los daños en la instalación solar?
La mayoría de los seguros de hogar cubren daños de los paneles por diferentes causas, incluyendo meteorológicas. Consulta con tu aseguradora para ver si puedes incluir la instalación en el seguro ampliando el continente de tu póliza.
¿Cubre el seguro de mi vivienda los daños en la instalación solar? ¿Siguen funcionando los paneles fotovoltaicos cuando llueve o está nublado?
Los paneles solares siguen funcionando con lluvia o cuando está nublado, pero la producción se ve reducida y no producen lo mismo que en un día totalmente soleado.
Prueba de ello es que en países del norte de Europa como Alemania, donde el clima es mucho más adverso que en España, la penetración de las instalaciones solares es mucho mayor. Se considera que en zonas del norte de España la radiación es más que suficiente para poder ahorrar con instalaciones solares.
¿La instalación /paneles fotovoltaicos producen energía eléctrica por la noche?
No, los paneles sólo producen energía durante las horas de sol y necesitan de unos mínimos de luz para poder generar energía.
Me preocupa el aspecto técnico, ¿mi vivienda tiene que cumplir algún requisito?
No hace falta ningún requisito especial, simplemente que haya espacio suficiente en el tejado para colocar las placas solares y que estas reciban la radiación solar de forma directa sin sombras.
De todos modos, nuestros instaladores realizarán una visita y un estudio técnico para validar que no hay ningún problema y que tienes las condiciones necesarias.
Si vives en un piso en una comunidad de vecinos, contacta con EDP y os haremos una propuesta personal.
Me preocupa la estética, ¿van a quedar bien las placas solares sobre el tejado?
En todas las instalaciones que EDP realiza ponemos especial atención a los aspectos estéticos, de manera que la instalación quede lo más integrada posible en la estética exterior de la vivienda (por ejemplo, mantenemos la inclinación actual de la cubierta a la hora de anclar las placas en el tejado).
Nosotros nos encargamos de elegir los componentes teniendo en cuenta el acabado final y nuestros instaladores se asegurarán de que el impacto visual sea el mínimo. Puedes consultar con uno de nuestros Expertos Solares para cualquier duda cuando vaya a visitarte a tu domicilio.
Para que funcione la instalación fotovoltaica ¿hacen falta baterías?
No es necesario instalar baterías ya que, con la compensación de excedentes, serás compensado en tu factura por la energía que te sobre, y no te hace falta almacenarla en una batería. Sin embargo, si te interesa instalar una batería, puedes contactar con nosotros y nos aseguraremos de encontrarte la mejor opción.
¿Cómo funciona la app de monitorización?
A través de nuestra app podrás monitorizar cómodamente tu consumo energético y la producción de tus paneles solares. Además, podrás controlar tus electrodomésticos y demás elementos conectados a la red eléctrica en el hogar si tienen enchufes inteligentes (que EDP pone a tu disposición).
Consulta con tu Experto Solar cuando vaya a visitarte y te podrá hacer una demostración.
RENTABILIDAD
¿Cómo sé cuál es la instalación ideal para mí?
La instalación ideal es la que mejor se adapta a tu nivel de consumo y el tamaño disponible de tu tejado, teniendo en cuenta la radiación solar de tu localidad.
Puedes utilizar la calculadora de EDP para simular tu instalación ideal.
¿Cómo puedo saber mi consumo?
Para saber el consumo de tu vivienda, lo puedes consultar en tus facturas de electricidad o puedes darnos el importe de una de tus últimas facturas y nosotros estimaremos tu consumo energético.
¿Es rentable invertir en una instalación solar en estos momentos? Vivo en el norte, ¿tiene sentido instalar placas solares?
En todas las regiones de España hay suficiente radiación solar para poder ahorrar con una instalación fotovoltaica. Dependiendo del consumo que tengas y de la potencia de la instalación solar, los ahorros podrán variar. Puedes utilizar la calculadora solar EDP para hacer una simulación del ahorro que obtendrías en tu vivienda.
Como ejemplo, en otros países del Norte de Europa, como Alemania, la penetración de las instalaciones fotovoltaicas es muy superior a la española y las horas de sol son muy inferiores a las de España.
Consumo principalmente por la noche, ¿cómo me puede salir rentable?
Si todo tu consumo se realiza fundamentalmente por la noche, es posible que tus ahorros con la instalación solar no sean muy elevados, a pesar de que puedes compensar y vender la energía que te sobre durante el día.
Sin embargo, la mayoría de la población española consume la mayoría de la energía a mediodía y por la tarde/noche. Esto es debido a que lavadoras, televisión, otros electrodomésticos y aparatos de cocina se utilizan principalmente a estas horas.
Es importante que conozcas que muchos de los clientes que instalan en su hogar paneles solares introducen en los primeros meses pequeños cambios en su vida cotidiana que les hacen alcanzar importantes niveles de ahorro (ej. programando la lavadora para que funcione en horas de radiación solar).
PROCESO DE INSTALACIÓN
¿Cuánto tarda el proceso de instalación?
Para la puesta en marcha, se necesita obtener los permisos de obras del Ayuntamiento. Una vez obtenidos, el proceso de instalación en tu vivienda puede durar de 1 a 3 días.
EDP se encarga de realizar la legalización y la inscripción de la instalación en el Registro de Autoconsumo, tú no tienes que preocuparte de nada.
¿El proceso de instalación tiene garantía?
EDP garantiza que cada instalación es realizada por instaladores expertos. Además, EDP te proporciona una garantía de 2 años de la instalación completa que cubriría tanto la instalación, como posibles problemas que puedan surgir a causa de la misma.
¿Hay algún riesgo para mi vivienda en el proceso de instalación?
La instalación fotovoltaica es muy sencilla. EDP realiza todo el proceso de instalación siempre con los mayores estándares de seguridad y atención para evitar el mínimo impacto en la vivienda. La actuación en la cubierta se realiza siempre cumpliendo las más exigentes medidas de seguridad.
El proceso es una obra de muy corta duración (apenas uno o dos días) con un impacto mínimo en el interior de la vivienda (apenas realizar conexiones, previa introducción del cableado necesario). Al término de la instalación, la vivienda quedará en perfectas condiciones.
Adicionalmente, y para tu mayor tranquilidad, todas nuestras instalaciones tienen una garantía de 2 años en la que cualquier problema que pudiera surgir en este espacio de tiempo derivado de la instalación (por ejemplo, una pequeña filtración en el tejado) estaría cubierto.
SUBVENCIONES Y REGULACIÓN
¿Hay subvenciones para las instalaciones solares?
En muchos Ayuntamientos existen bonificaciones en el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) de un 30%-50% durante unos 3-5 años, y en el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras), para viviendas en las que se instalen sistemas fotovoltaicos.
Además, algunas Comunidades Autónomas ofrecen subvenciones dentro de programas de mejora de la eficiencia energética y el uso de energías renovables.
Puedes contactar con nosotros y te ayudaremos a encontrar las subvenciones en tu municipio.
¿Por qué cambiarme a EDP Solar?
EDP es una compañía líder a nivel mundial en energías renovables con su división EDPR. Presente en 14 países, EDP tiene varios años de experiencia realizando instalaciones solares. Instalar paneles solares en tu vivienda es una decisión para los próximos 25 años y pensamos que es importante confiar en una de las compañías referentes a nivel mundial en energía renovable.
Además, en EDP nos ocupamos de todo el proceso de instalación y de los trámites, te ofrecemos el primer año de mantenimiento gratis y te regalamos un sistema para monitorizar tu consumo y producción a través de una app.
¿Hay que pagar alguna tasa o impuestos para realizar una instalación de autoconsumo?
En general, las viviendas sólo tendrán que pagar las tasas correspondientes a la licencia de obras.
¿Sigue habiendo impuesto al sol?
No. En realidad, el famoso “impuesto al sol” eran cargos variables que se aplicaban sobre la energía autoconsumida a clientes con una potencia contratada superior a 10 kW (la gran mayoría de viviendas tiene una potencia contratada inferior).
Aun así, con el cambio legislativo del Real Decreto 244/2019 se han eliminado también los cargos variables a clientes con más de 10 kW contratados. Además, ahora se permite la compensación de los excedentes (se te compensará en tu factura la energía que no consumas de las placas) a la red, por lo que los ahorros generados por instalaciones solares de autoconsumo aumentarán significativamente.
¿Es posible que en los próximos años se pongan impuestos que graven la energía solar?
La Unión Europea fijó en junio de 2019 los objetivos de Energía Renovable 2030 para la UE estableciendo un objetivo del 32% de penetración, aplicable a los países de la Eurozona.
De igual modo desde los Organismos europeos se ha limitado expresamente la posibilidad de nuevos “Impuestos al Sol” estableciendo el derecho de la ciudadanía, autoridades locales, pequeñas y medianas empresas y cooperativas a producir, consumir, almacenar y vender su propia energía renovable, sin estar sujetas a tasas, aportando certidumbre y seguridad a todos los usuarios.
VARIOS
¿Por qué no esperar unos años a que evolucione más la tecnología?
La tecnología fotovoltaica ya es suficientemente madura, por lo que hoy por hoy las instalaciones solares son rentables por sí mismas. Sabiendo que puedes empezar a ahorrar desde hoy y consumir energía limpia, ¿Por qué esperar?
Me preocupa ser el primero en poner placas solares en mi vecindario
Puede que en estos momentos seas pionero en tu barrio/urbanización en realizar una instalación solar, pero muchas viviendas ya cuentan con este sistema de generación de energía renovable desde hace años. En países como Alemania, Francia, Portugal o incluso Australia, donde en muchos casos la radiación es menor que en España, hace ya décadas que tienen instalaciones fotovoltaicas y las placas son habituales en los tejados de todo tipo de viviendas.
Con el nuevo cambio regulatorio, el crecimiento de instalaciones será exponencial y podrás estar orgulloso de haber sido uno de los primeros.
Fin del contenido principal